MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85%

3 participantes

Ir abajo

5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85% Empty 5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85%

Mensaje por Mundoalerta Vie Ene 27, 2012 10:04 am


  • La tasa de paro es la más alta desde el primer trimestre de 1995
  • 1.575.000 hogares tienen a todos sus miembros en paro
  • En Andalucía y Canarias el desempleo supera el 30%
El paro ha
roto todas las barreras, nunca en la historia ha habido tantas personas
desempleadas en España. El año 2011 terminó con más de 5,2 millones de
parados y 295.300 personas se quedaron sin empleo en el cuarto
trimestre. La Encuesta de Población Activa cierra el año con una tasa de
paro del 22,85%, con 5.273.600 personas sin trabajo.
Según la EPA, difundida por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de paro es la mayor desde el primer trimestre de 1995, cuando llegó al 23,49%.
El dato se queda un poco por debajo de la estimación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que el jueves avanzó que la EPA alcanzaría los 5,4 millones de parados. Sin embargo, supera ampliamente el paro registrado, cuya metodología es diferente, y que arrojó en diciembre una cifra de 4.422.359 desempleados.
La
tasa de paro sube un 1,33% respecto al tercer trimestre, cuando se
colocó en el 21,52%. En doce meses el número de parados ha aumentado en 577.000 personas.
El número de hogares con todos sus activos en paro fue de 1.575.000,
149.800 más que en el trimestre anterior, mientras que aquellos en los
que todos sus integrantes están ocupados bajó en 212.300, hasta los
8.846.100.
El rostro del paro: un varón extranjero

La subida del desempleo afecta en mayor medida a los varones (166.100 parados más
en este trimestre) que a las mujeres (129.200 más). La tasa de paro
masculina aumenta 1,42 puntos hasta el 22,46%, mientras que la femenina
sube 1,22 puntos y se sitúa en el 23,32%.
Se mantiene la
composición del paro observada desde el año 2008, con relativamente poca
distancia entre las tasas masculina y femenina y
mayor número de hombres en paro que mujeres.
Por nacionalidad, entre los españoles hay 223.800 parados más, frente al aumento de 79.400 parados extranjeros. La tasa de paro de la población extranjera es del 34,82%, más de 14 puntos superior a la de las personas de nacionalidad española.
El
desempleo baja en la agricultura (42.300 parados menos) y en la
construcción (2.900). Por el contrario, crece en la Industria (29.100
más) y en los Servicios (124.500 más). El paro entre las personas que
perdieron su empleo hace más de un año aumenta en 201.900 este trimestre
y disminuye en 15.000 entre quienes buscan su primer empleo.
Además, en el cuarto trimestre la ocupación disminuyó en 348.700 personas hasta situar el número de ocupados al final de 2011 en 17.807.500 y la tasa de actividad retrocedió hasta el 59,94%.
Más paro en Madrid y Cataluña

Los mayores incrementos del desempleo se dan este trimestre en Comunidad de Madrid (50.300 parados más), Illes Balears (36.900) y Cataluña (33.400).
Por su parte, las comunidades con mayores incrementos interanuales del
paro son Andalucía (121.100 parados más), Cataluña (88.700) y Comunidad
de Madrid (81.300).
El País Vasco y la comunidad foral de Navarra tienen tasas de paro inferiores al 14%. En el extremo opuesto, Canarias y Andalucía presentan tasas superiores al 30%.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Mundoalerta
Mundoalerta
Admin
Admin


Volver arriba Ir abajo

5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85% Empty Re: 5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85%

Mensaje por SION_ Vie Ene 27, 2012 12:00 pm

y decian que no ibamos a llegar a esas cifras....apuesto que llegaremos a los 6 Evil or Very Mad Evil or Very Mad
SION_
SION_
Usuario destacado
Usuario destacado


Volver arriba Ir abajo

5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85% Empty Re: 5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85%

Mensaje por javivi100 Vie Ene 27, 2012 12:06 pm

SION_ escribió:y decian que no ibamos a llegar a esas cifras....apuesto que llegaremos a los 6 Evil or Very Mad Evil or Very Mad

Es muy probable, creo que seguirá creciendo por desgracia, con las politicas que estan adoptando. Y esperate que creo que van a subir el IVA, tambien.
javivi100
javivi100
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85% Empty Re: 5.273.600 parados en España, récord absoluto de la historia con una tasa del 22,85%

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.