MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

NOTICIA DE VENEZUELA

2 participantes

Página 32 de 67. Precedente  1 ... 17 ... 31, 32, 33 ... 49 ... 67  Siguiente

Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Diario Las Américas.

Mensaje por marinawais Lun Ene 28, 2019 5:45 am

Capriles pide a Maduro que reconozca a Guaidó como presidente de Venezuela

27 de enero de 2019 - 15:01

"Reconoce a Juan Guaidó, cesa la usurpación y eso sí: asume ante tu militancia la responsabilidad de haber destruido al proyecto político que representaste, pero también de darles una solución que les permita seguir existiendo como fuerza política, ellos también lo merecen", dijo Capriles en un artículo publicado en su web

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 0001099323
Henrique Capriles, líder opositor venezolano. 
EFE / ARCHIVO

CARACAS.- El opositor venezolano Henrique Capriles pidió este domingo al dictador Nicolás Maduro que cese "la usurpación" del cargo y reconozca a Juan Guaidó como jefe de Estado.

"Reconoce a Juan Guaidó, cesa la usurpación y eso sí: asume ante tu militancia la responsabilidad de haber destruido al proyecto político que representaste, pero también de darles una solución que les permita seguir existiendo como fuerza política, ellos también lo merecen", dijo Capriles en un artículo publicado en su web.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 092eed2ea2248426cc5ea8defd758dd9_bigger

Henrique Capriles R.

✔️@hcapriles

[ltr]Maduro: ¡reconoce a Guaidó! Nunca aceptaste una elección de verdad y solo te queda ver cómo el Pueblo avanza hacia una elección libre. Mi apoyo a la Directiva de la AN y a Juan Guaidó, hoy Presidente, camino a una transición que nos devuelva la Libertad.http://henriquecapriles.com/maduro-reconoce-a-guaido/ …[/ltr]





11,3 mil
10:34 - 27 ene. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 PNcDtmA7?format=jpg&name=600x314

Maduro: ¡reconoce a Guaidó!




En Miraflores hoy son rehenes de sus propios fracasos, de su propio aparato de corrupción y de las consecuencias de su propia crueldad que ha llevado a millones de venezolanos al hambre.
henriquecapriles.com

En este sentido, el opositor aseguró que Venezuela camina "hacia la democracia", una palabra que considera que a los responsables del régimen "nunca les gustó", pero "que es la que quieren los venezolanos".

"Nunca más este pueblo se volverá a dejar engañar por ustedes o por cualquier otro que hable en su nombre pero que al final sólo defiende un interés particular. Ya es hora. Se agotó el tiempo con todas sus prórrogas y el pataleo", subrayó Capriles en su texto.

  • LEA TAMBIÉN: Guaidó ordena a los soldados no disparar ni reprimir al pueblo

Asimismo, se mostró convencido de que "la transición no será fácil", aunque aseguró que está sucederá "y será en democracia".

Por eso, hizo hincapié en su "apoyo a la Junta Directiva de la legítima y democrática Asamblea Nacional y a Juan Guaidó", a quien consideró como presidente en "camino a una transición" que devolverá a Venezuela "la libertad y la democracia".

Guaidó asumió el pasado 23 de enero las funciones de presidente encargado de Venezuela, un cargo en el que ha sido reconocido por Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil, entre otros países.

Los Gobiernos de España, Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido, dieron este sábado un ultimátum de ocho días de plazo a Maduro para que convoque elecciones en Venezuela y, si no lo hace, reconocerán a Guaidó como presidente del país.

Posteriormente la Unión Europea (UE), en un comunicado conjunto, dejó abierta la posibilidad de reconocer a Guaidó como presidente y subió el tono contra Maduro, al que exigió que convoque elecciones "en los próximos días", pero sin marcar un límite temporal concreto.

Ante esa situación, Capriles dijo que en este momento "el único poder público electo por los venezolanos ha asumido las competencias ejecutivas", como manda la Constitución.

FUENTE: EFE


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty BBC

Mensaje por marinawais Lun Ene 28, 2019 9:32 am

Documental BBC: así es El Helicoide, el "mayor centro de tortura en Venezuela"

  • 27 enero 2019


Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número de BBC News Mundo


La BBC investigó durante meses y recreó digitalmente para este documental las terribles condiciones en las que viven los detenidos en El Helicoide, en Caracas. Este icónico edificio concebido para ser un centro comercial - que una vez fue símbolo poderío y riqueza - hoy es una sombría cárcel.

Nunca se ha permitido a nadie filmar dentro de esta sede del SEBIN, el servicio de inteligencia del Estado.

Pero a través del relato de prisioneros y carceleros, la BBC recreó las condiciones en el interior, donde los presos viven hacinados y - según el testimonio de guardias y exdetenidos- son torturados en los interrogatorios.

La meticulosa reconstrucción digital se hizo a partir de entrevistas con más de 20 personas (exdetenidos, familiares, abogados y activistas por los derechos humanos), material de archivo extraordinario, fotos y videos recientes.
Aquí puedes ver todo el trabajo:

Quizás también te interese


  • Qué está pasando en el Helicoide, el emblemático centro de detención donde están los presos de más alto perfil de Venezuela
  • El Helicoide: el centro comercial de Venezuela que se convirtió en un sitio de torturas
  • Billy Six, el periodista alemán detenido en Venezuela que está "acusado de espionaje"
  • La historia detrás de la foto con que el venezolano Ronaldo Schemidt ganó el World Press Photo 2018


Fin de las recomendaciones

El Helicoide: de centro comercial que se convirtió en sitio de torturas

BBC Mundo contactó al gobierno venezolano en varias oportunidades para hablar sobre las denuncias realizadas en este reportaje, pero no obtuvo respuesta.

Investigación periodística: Karenina Velandia
Producción e ilustración: Charlie Newland


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty U.S. Department of State.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 3:19 am

Sanciones contra PDVSA y el sector petrolero venezolano



Departamento De Estado De Los Estados Unidos
Oficina de la Portavoz
Para su divulgación inmediata
Declaración Del Secretario Pompeo
28 de enero de 2019


En el día de hoy, Estados Unidos ha adoptado medidas necesarias para impedir que el anterior régimen ilegítimo de Maduro continúe saqueando los activos y los recursos naturales de Venezuela.

Estados Unidos ha determinado que las personas que operan en el sector petrolero de Venezuela podrán estar ahora sujetas a sanciones, conforme a la Orden Ejecutiva (Executive Order, E.O.) 13850, firmada por el presidente Trump el 1º de noviembre de 2018. Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) ha sido designada por operar en este sector.

Maduro y sus colaboradores han usado la empresa estatal PDVSA para controlar, manipular y robar al pueblo venezolano durante demasiado tiempo, y en este proceso la han destruido.

La medida tomada hoy impedirá que Maduro y otros actores corruptos se sigan enriqueciendo a costa del sufrido pueblo venezolano. También preservará la base fundamental de los activos nacionales de Venezuela para el pueblo y un gobierno elegido democráticamente.

Estas nuevas sanciones no están dirigidas al pueblo inocente de Venezuela y no prohibirán la asistencia humanitaria, incluida la provisión de medicamentos y dispositivos médicos que se necesitan desesperadamente, tras años de destrucción económica durante el régimen de Maduro. El Departamento del Tesoro está emitiendo una serie de licencias generales para asistir a empresas, intereses y aliados de Estados Unidos.

Estados Unidos seguirá adoptando medidas concretas y realizando acciones enérgicas contra quienes se opongan al restablecimiento pacífico de la democracia en Venezuela, y protejan sus propios intereses en vez de los del pueblo venezolano.

Estados Unidos sigue apoyando al Presidente interino Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional elegida democráticamente y al pueblo de Venezuela en su esfuerzo por restablecer de manera pacífica el orden constitucional en su país.



Ver contenido original: https://www.state.gov/secretary/remarks/2019/01/288623.htm

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty U.S. Department of State.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 3:24 am

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a la empresa petrolera de propiedad estatal, Petróleos de Venezuela, S.A.



Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Washington, D.C.
28 de enero de 2019

 

Esta medida intensifica la presión sobre Maduro y los adeptos al régimen, demuestra el compromiso de Estados Unidos de utilizar la presión económica para apoyar la transición a la democracia del pueblo venezolano.


Washington – En el día de hoy la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha designado a Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA) según la Orden Ejecutiva (E.O.) 13850 por operar en el sector del petróleo de la economía venezolana. PdVSA es una empresa petrolera propiedad del Estado venezolano y una fuente principal de ingresos y moneda extranjera de Venezuela, incluyendo dólares y euros.

“Estados Unidos está haciendo responsables a los causantes del trágico declive de Venezuela y continuará utilizando todas sus herramientas diplomáticas y económicas para apoyar al presidente interino Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional y a los esfuerzos del pueblo venezolano por restaurar su democracia”, dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin. “La designación de hoy de PdVSA ayudará a evitar que Maduro continúe desviando los activos de Venezuela y a preservar estos activos para el pueblo de Venezuela. El camino hacia el alivio de las sanciones para PdVSA ha de pasar por la transferencia expedita del control al Presidente interino o a un gobierno subsiguiente elegido democráticamente”.

Al igual que con las designaciones anteriores de la OFAC de ciertos funcionarios venezolanos y sus partidarios, las sanciones de Estados Unidos no tienen por qué ser permanentes. Las sanciones tienen la intención de cambiar el comportamiento. Estados Unidos ha dejado claro que consideraremos retirar las sanciones para aquellos que emprendan acciones concretas, significativas y verificables para apoyar el orden democrático y combatir la corrupción en Venezuela, incluyendo a PdVSA.

Como empresa petrolera estatal de Venezuela, PdVSA ha sido durante mucho tiempo un vehículo para la corrupción. Se han diseñado una variedad de confabulaciones para malversar miles de millones de dólares de PdVSA para beneficio personal de funcionarios y empresarios venezolanos corruptos. Por ejemplo, en 2014 se diseñó una trama de cambio de divisas para malversar y lavar alrededor de 600 millones de dólares de PdVSA, dinero obtenido a través de sobornos y fraudes. Para mayo de 2015, la conspiración supuestamente se había duplicado en cantidad, a 1.200 millones de dólares malversados de PdVSA. Abraham Edgardo Ortega, un ciudadano venezolano que era director ejecutivo de planificación financiera de PdVSA, se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero por su papel en el plan internacional de miles de millones de dólares para lavar fondos malversados de PdVSA. En otro caso aparte, fiscales de Estados Unidos han alegado que de 2011 a 2013 funcionarios de alto rango del Gobierno de Venezuela y de PdVSA, incluyendo a Nervis Villalobos, ex viceministro de energía venezolano; Rafael Reiter, quien trabajó como jefe de seguridad y prevención de pérdidas de PdVSA; y Luis Carlos de León, ex funcionario de una compañía eléctrica estatal, buscaron sobornos y bonificaciones de los proveedores a cambio de ayudarles a asegurarse contratos de PdVSA y a obtener prioridad sobre los demás proveedores en cuanto a las facturas pendientes de pago durante su crisis de liquidez.

La medida de hoy designando a PdVSA se basa en una determinación del secretario Mnuchin en función de la orden ejecutiva E.O. 13850 en virtud de la cual personas que operen en el sector petrolero de la economía venezolana pueden ser objeto de sanciones.

Concurrente con esta medida, la OFAC está emitiendo licencias generales para autorizar ciertas transacciones y actividades relacionadas con PdVSA y sus subsidiaras dentro de plazos específicos de tiempo.

Como resultado de la medida de hoy todas las propiedades e intereses en propiedades de PdVSA sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos están bloqueadas y las personas de Estados Unidos en general tienen prohibido hacer negocios con ellos.

Para información adicional sobre los métodos que las figuras políticas de alto rango de Venezuela, sus asociados y las personas que actúan de fachada usan para movilizar y ocultar las ganancias de la corrupción, incluyendo cómo tratan de explotar el sistema financiero y el mercado de bienes raíces de Estados Unidos, favor de referirse a las advertencias FinCen [url=https://www.fincen.gov/sites/default/files/advisory/2017-09-20/FinCEN Advisory FIN-2017-A006-508 Compliant.pdf]FIN-2017-A006[/url] (en inglés) “Advertencia sobre la corrupción pública generalizada en Venezuela” y [url=https://www.fincen.gov/sites/default/files/advisory/2017-08-22/Risk in Real Estate Advisory_FINAL 508 Tuesday (002).pdf]FIN-2017-A003[/url] (en inglés) “Advertencia sobre las instituciones financieras, firmas y profesionales de bienes raíces”.

Información identificatoria y licencias generales relacionadas con el anuncio de hoy (en inglés).



Ver contenido original: https://home.treasury.gov/news/press-releases/sm594

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Panam Post.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 3:31 am

La encrucijada política y su desenlace económico

Cuando la crisis política y social que sucumbe a Venezuela termine, será necesario reactivar la economía.

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 55b39b8f94b664f09877dcd60063fdf7?s=26&d=mm&r=gPor Aurelio Concheso El Ene 27, 2019

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 636841443497630539-750x430
¿Qué pasará en materia económica una vez que termine la crisis?
(Foto: EFE)


Los eventos del mes de enero indican que el país ha llegado a una encrucijada en la crisis política que lo arropa desde hace varios años y cuyo impasse ha impedido que se tomen las medidas necesarias para reconducir la economía. Si bien aún no se pueden perfilar los términos políticos en los que este impasse se va a resolver, lo cierto es que tendrá que haber definiciones en un lapso de tiempo no muy largo, a riesgo de que la economía termine por paralizarse
La contracción que ha sufrido la economía venezolana (y no solo durante los últimos años, sino décadas desde aquel “viernes negro” de 1983) de relativo estancamiento económico e inflación (primero galopante para luego convertirse en hiperinflacionaria), deja poco margen para cometer más errores. Por este motivo, es importante visualizar las grandes líneas de acción necesarias para dar una vuelta de 180 grados que un nuevo consenso nacional debe favorecer.
Lo primero que se debe entender es que el relanzamiento de la economía va a requerir sustanciales aportes de capital y financiamiento, y que en su mayor parte ese capital y ese financiamiento va a tener que venir de las inversiones y los ahorros de inversionistas privados tanto nacionales como extranjeros. Los elevados aportes de capitales son indispensables al inicio de un ajuste con crecimiento de la economía por varias razones.

ENTRADAS RELACIONADAS
Extraoficial: Los Rusos Dejarán Solo A Maduro, Ya Hablan De Él En…
Ene 28, 2019
EEUU Sanciona A PDVSA Para Evitar Que Maduro Desvíe Más Activos
Ene 28, 2019


En primera instancia, porque el incremento de nuestra producción petrolera es la forma más rápida de hacer positivos lo que los economistas llaman “los términos de intercambio” y que no es otra cosa que aumentar lo que nos entra por lo que le vendemos a terceros por encima de lo que les tenemos que comprar para que la economía funcione. Y este sector es por definición uno intensivo en el uso de capital.
Segundo, porque nuestra infraestructura física se ha deteriorado, y sin ella, un impulso inicial de crecimiento podría estancarse rápidamente. Recuperar esa infraestructura (sobre todo en sectores como el eléctrico y de telecomunicaciones) también requiere de importantes aportes de capital que solo pueden venir del sector privado, pues difícilmente se encontrará alguien en el mundo que se lo preste al sector público venezolano por muy positivas que sean las expectativas que se creen. Aquí la cooperación público-privada será esencial, y para lograrla será necesario diseñar pliegos tarifarios y marcos legales que den claras garantías a quienes inviertan.
Tercero, porque el inmenso universo de empresarios privados grandes, medianos y pequeños, en variados sectores prioritarios como la agricultura y agroindustria, la metalurgia, el turismo, la industria y el comercio, que estarán a la vanguardia de un despegue económico, solo volverán a arriesgar sus capitales y su capacidad de endeudamiento externo si existe estabilidad macroeconómica; es decir, inflación de 2% a 3% anual, libre convertibilidad garantizada en el largo plazo, y un marco legal y regulatorio estable y desprovisto de los favoritismos políticos que tanto daño le han hecho al país.
Por último, un esfuerzo subyacente que debe formar parte de cualquier esfuerzo nacional por recuperar el prestigio económico que alguna vez tuvo Venezuela, debería ser proponernos reducir el riesgo país a niveles comparables con nuestros vecinos como Colombia, Perú o Chile, que al fin y al cabo son nuestros competidores en la búsqueda de capital privado. Ese objetivo es fácil enunciar pero muy difícil de lograr. Hacerlo requiere un conjunto de acciones concatenadas que contribuyan a un aumento permanente de la confianza de los inversionistas. Esa confianza a su vez contribuirá a una reducción de la precepción de riesgo que a su vez reducirá unos cuantos puntos el riesgo país, y así sucesivamente en una suerte de círculo virtuoso que se va reforzando con el tiempo.
Un meta concreta sería proponernos igualar el riesgo país al de Colombia en un lapso de cinco años, partiendo del inicio de una reforma económica derivada de la exitosa solución del impasse político en que nos encontramos.

Aurelio Concheso

Aurelio F. Concheso es venezolano, ingeniero mecánico graduado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), empresario y moderador del programa radial de economía “La Otra Vía".


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Diario Las Américas.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 4:33 am

La sanción a PDVSA es un "certero golpe" a Maduro, dice el exilio venezolano

28 de enero de 2019 - 18:01

"El régimen de Maduro está asfixiado económicamente", aseguran Jose Antonio Colina y Henry Clement, presidente y vicepresidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, VEPPEX

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 0001586012
José Antonio Colina, presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).
EFE/ARCHIVO

MIAMI.- La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) agradeció este lunes al Gobierno estadounidense su decisión de impedir que los ingresos que generan las compras de petróleo de Venezuela por parte de EEUU vayan al régimen de Nicolás Maduro.

"Esta medida que ha sido solicitada desde hace mucho tiempo atrás representa un certero golpe al régimen de Maduro, quien ya no tendrá como sostener económicamente su aparato corrupto y criminal en Venezuela", señala un comunicado de la organización con sede en Miami.

"El régimen de Maduro esta asfixiado económicamente", agregaron Jose Antonio Colina y Henry Clement, presidente y vicepresidente de Veppex, respectivamente, quienes agradecieron "enormemente" todo el apoyo brindado por Estados Unidos al pueblo de Venezuela y a su lucha por "la libertad".

Al anunciar este lunes sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU, remarcó que "con efecto inmediato, en cualquier compra de petróleo venezolano, el dinero tendrá que ir a cuentas bloqueadas".

De este modo, Estados Unidos mantiene las compras de petróleo venezolano, del que es uno de los principales receptores, pero los fondos resultantes serán controlados por el opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, a quien el Gobierno de Donald Trump, al igual que otros de varios continentes, ha reconocido como presidente "encargado" de Venezuela.

Las sanciones a PDVSA ayudarán "a evitar futuros desvíos de activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo venezolano. El camino de suspensión de estas sanciones a PDVSA es a través de la rápida transferencia del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente", dijo Mnuchin.

"Estados Unidos está haciendo responsables a los causantes del trágico declive de Venezuela", agregó el secretario del Tesoro.

Las sanciones afectan a 7.000 millones de dólares en activos de PDVSA, aseguró el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, John Bolton, quien pronosticó que las medidas provocarán otros 11.000 millones de dólares en pérdidas para la petrolera a lo largo del próximo año.

Colina y Clement agradecieron "enormemente" todo el apoyo brindado por Estados Unidos al pueblo de Venezuela y a su lucha por "la libertad".

"El final de Nicolás Maduro está muy cerca y los Estados Unidos ha jugado un papel vital en logro de estos objetivos", señalaron.

Maduro ganó las elecciones anticipadas de mayo de 2018, a las que no se presentó el grueso de la oposición por tener a sus principales partidos o políticos inhabilitados y por considerar esos comicios fraudulentos.

Parte de la comunidad internacional no reconoció esas elecciones ni tampoco el mandato presidencial emanado de ellas que Maduro asumió el pasado 10 de enero.

FUENTE: Con información de EFE
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Count

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Diario Las Américas.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 4:38 am

Juan Guaidó y Parlamento inician proceso para controlar activos de Venezuela en el exterior

28 de enero de 2019 - 16:01

"A partir de este momento iniciamos la toma de control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior", explicó Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 0001611193
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
EFE/Miguel Gutiérrez

CARACAS.- El presidente encargado de VenezuelaJuan Guaidó, ha anunciado este lunes que inicia el proceso para el nombramiento de una nueva junta directiva de la petrolera estatal, PDVSA, y también de su filial Citgo, principal comercializadora del petróleo venezolano en Estados Unidos.

"A partir de este momento iniciamos la toma de control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior, para impedir que en su etapa de salida y no conforme con todo lo que se han robado a Venzuela, el usurpador y su banda busque 'raspar la olla' y sigan robándose el dinero de los venezolanos", ha apuntado Guaidó en un documento suscrito por él mismo y difundido a través de redes sociales.

Para ello, Guaidó anuncia varias medidas, la tercera de las cuales es "iniciar el proceso de nombramiento de las juntas directivas de PDVSA y CITGO, que permitan iniciar la recuperación de nuestra industria que hoy pasa por un oscuro momento". Guaidó expresa además su intención de "garantizar la continuidad operativa" de estas empresas y asegura a sus trabajadores su permanencia en sus puestos.

Además, el texto anuncia como primera medida que ha ordenado "el traspaso de las cuentas de la República al control de Estado venezolano y de sus autoridades legítimas para evitar que continúe el saqueo y destinarlas a satisfacer los problemas de los venezolanos".

[ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 DyBnCPbX0AA0laq?format=jpg&name=smallNOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 DyBnK6lX0AEbeNJ?format=jpg&name=small[/ltr]


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 M10oqLPc_bigger

Juan Guaidó

✔️@jguaido

[ltr][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] al pueblo de Venezuela de los avances logrados sobre el:

Acuerdo en solicitud de protección de activos del Estado venezolano.[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][/ltr]

15,9 mil
16:32 - 28 ene. 2019

La tercera es que propondrá a la Asamblea Nacional que "tome las medidas necesarias para garantizar la mayor transparencia y control en el uso de estos recursos que son de todos los venezolanos".

El detonante de la actual crisis venezolana y su internacionalización se produjo el pasado 23 de enero, cuando Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, juró como presidente interino de Venezuela para cesar la "usurpación" del poder por parte de Nicolás Maduro y conformar un gobierno de transición que conduzca nuevas elecciones.

El jefe de la Asamblea Nacional ha recibido el reconocimiento de Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países de la región, mientras que la Unión Europea ha dicho que también lo reconocerá si Maduro no convoca elecciones "libres" en el plazo de ocho días.

FUENTE: Con información de dpa


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Panam Post.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 4:45 am

EEUU sanciona a PDVSA para evitar que Maduro desvíe más activos

La medida del Departamento del Tesoro implica el bloqueo de activos de la petrolera estatal que ascienden a US$7 mil millones y a exportaciones que suman unos 11.000 millones en ingresos

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Bb2b7192997be980d398fc48b4305bba?s=26&d=mm&r=gPor Josefina Blanco Actualizado Ene 28, 2019

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 DjCL-BPXsAIj8OV-1024x896
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca que “la designación de Pdvsa ayudará a evitar futuros desvíos de activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo venezolano”. (Twitter)

 
El departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para a evitar que Nicolas “Maduro desvíe más los activos de Venezuela y los mantenga para el pueblo de Venezuela”, según dijo Steven T. Mnuchin, secretario del Tesoro en un comunicado.
Esta acción sigue la determinación del secretario Mnuchin, de conformidad con E.O. 13850, que las personas que operan en el sector petrolero de la economía venezolana pueden estar sujetas a sanciones, destaca el Departamento del Tesoro.
“Los Estados Unidos (…) continuarán usando el conjunto completo de sus herramientas diplomáticas y económicas para apoyar al presidente interino Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional y a los esfuerzos del pueblo venezolano por restaurar su democracia”, dijo Mnuchin.
“El camino hacia el alivio de las sanciones para PDVSA es a través de la transferencia expedita del control al Presidente Interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente, que debe tomar acciones significativas para combatir la corrupción”, agrego el jefe del tesoro estadounidense.
Por su parte, John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que su país ha seguido exponiendo la corrupción de Maduro y sus cómplices, y que “las acciones de hoy aseguran que no van a poder seguir saqueando los activos del pueblo de Venezuela”.
Esta medida implica que personas trabajando en el sector petrolero venezolanos también podrán estar sujetas a sanciones

ENTRADAS RELACIONADAS
Extraoficial: Los Rusos Dejarán Solo A Maduro, Ya Hablan De Él En…
Ene 28, 2019
¿Cómo Sacar A Nicolás Maduro Del Poder?
Ene 28, 2019

Bolton explicó que la medida bloquea US$ 7.000 millones en activos, e implican US$11.000 millones en ingresos de exportación perdidos durante un año.
Mnuchin explicó que al mismo tiempo que estas medidas, OFAC está emitiendo licencias generales que autorizan ciertas transacciones y actividades relacionadas con PDVSA y sus subsidiarias dentro de los plazos especificados, de forma de minimizar interrupciones inmediatas y apoyar esfuerzos humanitarios.
Los activos de Citgo en EEUU, van a poder continuar operando, pero que cualquier fondo en vez de ir a PDVSA ira a un fondo bloqueado en EEUU.
Las refinerías es EEUU ya han estado tomando medidas en reducir la dependencia en petróleo venezolano, y hemos emitido ciertas licencias para que ciertos países europeos y del caribe para que hagan una transición ordenada.

PDVSA vehículo para la corrupción


El Departamento del Tesoro dijo que PDVSA  ha sido durante mucho tiempo “un vehículo para la corrupción”.
“Se han diseñado diversos esquemas para malversar miles de millones de dólares de PDVSA para el beneficio personal de los corruptos funcionarios y empresarios venezolanos”, destaca el departamento. “Por ejemplo, un plan de cambio de moneda de 2014 fue diseñado para malversar y lavar alrededor de $ 600 millones de PdVSA, dinero obtenido mediante soborno y fraude. Para mayo de 2015, la conspiración supuestamente se había duplicado en cantidad, a $ 1.200 millones malversados ​​por PDVSA. Abraham Edgardo Ortega, un ciudadano venezolano que fue director ejecutivo de planificación financiera de PDVSA, se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero por su papel en el esquema internacional de mil millones de dólares para lavar fondos malversados ​​de PDVSA”.
También menciona otro caso, donde los fiscales de los Estados Unidos han alegado que, entre 2011 y 2013, altos funcionarios del Gobierno de Venezuela y PDVSA, entre ellos Nervis Villalobos, ex viceministro de energía de Venezuela; Rafael Reiter, quien trabajó como jefe de seguridad y prevención de pérdidas de PDVSA; y Luis Carlos de León, ex funcionario de una empresa eléctrica estatal, buscó sobornos y sobornos de proveedores a cambio de ayudarlos a obtener contratos de PDVSA y ganar prioridad sobre otros proveedores por facturas pendientes durante su crisis de liquidez.

Josefina Blanco 

Periodista venezolana egresada de la Universidad Catolica Andres Bello, Ha trabajado para El Nacional (Caracas), Diario de Caracas y El Tiempo de Puerto La Cruz. Es editora del PanAm Post.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Panam Post.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 4:52 am

Nicolás Maduro encarcela a 77 niños y los acusa de terrorismo

"Quedaron privados de libertad por orden de un juez sin justificación alguna. Es un patrón agravado que conlleva a crímenes de lesa humanidad", denunció Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano.

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 A825d00ec662fa9bf77b3564b7863ad6?s=26&d=mm&r=gPor Sabrina Martín Actualizado Ene 28, 2019

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Ni%C3%B1os-detenidos-venezuelaAdemás de asesinar a 43 personas con armas de fuego, las FAES se llevaron detenidos a 77 menores de edad que incluso son acusados de terrorismo. (Twitter)


Nicolás Maduro, que ha mostrado sumisión ante el gobierno de Estados Unidos, decidió cruzar la línea y romper récords de la represión en cuatro días no solo por la detención de 956 personas y el asesinato de 43, sino que además entre los detenidos hay 77 niños de edades comprendidas entre los 13 y 14 años.
Desde el pasado 23 de enero, fecha en la que Juan Guaidó se juramentó como presidente (E) de Venezuela tras la usurpación de Nicolás Maduro, la dictadura arremetió contra las zonas más populares del país de la mano del grupo de exterminio FAES y paramilitares armados, mejor conocidos como “colectivos chavistas”.



[ltr]NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 DyAdW3_XQAAaSEL?format=jpg&name=900x900[/ltr]

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 F6dlo5El_bigger

Alfredo Romero@alfredoromero

[ltr][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] 10:30am Cifras actualizadas: @ForoPenal @_Provea @RedesAyuda 35 asesinados desde [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] . 850 detenciones de manifestantes desde [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]. 77 adolescentes (niños y niñas). Sólo [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] 696 detenciones.[/ltr]



526
11:15 - 28 ene. 2019

Además de asesinar a 43 personas con armas de fuego, las FAES se llevaron detenidos a 77 menores de edad que incluso son acusados de terrorismo.
De acuerdo con Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano, solo en el estado Yaracuy 11 niños fueron detenidos, incluyendo una niña. “Quedaron privados de libertad por orden de un juez sin justificación alguna. Es un patrón agravado que conlleva a crímenes de lesa humanidad”, denunció.

[ltr]NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 DyA9AMPWkAAwxsJ?format=jpg&name=900x900[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 2uyjllE1_bigger

Víctor Alvarez M@V_AlvarezMaulen

[ltr]Tenemos más de 70 niños y adolscentes detenidos por el solo hecho de manifestar contra el régimen, de ellos uno tiene una discapacidad (Down) y otro tramiento por cáncer. Basta ya! [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][/ltr]



61
13:28 - 28 ene. 2019 · Caracas, Venezuela

La organización Foro Penal Venezolano (FPV) -junto a Provea y Redes Ayuda- denunciaron que los menores de edad detenidos no se encontraban protestando en las recientes acciones de calle; sin embargo, aún así fueron secuestrados.
Por su parte, la abogada Ana Leonor Acosta denunció que en el estado Cojedes detuvieron a niños con cáncer y síndrome de Down.
“En Cojedes tenemos denuncias de que niños con cáncer y síndrome de Down han sido detenidos”, denunció este lunes la abogada durante una rueda de prensa desde la sede de Voluntad Popular.
Acosta, junto a las diputadas Delsa Solórzano y Adriana Pichardo, detalló que hasta el 28 de enero se contabilizan 43 personas asesinadas y 956 detenidos en todo el territorio nacional por las protestas de los últimos días contra Maduro.

ENTRADAS RELACIONADAS
Extraoficial: Los Rusos Dejarán Solo A Maduro, Ya Hablan De Él En…
Ene 28, 2019
EEUU Sanciona A PDVSA Para Evitar Que Maduro Desvíe Más Activos
Ene 28, 2019

[ltr]NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 DyAvqlmX0AAjpqG?format=jpg&name=medium[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 K7eP2tPI_bigger

tahio@nellymch72

[ltr]Dios mío está NARCODICTADURA no tiene rabo mi cabeza es un monstruo que ahora más que nunca VENEZUELA necesita salir urgente de esta pesadilla, NIÑOS DETENIDOS , por Dios, VENEZUELA a la calle no más torturas, violaciones, usurpación y DICTADURA CRIMINAL[/ltr]



12:29 - 28 ene. 2019

“Aquí hay un patrón muy claro: dejar privado de libertad sin importar la situación, con irrupción violenta y sin orden de captura. Entre los cargos que se les imputan -incluso a los adolescentes entre 12 y 14 años- se encuentran: obstrucción de la vía pública, resistencia a la autoridad, instigación pública, agavillamiento, terrorismo, daño a la propiedad pública y privada, robo o hurto”, aclaró el abogado Gonzalo Himiob.
Por su parte, la Sociedad Venezolana de Pediatría, emitió un comunicado dirigido a Unicef Venezuela, Cecodap y Foro Penal en relación con la violencia sobre los niños, niñas y adolescentes por parte de los organismos de seguridad. Criticó y calificó el silencio de la prensa como “impresionante”.

[ltr]NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 DyAk9MvWsAEqw1o?format=jpg&name=medium[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 SUWoGcXU_bigger

SVPediatría@SVPediatria

[ltr]Comunicado a @unicefvenezuela @cecodap @foropenal en relación a la violencia sobre los niños, niñas y adolescentes por los organismos de seguridad cuando ejercían su derecho a la protesta pacífica y la acción de tribunales que en algunos casos los han condenado sin juicio [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][/ltr]



233
11:43 - 28 ene. 2019

Y es que en esta oportunidad Nicolás Maduro optó por incrementar la represión dejando 43 venezolanos asesinados. La particularidad de estas muertes es que todas han sido con armas de fuego a manos de colectivos chavistas o de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).
Tamara Sujú, abogada y defensora de derechos humanos, denunció a través de su cuenta en la red social Twitter que el Grupo de Exterminio FAES, compuesto por la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, colectivos armados y cubanos, han cometido asesinatos de manifestantes en diferentes barrios del país en los últimos tres días. Responsabilizó a Alfredo Pérez Ampueda como “la cabeza de mando inmediata”.
Daniel Blanco, periodista venezolano especialista en sucesos, informó a PanAm Post que los asesinatos se están llevando a cabo de manera clandestina. “Casi siempre se están dando de noche y contra los sectores populares donde hay más protestas”, señaló.
“Las últimas manifestaciones en estos lugares han terminado en enfrentamientos entre bandas y delincuentes, entonces eso le da la excusa perfecta a los cuerpos de seguridad para matar alegando un enfrentamiento. Hacen pasar a un manifestante por un delincuente y es casi imposible de determinar”, explicó.

La cifra de víctimas debe de ser mayor a lo que se tiene en registro, porque en ese conteo solo entran las muertes verificadas.

Hay que destacar que por primera vez en 20 años de “revolución” chavista, al menos 30 comunidades de Caracas en las zonas más populares decidieron salir a las calles para protestar contra la dictadura de Maduro; por primera vez “bajaron los cerros” y fueron brutalmente reprimidos con bombas lacrimógenas, perdigones y armas de fuego.
José Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch, señaló que “la comunidad internacional está observando lo que pasa en Venezuela con más atención que nunca”.

Las fuerzas de seguridad – y quienes las comandan – deben saber que serán llevados ante la justicia por los abusos que cometan.

Sabrina Martín 

Periodista y locutora venezolana, especialista en comunicaciones corporativas. Síguela en Twitter: @SabrinaMartinR.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Diario Las Américas.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 5:33 am

Asesor de seguridad de Trump escribe "5.000 tropas a Colombia" en su libreta

28 de enero de 2019 - 20:01

Aunque John Bolton no hizo mención alguna durante una rueda de prensa a este hipotético envío de tropas a Colombia, sí instó a los militares venezolanos a apoyar al presidente encargado, Juan Guaidó

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 0001611558
John Bolton (cen.), asesor de seguridad nacional, camina por el ala oeste de la Casa Blanca, en Washington.
EFE



WASHINGTON.- El asesor de seguridad nacional de EEUUJohn Bolton, tenía escrito en su cuaderno "5.000 tropas a Colombia" durante la rueda de prensa en la que la Casa Blanca anunció sanciones contra la compañía estatal Petróleos de VenezuelaPDVSA.

En una ampliación de fotografías tomadas por diversos medios de comunicación durante la rueda de prensa se aprecian dos inscripciones en el cuaderno de Bolton: la primera reza "Afganistán, bienvenidas las negociaciones" de paz con los talibanes, mientras que la segunda dice "5.000 tropas a Colombia".

Preguntada por Efe, la Casa Blanca no dio explicaciones sobre la cuestión.

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 0001611547

Captura de vídeo cedida por la Casa Blanca de una rueda de prensa del secretario del Tesoro de los Estados Unidos Steven Mnuchin (der.) junto al asesor de seguridad nacional de Estados Unidos John Bolton (izq.), el 28 de enero de 2019.

EFE

  • LEA TAMBIÉN: Colombia dice no tener información sobre anotación de tropas de Jhon Bolton


    Colombia es uno de los principales aliados de EEUU en América Latina y su Gobierno, como el de Donald Trump, ha reconocido como mandatario legítimo de Venezuela al presidente encargado Juan Guaidó.


Aunque Bolton no hizo mención alguna durante la rueda de prensa a este hipotético envío de tropas a Colombia, que comparte frontera con Venezuela, sí instó a los militares venezolanos a apoyar a Guaidó, que se proclamó presidente interino del país caribeño y al que EEUU reconoce.

  • LEA TAMBIÉN: EEUU llama a militares venezolanos a apoyar a Guaidó y ve indicios de ello

"Llamamos a los militares y fuerzas de seguridad venezolanas a aceptar la transición de poder pacífica, democrática y constitucional", dijo Bolton, que habló junto al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Un reporte de Caracol Radio anunció también este lunes, citando a fuentes militares, que en las próximas horas llegaría a Colombia el general Mark Stammer, comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, encargado de afianzar la cooperación de EEUU con los países aliados y de desarrollar estrategias de seguridad.

El propio medio indica que "el motivo de la visita del general Stammer es fortalecer los lazos de amistad con Colombia, entrevistarse con la nueva cúpula militar y de Policía y revisar temas fronterizos".

Desde que Guaidó se juramentó la semana pasada como presiente encargado, indica EFE, el Gobierno de Trump ha aumentado su presión contra el Ejecutivo de Nicolás Maduro para que abandone el poder y lo ceda a la oposición.

Trump, de hecho, insistió la semana pasada en que "todas las opciones están sobre la mesa" preguntado por una posible intervención militar en Venezuela.

Las sanciones anunciadas este lunes contra PDVSA tienen como objetivo ahogar económicamente al régimen de Maduro, ya que según Bolton afectarán a 7.000 millones de dólares en activos de la petrolera y provocarán 11.000 millones de dólares en pérdidas a lo largo del próximo año.

El secretario del Tesoro, por su lado, explicó que "con efecto inmediato, en cualquier compra de petróleo venezolano, el dinero tendrá que ir a cuentas bloqueadas".

FUENTE: Con información de EFE y Caracol Radio


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Diario Las Américas.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 5:38 am

Colombia dice no tener información sobre anotación de tropas de Jhon Bolton

28 de enero de 2019 - 21:01

Con respecto al texto "5.000 tropas a Colombia" visto este lunes en la libreta de John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, el canciller colombiano dijo que "se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación"

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 0001611613
Fotografía cedida por la ONU donde aparece el ministro de Asuntos Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo (izq), junto al presidente de turno del Consejo de Seguridad, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado (cem.), durante una rueda de prensa.
EFE/Eskinder Debebe/ONU

BOGOTÁ.- El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo este lunes que el Gobierno de su país no tiene información alguna sobre una anotación en la libreta del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, que habla de "5.000 tropas a Colombia".

"Con respecto a la mención de Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor Jhon Bolton se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación", dijo el canciller en una declaración leída en la Presidencia.

En la anotación en la libreta de Bolton se leen dos inscripciones: la primera reza "Afganistán, bienvenidas las negociaciones" de paz con los talibanes, mientras que la segunda dice "5.000 tropas a Colombia".

La imagen del cuaderno causó revuelo en el país, donde surgieron todo tipo de especulaciones sobre si está relacionado con la crisis en Venezuela.

  • LEA TAMBIÉN: Asesor de seguridad de Trump escribe "5.000 tropas a Colombia" en su libreta

Trujillo señaló que "Colombia seguirá dialogando en forma permanente con los Estados Unidos sobre todos los temas de interés común y cooperando con esta nación amiga en asuntos bilaterales, hemisféricos y globales".

La imagen del cuaderno de Bolton se conoció después de una rueda de prensa en la que la Casa Blanca anunció sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y por la que el Gobierno de Donald Trumpo no dio explicaciones.

Las sanciones anunciadas contra PDVSA tienen como objetivo ahogar económicamente al régimen de Maduro, ya que según Bolton afectarán a 7.000 millones de dólares en activos de la petrolera y provocarán 11.000 millones de dólares en pérdidas a lo largo del próximo año.

Tanto Colombia como Estados Unidos, y la mayoría de países de la región, han reconocido como mandatario legítimo de Venezuela a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional.

Sobre esto, el canciller colombiano afirmó que el país "seguirá actuando política y diplomáticamente para crear las condiciones que conduzcan a un proceso electoral que restablezca el orden democrático e institucional en ese país".

FUENTE: EFE


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Diario Las Américas.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 5:43 am

EEUU llama a militares venezolanos a apoyar a Guaidó y ve indicios de ello

28 de enero de 2019 - 17:01

"Llamamos a los militares y fuerzas de seguridad venezolanas a aceptar la transición de poder pacífica, democrática y constitucional", dijo John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump


  • "Los militares venezolanos de menor rango son profundamente conscientes de las desesperadas condiciones económicas en el país, y están buscando formas de apoyar al Gobierno de la Asamblea Nacional", indicó Bolton.


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 0001611426
John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EEUU, durante una conferencia de prensa en la sala Brady de la Casa Blanca.
EFE

WASHINGTON.- La Casa Blanca pidió este lunes a las fuerzas armadas y de seguridad de Venezuela que apoyen a Juan Guaidó como presidente interino del país, y aseguró que ya habido "contactos significativos" entre generales venezolanos y representantes de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) opositora.

"Llamamos a los militares y fuerzas de seguridad venezolanas a aceptar la transición de poder pacífica, democrática y constitucional", dijo John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

"Nuestro análisis, basándonos en numerosos contactos sobre el terreno, es que los militares venezolanos de menor rango son profundamente conscientes de las desesperadas condiciones económicas en el país, y están buscando formas de apoyar al Gobierno de la Asamblea Nacional",indicó Bolton.

El asesor de Trump opinó que ese sentimiento lo comparten "los oficiales de rango medio", y aseguró que la Casa Blanca está "al tanto de contactos significativos entre oficiales generales y simpatizantes de la Asamblea Nacional".

"Así que, cuando el ministro de Defensa Vladímir Padrino hizo la semana pasada esa declaración (de apoyo al usurpador Nicolás Maduro), flanqueado por muchos generales en uniforme, lo que no sabían era cuántos de ellos ya estaban hablando con la Asamblea Nacional", remarcó Bolton.

Recordó que, este fin de semana, el agregado militar de la embajada venezolana en Washington, el coronel José Luis Silva Silva, declaró públicamente su apoyo a Guaidó.

El asesor de seguridad nacional habló con la prensa con motivo del anuncio de las sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y aprovechó para criticar de nuevo a Cuba por su influencia en el país andino.

"Algunos llaman ahora al país 'Cubazuela', para reflejar cómo de agarrado tienen las fuerzas militares y de seguridad cubanas al régimen de Maduro. Creemos que eso es una amenaza estratégica significativa para los Estados Unidos", afirmó Bolton.

FUENTE: Con información de EFE


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Panam Post.

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 5:51 am

Por el dinero baila el perro, el loro y el mono tambien.     Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil    


Extraoficial: los rusos dejarán solo a Maduro, ya hablan de él en pasado

Una fuente anónima vinculada a la embajada de Rusia en Caracas, dijo que el Gobierno de Vladimir Putin estaría dispuesto a acercarse al presidente Juan Guaidó para negociar la deuda

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 85ecfcf2564c2782f15e3caaa962fdb3?s=26&d=mm&r=gPor Orlando Avendaño Actualizado Ene 28, 2019


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Putin-Maduro-abandonado-950x468“Lo ven en cuestión de semanas. Los rusos no esperaban la dureza de Estados Unidos y su determinación para derrocar a Maduro”. (Wikimedia)


En los últimos días, con la tensión política de Venezuela en el paroxismo, se ha hablado mucho sobre las diferentes fuerzas internacionales que juegan un papel determinante.
Estados Unidos ha amenazado, como nunca, al régimen de Nicolás Maduro. Desde el 23 de enero no hay declaración sobre Venezuela en la que no se subraye: “Todas las opciones están sobre la mesa”. Y ahora sabemos que hay militares estadounidenses en Colombia, que el Gobierno de Donald Trump asestó el golpe más letal en años a la industria petrolera estatal venezolana y que ya están reconociendo a los diplomáticos nombrados por el nuevo Gobierno interino de Juan Guaidó.
Son pasos claves que hablan de la determinación de la administración republicana de Trump. Y, frente a ello, la dictadura de Nicolás Maduro —sobre todo en voz del número dos del chavismo, Diosdado Cabello— ha respondido con una ingenua antipatía. Con hostilidad. Reviran a la gran potencia del mundo, como si pudieran confrontarla. Muestra, quizá, de que creen que gozan de un gran apoyo. Y el único que pudiera darle ese respaldo es Rusia. Pero no lo hará.
De forma extraoficial, una fuente anónima vinculada a la embajada de Rusia en Caracas dijo al PanAm Post lo siguiente: “Rusia se desmarca de este juego. No va a apoyar a Maduro más de lo que ya lo ha apoyado”.
Según dijo la fuente, ya el Kremlin da por sentado el desmoronamiento del régimen de Nicolás Maduro. Algo que les sorprendió fue la última gran estocada de Estados Unidos contra la petrolera estatal PDVSA. “Es una muestra de la determinación de Trump para derrocar a Maduro”.
“Los rusos ya están empezando a hablar de Maduro en pasado”, dijo la fuente, quien señaló que, si bien es cierto que el Gobierno de Vladimir Putin tiene grandes intereses en Venezuela, como la gigantesca deuda de USD $ 22 mil millones —y están conscientes de que el Gobierno legítimo de Juan Guaidó podría desconocerla—, estarían pensando en acercarse a Guaidó y negociar con su Gobierno legítimo.


ENTRADAS RELACIONADAS
EEUU Sanciona A PDVSA Para Evitar Que Maduro Desvíe Más Activos
Ene 28, 2019
¿Cómo Sacar A Nicolás Maduro Del Poder?
Ene 28, 2019

“Lo ven en cuestión de semanas. No se esperaban la dureza de la medida de la OFAC contra PDVSA”, dijo la fuente.
A Nicolás Maduro, ahora, no le quedarían muchas opciones. Al estar desamparado de quien hubiera sido su mayor aliado militar —y el segundo económico, detrás de China, que también se desmarcó de la crisis venezolana—, solo puede: “Negociar una salida. Maduro quiere gobernar dos años y luego convocar elecciones. Pero no va a poder”.
La información brindada por la fuente anónima coincide con lo publicado por el diario estadounidense The Wall Street Journal este 28 de enero.
“Aunque Moscú lidera los esfuerzos de quienes aún ven a Maduro como el legítimo presidente de Venezuela, el vocero del Kremlin, Dimitry Peskov, dijo este lunes que no había discusión en cuanto a que el Gobierno ruso no dará más apoyo militar o financiero para mantener a Maduro en el poder”, se lee en el diario estadounidense.
Por último, este lunes también se supo que el Gobierno de Estados Unidos había decidido, de forma sorpresiva, levantar las sanciones contra tres empresas rusas controladas por un millonario vinculado estrechamente al Kremlin.
“El Gobierno estadounidense levantó este domingo las sanciones al gigante ruso del aluminio Rusal y su filial En+, dos compañías controladas hasta ahora por el multimillonario Oleg Deripaska, incluido por Washington en una lista negra de oligarcas cercanos al Kremlin”, se lee en el diario Infobae. 
Agencias de propaganda del Gobierno ruso como Sputnik y RT también confirmaron el levantamiento de sanciones de Estados Unidos a las empresas Rusal y E+.
Son decisiones que se toman en un contexto tormentoso.


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 85ecfcf2564c2782f15e3caaa962fdb3?s=80&d=mm&r=g
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. Columnista y redactor del PanAm Post desde Caracas. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel». Síguelo @OrlvndoA.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty PRODAVINCI

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 6:20 am


[Mapa interactivo] La reacción internacional a la juramentación de Juan Guaidó

POR Prodavinci

26/01/2019
+La+reacci%C3%B3n+internacional+a+la+juramentaci%C3%B3n+de+Juan+Guaid%C3%B3]+La+reacci%C3%B3n+internacional+a+la+juramentaci%C3%B3n+de+Juan+Guaid%C3%B3&url=https%3A%2F%2Fprodavinci.com%2Fmapa-interactivo-la-reaccion-internacional-a-la-juramentacion-de-juan-guaido1%2F&via=prodavinci]+La+reacci%C3%B3n+internacional+a+la+juramentaci%C3%B3n+de+Juan+Guaid%C3%B3&source=https%3A%2F%2Fprodavinci.com]


Desde el 23 de enero de 2019 –fecha en la que el presidente de la Asamblea Nacional se juramentó como presidente encargado de Venezuela invocando el artículo 233 de la Constitución–, 80 países han reaccionado y expresado su posición. Antes de esto, 47 países habían desconocido los resultados de las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.

El siguiente mapa recoge las reacciones internacionales tras la juramentación, y muestra los pronunciamientos de los países que reconocen a Guaidó como presidente encargado y respaldan sus gestiones, aquellos que respaldan la legitimidad de la Asamblea Nacional y su directiva, los gobiernos que solo hacen un llamado para que se celebren elecciones libres, las declaraciones de los países que respaldan la legitimidad de Maduro como presidente, así como aquellos que han solicitado que se abra un proceso de negociación entre las partes en disputa.

Hasta las 5:57 pm del domingo 27 de enero de 2019, 52 países se habían pronunciado en favor de Guaidó como presidente encargado de Venezuela, respaldan la legitimidad de la Asamblea Nacional y su directiva, o hacen un llamado por la celebración de elecciones libres. Quince países respaldan a Maduro como presidente del país y 13 gobiernos proponen que se realice un proceso de negociación entre las partes. Este mapa solo incluye reacciones verificables a través de documentos o declaraciones de voceros oficiales.

Pase el cursor sobre cada país para leer un extracto de la declaración divulgada por su gobierno, conocer qué institución la emite y acceder al enlace para ver el documento original. 

(Entrar a el enlace para ver el mapa)


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty EVTV

Mensaje por marinawais Mar Ene 29, 2019 9:28 am


Exclusiva EVTV Cónsul Scarlet Salazar en Aló Buenas Noches 01/28/19 1


"Reconozco a Guaidó, vencí el miedo". Habla cónsul de Miami - Aló Buenas Noches EVTV 01/28/19 Seg 2


No es fortuita la vista del Comando Sur a Colombia - Aló Buenas Noches EVTV 01/28/19 Seg 3



Maduro no podrá robar un solo dólar del petróleo nunca más - Aló Buenas Noches EVTV 01/28/19 Seg 4


La transición no tiene vuelta atrás en Venezuela - Aló Buenas Noches EVTV 01/28/19 Seg 5
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 32 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 32 de 67. Precedente  1 ... 17 ... 31, 32, 33 ... 49 ... 67  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.