MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

NOTICIA DE VENEZUELA

2 participantes

Página 39 de 67. Precedente  1 ... 21 ... 38, 39, 40 ... 53 ... 67  Siguiente

Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 8:11 am

Shocked     Shocked     Shocked  


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 12111908_10204129737357212_7971205376667114902_n


Desgraciadamente pareciera que si.     Twisted Evil
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 8:14 am

Twisted Evil    Twisted Evil    Twisted Evil


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 11828803_10204708122735209_7449720319564245968_n
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty maduradas oh .....Podridadas

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 8:20 am

¡LE TUMBAN LA FARSA A TIBISAY! OEA reafirma: “La observación internacional NO es injerencia”
18 octubre, 2015


El secretario de asuntos políticos de la OEA, Francisco Javier Guerrero, dijo que la institución ofreció para las elecciones parlamentarias “las máximas garantías de transparencia para que después nadie tenga que objetar nada“.

La última vez que la Organización de Estados Americanos desplegó una Misión de Observación Electoral en Venezuela fue en 2006 para las presidenciales. Desde entonces, han transcurrido ocho procesos comiciales en los que el Consejo Nacional Electoral dejó de invitar a organismos internacionales como la OEA, la ONU y la UE, así reseña El Nacional a través de una nota en su portal.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Organizacion-de-Estados-Americanos-OEA-800x533
Organizacion-de-Estados-Americanos-OEA

El secretario de asuntos políticos de la OEA, Francisco Javier Guerrero, planteó la dificultad de que los organismos de observación internacional asistan a los procesos electorales en el país como “acompañantes”, figura incluida en la Ley Electoral venezolana desde 2010. El acompañamiento, indicó, hace imposible para las misiones dar declaraciones sobre el proceso, y sella a nivel gubernamental cualquier informe. Lo que va en contra de la normativa de las instituciones que brindan observación.

Aunque por el momento no vendrán, Guerrero destacó la autonomía de las misiones de la OEA, que pueden emitir declaraciones en caso de que registren irregularidades, así como la importancia de qué piensan los venezolanos sobre el rechazo del gobierno a que participen estos observadores.

¿Cuál es la importancia de la observación internacional en los procesos electorales?
Las misiones de observación electoral de la OEA permiten apoyar el fortalecimiento de las instituciones y de los procesos electorales de los Estados miembros del organismo. Al tener un alto grado de profesionalismo e independencia en su acción, son reconocidas internacionalmente como una garantía de ecuanimidad.

¿Es una injerencia en los asuntos internos de un estado la observación internacional?
Por el contrario. Las misiones de observación electoral de la OEA se despliegan a petición de los Estados miembros. Desde 1962 la organización ha observado más de 220 procesos comiciales en 26 países de la región. Solo en 2014 y lo que va de 2015 hemos desplegado 20 y estaremos realizando otras antes de fin de año.

¿Tiene algún ejemplo en el que la observación internacional haya sido determinante?
Las misiones que despliega la organización tienen un importante papel en la región. El objetivo con el que se plantean, se diseñan y se implementan no es “ser determinante”, sino apoyar el fortalecimiento de los procesos electorales y las instituciones a través de una mirada integral. En ese contexto pueden llegar a ser determinantes. Por ejemplo, el año pasado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de El Salvador, los resultados fueron muy estrechos. Durante el escrutinio final, proceso mediante el cual se contabilizan los resultados acta por acta, uno de los partidos políticos decidió retirar a sus representantes.

Dada esta situación, el Tribunal Supremo Electoral solicitó los buenos oficios de la Misión de la OEA para que este partido volviera a formar parte de las mesas de trabajo del escrutinio. El partido retornó y el proceso electoral siguió su curso de forma normal y culminó con la proclamación del actual presidente.

¿La presencia de observadores internacionales corre el riesgo de responder a los intereses de un gobierno, sobre todo si este determina quiénes pueden asistir?
Las misiones de la OEA realizan su trabajo de manera autónoma. No reciben dinero del país que las invita y firman dos acuerdos con el gobierno para garantizar la independencia de la observación. Se firma, por un lado, un acuerdo sobre los privilegios e inmunidades para los observadores a través del cual se establece que los miembros de la misión gozan de inmunidad contra todo procedimiento judicial. Por el otro, se suscribe un convenio de procedimientos para garantizar que la misión obtendrá toda la información y los accesos necesarios para elaborar sus recomendaciones. Dada esta autonomía, las misiones de la OEA determinan dónde y cómo realizarán su observación, de acuerdo con las normas de la propia organización. Después de las elecciones presentan un informe ante los Estados miembros, que es público y accesible.

La legislación electoral venezolana permite el “acompañamiento internacional”, ¿cuál es la diferencia con la observación?
Las misiones de acompañamiento, como su nombre lo indica, están presentes en las actividades y en los sitios a los que la autoridad electoral nacional los conduce con presencia de algún representante de esa autoridad, que en Venezuela sería el CNE. L

as misiones de acompañamiento no pueden emitir declaraciones. Su informe es privado y se presenta ante la autoridad electoral exclusivamente, que decide el uso que le dará. Las misiones de observación electoral de la OEA determinan qué aspectos del proceso observan y dónde despliegan a sus observadores. Los reportes e informes son públicos.

Semanas después de la elección se presenta un informe ante el Consejo Permanente de la organización. Cuando el o la jefa de misión observa algún aspecto que le preocupa, puede hacer declaraciones públicas al respecto.

¿Han solicitado ser observadores en las parlamentarias del 6D?
Como ya expresó el secretario general, Luis Almagro, nuestro ofrecimiento está vinculado con dar las máximas garantías de transparencia, equidad e imparcialidad para que después nadie tenga que objetar nada, que nadie tenga que protestar respecto a ningún tema del 6D. Las garantías que puede dar la OEA son muy fuertes y creo que estamos en condiciones de hacer un aporte sustancial a la paz y a la estabilidad de la sociedad en Venezuela. Hemos recibido solicitudes de la sociedad civil y de varios partidos de la oposición, las entendemos y apreciamos, y nos gustaría poder atenderlas, porque sentimos que esa es nuestra responsabilidad.

¿Qué opinión tiene sobre la negativa del gobierno venezolano de aceptar la observación internacional?
Lo importante es qué piensan los venezolanos. Somos la organización que más misiones ha desplegado en la región durante más de medio siglo y tenemos un departamento específicamente dedicado a este tipo de misiones con un alto grado de capacidad técnica.

Las misiones tienen los estándares más altos reconocidos inclusive fuera del hemisferio, como demuestra que países de Europa del este y África han solicitado asistencia de la OEA en estos temas.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 8:36 am



NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 10169289_1036348573084432_2246719831049384913_n

marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Runrunes

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 8:46 am


Develando la conspiración por José Vicente Carrasquero A.

Por José Vicente Carrasquero
20/10/2015

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Conspiracion-647x397

Muy orondo apareció el presidente la Asamblea Nacional, en su semanal programa que financiamos los venezolanos, comentando una conversación privada entre dos ciudadanos a quienes la Constitución les garantiza el secreto de sus comunicaciones. No explicó el ancla del bodrio televisivo el origen de la grabación que uno debe suponer respaldada por una orden judicial y además amparada por el secreto procesal. Es entonces claro que estos dos sujetos terminan siendo el objetivo de una conspiración para oír lo que pudieran decir en cualquier momento y que los conspiradores puedan usar la conversación para mal ponerlos ante el público. Por ahí ya va una conspiración urdida y puesta en marcha por quienes tienen el deber de garantizar los derechos de los venezolanos.

El asunto no se queda allí. Los ciudadanos de nuestra maltratada patria son víctimas permanentes de conspiraciones que tienen sus orígenes en el alto poder. Por ejemplo, los que fingen dirigir los asuntos económicos tienen como prioridad máxima, cumplir con el pago del capital y los intereses de una deuda contraída con propósito desconocido. Y es una conspiración porque esa decisión atenta directamente contra el soberano que no fue consultado sobre la contratación de esa deuda y ahora tiene que asumirla en escasez, devaluación, pérdida del poder adquisitivo e inflación. En otras palabras, para la humanista nomenclatura del régimen es más importante atender a los acreedores nacionales e internacionales que garantizar un flujo de divisas que permita el funcionamiento moderno y adecuado de la economía.

Este gobierno, producto tal como lo sostiene el padre de la creatura, de las conspiraciones que llevaron al lamentable 4F del 92, sigue montado en maquinaciones e intrigas para llevar a cabo su plan hacia el desastre. Uno de estos complots consistió en ir ahorcando paulatinamente al empresariado venezolano hasta reducirlo a su mínima expresión. Y el objetivo de tal urdimbre no puede haber sido otro que sustituir al productor nacional por el extranjero al que le pagan en dólares a cambio de jugosas comisiones que explican la inmensa cantidad de nuevos ricos que exhibe la Involución del siglo XXI.

Y por aquello de estar permanentemente montados en una conjura contra el pueblo, armaron a grupos de supuestos seguidores para tener un cuerpo paramilitar que defendiera el proceso político. Esta conspiración explica la cantidad de armamento de guerra en manos de civiles que los usan para delinquir o para imponer su ley en distintos territorios. Como producto de esta irresponsable actuación, hoy miles de familias lamentan la pérdida de uno de sus miembros. Es esta misma trama la que permite tener un país sui generis en el que los grupos delictivos están mejor armados y disponen de más recursos que las policías de un país con inmensas riquezas en el subsuelo.

No es otra cosa que una conspiración la que ha puesto en tela de juicio nuestra demanda sobre el Esequibo. Un contubernio entre Fidel Castro y Hugo Chávez para echar al olvido nuestra reclamación, buscaba consolidar las relaciones exteriores del comunismo cubano en el Caribe y América Latina. Se pensaba que con esta traición a los derechos venezolanos sobre esos vastos territorios se garantizaba la continuidad del proceso revolucionario. Una vez más, la victima de esta conspiración termina siendo un pueblo que puso sus destino en unas manos que no eran dignas de confianza, tal como ha demostrado el devenir de los hechos.

Se conspira permanentemente desde un CNE que no cumple con el mandato constitucional de generar confianza a los venezolanos. Es más que sabido que la gente desconfía de una dirigencia burocrática que no esconde su simpatía por el gobierno de turno. Que hace todo lo que está a su alcance para impedir que el proceso electoral sea debidamente observado, que ha permitido el vicio del voto asistido a personas que evidentemente no necesitan tal ayuda, que no pone freno al uso corrupto de los bienes de la nación al servicio del partido gobernante. Nuevamente, la victima de semejante intriga resulta ser el pueblo soberano al que se le irrespeta permanentemente.

Termina siendo una asquerosa conspiración poner presos a políticos y a ciudadanos por expresar su oposición al gobierno que más ha merecido críticas en la historia del país. Es así como se inventan juicios insostenibles para sacar del medio a personas que pudieran terminar promoviendo y capitalizando el descontento contra el peor desempeño de gobierno en todo el hemisferio occidental. Conspiración que empantana a esos poderes que supuestamente se crearon en 1999 para defender a todos los ciudadanos por igual.

Y es que no podía ser de otra manera. La precaria clase política llega al poder a caballo de multitud de procesos conspirativos. Chávez permanentemente se vanagloriaba de todas las conspiraciones en las que había participado. Y típico de su poca catadura moral, calificaba de conspirador a cualquiera que osara levantar la voz frente a su autoritarismo.

Fue por la vía de la conspiración que un gobierno electo en las urnas terminó siendo una vulgar dictadura con ínfulas de izquierda pero de claras expresiones fascistas. Por la vía de la conspiración pretende permanecer en el poder. Pero, el pueblo ha despertado y todas las encuestas indican que tiene una factura que presentar el 6D.


@botellazo


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 8:51 am

Lo que dice la foto:

Esta es la foto que maduro y sus candidatos no quieren que veas. Vamos a compartirla
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 12118662_10153380466963579_1009422112180068703_n
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty BBC Mundo

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 9:18 am

Shocked    Shocked    Shocked     Es asquiante todo esto, de verdad que asquea.      voomitivo  



El exembajador chavista que se convirtió en un poderoso empresario ferroviario en Bolivia
Boris Miranda - BBC Mundo
20 octubre 2015
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 151019191220_evo_morales_junto_a_julio_montes_en_2006_624x351_getty_nocredit
Evo Morales junto a Julio Montes en 2006.Image

Evo Morales llegó a la presidencia en 2006 y Julio Montes era el embajador venezolano.

No era una imagen que sorprendía a nadie. Sentado junto a Evo Morales en un sinfín de actos públicos aparecía Julio Montes, el delegado de Hugo Chávez en Bolivia.
Fue el embajador de Venezuela en La Paz desde el primer día de mandato del actual presidente boliviano, en enero de 2006, hasta julio de 2009. Los denominados "años más difíciles".
Y ahora es un poderoso ejecutivo: es el vicepresidente de la empresa ferroviaria más grande de Bolivia.
La compañía se propone unir los océanos Atlántico y Pacífico a través de Bolivia. Una especie de "canal de Panamá" para trenes.
¿Cómo se dio la reinvención del diplomático chavista en hombre fuerte del empresariado boliviano?
Los años "más difíciles"
Montes tenía una relación muy cercana con Morales. Aparecían juntos en público en viajes nacionales e internacionales.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 151019191805_hugoi_chvez_con_evo_morales_en_el_palagio_gubernamental_de_la_paz_624x351_ap_nocredit
Hugoi Chávez con Evo Morales, en el palagio gubernamental de La Paz.Image copyrightAP
Image caption

Evo Morales se consideraba gran amigo de Hugo Chávez.
Eso comentaron dos autoridades actuales y un exministro, que conversaron en reserva con BBC Mundo sobre el papel de Montes y Venezuela en los primeros años de gobierno de Morales.
"Sin Venezuela no sé si habríamos superado 2008", dice uno de ellos.
La presidencia de Morales atravesó entonces sus horas más difíciles, cuando la oposición controlaba siete de nueve departamentos y el avión del presidente boliviano ni siquiera podía aterrizar en la mitad del país.
"Chávez sabía bien que las Fuerzas Armadas podían fallarle a Evo y él se encargó de que eso no suceda", afirmó uno de los consultados, parte de la primera generación de ministros de Morales.
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, describió aquel momento como el periodo más difícil de la gestión presidencial que en enero próximo cumplirá 10 años.
"Gobernábamos sólo dos departamentos. No podíamos viajar por el país o llegar a un aeropuerto regional, tenían tomadas las instituciones, renunciaban los ministros, las secretarias lloraban. La seguridad nos decía que sólo saldríamos muertos", relató Linera en un discurso.
Según le dijo a BBC Mundo Montes, Venezuela tuvo un papel fundamental para que el gobierno de Evo Morales sobreviviera y, según recuerda, acumularon experiencia durante los años de inestabilidad en la presidencia de Hugo Chávez.
"Estaba comprometida la existencia de Bolivia como nación. Había proyectos de separación en algunas regiones y una gran y profunda división por asuntos raciales. Pusimos el hombro para soportar las embestidas desde 2006 hasta 2008. Por eso se da la relación cercana con Evo Morales", recuerda el exemisario de Hugo Chávez en La Paz.
En aquella época, el fallecido líder de la Revolución Boliviariana llegó a hablar de apoyar un movimiento armado en Bolivia si Morales era derrocado por la oposición.
De diplomático a ejecutivo
En julio de 2009, Montes dejó de ser el embajador venezolano en La Paz y dejó de estar en la mirada de los medios de comunicación.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 151019192817_ferroviaria_andina_624x351_ferroviariaandina_nocredit
Ferroviaria AndinaImage copyrightFerroviaria Andina

La empresa Ferroviaria Andina es una entidad mixta de propiedad estatal y privada.
Hasta el mes pasado, cuando su nombre fue mencionado en la sección económica de la boliviana Agencia de Noticias Fides como vicepresidente titular de la Ferroviaria Andina.
Quien propició esta transición es otro venezolano: Carlos Gill, quien además de ser socio mayoritario de Ferroviaria Andina, también controla la Ferroviaria Oriental y es dueño de influyentes medios de comunicación bolivianos.
Gill, que también tiene la nacionalidad paraguaya, conversó con BBC Mundo sobre el proyecto ferroviario que plantea la creación de un "canal de Panamá del sur".
"El bioceánico es un proyecto que debe realizar el Estado boliviano. Nosotros como el consorcio privado que tiene la concesión, empujamos para que esto suceda", afirmó.
El empresario anticipó que sus ferroviarias ya tienen acuerdos en Brasil, Argentina y Chile para unir a través de rieles al Pacífico con el Atlántico.
El venezolano dijo que no debería extrañar a nadie la conversión de Montes en ejecutivo de una empresa.
"Las grandes compañías siempre aprovechan la experiencia de los exdiplomáticos. Sucede en Francia, en Alemania, en Estados Unidos. Yo hice eso. Decidí aprovechar la experiencia que tiene Julio para que aporte al proyecto", indicó.
Montes, mientras tanto, señala que su reaparición convertido en alto ejecutivo no significa que haya abandonado sus convicciones de socialista. Todo lo contrario, según él.
"Nunca estuve escondido. Estaba contribuyendo en la tarea del proyecto del ferrocarril. Yo creo que el ferrocarril bioceánico es el proyecto más integrador de América".
Tanto Montes como Gill le aseguraron a BBC Mundo que sus negocios en Bolivia no se vieron beneficiados en ningún momento por la buena relación gubernamental entre Caracas y La Paz.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 151019200006_hugo_chavez_amenaz_con_intervenir_624x351_getty_nocredit
Hugo Chavez amenazó con intervenirImage copyrightGetty

Hugo Chavez advirtió que apoyaría un movimiento armado en Bolivia si Evo Morales era derrocado "por golpistas".

El exministro de Defensa boliviano Wálker San Miguel (2006-2009) también figura entre los directivos de Ferroviaria Andina como síndico titular.
Los movimientos económicos venezolanos
Capitales de Venezuela controlan medios de comunicación, instituciones financieras, exportadoras y productoras de soya, además del virtual monopolio de la red de trenes gracias a las inversiones del grupo de Gill en las ferroviarias Andina y Oriental.
Bolivia conserva el 50% de la propiedad de los trenes y otorga la otra mitad en concesión.
El periodista boliviano Raúl Peñaranda publicó en 2014 el libro "Control Remoto", un trabajo que describe la forma en la que medios de comunicación bolivianos pasaron a manos de empresarios venezolanos.
"Yo señalo que fue Montes, quien trabajó para que Gill pudiera comprar en Bolivia el diario La Razón y la red ATB hace poco menos de una década. Ello demuestra también la enorme colusión de intereses privados y públicos en Venezuela", le indicó Peñaranda a BBC Mundo.
Según el periodista, la compra de esos medios tenía como objetivo lograr la "confianza" del gobierno boliviano para poder hacer otros negocios.

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 151019195253_los_trenes_de_bolivia_son_concesionados_por_el_estado_a_empresas_privadas_304x171_ferroviariaandina_nocredit
Los trenes de Bolivia son concesionadosImage copyrightFerroviaria Andina

Los trenes de Bolivia son concesionados por el Estado a empresas privadas.
"Esos medios de comunicación son solamente mecanismos para que Gill haga otros negocios en sectores estratégicos que, curiosamente, nunca se nacionalizan".
Alejandro Almaraz, quien fuera viceministro de Tierras durante la primera gestión de Evo Morales y ahora alineado en la disidencia, coincide al considerar que falta transparencia en los movimientos económicos venezolanos en Bolivia.
"Es preocupante que empresas y medios de comunicación sean acaparados por inversores que en Bolivia no son conocidos y en transferencias que se dan de repente, sin claridad", le dijo a BBC Mundo.
Almaraz añadió que la presencia venezolana en los años en los que Julio Montes fue embajador era "fuerte en términos políticos", aunque a diferencia de la cubana, no se enfocaba en los detalles de la gestión.
Una de las fuentes gubernamentales consultadas por BBC Mundo para este reportaje afirmó que "sería imposible" que enormes capitales privados venezolanos hayan ingresado a Bolivia sin las gestiones políticas de los emisarios de alto nivel que conectan a Caracas con La Paz.
En efecto, en cualquier lugar del mundo es de lo más usual que diplomáticos hagan gestiones a favor de los intereses de las empresas de su país.
Pero en este caso, esas gestiones en su momento estuvieron al mando de Julio Montes, hombre escogido por Hugo Chávez para representarlo ante uno de sus aliados principales.
Y ahora Montes reaparece convertido en alto ejecutivo. Pasó de sentarse en el avión junto a Evo Morales a la directiva, nada menos, de la red de trenes más importante de Bolivia.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 9:22 am

Twisted Evil    Twisted Evil    Twisted Evil

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 12096243_10207664062060610_3499734210318846195_n

Evil or Very Mad    Evil or Very Mad    Evil or Very Mad
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty maduradas oh .....Podridadas

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 9:26 am


¡CIRCO AL PUEBLO PORQUE YA NO HAY PAN!: Luis Vicente León: “Ataque de Maduro a Mendoza es un acto de campaña política”


Desde que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, hiciera público en su programa Con el mazo dando una conversación entre el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza y el economista Ricardo Haussman, el Gobierno se ha empeñado en arremeter contra el empresario, quien fue incluso amenazado (no por primera vez) por Nicolás Maduro de iniciar un proceso en su contra por conspiración.

En relación a ello, Luis Vicente León, presidente de Datanális aseguró a traves de su cuenta en Twitter que  “el ataque del presidente Maduro a Lorenzo Mendoza por su conversación con (Ricardo) Haussman es fundamentalmente un acto de campaña política“.

“Atacar a Lorenzo Mendoza, quien representa una empresa con 90% de evaluación positiva por su contribución al país, no parece una buena idea“, dijo.

Asimismo, exhortó al Ejecutivo a “informar, ajustar y buscar la participación de todos los sectores del país“ en vez de reforzar los controles y procesos burocráticos de la economía que afectan al sector privado.

“Los representantes de multilaterales se pueden reunir con gobiernos, analistas, empresarios, opositores para tratar de entender una economía. Discutir problemas del país y sus posibles soluciones no sólo es un derecho sino un deber de los venezolanos con posibilidad de aportar”, enfatizó León.

Via: maduradas.com


Read more: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Un Bombazo

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 9:47 am


Economista Experto ¡AUDIO! HORROR SOCIALISTA “Viene hambre hereje y joropo ácido” (AUDIO)
OCTUBRE 20, 2015


Les agradecemos escuchar este audio atentamente ya que lo que aquí se dice es muy importante, Difundan si pueden…

Pedro Palma habla de un incremento del dinero inorgánico para cumplir con los compromisos de aguinaldos y bonos, también hace referencia al incremento del paralelo y sugiere que este llegará a los BsF. 1000 antes del 31 de diciembre.

“El golpe que viene para la economía (sic) sera ESPELUZNANTE” (yo lo dije) afirma Palma en conversación via Zello y compara a Venezuela con la situación que se vivió en Argentina.

Palma hace un llamado a prepararnos ya que la situación económica que se vive en Venezuela es incluso peor que la de Grecia o Ucrania.

(Entrar a el enlace para escuchar la informacion)

Fuente: UnBombazo.com


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Unidad Venezuela

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 10:13 am

LA FUERZA ES LA UNIÓN
Suárez María
21/10/2015

LUIS IZQUIEL: “LA SEGURIDAD CIUDADANA NO HA SIDO UNA PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO”

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Luis_izquiel-MUD2-300x200
luis_izquiel (MUD)

“Este gobierno ha preferido regalar el dinero a otros países o comprar armamento de guerra, en lugar de invertir en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad en Venezuela. ¿Cómo es posible que la mayoría de los cuerpos policiales tengan déficit de patrullas, porque les faltan cauchos, baterías o simplemente porque están paradas por la escasez de repuestos?”.

De esta manera se manifestó el abogado penalista, Luis Izquiel, quien además funge como Coordinador del Área de Seguridad Ciudadana de la Unidad Democrática. Afirmó que es alarmante el alto índice de impunidad que aqueja a nuestro país, factor que se ha visto afectado por la proliferación de bandas organizadas fuertemente equipadas con arsenal de guerra.

“Es impresionante la cantidad de granadas y fusiles que hoy están en manos de las bandas delictivas. La fuerza armada nacional le debe una explicación al país porque  de conformidad a lo establecido en el artículo 324 de nuestra constitución las armas de guerra son de uso exclusivo de la FANB. Por lo tanto, debe muchas explicaciones en cuanto a ¿Quiénes sustraen estas granadas y estos fusiles de los cuarteles de nuestro país? ¿Quiénes le venden o quiénes les dan estas armas de guerra a los delincuentes?”

Caso de estudio por la ONU

Alertó el criminólogo sobre los resultados aportados por la Comisión de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarme en la región, quienes documentaron más de 100 casos de ataques en 12 países durante los últimos 2 años. De acuerdo con este informe Venezuela es el país con más muertes por estallidos de granadas, seguido por Colombia y México.

“Y aquí volvemos al tema de la impunidad. Porque el artículo 121 de la ley desarme establece una pena de 8 a 10 años de prisión para aquellos que sustraigan armas de guerra de los cuarteles en nuestro país. Pero la pregunta es ¿Qué hace el Gobierno de nuestro país? ¿Cuantos presos hay por sustraer armamento de guerra de nuestros cuarteles? ¿Cuantos imputados hay? ¿Cuantas investigaciones se han cerrado? Nosotros tenemos la impresión que todo esto queda totalmente impune y eso es lo que hace que se repitan estas acciones delictivas”, precisó Izquiel.

“Si a esto no se le pone coto, Venezuela pudiese terminar en una anarquía similar a la que vivió Colombia a finales de los años 80 y principio de los años 90, o a la que viven algunos países centroamericanos con las Maras, o a la que viven algunos estados mexicanos con el tema de los carteles de la droga.

Evolución criminal

Para el especialista, la crisis económica y social que atraviesa nuestro país encuentra un catalizador preocupante en la impunidad y la crisis de valores que sufren sus ciudadanos. “Las bandas de delincuencia común han ido transmutando hacia la delincuencia organizada. Hoy tenemos mega bandas conformadas por cientos de delincuentes que están muy bien organizados, que a su vez combaten contra funcionarios policiales que se encuentran en una situación deplorable”.

“Estas bandas criminales, a diferencia de los cuerpos de seguridad del Estado, si reciben recursos. Tristemente esto responde a que son las únicas industrias que funcionan en este momento en Venezuela: la industria del delito, la industria del secuestro, la industria de la extorsión, la industria del narcotráfico, la industria del robo… y utilizan ese dinero que generan las actividades delictivas para comprar mayor y mejor armamento y seguir aumentando la superioridad que hoy tienen sobre los cuerpos de seguridad”, indicó.

“Desde hace algún tiempo las bandas delictivas en Venezuela no tienen ningún límite. Asaltan a los venezolanos en las playas, en las salas de cine, atracan en los aeropuertos, asaltan salones de clases, a veces entran en una universidad donde están dando clases y asaltan hasta al profesor y a todos los alumnos. Esto genera una zozobra en la población. Hoy los venezolanos nos hemos visto afectados enormemente en nuestra calidad de vida y todo esto ocurre porque la seguridad ciudadana no ha sido una prioridad para este Gobierno”, subrayó.

Efectos en la población

Para Izquiel, las consecuencias en la población atentan en contra su normal desarrollo. “La gente vive aterrada. Las calles de las principales ciudades de Venezuela son pueblos fantasmas a partir de las 6 o 7 de la noche, porque la gente corre a sus hogares a encerrarse ante la incapacidad del Gobierno de protegerlos como debe ser”.

“Lamentablemente, ante este panorama, los venezolanos han optado por dos cosas: Una, cambiar completamente sus rutinas. Por ejemplo, muchas bodas ahora se están haciendo en horas matutinas, porque la gente tiene temor de salir de noche a la calle. Eso está registrado en todas las encuestas que se han hecho. Esto afecta la economía, porque mientras en otros países hay una economía nocturna, aquí ese segmento de la economía desapareció. La inseguridad también afecta las inversiones. Este país no se va a desarrollar nunca mientras tengamos estos altos índices criminales”.

“La otra es migrar. La inseguridad también es la primera causa de migración de los venezolanos. Aquí se calcula que se han ido entre 1 millón y medio 1 millón 800 mil venezolanos y, cuando son encuestados en el exterior sobre cuáles son las razones que motivaron la emigración, la principal es la inseguridad”, aseveró.

Salidas a este panorama

Al consultarle sobre las medidas a implementar en el corto, mediano y largo plazo para corregir estas irregularidades, el consultor expreso: “En Venezuela hay que restructurar todo lo que es el sistema policial y para realizar esa tarea lo primero que tenemos que hacer es cambiar el perfil del funcionario policial. Hoy tenemos un funcionario sub pagado y esta es una persona que sale todos los días a arriesgar su vida para proteger a la ciudadanía”.

“Adicionalmente a la depuración de los cuerpos de seguridad es necesario que cambiemos la Asamblea Nacional. Si nosotros tuviéramos hoy un parlamento en manos de la Unidad Democrática, el ministro de la Defensa y el presidente de la Compañía Anónima de Industrias Militares (Cavim), por ejemplo, tendrían que ser interpelados para que rindan cuentas acerca de esta gran cantidad de granadas y fusiles en manos de los delincuentes” señaló.

“Hoy las cabezas de estas instituciones no tienen que darle explicaciones a nadie, no rinden cuentas porque tenemos un parlamento que no cumple con sus funciones, porque está arrodillado a las órdenes del Ejecutivo Nacional. Mientras los venezolanos han tenido que ver cómo resuelven su vida ante un Gobierno que incumple la norma constitucional que lo obliga a proteger los bienes y la integridad física de las personas, tenemos una Asamblea Nacional que está de espalda a quienes los eligieron, incumpliendo la razón fundamental para la cual fueron electos: Legislar”.

“Finalmente es necesario frenar la impunidad, que es el detonante de la crisis, ya que permite que los delincuentes se sientan cada vez más confiados y entren a sitios donde antes era imposible pensar que podía ocurrir un hecho delictivo. Es por eso que este próximo seis de diciembre debemos dar un primer paso para solucionar este flagelo y una nueva Asamblea Nacional revisaría lo que es el presupuesto de este país y si ese presupuesto está o no consustanciado con las necesidades o preocupaciones de la ciudadanía”, puntualizó Izquiel.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Unidad Venezuela

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 10:16 am

LA FUERZA ES LA UNIÓN
Suárez María
21/10/2015

FEDECÁMARAS: MEDIDAS PERFECCIONAN EL FRACASADO MODELO ECONÓMICO

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Fedecamaras-300x168
fedecamaras

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Fedecámaras, considera preocupantes los anuncios dados ayer por el presidente Nicolás Maduro, pues se continúa sin tomar medidas de fondo y se profundiza en un modelo que ha sido el principal causante de la destrucción del aparato productivo de nuestro país.

El Gobierno de Venezuela sigue atacando las consecuencias y no las causas del deterioro económico que vivimos y sigue apostando a un conjunto de medidas que perfeccionan el fracasado modelo económico, un modelo que sólo ha traído la caída de la producción nacional: altos índices de escasez, inflación, distorsiones macroeconómicas y un entorno de hostilidad a la empresa privada que solo dificultan su desempeño. Cada sector que reduce su producción o cada cierre de empresa, significa menos abastecimiento y menos empleos formales.

El sector empresarial durante estos últimos años ha sido enfático en afirmar el carácter de urgencia de la toma de verdaderas decisiones económicas, acertadas, integrales; no aisladas. Es necesario cambios sustantivos en los esquemas de intervención de las actividades productivas. Es necesario recuperar la confianza, apoyar la producción, y esto no se logra criminalizando y exponiendo al escarnio público al empresariado venezolano; así no se resuelven los verdaderos problemas de los ciudadanos.

La verdadera raíz de las dificultades está en el modelo económico. Querer centralizar y controlar la actividad privada mediante nuevos organismos reguladores, con fiscalizaciones que se han utilizado más como amenazas que como verificaciones efectivas del cumplimiento de la norma, con un discurso y con acciones hostiles y amenazantes, solo generan incertidumbre y alejan las inversiones.

La empresa privada en Venezuela atraviesa las mismas dificultades que el resto de los venezolanos; sin embargo, seguimos apostando por nuestro país, seguimos produciendo al máximo dentro de lo posible, seguimos generando puestos de trabajo. “Quién puede dudar de la necesidad de un aumento salarial de nuestros trabajadores cuando vivimos una tasa de inflación, la más elevada del mundo; nadie puede estar en desacuerdo con un aumento de salario”, sin embargo, el aumento decretado no ataca la raíz de los problemas económicos, solo los profundiza. El país requiere que el Gobierno Nacional presente un plan para reactivar el aparato productivo nacional en el marco de políticas antiinflacionarias.

“Exhortamos al Gobierno a acoger las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- en cuanto a la restitución del diálogo social y la conformación del diálogo tripartito de consulta, Venezuela lo reclama”.

Reiteramos una vez más, que el Ejecutivo Nacional debe asumir su responsabilidad y atender las necesidades de la población, sin seguir criminalizando al verdadero sector productivo. Esperamos decisiones y medidas que contribuyan a recuperar el aparato productivo nacional y no anuncios que profundicen más la crisis. Fedecámaras espera que el Gobierno entienda que el sector privado es parte de la solución y no del problema.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Unidad Venezuela

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 10:22 am

LA FUERZA ES LA UNIÓN
Suárez María
21/10/2015

BRASIL TOMA DISTANCIA DEL GOBIERNO DE MADURO POR LOS COMICIOS

RÍO DE JANEIRO.- Al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se le acaba el crédito con sus vecinos. En la primera confrontación oficial entre Brasilia y Caracas, el Tribunal Superior Electoral (TSE) brasileño anunció ayer que no participará de la misión de observación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en las elecciones legislativas de Venezuela, el 6 de diciembre, por considerar que no están dadas las garantías para realizar su trabajo con libertad e independencia.

“El TSE buscó a lo largo de los últimos meses contribuir para que la misión de la Unasur a las elecciones parlamentarias venezolanas pudiese ejercer un trabajo de observación objetivo, imparcial y amplio”, señaló el tribunal en un duro comunicado que sorprendió al propio gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, considerado aliado de Venezuela desde la época de Hugo Chávez.

Según este órgano del Poder Judicial, en todo momento se buscó asegurar que la misión observadora de la Unasur estuviese dirigida por una personalidad pública con vasto conocimiento de las cuestiones electorales y de reconocida integridad. Fue por eso que el tribunal recomendó al Poder Ejecutivo el nombre del ex juez del Supremo Tribunal Federal (STF) y ex presidente del TSE Nelson Jobim, que fue ministro de Justicia durante el primer gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-1997) y ministro de Defensa durante las administraciones de Luiz Inacio Lula da Silva y en la primera de Rousseff (2007-2011). La presidenta brasileña aprobó la propuesta, que fue sometida al parecer de los países del bloque regional.

“Pese a que el candidato brasileño recogió amplio apoyo entre los Estados, fue rechazado en la elección final por supuesto veto de las autoridades venezolanas”, se quejó el TSE.

El gobierno de Maduro prefería que, en vez de Jobim, que pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la misión fuera encabezada por el actual ministro de Defensa y ex canciller de Lula, Celso Amorim (2003-2010), que además de ser miembro del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) tiene excelentes vínculos con el chavismo.

Sin embargo, Rousseff no aceptó; no veía razones para cambiar al candidato brasileño. Fue entonces que, en su visita a Brasilia, la semana pasada, el secretario general de la Unasur, el colombiano Ernesto Samper, propuso al ex canciller argentino Jorge Taiana, que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner desarrolló muy buenas relaciones entre Buenos Aires, Brasilia y Caracas. La sugerencia cayó muy mal tanto en el TSE como en el Palacio de Itamaraty, que venían coordinando la delegación.

En su comunicado de ayer, el TSE -hoy presidido por el juez del STF José Antonio Dias Toffoli, de conocida colaboración con el PT, pero que últimamente se muestra cada vez más distante del gobierno de Rousseff- destacó que también intentó que la misión fuese regida por acuerdo entre la Unasur y el Consejo Nacional Electoral de Venezuela.

Por ese convenio se le permitiría observar las distintas fases del proceso electoral y verificar que las condiciones institucionales en el país caribeño asegurasen la rectitud en estos comicios clave.

“La demora del órgano electoral venezolano en pronunciarse sobre la versión revisada del acuerdo hizo que la misión no pudiera acompañar la auditoría del sistema electrónico de votación y tampoco iniciar la evaluación de la observancia de la equidad en la contienda electoral, lo que, a menos de dos meses de las elecciones, hace inviable una observación adecuada”, afirmó el tribunal.

La intempestiva decisión del TSE sorprendió hasta al propio gobierno, que conoció la noticia cuando la presidenta Rousseff estaba a punto de embarcar en Helsinki su vuelo de regreso a Brasilia, después de una gira por los países escandinavos. Consultado al respecto, el Palacio de Itamaraty señaló que no comentaría el comunicado del TSE hasta que el canciller Mauro Vieira y Rousseff no estuvieran en suelo brasileño. De cualquier manera, fuentes de la presidencia reconocieron que el anuncio del TSE coloca en una “posición incómoda” al gobierno brasileño frente a su “aliado” venezolano.

“El TSE dejó claro ante la opinión pública brasileña e internacional que el proceso electoral en Venezuela está comprometido. El gobierno tendría que apoyarse en esta decisión para marcar ahora una distancia con el régimen chavista, que desde temprano cometió abusos antidemocráticos”, señaló a la nacion el embajador Roberto Abdenur, consejero del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (Cebri).

Mientras en Brasilia se aguardaba una definición sobre cuáles serían los próximos pasos, los entendidos apuntaban a que sin los técnicos del TSE, la participación brasileña carecía de sentido, y la misión de la Unasur quedaría muy desprestigiada.

“El gobierno de Rousseff debería insistir con Jobim. Si no es capaz de presionar a Maduro, que ya bloqueó a observadores de la OEA y de la Unión Europea (UE), y ahora quiere vetar a una persona de incuestionables credenciales como Jobim, demostraría el rotundo fracaso de la política exterior brasileña frente a Venezuela”, advirtió a la nacion José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG Human Rights Watch.

Alberto Armendáriz

Tomado del diario argentino La Nación


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Unidad Venezuela

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 10:33 am

LA FUERZA ES LA UNIÓN
Darwin Seijas
21/10/2015

ESTADO DE EXCEPCIÓN HA DESMEJORADO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TACHIRENSES: LAIDY GÓMEZ

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Frontera-s55-300x204
frontera

Después de que el gobierno nacional anunciara la extensión del decreto de Estado de Excepción en la zona de seguridad número 1 que comprende los municipios tachirenses de Bolívar, Rafael Urdaneta, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo y Capacho Viejo, por sesenta días más, la candidata a la Asamblea Nacional por ese circuito electoral de la Unidad Democrática, Laidy Gómez, manifestó que la calidad de vida en estas localidades ha desmejorado notablemente.

Indicó que con esta medida el Ejecutivo no ha resuelto los daños fronterizos que se han desarrollado desde el momento en que el poder central se desconectó con la realidad social y popular de un pueblo que ahora está oprimido y maltratado.

“El diagnóstico de los primeros 60 días de Estado de Excepción en la frontera nos muestra: merma de la producción industrial y merma de la actividad comercial en un 75%. Le pregunto al gobierno: ¿son más atractivas y generan más actividad económica las trochas o las aduanas?, queremos saber nosotros, ¿por qué a razón de que la frontera está cerrada y por las trochas no debería pasar ningún tipo de contrabando, ni debería escaparse la soberanía alimentaria, la policía de Cúcuta ha venido incautando toneladas de alimentos de producción nacional venezolana?”, se preguntó, al tiempo que exhortó a las autoridades únicas a explicar los beneficios económicos de la apertura de las trochas.

Denunció Gómez que a diferencia de lo que anuncian las autoridades regionales, la delincuencia se ha desatado en los municipios fronterizos. Recordó que el pasado sábado 17 de octubre en el municipio Bolívar ocurrió un atraco en un hotel reconocido y en un establecimiento comercial, cuyos videos evidencian cuáles son las actuaciones delictuales. “En Estado de Excepción se han cometido homicidios, entonces es una bofetada a la ciudadanía fronteriza y tachirense, escuchar al Gobernador del estado decir que las actividades delictuales disminuyeron en un 99%. Da indignación que se inviertan 2 mil 600 millones de bolívares del recurso nacional a la logística de un Estado de Excepción, que sigue sin garantizar la seguridad alimentaria y ciudadana”, expresó.

Comentó que las colas no se han acabado como lo hacen ver, por cuanto este miércoles en la ciudad de Rubio del municipio Junín, la cola para surtir gasolina era larga, al igual que en las instituciones bancarias.

Campaña anticipada

Denunció la candidata por el circuito de la frontera tachirense, que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela –Psuv- está haciendo campaña anticipada, al igual que los demás dirigentes políticos de la zona. “No nos genera temor, pero aquí hay que jugar limpio, y jugar limpio es hacer un llamado al CNE que establezca cuáles son las condiciones políticas que tenemos los candidatos de las toldas y organizaciones políticas, para generar activismo en un Estado de Excepción. Aquí estamos pidiendo imparcialidad y requerimos un pronunciamiento del CNE”, dijo.

Está convencida que después del decreto presidencial la situación está peor y ha mermado la calidad de vida del ciudadano de frontera, pero aclaró que nadie generará ningún disturbio que afecte el desarrollo del proceso electoral del próximo 6 de diciembre, sino que continuará la resistencia cívica, con el fin de hacer un pronunciamiento claro a través del voto.

“El pueblo en la calle sabe que el desmejoramiento económico, los despidos masivos que se han venido generando en el área fronteriza, que el desabastecimiento incrementado y que la fuga de nuestra soberanía alimentaria por las trochas corruptas que en este momento están en custodia de las Fuerzas Armadas, en este momento están en custodia del Estado de Excepción. Pónganle 60 días, 180 días, los que ustedes quieran. El pueblo decidió y el 6 de diciembre está determinado el cambio para reconstruir a la sociedad”.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Unidad Venezuela

Mensaje por marinawais Jue Oct 22, 2015 10:36 am

LA FUERZA ES LA UNIÓN
Alberto Puente
21/10/2015

REPORTE UNIDAD 21/10/2015

Noticias sin censura

marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 39 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 39 de 67. Precedente  1 ... 21 ... 38, 39, 40 ... 53 ... 67  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.