MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

NOTICIA DE VENEZUELA

Página 29 de 67. Precedente  1 ... 16 ... 28, 29, 30 ... 48 ... 67  Siguiente

Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 8:21 am

ONG presenta informe sobre caso Dylan Canache, menor de edad recluido en El Helicoide
Mar 17, 2018 1:29 pm



NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 DYgXtFMWsAA9QH2.x43795
 
La ONG Operación Libertad Internacional envió un informe con detalles del caso de Dylan Canache, niño de 16 años recluido arbitrariamente desde hace dos meses en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en la sede de El Helicoide, para la divulgación de información fiel sobre este caso en sus portales.


Vale destacar que este informe fue realizado en base a entrevistas realizadas a familiares. A continuación el comunicado completo:

Alerta Internacional – Caso Dylan Canache

by La Patilla on Scribd

(Entrar a el enlace para ver el comunicado)


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 8:48 am

¡Por Dios, de nuevo.....!!!!!      Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad



Reportan vagón del Metro con escape de humo en Altamira
Mar 17, 2018 6:33 pm

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Cif4o-iwuaaanbo.x43795

A través de twitter fue reportado que un vagón de uno de los trenes del Metro de Caracas, generó un escape de humo en la estación Altamira.


Las fallas en trenes, con humo y explosiones incluidas, cada vez son más frecuentes. En semanas anteriores se han registrado diversos acontecimientos de este tipo, que han generado fuertes retrasos en el servicio y la evacuación de emergencia de los usuarios.


Los ciudadanos que usan el Metro como forma de transporte en Caracas se han visto en reiteradas ocasiones afectados por el mal funcionamiento del servicio.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Verdad

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 9:08 am

Desnutrición infantil en Venezuela puede cerrar en 25 %


Raquel Yépez Bastidas / Maracaibo / [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

En Maracaibo el índice de desnutrición actual es de un 20 por ciento, sin embargo está cifra no es representativa de todos los sectores del estado, solo de la población más pobre


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 138763b
La emergencia alimentaria altera la salud de la población más vulnerable en Venezuela (Foto: Archivo)


Susana Rafalli, asesora de la Organización Caritas de Venezuela, advirtió sobre la “grave” crisis alimentaria que vive el país. Enfatizó que si el Gobierno no acepta la ayuda humanitaria de otros países, para finales del 2018 el nivel de desnutrición infantil en el territorio nacional alcanzará el 25 por ciento. “Llegar a un 15 por ciento de desnutrición, según la Organización Mundial de la Salud, ya es un problema de salud pública, muy serio, en términos de nutrición y esto es más grande de lo que el Ministerio de Salud podría manejar”.

La también investigadora del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), explicó que Caritas de Venezuela realizó un monitoreo en las parroquias más pobres del país y en comparación con los resultados arrojados a finales del 2016, del ocho por ciento, en el cierre del 2017 el nivel se duplicó en las parroquias más “urbanomarginales”.

“Tenemos dos estados donde el índice es más alto. Zulia es uno, en varias parroquias que recorrimos de Maracaibo, se calcula un 20 por ciento, pero esto no es representativo de todo el estado o estados de Venezuela, si no de la población más pobre. Esto nos impulsa a buscar mecanismos que mitiguen esta situación”

Afirmó que la desnutrición en menores es cada vez más severa y aguda en niños más pequeños. “El año pasado recuperamos alrededor de tres mil 400 niños, como una acción humanitaria oportuna, pero este año la dificultad para de lograr mitigar los niveles de desnutrición empeora. Las reservas de suplementos nutricionales no alcanzarán para cubrir la demanda nacional de los pequeños”. Acotó que si el Gobierno hiciera una alianza con Caritas y otras fundaciones, se podría albergar un número mayor de niños recuperados. 

La nutricionista comentó que el estado tiene sus propias cifras en cuanto a cantidad de niños enfermos o muertos por desnutrición y que saben que hay una problemática muy sería en el país. “Procesamos los primeros datos de este año. Ya de varios hospitales en todo el país nos llegan cifras alarmantes de niños muertos por desnutrición. En un solo estado pueden morir 48 por falta de alimentos. Con la cantidad de gente que esto afecta, necesitamos una alianza con el Estado. El Gobierno tiene que aceptar la ayuda humanitaria de los otros países”.

Descomposición Social 

No es solamente una crisis alimentaria lo que ataca a la población infantil, la situación en general conlleva a diversos factores sociales que afectan al sector más vulnerable del país. La representante de Caritas aseguró que esta problemática tiene un impacto desproporcionado sobre mujeres y niñas. “Nos toca recibir a pequeñas que no quieren regresar a su casa. Nos ataca la prostitución infantil. Hay padres que venden a sus hijas para comprar comida. Y eso es algo realmente abrumador”. 

La representante de Caritas aseguró que en términos de análisis del sistema humanitario internacional, Venezuela está en un nivel de emergencia que cobra vidas. “Hay muchas infecciones por el deterioro del sistema de salud. Muchos niños comen de la basura. Aunque en Venezuela hubiese comida, el deterioro en la salud acabaría con la población infantil”.
 
Insistió que pese a que en el país no se alcanzan niveles catastróficos de hambruna y no se necesitan intervenciones militares, si hay señales que permiten preocuparse por las causas que generan esta situación. Afirmó que la hiperinflación, la falta de producción nacional y descontrol en la inflación alimentaria, conllevan a una crisis de salud pública y social. “Los niños vienen a las jornadas solos o con ancianos, no vienen con sus padres. Resolver la migración venezolana, es otro factor clave. Hay muchos niños abandonados”.

Aseguró que si se organizan los recursos que entran al país, se forma una alianza entre el Gobierno, Iglesias, fundaciones y organismos internacionales, se puede frenar la crisis alimentaria en la población infantil.

“Para nosotros es agotador, frustrante y devastador, escuchar al Estado decir que aquí no pasa nada. Lo primero que hay que hacer para solucionar esta grave situación es reconocer que hay una crisis alimentaria. La emergencia humanitaria existe en Venezuela. No se puede tapar una problemática tan grave”, sentenció la especialista. 


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 9:30 am

Frente Amplio toma de nuevo las calles en rechazo al fraude electoral
Mar 17, 2018 11:48 am

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 WhatsApp-Image-2018-03-17-at-11.17.07-AM.x43795Desde C.C. La Villa en Montalbán/ Fotos: Álvaro Algarra, VOA

La oposición venezolana realiza este sábado asambleas y concentraciones en las principales ciudades para protestar contra las presidenciales del 20 de mayo, que considera fraudulentas, y exigir garantías para posteriores comicios “libres y transparentes”.

“Las asambleas son una muestra de resistencia frente a un régimen que quiere negarnos los derechos. Debemos rescatar el derecho a elegir libremente y por eso luchamos por condiciones electorales que ahora no existen”, dijo a la AFP la diputada Delsa Solórzano.

Las asambleas están organizadas por el Frente Amplio Venezuela Libre, que integra a los partidos de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), representantes del chavismo disidente y sectores de la sociedad civil.

“Venezuela dice no al fraude del 20 de mayo. Sí a verdaderas elecciones libres”, escribieron en Twitter miembros de la agrupación, que invitaron a los ciudadanos a acercarse a las concentraciones para rechazar los comicios, en los que el presidente Nicolás Maduro buscará reelegirse hasta 2025.

“La importancia de estas asambleas es que se vea en todo el mundo que estamos unidos voceros de todos los sectores, desde la sociedad civil, las ONG, la izquierda democrática y la MUD”, acotó Solórzano.

En Caracas se hicieron concentraciones en los cinco municipios. Desde una de ellas, en el oeste de la ciudad, el politólogo Nicmer Evans -chavista crítico a Maduro- pidió a los asistentes organizarse para “restituir el orden constitucional”.

“El frente no es una alianza electoral, no es un partido, es un espacio de encuentro”, expresó.

En ciudades como San Cristóbal (oeste) las personas tenían poca información sobre las asambleas.

Las presidenciales, que tradicionalmente se hacen en diciembre, fueron adelantadas por decisión de la oficialista Asamblea Constituyente, que rige el país con plenos poderes.

Los comicios son rechazados por varios países y órganos, así como por la MUD, al considerar que no existen garantías de transparencia.

Maduro se medirá con el exgobernador Henri Falcón, chavista disidente que se inscribió a contravía de la decisión de la MUD, y con otros tres aspirantes poco conocidos.

Desde los puntos de concentración 
 

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 DYgLCKOWAAAZbt6.x43795Henry Ramos Allup desde Montalbán

Desde el Centro Comercial La Villa, en Montalbán, el expresidente de la Asamblea Nacional, diputado Henri Ramos Allup, afirmó que “contra viento y marea este Frente Amplio seguirá creciendo porque aquí caben todos los venezolanos”.

Aseguró que ir a las elecciones en estas condiciones, “más que un suicidio es una locura que tendrá consecuencias graves”. Por lo que llamó a los dirigente político a “descaraqueñizar” la política y desplazarse al interior del país”.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty EL Nuevo Herald

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 9:59 am

[size=34]Trump prepara sanción para el último invento de Maduro...y será pronto[/size]


16 de marzo de 2018 09:28 PM
Actualizado 17 de marzo de 2018 03:58 PM

WASHINGTON 


El presidente Donald Trump tomará nuevas medidas contra el gobierno venezolano y restringirá las transacciones financieras de Estados Unidos que involucren la nueva moneda digital de Venezuela, según dos fuentes estadounidenses familiarizadas con los planes de la administración.

Las nuevas sanciones, que se impondrán tan pronto como el lunes después de que Trump firme la orden ejecutiva, probablemente sean parte de un paquete mayor de medidas que también incluyen varias sanciones individuales contra funcionarios y/o asociados venezolanos.

LEER MÁS


¿Diosdado Cabello y Tareck El Aissami serán extraditados a Estados Unidos? Así lo vaticina Marco Rubio


El presidente Nicolás Maduro lanzó la versión del gobierno de un bitcoin el mes pasado para impulsar el capital y eludir las sanciones de Estados Unidos. El gobierno afirma que el llamado “Petro” está respaldado por las reservas de crudo de Venezuela, pero los escépticos dicen que el contrato del gobierno no respalda explícitamente esa aseveración.

“Están poniendo un puesto de ventas en la puerta de Venezuela para vender aceite de serpiente que esencialmente no está respaldado por nada”, dijo Russ Dallen, socio gerente del banco de inversión Caracas Capital Markets, que rastrea los embarques de petróleo venezolanos y asesora a funcionarios estadounidenses sobre temas venezolanos. “La gente cree que está respaldada por el petróleo, pero si lees el contrato, realmente no es así”.

Venezuela cuenta con las reservas de petróleo más grandes del mundo, pero la otrora poderosa nación se ha desplomado en una crisis económica cada vez más profunda en medio de una creciente inflación.

Maduro considera que el llamado Petro es un medio para sacar a su asediada nación del peso desmoronado de una crisis económica y humanitaria cada vez más profunda.

“Venezuela está a la vanguardia de las criptomonedas, a la vanguardia de la tecnología y la economía”, dijo Maduro el mes pasado al anunciar la “preventa” de la moneda.

La administración de Trump ha aumentado la presión sobre Caracas desde que Maduro diseñó un voto para una nueva asamblea constituyente que despojó de su poder a los legisladores elegidos democráticamente.

Estados Unidos ha impuesto sanciones contra más de 20 funcionarios actuales y previos del gobierno venezolano en los últimos meses, incluido Maduro. La Casa Blanca ha prohibido a los bancos estadounidenses comprar nueva deuda venezolana, un duro golpe para las finanzas del país

Si bien Venezuela fue el primer país en lanzar su propia criptomoneda, muchos gobiernos han estado estudiando las monedas electrónicas. Los funcionarios del gobierno ruso han considerado emitir algún tipo de cripto rublo para evadir las sanciones internacionales.

El Departamento del Tesoro de EEUU no respondió de inmediato las preguntas sobre las sanciones anticipadas.

Los legisladores de Estados Unidos han expresado su preocupación durante meses de que la criptomoneda podría proporcionar a los gobiernos extranjeros un mecanismo para realizar pagos a los prestamistas y tenedores de bonos extranjeros en Estados Unidos y burlar la intención de las sanciones impuestas por Washington.

El senador estadounidense Bill Nelson, demócrata de Florida, planteó a comienzos de esta semana su preocupación al Departamento del Tesoro por el hecho de que Maduro estaba usando una “moneda criptográfica deshonesta” para hacer alarde de las sanciones de Estados Unidos.

“¿Qué está haciendo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro para evitar que Maduro y otras entidades sancionadas eviten o socaven las sanciones de EEUU al usar o crear criptomonedas?”, preguntó Nelson en una carta al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Lo senadores Marco Rubio, republicano por Florida, y Robert Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, expresaron su preocupación a principios de enero al señalar que los mecanismos podrían ser utilizados por otros adversarios de Estados Unidos.

“¿En qué medida el Departamento está monitoreando posibles usos nefastos de otras criptomonedas por parte de Venezuela, Rusia y Corea del Norte?”, escribieron.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 10:12 am

Lo repito, lo que es bueno pal`pavo, es bueno pa`la pava y punto, ahora si dicen algo porque les duele, pero porque no lo dijeron antes, ¿por que...???   dunno dunno dunno
Tienen que empezar a pasar por lo que la oposicion tiene años pasando para que hagan algo, ¡que talll...!!!    Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad
Bueno hay los que dicen "es mejor tarde que nunca" eso dicen.   Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil  


Declaración del Mayor General Cliver Alcalá a sus compañeros de armas y a la opinión pública
Mar 17, 2018 10:06 am


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Cliveralcalaafp.x43795El mayor general retirado del Ejército Clíver Alcalá Foto: AFP

A mis compañeros de armas y a la opinión pública general:

Yo, Cliver Antonio Alcalá Cordones, Mayor General (Ejército) en la honrosa situación de retiro, me dirijo al país para exigir pública y notoriamente al Señor Presidente de la República y Jefe del Estado, ciudadano, Nicolás Maduro Moros, en su condición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, que respete todas las garantías de acatamiento al Ordenamiento Legal vigente, tanto en el ámbito militar, como en el orden ciudadano, según lo establecido en la vigente y soberana Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Hoy mis compañeros de uniforme, los ciudadanos venezolanos y todas las naciones presenciamos una reiterada violación a la Constitución Bolivariana, que es el pacto social de paz y convivencia establecido por el espíritu democrático de los venezolanos.

Recientemente nuestro compañero de armas el Mayor General (Ejército) Miguel Eduardo Rodríguez Torres ha sido detenido de manera subrepticia, por autoridades policiales de origen incierto y por mandato irregular y arbitrario, e incluso amenazando la seguridad personal de quien es y siempre será, un Oficial General, de nuestro Ejército Nacional.

Ante esta situación, no podemos ser pasivos, mucho menos silentes, y es por ello que en mi condición de Oficial General del Ejército, EXIJO en nombre de todos los miembros de la FANB, sea cual sea su condición, un trato digno y justo a Oficiales Superiores que hasta hace poco desempeñaban la honorable condición de Comandantes de unidades tácticas de nuestro ejército y que hoy se encuentran recluidos en recintos penales que no cuentan con las condiciones de procesamiento adecuadas, condiciones de las que no escapan un gran número de ciudadanos venezolanos en la actualidad.

Sea Usted responsable Presidente Nicolás Maduro, como Comandante en Jefe de la FANB, condición transitoria y que solo ostenta en el ejercicio de la Presidencia, a diferencia de nosotros, los Oficiales Generales, Superiores y subalternos, que conservamos nuestra condición militar en todo momento y lugar, sea responsable de la acción judicial que se intenta contra el M/G Miguel Rodríguez Torres y los Oficiales recientemente detenidos de la FANB, y procure que estén bajo la tutela y efectiva vigilancia de todos los integrantes del ámbito militar y de la Constitución Nacional.

El compromiso con BOLIVAR, con el movimiento popular del 4F y con los ciudadanos que no han alcanzado en los últimos años el grado de felicidad esperado, pero sí de miseria y tristeza, nos recuerda el papel de los hombres de uniforme como agentes defensores de la nación.

En estas circunstancias, donde los militares consideran el liderazgo civil incapaz de hacer frente a las arbitrariedades del gobierno, aumenta la motivación para ellos mismos imponer la razón y alzar la voz ante la desviación de las funciones gubernamentales.

Conforme a esta exigencia, y en defensa de nuestra Carta Magna, la mejor del mundo ¡ME DECLARO EN CUSTODIO DE LA VIDA, LA SEGURIDAD Y EL PROCESO JUDICIAL QUE QUIERA INSTAURARSE, DE SER EL CASO, EN CONTRA DE NUESTROS COMPAÑEROS DE ARMAS!

El 17de marzo de 2018
MG (R) Cliver Alcalá Cordones.



[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty El Carabobeño.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 11:18 am

Anaqueles vacíos y precios altos: la cotidianidad del venezolano
17 de marzo de 2018 10:22 pm


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Ancha12-1-696x463Anaqueles vacíos en supermercados/ Foto: Angel Chacón.

Constanza Rojas

Los ciudadanos deben buscar en varios supermercados de la cuidad para conseguir parte de los productos de su lista. Anaqueles vacíos, pasillos solitarios y precios altos los reciben.

“Necesitamos de mi sueldo y el de mi esposo para comprar está bolsa, que tiene espagueti, arroz, y hortalizas”, comentó la docente universitaria Luisa Gómez mientras salía de un supermercado en la avenida Bolívar Norte de Valencia.

En la gran Valencia, los espacios en los mercados han sido llenados con paquetes de galletas o cereal, productos de limpieza, condimentos, botellas de agua o refresco.

“En 12 productos gasté un millón 800 mil bolívares y no llevo arroz ni pasta”, relató Martha Hernández, quien invierte su pensión y jubilación para comprar carne y legumbres.. Se quejó porque los productos importados no tienen marcado el precio en el empaque.

A pesar los aumentos salariales, el ultimo realizado el 1º de marzo por el presidente Nicolás Maduro, el ingreso no alcanza. Los precios de los alimentos cada día son más elevados y el ingreso mensual no permite cubrir una fracción de la canasta básica, coincidieron varios entrevistados.

Lee más: Ministro del Trabajo: Salario mínimo de casi Bs. 800 mil es el más alto de la región

El monto de las facturas cambia pero lo que se mantiene constante es el ascenso de los precios, aseguró Luis Carrillo, obrero de Empresas Polar, quien adquirió un kilo de sal a 49 mil bolívares.

La mantequilla llena los anaqueles con una etiqueta de 300 mil bolívares. Para adquirir un paquete de galletas, mermelada y un plátano se debe hacer una erogación de 246 mil bolívares. Una lata de sardina marca 69 mil bolívares.

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Ancha14
Mantequilla de medio kilo a 300 mil bolívares/ Foto: Angel Chacón.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) la inflación en Venezuela, durante el  primer trimestre del año, se situaría por encima del 2.400%.Los consumidores sostienen que para adquirir más de tres productos necesitan contar con un mínimo de 500 mil  bolívares.

El efectivo se volvió una utopía

La casi nula circulación de billetes obligó a implementar formas y medios de pago que no ameriten el uso del efectivo. “30 mil bolívares es lo que da el Banco de Venezuela y hay que llegar en la madrugada para hacer la cola” aseveró Jacinto Soteldo. Tras una larga espera decidió retirarse de la entidad, en la avenida Bolívar de Valencia, por la necesidad de adquirir alimentos en un supermercado de la zona.

Lee también: Falta de efectivo es un gran problema para pagar estacionamiento
Quienes consiguen efectivo evitan usarlo en pagos que pueden ser cancelados a través de tarjeta de debito, crédito  o transferencias. Para quien usa trasporte público la situación se complica, ya que pueden gastar desde 5 mil bolívares hasta 11 mil bolívares al día para trasladarse entre municipios próximos.

Juan Carlos y Rodua Moreno tienen poco acceso al efectivo. Ellos no pueden realizar colas en los bancos por sus horarios de trabajo. Se han visto obligados a buscar medidas alternas como el avance o pago de comisiones por cierta cantidad de dinero en efectivo.

En Venezuela, buena parte de la población compra la comida a revendedores,  paga para solucionar el deterioro de algún servicio y, para complementar el dramático panorama, se enfrenta al negocio que supone la adquisición de efectivo.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 11:30 am

Sad     Sad     Sad


Presenciando el hambre de Venezuela
Mar 17, 2018 8:57 am

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Desnutrici%C3%B3n-en-ni%C3%B1os-zulianos.x43795Foto: Panorama

La vi por primera vez en una proyección de desnutrición de Caritas Venezuela de madres hambrientas y niños aún más hambrientos en Santa Lucía. Los trabajadores de la salud pesan a los niños, controlan su altura, miden las circunferencias que se contraen de sus brazos huesudos, mientras ella se sienta indiferente. Un susurro de un niño, a los 4 años de edad, Angelys pesaba no más de 9 kilos (18 libras) lo mismo que su hermana de dos años, Barbara.

Por Suzanna Tkalec, Directora Humanitaria de Caritas Internationalis / Reliefweb.int

Con un grito frágil y exhausto, Angelys dijo repetidamente la palabra “mango” mientras tocaba su cabeza. Confundida, me acerqué a ella y la tomé en mis brazos para calmarla. “Mango, mango, mango”, gimió ella en una voz desprovista de fuerza. Vi que había perdido parches de cabello y que su cuerpo estaba cubierto de edemas, ambos signos de desnutrición aguda. Su madre nos informó que estaba pidiendo más mango, lo último que había comido más de dos días atrás.

Mientras sostenía a Angelys, pensé en otros niños de cuatro años que conozco, sus mejillas húmedas, su afición a las travesuras, su risa espontánea. Pensé en otras emergencias en las que había trabajado, en los campos de refugiados, en las ciudades de tiendas de campaña y cómo, incluso en esas circunstancias, los niños se acercaban a mí en busca de juegos improvisados.

Aquí, en Santa Lucía, un área que ni siquiera es la más afectada en Venezuela, la infancia de Angelys fue despojada del juego, reducida a la única palabra que me perseguiría mucho después de mi partida, “mango”.

En toda Venezuela, la inflación galopante alcanzó el 2.735 por ciento en diciembre de 2017, según el parlamento venezolano. Los salarios que una vez cubrieron las necesidades básicas de un hogar ya no son suficientes para cubrir el costo de alimentar a una familia. Un kilo de harina, cuando se puede encontrar, puede costar hasta el salario de una semana.

El impacto se puede ver en las cinturas ahuecadas de la mayoría de los venezolanos: solo en el año pasado, tres de cada cuatro perdieron un promedio de 9 kilos. Si bien las básculas siguen registrando cada vez menos peso, lo único que parece estar en aumento es la cantidad de personas que viven en la pobreza: el 82 por ciento de la población.

Cada mes aumenta la cantidad de casos que Caritas registra de desnutrición infantil. Más de dos tercios de los niños examinados mostraron signos de malnutrición y, lamentablemente, los casos graves como Angelys no son inusuales. Como jefe del Departamento de Respuesta Humanitaria de Caritas Internationalis, estaba familiarizada con las estadísticas. Para lo que no estaba preparada era para la gravedad de su impacto.

Angelys seguía repitiendo “mango, mango, mango”. Ella y su hermana fueron admitidas esa tarde para alimentación terapéutica, un pequeño alivio para su desesperada madre que ahora podría concentrarse en alimentar a sus otros tres hijos.

Durante mi visita, sentí como si todo lo que toqué se derrumbó de alguna manera. No solo las estanterías de las tiendas de comestibles estaban al descubierto, sino que las estanterías de los hospitales también carecían de los suministros médicos necesarios. La falta de productos farmacéuticos ha llevado a un resurgimiento de enfermedades erradicadas hace mucho tiempo en Venezuela: malaria, difteria y tuberculosis. Las familias demasiado agotadas para comprar alimentos, difícilmente gastarán sus recursos en una pastilla de jabón, quizás una de las mejores defensas contra la propagación de enfermedades. Desafortunadamente, estas mismas familias corren un mayor riesgo de enfermar debido a una nutrición deficiente.

Caritas Venezuela está trabajando para aliviar el sufrimiento. Lo vi en los cuencos humeantes de comidas hechas a mano servidas con amor en las ollas comunitarias que operan en más de 400 parroquias. Lo vi en los monitores de salud que pesaban y registraban niños. Lo vi en la lucha decidida del personal de Caritas para organizar misiones médicas y trabajar para mantener un stock mínimo de medicamentos en los centros de salud de la parroquia.

Con cada acto de compasión, la Iglesia no solo nutre los cuerpos, sino que alimenta la esperanza. A pesar de las dificultades, los venezolanos tienen un deseo palpable de ayudarse mutuamente. En los últimos siete meses, el número de voluntarios de Caritas se duplicó de 10.000 a 20.000. Mientras que las personas pueden estar muertas de hambre y tener que pagar su abrumador esfuerzo por diezmar, su tiempo es notable.

Partí con una mezcla de emociones. Por lo general, puedo dejar de lado mis sentimientos después de visitar una zona de emergencia, pero esta vez no. Venezuela no está en guerra. Venezuela no ha sido golpeada por un desastre natural. En un país de ingresos medianos con panoramas de gran altura y una gran cantidad de petróleo, el hambre generalizada no debería ser la norma.

Sabemos lo que se necesita hacer para aliviar el sufrimiento; campañas de asistencia alimentaria, atención médica, agua, saneamiento e higiene. Lo que nos falta es acceso. Incluso en países como Siria y Sudán del Sur, podemos brindar atención que salve vidas a quienes la necesitan. No debemos aceptar nada menos por nuestros hermanos y hermanas venezolanos.

Mi esperanza para Venezuela no me ha abandonado. Me complazco en cada voluntario que a pesar de sus desafíos se presente para ayudar a su prójimo. Me entusiasma el personal de Caritas, que a menudo trabajan con sus propios gruñidos.

Y me entusiasma el video que recibí la semana pasada de Angelys. Su obsesiva petición de un mango reemplazado por una risa de vientre lleno y una pequeña sonrisa tímida típica de las niñas de su edad. Vi el video una y otra vez. Logramos sacar a esta niña de las garras de la muerte y devolverle su infancia. Necesitamos continuar este trabajo.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 11:47 am

Ortega Díaz amplió denuncia en La Haya: Masacre de El Junquito fue dirigida por Maduro.
Mar 16, 2018 


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 WhatsApp-Image-2017-11-16-at-8.50.43-AM.x43795Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela desde Desde la Corte Penal Internacional situada en La Haya, Holanda – Foto: Archivo



Desde la Corte Penal Internacional situada en La HayaHolanda, la Fiscal General de la República Bolivariana de VenezuelaLuisa Ortega Díaz, amplió la denuncia que realizó el pasado pasado 16 de diciembre de 2017 con respecto a las violaciones de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad causados por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

LaPatilla.com

De igual forma, aseguró que el mandatario Nicolás Maduro, el  general Remigio Ceballos, y el director de la Policía NacionalCarlos Pérez Ampueda, fueron los responsables de los sucesos del pasado 15 de enero, donde se liquidó al grupo de rebeldes liderado por el también asesinado Óscar Pérez.

Ortega hizo presencia en el organismo internacional para reafirmar sus denuncias del pasado 16 de diciembre, cuando encausó al gobierno venezolano por crímenes de lesa humanidad: “Vengo de ampliar la denuncia que había consignada el año pasado, porque en Venezuela se continúan violando los derechos humanosse continua sistemáticamente asesinando, y encarcelando sin ninguna fórmula procesada, por esa razón vine a hacer una extensión de esa denuncia”.

Concretamente, hay un hecho que marca la continuidad de la violación de derechos humanos. El evento ocurrido el pasado 15 de enero cuando fueron asesinados y masacrados siete venezolanos, entre ellos Óscar PérezAquella fue una operación militar y dirigida por Nicolás Maduro”, aseveró.

Asimismo, añadió que “el Presidente de la República es quien puede ordenar una operación de esa naturaleza al Comando Estratégico Nacional, quien dirigió la operación a través del mandatario y su comandante, el general Remigio Ceballos Ichaso. Por esa razón esta extensión de la denuncia, señalando que se procese por crímenes de lesa humanidad, no solo al Presidente Maduro, sino al general Ceballos y al director de la Policía Nacional, Carlos Pérez Ampueda”.

Díaz culminó acotando que “consignamos un cúmulo de elementos probatorios que certifican mis aprobaciones, también señalamos dentro de esta denuncia que hay evidencias de que las personas que fueron asesinadas estaban rendidas, y pese a eso, y de que se había negociado la entrega, por orden del Presidente a última hora, estos procedieron a aniquilarlos”.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 -PyxU451_biggerLuisa Ortega Díaz

✔️@lortegadiaz

[ltr][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] Declaraciones desde la @IntlCrimCourt en La Haya [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


10:47 - 16 mar. 2018 · The Hague, The Netherlands

Luisa Ortega Díaz @lortegadiaz



[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] Declaraciones desde la @IntlCrimCourt en La Haya [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] — Den Haag, Nederland
pscp.tv


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty Panampost

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 12:10 pm

Alzamiento militar en Venezuela: ¿golpe o defensa de la Constitución?

En Venezuela existe un vacío constitucional relacionado con cómo salir de una dictadura sin violar la Carta Magna; los artículo 333 y 350 son la clave de una salida que pudiera incluir la acción militar.

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Sabrina-Mart%C3%ADn_avatar_1425041330-26x26By Sabrina Martín On Mar 14, 2018


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Sublevaci%C3%B3n-militar-en-venezuela-golpe-de-estadoAntonio Rivero: “Una rebelión militar debería existir en conjunto con la población civil, en Venezuela un levantamiento militar no sería un golpe de Estado”. (Seprin)


¿Un alzamiento militar en Venezuela que logre el derrocamiento de Nicolás Maduro sería un golpe de Estado o una acción en defensa de la Constitución? Este es el dilema que se presenta en el país suramericano luego de que el régimen totalitario pisoteara la Carta Magna, agotando todas las posibles salidas democráticas.
“Una rebelión militar debería existir en conjunto con la población civil, en Venezuela un levantamiento militar no sería un golpe de Estado. Sería una acción que no debería ser condenada por ningún país del mundo”, señaló al PanAm Post, Antonio Rivero, general venezolano en el exilio.
Artículo 2 de la Constitución: “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”.
Durante el mes de febrero, funcionarios de Estados Unidos hicieron referencia a la posibilidad de que en Venezuela exista una rebelión militar. Tanto el senador Marco Rubio, Todd Robinson, jefe de la Embajada de EE. UU. en Venezuela, como el exsecretario de Estado Rex Tillerson, señalaron que el Gobierno norteamericano estaría de acuerdo con una sublevación de la Fuerza Armada.

“Es evidente que el sector militar tiene mucha influencia en el futuro del país y si ellos pueden ayudar, no vamos a decir que no”, dijo Robinson durante su gira por Latinoamérica.

“Si la cocina se calienta demasiado para él, estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que le pueden dar una linda hacienda sobre la playa y él puede tener una vida agradable allá”, dijo Tillerson.
Y es que en Venezuela la dictadura, encabezada por Maduro, se ha encargado de la violación flagrante de la Constitución con la ayuda de los Poderes Públicos no independientes.
Los fraudes electorales, la destrucción del aparato productivo del país, las ejecuciones extrajudiciales, la existencia de presos políticos, la ruptura del hilo constitucional, la falta de autonomía de poderes, etc., son solo parte de las acciones ilícitas que ha cometido el Gobierno de Venezuela.
Ante esto, el general retirado Antonio Rivero, señaló que una rebelión militar estaría totalmente “justificada y ajustada a Derecho”.

ENTRADAS RELACIONADAS
Venezuela Y El Hambre En El Socialismo
Mar 18, 2018
Senador Colombiano De Izquierda Niega Vínculos Con La Guerrilla ELN
Mar 17, 2018


“Un levantamiento o rebelión militar no sería un Golpe de Estado en las circunstancias actuales, no puede haber golpe, si en Venezuela ya no hay Estado”, aseveró.
Según la Constitución, un Estado tiene las siguientes características: Gobierno, territorio y población: “En Venezuela no hay un Gobierno sino un totalitarismo permanente, una dictadura y un narcoterrorismo y eso no está ajustado al Derecho de lo que establece la Constitución; el territorio ha sido violado por intervención extranjera por parte de países como Rusia, China o Cuba; y además hay que analizar cómo está la población: diezmada, afectada, perseguida, presa, con hambre, muerte; lo cual implica la urgente intervención humanitaria”, afirmó Rivero.
Artículo 3 de la Constitución: “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución”.
Pero en Venezuela existe un vacío constitucional en relación con cómo salir de una dictadura instaurada y cómo hacerlo sin violar la Carta Magna. Para ello, PanAm Postentrevistó al abogado constitucionalista José Vicente Haro, quien aseveró que aunque no está estipulado una sublevación militar como una salida democrática, tampoco están establecidas las innumerables violaciones a la Constitución por parte del régimen de Maduro.
Artículo 328 de la Constitución: La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con esta Constitución y con la ley. En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna.
“Se ha hablado también sobre la posibilidad de una intervención militar, pero desde el punto de vista de la Constitución no se permite otra solución a los problemas que la de rescatar su vigencia, y según la Carta Magna es una labor de la ciudadanía”, señaló el especialista.
Haro explicó que de acuerdo con la Constitución, los artículos 333 y 350 son los necesarios a implementar para salir de la dictadura en Venezuela.
“La única manera de materializar esos artículos, es a través del ejercicio de los derechos civiles y políticos en Venezuela; en la Carta Magna no se establecen mecanismos a situaciones de sublevación de militares o a través de intervención militar de otra índole; pero lo cierto es que también hay que reconocer que en este momento la Constitución no está vigente, porque el régimen se encargó de desmontar la Carta Magna”, expresó.
Haro admitió que existe un limbo constitucional: “Sin duda hay un vacío, porque si la Constitución dice que todo ciudadano investido o no de autoridad tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de la Constitución, entonces deja en un limbo si los militares tienen luz verde para tomar esa decisión”.
Dijo que entonces lo que podría darse en Venezuela, y que estaría dentro de la Constitución, sería algo muy parecido a lo que enfrentó Perú con la salida de Alberto Fujimori.
“Allí hubo una acción ciudadana muy fuerte que llevó a que los militares le quitaran la confianza a Fujimori y eso obligó a una transición política. Es eso lo que se debería lograr, acciones coordinadas desde la sociedad civil”, sentenció.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty Panampost

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 12:19 pm

Además de las de los chiavistas-maduristas, por supuesto.   Twisted Evil Twisted Evil Twisted Evil


“La única nevera llena en Venezuela es la de la morgue”: Tomás Páez

Desde la llegada del socialismo al poder con Hugo Chávez, y ahora con Maduro, más de tres millones de ciudadanos salieron de Venezuela gracias al modelo político que destruyó al país

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Sabrina-Mart%C3%ADn_avatar_1425041330-26x26By Sabrina Martín Last updated Mar 17, 2018


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Diaspora-venezolana-socialismoEn una entrevista para PanAm Post, el sociólogo Tomás Páez reveló lo que hay detrás de esta diáspora masiva y explicó por qué “la migración siempre es buena”. (Alnavio)

“La principal causa de la emigración venezolana es el socialismo del siglo XXI”, así lo afirmó al PanAm Post el sociólogo Tomás Páez, coordinador del Proyecto Global de la Diáspora Venezolana; quién respondió a Nicolás Maduro después de que este admitiera la “fuga de cerebros” del país.
El dictador de Venezuela admitió este miércoles 14 de marzo la importante “fuga de cerebros” que se está dando en Venezuela, y confesó, además, que la diáspora busca “mejorar su vida en el exterior”.
“Hay algunos jóvenes que se han ido de Venezuela con la idea de mejorar su vida en el exterior. Está bien, vayan y vuelvan porque no van a encontrar un mejor país que Venezuela”, señaló Maduro.
Pero Maduro oculta que la mayoría de los migrantes lo hacen con la convicción de alejarse de la dictadura y de sus consecuencias. En este momento Maduro y su régimen son la principal razón por la que emigran millones de venezolanos.
De acuerdo con estudios del Proyecto Global de la Diáspora Venezolana desde la llegada de Hugo Chávez al poder, y ahora con Nicolás Maduro, más de tres millones de ciudadanos decidieron salir de Venezuela. La principal causa es la inseguridad, la delincuencia y la impunidad, y la segunda, pero no menos importante, la crisis económica sin precedentes.
En entrevista exclusiva el sociólogo Tomás Páez reveló lo que hay detrás de esta diáspora masiva y explicó por qué “la migración siempre es buena”.

¿Cuáles son las principales razones por la que los venezolanos deciden salir de su país?

Son dos razones fundamentales que se resumen en la siguiente frase: la única nevera llena en Venezuela es la de la morgue. Esta frase sintetiza los dos principales problemas que enfrenan los venezolanos, la inseguridad, la impunidad y el deterioro económico. Esto se condensa en el gran problema que es el modelo socialista que se instaló en Venezuela y que ha destruido al país.
Cuando le preguntamos a los venezolanos si estaban dispuestos a regresar, la mayoría respondió sí, pero que no en estas condiciones.
Los venezolanos que entrevistamos respondieron que para regresar a su país sería necesario un cambio del modelo político y que en el país se garantice el derecho a la propiedad y a lo más importante: la vida.

¿Qué buscan los venezolanos cuando salen de su país?

La migración venezolana ha repetido más o menos el mismo patrón de toda la emigración latinoamericana. Los países de destino son los de mayor libertad y desarrollo, que son los que están en el norte, como Estados Unidos, Canadá y países de la Unión Europea.
Sin embargo, en los últimos años, producto del fracaso económico que vive Venezuela, y que ha empobrecido al 87 % de la población, en el país se ha hecho imposible comprar pasajes de avión, por lo que ahora los migrantes deciden salir por tierra y llegar a países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Argentina, Panamá y, hasta por mar, las islas del Caribe.
Doy el ejemplo de un profesor universitario que gana entre 5 y 7 dólares al mes; un profesor universitario en Venezuela tendría que trabajar entre 15 y 18 años sin parar poder comprar un pasaje de avión; por eso ahora emigran en autobús, a pie o en lancha (bote).

¿Cuál es el perfil económico de los migrantes venezolanos?

De Venezuela salen cada vez más las personas de menos recursos, pero, sobre todo, los profesionales.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 1:38 pm

Empeora salud de pacientes renales: No hay medicinas, unidades de diálisis colapsadas y sin trasplantes
Mar 16, 2018 10:45 am

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 2018-02-20T120300Z_2076571475_RC11125C4E40_RTRMADP_3_VENEZUELA-TRANSPLANTS-1.x43795Pacientes renales esperan para ser dializados en Caracas, Venezuela /Foto archivo REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

El pasado 4 de marzo murió Marta Solórzano y el día 13 Luz Marina Fuentes. Ambas tenían trasplante renal y no contaban con los medicamentos. Sus casos se hicieron públicos por las redes sociales. Ningún ente oficial hizo eco de estos decesos ni sobre las causas de los mismos. De acuerdo con Codevida, no tenían los inmunosupresores que garantizaran la estabilidad del injerto en sus cuerpos, publica Crónica Uno.

Por Mabel Sarmiento @mabelsarmiento

Desde octubre de 2017, la organización da cuenta de siete fallecimientos, mientras la escasez de inmunosupresores marca la pauta.

El pasado 22 de febrero, cerca de 40 pacientes protestaron en las afueras del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ente que les intentó colocar un pañito de agua tibia ofreciendo comprar los medicamentos antirechazo para las personas que estaban protestando en la calle. Esto no se traducía ni siquiera al 2 % de los que requieren esos tratamientos: una lista de 3066 pacientes en toda Venezuela. La oferta, además, se reducía a la compra en 15 días de ciclosporina, everolimus, micofelonato y sirolimus, cuando no todos los trasplantados toman esos fármacos.

Lo mismo pasó con los niños del Servicio de Nefrología del J.M de Los Ríos, sobre el cual además pesa una medida cautelar de protección emanada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los padres de los afectados se encadenaron en las puertas del hospital exigiendo inmunosupresores y también se los prometieron a ellos.

Entre paliativos como estos, la situación empeora, tanto para trasplantados como para el grupo de los enfermos renales que dependen de máquinas de diálisis, un poco más de 17.000 en toda Venezuela. Huelga decir que desde que el Ministerio de Salud le quitó la procura de órganos provenientes de cadáveres a la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) no se hace trasplante en el país. Ya se cumplió un año de esa medida.

De los 17.000 enfermos, si se hubiese continuado con el programa de trasplante, 10 % estarían con un nuevo órgano y otros 4000 estuvieran haciéndose los exámenes preoperatorios y pronto dejarían las unidades de diálisis ya colapsadas, esto según los cálculos de Lucila Velutini, miembro del Consejo Directivo de la ONTV.

Según Velutini 2013 y 2014 fueron muy buenos años en materia de injertos. “De 2017 no hay cifras oficiales y este año está en cero la tasa. Sabemos que se han realizado trasplantes de vivo a vivo, de hígado y de riñón. Los han hecho en los centros privados, las personas con sus propios recursos. Pero ahora hay un dilema, pues una vez hecha la operación el beneficiario necesita de por vida unos medicamentos específicos. No es que se lo toman una semana y luego dentro de un mes. Es diario y mientras esté vivo, de lo contrario, rechaza el órgano. Sin medicamentos eso es inevitable y es lo que está ocurriendo ahora”.

Lea el reportaje completo en Crónica Uno


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty Panampost

Mensaje por marinawais Dom Mar 18, 2018 2:16 pm

Almagro sobre Henri Falcón: “Es un instrumento de Maduro”

"Henri Falcón es una paja que se ha separado sola, lo cual es algo fantástico"

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Orlando-Avenda%C3%B1o_avatar_1517124176-26x26By Orlando Avendaño Last updated Mar 16, 2018
 

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 LuisalmagrocasadeamericaEl secretario general de la OEA, Luis Almagro, criticó fuertemente al falso opositor Henri Falcón por su candidatura en las elecciones de Maduro. (Twitter)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, recibió el premio FAES de la Libertad en España este jueves 15 de marzo. Al día siguiente tuvo otro evento en la Casa de América, también en Madrid, donde habló de Venezuela.

“Henri Falcón era el principal instrumento que iba a tener el régimen bolivariano para empezar a dividir a la MUD”

En ambos momentos, el secretario de la OEA aprovechó para insistir en el carácter dictatorial del régimen chavista. “Maduro dirige un régimen corrupto, criminal y dictatorial que no tiene otro objeto que permanecer en el poder”, dijo Almagro luego de recibir el premio FAES. También puntualizó que las sanciones y las presiones de la comunidad internacional son fundamentales.

[ltr]NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 DYWb-N5W0AM1Rvz?format=jpg&name=900x900[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 VZ0sdsQO_biggerHermann Tertsch@hermanntertsch

[ltr]Hacen falta muchas más sanciones contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, desapariciones y represión brutal del régimen de Maduro. Almagro deja claro que no hay ninguna salida para Venezuela con “la dictadura asesina” de Maduro.[/ltr]

14:47 - 15 mar. 2018

El viernes, 16 de marzo, sus palabras fueron similares. Pero en la Casa de América, Luis Almagro le dedicó más tiempo al proceso fraudulento electoral que se celebrará en Venezuela en mayo. Y, en particular, lo que más llamó la atención fue la respuesta que dio cuando le preguntaron sobre el contrincante de Nicolás Maduro en el fraude de mayo, el presunto opositor Henri Falcón.
“Algo que hemos pedido hace mucho tiempo a la oposición venezolana es separar el grano de la paja. Y es el momento —claro, hubiera sido mucho mejor antes, pero es mejor tarde que nunca—. Henri Falcón es una paja que se ha separado sola, lo cual es algo fantástico”, dijo el secretario general de la Organización de Estados Americanos.
“Todos sabíamos. Yo sentado en Washington lo sabía. Los actores políticos en Venezuela también tenían que saberlo; que Henri Falcón era el principal instrumento que iba a tener el régimen bolivariano para empezar a dividir a la MUD”, continuó.
Luis Almagro aseguró que la apertura de Falcón fue un vaticinio cumplido: “Está haciendo lo que uno esperaba que hiciera. El resultado es positivo para la MUD, pero que aún tiene un proceso interno de seguir separando la paja del grano”.

“Los actores políticos en Venezuela también tenían que saberlo”

Dejó claro, como bien titula la agencia Reuters, que Henri Falcón “es un peón de Maduro”. No se equivoca.
Si bien el secretario general de la OEA se ha convertido en uno de los peores enemigos internacionales de la dictadura de Nicolás Maduro; también ha fungido como un actor incisivo y tenaz contra la tibieza de la oposición venezolana y las complicidades.
Justo después del fraude de los comicios regionales de octubre del año pasado, el secretario Almagro responsabilizó a la Mesa de la Unidad Democrática por haber acudido a un proceso sin condiciones.
“Es muy claro que cualquier fuerza política que acepta ir a una elección sin garantías se transforma en instrumento esencial del eventual fraude y demuestra que no tiene reflejos democráticos para proteger los derechos de la gente”, dijo en su momento. Acertado, ventilando que no lo sorprendió que Nicolás Maduro se robara las gobernaciones ese quince de octubre.
Más de un mes después, Almagro volvió a aguijonear. Siempre muy crítico, dijo: “Sabemos que algunos sectores de la MUD pueden representar a la oposición venezolana, sabemos que hay otros sectores de la MUD que no representan, que no son directamente oposición y que, por lo tanto, este esquema definitivamente no es suficientemente inclusivo”. Se refería, entonces, al nuevo proceso de diálogo que iniciaba con la dictadura.
Ahora el secretario de la OEA, aunque celebra que Henri Falcón se haya apartado —un actor político que siempre tuvo mucha influencia dentro de la coalición de partidos opositores MUD—; vuelve a insistir en que a la MUD todavía le queda el trabajo de seguir separando la paja del grano.

[ltr](Entrar a el enlace para ver los videos)

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 3BsdFUN_eSpPXaDf?format=jpg&name=900x900[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Rbru-560_biggerGabriel Bastidas@Gbastidas

[ltr]El secretario general @Almagro_OEA2015 considera que la candidatura de Henri Falcón le hace un favor a la oposición venezolana. Escuchen por qué:[/ltr]

17:09 - 16 mar. 2018

En el encuentro la Casa de América de Madrid también estaba el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. El destacado escritor coincidió con Almagro en que esas supuestas elecciones chavistas deben ser rechazadas.  “El camino no son las elecciones que ha convocado el régimen. Este proceso electoral es una farsa”, dijo.
“En Venezuela ha habido una regresión brutal. Era un país que no solo no iba mal, sino que iba bien. Había elecciones libres, libertad de prensa, tuvo excelentes gobernantes“, precisó Vargas Llosa.

ENTRADAS RELACIONADAS
Venezuela Y El Hambre En El Socialismo
Mar 18, 2018
Senador Colombiano De Izquierda Niega Vínculos Con La Guerrilla ELN
Mar 17, 2018

“Este proceso electoral es una farsa”


Con respecto a las expectativas de que se logre un cambio de régimen en Venezuela, Almagro es optimista. Sin embargo, aclara que será un camino “arduo y por las malas”.
“Es hora de que los países latinoamericanos bajen duramente sanciones sobre el régimen bolivariano. Es necesario también el apoyo para las denuncias de crímenes de lesa humanidad. Hoy hay una dictadura de impunes. De gente que cometió las peores atrocidades”, resaltó.
“Se tienen que reforzar las variables que lleven a estos personajes a la justicia internacional (…) La resolución de que estas elecciones en Venezuela no son válidas es un punto de inicio para la etapa postelectoral de Venezuela”, dijo Luis Almagro.
Por último, el secretario general pidió no subestimar la dictadura de Maduro. Planteó como ejemplo el autoritarismo cubano. Lo importante, puntualizó, es afectar la estabilidad del régimen.


(Entrar a el enlace para ver los videos)

[ltr]NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 G6adpYqZtGgFyjK_?format=jpg&name=900x900[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Rbru-560_biggerGabriel Bastidas@Gbastidas

[ltr]Secretario General @Almagro_OEA2015 advirtió que el camino para el cambio de gobierno en Venezuela es "arduo y por las malas". Insistió en necesidad de que países latinoamericanos impongan sanciones. Video @casamerica.[/ltr]

18:09 - 16 mar. 2018
[ltr]NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 DYaFg6dWAAAu8yQ?format=jpg&name=smallNOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 DYaFqVjW4AAClD8?format=jpg&name=smallNOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 DYaFr6fW4AE2N-i?format=jpg&name=small[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 5ZsKVEfW_biggerTamara Suju@TAMARA_SUJU

[ltr]Hoy en Madrid, en el foro de @caslainstitute y Casa América: Venezuela como problema. Los desafios para el fortalecimiento de las Democracias latinoamericanas en 2018. Con @Almagro_OEA2015 @OEA_oficial Mario Vargas LLosa, José Ramón García y Ramón Perez Maura.[/ltr]

7:48 - 16 mar. 2018

Henri Falcón, el candidato de Nicolás Maduro


Nicolás Maduro va a estas elecciones con sus candidatos. Es él junto a otros que también lo representan. Henri Falcón es, de todos, el que le da más fuerza.
Fue chavista y se pasó a convivir en los intestinos de la “oposición” venezolana. Ahora retorna, pero con años de coexistencia en un bando del que ahora buscarán sacarle provecho él y el dictador.
Dice que está en contra de Maduro, que es opositor, que su partido es de opositores y toda esa cháchara. Nadie le cree, por supuesto. Y cada día surgen elementos que lo desacreditan aún más —por ejemplo, hace unos días llegó a Nueva York junto a los ministros chavistas, hermanos Rodríguez, en un avión del régimen—. Y ya en las últimas horas ha habido declaraciones y sucesos que lo desnudan.
Desde el canal del Estado, VTV, un vocero de la fuerza política chavista Patria Para Todos (PPT) desplegó elogios al contrincante de Maduro.
“Henri Falcón, creo que está actuando en consonancia con sus propósitos. Y con su decisión se ha desmarcado de la derecha, aunque algunas veces tira unos coletazos; pero démosle el beneficio de la duda. Es alguien que entiende que los intereses de la patria están por encima”, dijo el miembro de PPT.
Y, por último, está el intento de Falcón de engañar a la gente. Quizá es posible que la Organización de las Naciones Unidas envíe a Venezuela una “misión de evaluación”. Tanto Maduro como él están desesperado porque alguna organización internacional medianamente legítima brinde algo de credibilidad a la parodia de las presidenciales. Por ello Falcón sugiere ahora que la ONU está dispuesta  a enviar una misión para observar el proceso. Pero es falso. Solo sería, como se dijo, una “misión de evaluación”.
Esto lo explica muy bien el abogado especialista en derecho internacional, Mariano del Alba:

16 mar
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 ETPET7LD_biggerMariano de Alba

✔️@marianodealba


[ltr]Sr. @HenriFalconLara, no es lo mismo una "misión de evaluación" que una "misión de observación". La misión de evaluación, que fue lo que le propuso preliminarmente la [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], no evalúa la credibilidad o transparencia del proceso electoral.[/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 ETPET7LD_biggerMariano de Alba

✔️@marianodealba

[ltr]Es una distinción clave porque el régimen buscará vender la presencia de una "misión de evaluación" como aval de la supuesta credibilidad del evento del 20 de mayo. La misión de evaluación constata si hay espacio para prestar asistencia pero no examina el proceso. [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][/ltr]

14:51 - 16 mar. 2018



16 mar
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 ETPET7LD_biggerMariano de Alba

✔️@marianodealba
En respuesta a @marianodealba


[ltr]Es una distinción clave porque el régimen buscará vender la presencia de una "misión de evaluación" como aval de la supuesta credibilidad del evento del 20 de mayo. La misión de evaluación constata si hay espacio para prestar asistencia pero no examina el proceso. [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][/ltr]
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 ETPET7LD_biggerMariano de Alba

✔️@marianodealba

[ltr]Sr. @HenriFalconLara, lo que hay que hacer es repetir hasta el cansancio que no están dadas las condiciones para una elecciones justas y que para que la [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] pueda evaluar el proceso electoral, lo primero que debe ocurrir es que se difiera la fecha de la elección.[/ltr]

14:51 - 16 mar. 2018


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Lun Mar 19, 2018 4:30 am



¡ATENCIÓN!VENEZUELA 16 MARZO 2018||ESTE CUENTO SE ACABO!!! [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] BRAVO
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty NTN24

Mensaje por marinawais Mar Mar 20, 2018 1:09 am

Donald Trump prohíbe "todas las transacciones" con "cualquier moneda digital" emitida por el gobierno de Maduro
Lunes, Marzo 19, 2018


(Entrar a el enlace para ver el video)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva por la que prohíbe "todas las transacciones" con "cualquier moneda digital" emitida por el Gobierno venezolano, como lo es el "Petro".

 "La Orden Ejecutiva prohíbe, a partir de su fecha de vigencia, todas las transacciones relacionadas, la provisión de financiación y otras transacciones por una persona de Estados Unidos o dentro de Estados Unidos, con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018", reza la orden, anunciada por la Casa Blanca.

En el texto, Trump argumenta haber tomado la decisión "a la luz de las recientes medidas adoptadas por el régimen de Maduro para intentar eludir las sanciones" con la emisión de una moneda digital, en un proceso que "la Asamblea Nacional elegida democráticamente por Venezuela ha denunciado como ilegal".

VEA TAMBIÉN: Maduro asegura que el Petro cuenta con 5.000 millones de dólares en intenciones de compra

Con el respaldo de las reservas de crudo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lanzó la criptomoneda el mes pasado para ampliar el capital del país ahogado por la crisis y para eludir las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

El senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, de los más activos contra el Gobierno de Venezuela en el Congreso estadounidense, advirtieron a Trump sobre las consecuencias de la moneda digital poco después de ser anunciada por Maduro.

Ambos senadores, altos miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, mandaron una carta al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, para conocer los mecanismos con los que cuenta el Gobierno estadounidense "para combatir" la criptomoneda, lo que se ha traducido al menos en la prohibición emitida.

El presidente venezolano anunció la emisión de 100 millones de "Petros" a comienzos de año, una unidad que Maduro ha presentado como "la criptomoneda de Venezuela" y que equivale al valor del barril de petróleo del país en el mercado internacional; así como "la activación y el uso de las casas de cambio virtuales conocidas como los 'exchange'".

Desde que Trump llegó hace algo más de un año a la Casa Blanca, el Gobierno de EE. UU. ha sancionado a una veintena de dirigentes chavistas, entre ellos al propio Maduro y a su vicepresidente, Tareck El Aissami.
 
REVISE: Vicepresidente El Aissami anuncia que el Petro será subastado por el Dicom

Colaboración EFE

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]




[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 29 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 29 de 67. Precedente  1 ... 16 ... 28, 29, 30 ... 48 ... 67  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.