MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

NOTICIAS DE VENEZUELA

+4
marinawais
Lobo Solitario 1
neron
russi
8 participantes

Página 24 de 56. Precedente  1 ... 13 ... 23, 24, 25 ... 40 ... 56  Siguiente

Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty El Universal

Mensaje por marinawais Vie Dic 27, 2013 11:34 am

El Universal
26 Diciembre 2013

Registran este mes 432 ingresos de cadáveres a Bello Monte
Un funcionario de inteligencia militar fue asesinado en Los Flores de Catia.

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 13467410_copia.520.360

El cadáver del efectivo militar estuvo más de nueve horas tirado en la vía pública FERNANDO SÁNCHEZ

OTROS DETALLES
DEIVIS RAMÍREZ MIRANDA |  EL UNIVERSAL
jueves 26 de diciembre de 2013

El promedio de ingresos de cadáveres a la morgue de Bello Monte en lo que va de diciembre, se ubica en 17 cuerpos cada día. Esto, según manifestaron fuentes extraoficiales del Cicpc, quienes además indicaron que, hasta el mediodía de ayer, el total de registros se ubicaba en 432.

Una de las víctimas fue el funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Salin Enrique Terán, de 40 años.

Le dispararon en el cuello cuando estaba llegando a una residencia de la calle Los Higuitos en Los Flores de Catia, a eso de la una de la madrugada de ayer. Fue sometido por varios motorizados que lo cercaron cuando estaba en compañía de la comadre de su esposa, a quien había trasladado hasta su zona de residencia.

Los sujetos le robaron sus pertenencias, el arma de reglamento y la camioneta Jeep Cherokee dorada. Lo dejaron muerto en la calle principal.

Según la versión policial, el funcionario estaba adscrito a la División de Inteligencia de la 31 Brigada de Infantería de Fuerte Tiuna.

Familiares llegaron al lugar del crimen, pero no ofrecieron detalles.

Otro funcionario asesinado durante Nochebuena fue Pedro Valero, de 43 años.

Le dispararon ocho veces cuando iba en su camioneta Land Rover entrando al barrio Santa Inés de Mariches, por la carretera Petare-Santa Lucía.

La víctima era agente de seguridad en la Defensoría del Pueblo. Antes había sido efectivo de Polisucre.

Se conoció que ingresó al barrio para llevar a unos amigos que le pidieron la cola.

Aunque manifestó temor de realizar el viaje, los amigos le dijeron que los llevara confiado, parque no pasaría nada.

Sin embargo, al entrar fue sometido por varios hampones que le dispararon.

Funcionarios que investigan el caso sospechan que esos "amigos" están detrás del crimen, y pudieron haberlo "entregado" a los hampones, en modo de venganza porque fue policía. Hay dos detenidos, que son presuntos responsables.

Amarga Nochebuena

La noche del 24 de diciembre también fue ultimado el encargado de la panadería Choco Pan en La Vega, a pocos metros de la redoma de La India.

Al lugar llegaron sujetos armados para robar. Atacaron a Ricardo Mendonca De Andrade, de 31 años, quien intentó evitar el asalto con un arma, que luego le robaron.

Ayer en la mañana ultimaron a Gilbert Lozano, de 38 años, en la esquina Glorieta de la avenida Sur 4 en la parroquia Santa Teresa. Al parecer había peleado con unos hampones que lo siguieron para matarlo.

Le dispararon nueve veces y huyeron. El cadáver quedó tirado en la vía pública.

Familiares dijeron que iba para su casa, pues había pasado Nochebuena en la vivienda de una tía, cerca de Teatros.

Era vendedor de frutas en la zona y no le robaron nada.

Testigos dijeron que llegó corriendo a un local de comida pidiendo ayuda con la cara ensangrentada. Al salir lo atacaron a tiros.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Vie Dic 27, 2013 12:09 pm

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 540114_10203152745166247_2097127188_n
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty NTN 24

Mensaje por marinawais Sáb Dic 28, 2013 4:52 am

NOTICIAS/AMÉRICA LATINA
UNO DE LOS PAÍSES MÁS VIOLENTOS DEL MUND
ONG advierte sobre el aumento de muertes violentas en Venezuela, este año se registraron 24.763
ONG advierte sobre el aumento de muertes violentas en Venezuela, este año se registraron 24.763

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Asesinato_venezuela_jpg_320_


La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) aseguró este jueves que las muertes violentas en Venezuela siguen en aumento y que la violencia criminal se cobró en 2013 la vida de 24.763 personas, lo que elevó la tasa de asesinatos a 79 por cada 100.000 habitantes.

"Las muertes violentas continúan aumentando (...) cerraremos el año con un estimado conservador de 24.763 muertes violentas en el país y una tasa igualmente conservadora de 79 fallecidos por cada 100.000 habitantes", dice un informe del OVV difundido este jueves.

La organización aclara que las cifras fueron obtenidas con el uso de distintos métodos de predicción estadística como el Brown y el Holt por parte de los investigadores de las siete universidades que integran el OVV ante la "censura oficial" sobre los números de homicidios que aseguran existe desde hace una década en el país.

"En el año 2013 se observó un incremento en los homicidios, los cuales continuaron con un crecimiento en las grandes ciudades que ha acompañado el cambio poblacional de las urbes; se encontró un incremento superior en las ciudades medianas y pequeñas, zonas hacia las cuales se desplazó el delito violento", se lee en el informe.

Los hombres son las principales víctimas de asesinato

En el reporte también se indica que la mayoría de las víctimas de las muertes violentas en las tres modalidades consideradas en el documento, a saber, homicidios, averiguaciones de muerte y resistencia a la autoridad, son varones.

"Un hombre en Venezuela tiene 16,5 veces más posibilidades de ser víctima de homicidio que una mujer", se indica.

No obstante, la organización OVV dice que aunque se observó un crecimiento en los crímenes y Venezuela sigue siendo uno de los países más violentos del mundo "el incremento ocurrido evidencia una desaceleración en las muertes violentas.

Esa desaceleración, dice el Observatorio, puede deberse "a la mayor conciencia de la población", a "las tendencias inhibitorias en el comportamiento de los ciudadanos" y a "las políticas de seguridad implementadas por los Gobiernos nacional y local".

Para la organización, sin la aplicación del Plan Patria Segura que activó el Gobierno a mediados de año para combatir la inseguridad en el país con la presencia del Ejército en la calle "los resultados en delito y criminalidad hubiesen sido peores".

Sin embargo, no atribuyen el efecto positivo a la eficiencia del plan oficial contra el crimen sino a "la expresión de una voluntad de hacer cumplir la ley".

En diciembre del año pasado, el OVV cifró en 21.692 las víctimas de la violencia criminal en el país con una tasa de asesinatos de 73 por cada 100.000 habitantes.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty El Universal

Mensaje por marinawais Sáb Dic 28, 2013 7:07 am

El Universal


SOBRE LA MARCHA
Por ELIDES J. ROJAS L.


   
Discurso enamora pobres
27.12.2013


El chavismo mantiene un eje en el discurso que sin duda ha cautivado a un montón de pobres, a un buen grupo de clase media ahora enriquecido y a varios de los empresarios de siempre, pegados ahí sin importar qué tipo de gobierno los alimenta. Decíamos en días pasados que no sabemos cómo ocurrió, pues el blablabla de los rojos es una cosa pesada y pavosa, pero copiando a Fidel Castro o bajo su dirección, lograron encontrar el Punto G del montón de pobres que heredaron y que con mucha diligencia han logrado multiplicar. Más pobres, pero chavistas. Más desvencijados, pero socialistas. Con más necesidades, pero con los ojitos de Chávez pintados en el hombro.


La clave está en la labia. Como decían antes. Una retahíla de frases hechas, repetidas, sacadas de los más antiguos libros del comunismo hediondo a naftalina y cubierto de telarañas. No obstante, con eso enamoran. Incluso van más allá. Enamoran, emboban y poseen. El juego completo. No hay otra manera de explicar este hechizo sino es por la vía del apoderamiento corporal y espiritual de la víctima. Le sacan la platica de los bolsillos a punta de inflación, no los protegen suficientemente del hampa, los pone  a hacer colas para medio alimentarse, en algunos estados la cola es hasta para echarle gasolina al carro. No hay luz ni agua. Les regalan unos apartamentos que se están cayendo a los tres meses de habitados. Les asignan unas becas que si acaso alcanzan para la harina. Cuando llueve sus casas precarias se les caen. No hay repuestos para vehículos ni medicamentos. Pero ahí están enamorados, listos para salir preñados y aumentar, entre pasión y entrega, la camada de socialistas hambreados y sin trabajo, pero chavistas.


Pero esa es la masa poseída. Hay otro grupito conocido como el clan que está millonario en dólares. Un tenientico, por citar a uno solo, al que llaman el tuerto porque Chávez le sacó un ojo jugando chapitas, es dueño de un emporio en Estados Unidos y está comprando en Venezuela desde bodegas hasta canales de televisión, testaferros de por medio. Como debe ser. Es la clase rica, corrupta y privilegiada que no debe temer nada, mientras esté cuadrada con el proceso chupa dólares. Si salta la talanquera irá preso o si se lanza por su cuenta contra los intereses de los próceres irán presos por la misma corrupción que los jefes del clan aceptaban y perdonaban  mientras fuesen miembros activos de la banda. Ahora mismo están juzgando a varios alcaldes que eran cómplices hasta hace poco. Pero eso también es parte del discurso, pues hay que recordar que la revolución tiene una Habilitante para luchar contra la corrupción. Pero la corrupción que no les conviene. La otra es parte inherente del libro azul.


Discurso, oferta, promesa, discurso. Dos mundos. El de los pobres poseídos a punta de esa fórmula antigua y manoseada. Y la de los nuevos ricos, antes pata en el suelo. La de los que han brincado desde Guatire a Altamira o desde El Valle a La Lagunita sin más esfuerzo que ser chavista, repetir el discurso enamora pobres y ser candidato a lo que sea, aunque con puesto asegurado. Ya se sabe que este gobierno cuando uno de su clan sale derrotado en elecciones, igualmente le da un carguito al honorable burócrata revolucionario para que siga haciendo de jefecito y, además, poder mantener las nuevas posesiones.


Como dicen ahora: ese está más rico que chavista o militar defendiendo pobres.


Twitter: @ejrl

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

PD: yo lo llamaría discurso lava cerebros y cuando despierten no se que pueda pasar.
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty NTN 24

Mensaje por marinawais Sáb Dic 28, 2013 7:17 am

Sábado, 28 de Diciembre de 2013
 
Venezuela cerraría el 2013 con una cifra histórica: 57% de índice de inflación

El 2013 en Venezuela cerraría con un índice de inflación del 57%, así lo anunciaron dos consultoras económicas del país, que también afirmaron que por primera vez el Banco Central no revelaría las cifras del mes de noviembre.

En 17 años no se había presentado un alza de tal magnitud, estos datos que son ofrecidos por las consultoras Econométrica y Polinomics alertan a la población.  

Gustavo Rojas Matute, director de la consultora económica Polinomics habla en NTN24 sobre el índice de la inflación previsto en Venezuela.
Publicado el 27 Diciembre 2013 (ver video)

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Maduradas - podridadas

Mensaje por marinawais Dom Dic 29, 2013 4:18 am

Maduradas.com

¡VERGONZOSO Y LAMENTABLE! WSJ declara: Venezuela es el próximo Zimbabue
¡VERGONZOSO Y LAMENTABLE! WSJ declara: Venezuela es el próximo Zimbabue

Posted on 28 diciembre, 2013 by @maduradascom

El 8 de diciembre, los venezolanos acudieron a las urnas para elegir a más de 300 alcaldes y más de 2.000 concejales en una elección nacional. Aunque la coalición opositora realizó algunos avances importantes en las ciudades, el gobernante régimen socialista de Nicolás Maduro logró superar a sus rivales en la votación popular (49% contra 43%). Ahora temo que el país está un paso más cerca de transformarse en una dictadura plena, semejante a la de Zimbabue, en África.


Ha transcurrido menos de un año desde que Hugo Chávez sucumbiera al cáncer y Venezuela está inmersa en una crisis sin precedentes en los 14 años de la llamada “Revolución Bolivariana”. No cabe duda de que Chávez fue un autoritario implacable, lo sé porque lo viví en carne propia. Entre 2000 y 2005 fui representante de la oposición que desafiaba la agenda del comandante en la Asamblea Nacional.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Robert Mugabe presidente de Zimbabue

Fui obligado a irme después de que funcionarios chavistas intentaron despojarme de mi inmunidad parlamentaria al fabricar acusaciones sobre mi participación en una conspiración respaldada por Estados Unidos.

Ahora Maduro, a quien conocí bien en el parlamento como una figura más conciliadora, está acelerando rápidamente hacia una conclusión mortal las políticas económicas y sociales del presidente fallecido.

Esto ocurre porque Maduro, que se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Chávez entre 2006 y 2013, tiene vínculos desde los años 80 con los comunistas que gobiernan Cuba, donde fue entrenado como un organizador sindical. Luego de ingresar al círculo más cercano de Chávez con el apoyo de los cubanos, el entonces mandatario lo designo como su sucesor y en abril Maduro ascendió al poder tras derrotar al candidato de la oposición, Henrique Capriles, por un margen de apenas 1,5%. A pesar de las miles de acusaciones de fraude electoral, el régimen se negó a realizar un recuento de los votos.

Siete meses más tarde, la responsabilidad por la actual crisis del país recae completamente sobre los hombros de Maduro. Según las cifras del propio gobierno, la inflación alcanza 54%, la más alta de toda América. Al igual que Chávez, Maduro ha saqueado la industria petrolera venezolana, que aporta 95% de los ingresos por concepto de exportaciones, al ofrecer a Cuba y otros aliados del régimen subsidios petroleros equivalentes a miles de millones de dólares. Pese al tan publicitado compromiso del gobierno con la redistribución del ingreso, el país sigue sufriendo la escasez de productos básicos como el aceite de cocina, la leche y la harina de trigo, mientras que las preocupaciones de que Venezuela no page sus deudas llevaron a Standard & Poor’s a rebajar la calificación de crédito a B-. En medio de un ahondamiento de la miseria, casi no pasa una semana sin que aparezcan nuevas acusaciones de una conspiración de EE.UU. contra el gobierno.

Para entender hacia donde se dirige Venezuela, hay que mirar a Zimbabue. Al igual que el país suramericano, que posee las mayores reservas de petróleo del mundo, Zimbabue es un país rico en recursos naturales como minerales, diamantes y platino. Y al igual que Venezuela bajo la conducción de Chávez y Maduro, Zimbabue ha sido llevado a la ruina por la dictadura de 33 años de Robert Mugabe.

Maduro está recurriendo una y otra vez al libreto de Mugabe. El presidente forzó en noviembre la aprobación de una Ley Habilitante en la Asamblea Nacional que le permite gobernar por decreto y le da el poder de arrestar a cualquier persona que se considere constituya una amenaza para “la seguridad y la defensa de la nación”.

También declaró una guerra contra los derechos de propiedad privada. Cientos de empresarios han sido detenidos en las últimas semanas por acusaciones poco claras de “usura” y “especulación”. Decenas de negocios han sido nacionalizados para impedir que fijen sus precios a la tasa del mercado negro para los dólares estadounidenses, que actualmente es 10 veces más que el tipo de cambio oficial.

Todo esto tiene paralelos perturbadores con lo sucedido en 2007 en Zimbabue, cuando Mugabe lanzó la “Operación Reducir Precios”, una cacería de brujas política que acusaba al sector privado de estar detrás de los problemas económicos del país. Bajo la mirada de la policía y el ejército, las multitudes saquearon las tiendas de productos electrónicos en el centro de Harare, de una manera muy parecida a lo que hicieron los venezolanos el mes pasado con los locales de la cadena Daka. Las medidas sólo sirvieron para exacerbar la aguda crisis financiera de Zimbabue y se puede esperar un desenlace similar en Venezuela.

Las expropiaciones de tierras, otra característica del gobierno de Mugabe, ahora también han pasado a ser un componente importante de la política venezolana. Desde 2000, más de 4.000 agricultores comerciales han sido despojados de sus tierras en Zimbabue. Entre 2000 y 2010, más de 2.300 propiedades fueron confiscadas por Chávez, según un reciente informe del destacado abogado de Caracas Antonio Canova. Maduro está aumentando este vergonzoso historial al depender de una ley que especifica que cualquiera que no tenga títulos de propiedad que se remonten a los primeros años del inmueble, es decir la gran mayoría de los dueños, corre el riesgo de que su propiedad sea confiscada.

Con esta situación como telón de fondo, la oposición pretendía que las elecciones municipales fueran un referéndum nacional sobre el gobierno de Maduro. Al emitir un decreto que redujo los precios de los televisores con pantalla plasma y otros bienes de consumo, Maduro consiguió un impulso electoral de último minuto.

Al igual que Mugabe, quien retuvo el poder durante las elecciones de 2008 y 2013, las cuales fueron consideradas ampliamente fraudulentas, Maduro ahora gobierna prácticamente sin contrapesos. Sin embargo, como lo ha señalado Capriles, las elecciones municipales han dejado a Venezuela peligrosamente dividida en dos. Ahora que Maduro sigue empeñado en luchar contra quienes considera “burgueses y parásitos”, la crisis sólo se puede ahondar en el corto plazo.

—Martínez, un miembro de la oposición en la Asamblea Nacional de Venezuela entre 2000 y 2005, es presidente ejecutivo del Center for Democracy and Development in the Americas, en Washington, D.C.

Fuente: WSJ



Más información en: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Follow us: @maduradascom on Twitter | MaduradasOficial on Facebook

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Dom Dic 29, 2013 4:22 am

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 BcmOZQkCEAAA8ES

Socialismo del siglo 21, oportunidad para todos, todos son iguales. Cubanizacion en marcha pic.twitter.com/c3D7pzHkH2
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Dom Dic 29, 2013 4:26 am

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Safe_image.php?d=AQBgXpZ867FZfrY7&w=398&h=208&url=https%3A%2F%2Fpbs.twimg.com%2Fmedia%2FBchGuA3CUAEkmu6

Espeluznante verdad??????????? saquen sus propias conclusiones.    Sad   Sad   Sad   Sad

Pero que bonito es el chavismos!!!!!! verdad???????  Sad 
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Gracias chavez, gracias chavistas, muchas gracias

Mensaje por marinawais Dom Dic 29, 2013 4:36 am

En sus conciencias quedara............. Sad 


Maduradas.com

¡VERGUENZA INTERNACIONAL! Venezuela, el segundo país más violento del mundo
¡VERGUENZA INTERNACIONAL! Venezuela, el segundo país más violento del mundo

Posted on 28 diciembre, 2013 by @maduradascom in Noticias with 0 comentarios

En el cementerio la Guairita de Caracas, Melena llora la muerte de su hija Sarina. Es la segunda que pierde en un tiroteo. En esta ocasión fue el ex marido quien disparó a a la chica de 26 años, dejando huérfano a un niño de ocho. Como en la mayoría de los casos, el asesino sigue suelto, “dando vueltas con su pandilla en los cerros de Petare”, lamentó la madre.

La tumba de Sarina es sencilla, apenas un trozo de pasto con una piedra de cemento. A su lado, Sey-la, la hermana, se toma una cerveza «polar». Apoya el móvil en el suelo y deja sonar temas de reggaetón y Pablo Alborán. «Ella lo habría querido así, nada de lágrimas, sólo música y caña –ron–». Seyla espera que encuentren al asesino, aunque no confía en la Policía. “Cuando murió mi hermana, dos supuestos agentes se acercaron al funeral para ofrecernos ajusticiar al malandro. Decían que sabían dónde estaba pero pedían plata. Los sacamos corriendo”, afirma.

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Inseguridad-en-Venezuela

Policias protestan por Inseguridad en Venezuela

En la Guairita es difícil no pisar las tumbas. Muchos familiares no tienen dinero para el sepulcro, tan solo para el hoyo. «Pasa el tiempo y cuesta encontrar el sitio donde fueron enterradas, sin señal ni losa alguna que lo indique», nos explica uno de los guardas del cementerio. Y señala: «Debajo tuyo yacen tres niñas que murieron también en el barrio del Petare». Las hermanas Margarita Sosa, Xeniska Trinidad Olivares y una joven embarazada de 17 años de edad fueron asesinadas a cuchillo por otro novio despechado. Horas después, el homicida era apaleado por los vecinos.

La sangrienta historia tuvo algo de repercusión en los medios locales, anestesiados ante la barbarie. Por su parte, el Gobierno chavista empieza a reconocer el problema y a publicar cifras tras 14 años de silencio.

Al presentar su informe de gestión de 2012, Maduro mencionó 10.000 muertos, sólo los registrados en seis estados del país. No añadió nada más del resto de los 23 estados. La organización no gubernamental Foro Penal Venezolano denunció que el país tiene una tasa de 70 asesinatos por cada 100.000 habitantes, mientras que en diciembre la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) habló de 73 homicidios por cada 100.000 habitantes, con 21.692 víctimas de la violencia criminal en 2012, la segunda tasa de homicidios más alta del mundo después de Honduras. Venezuela tiene una población de poco menos de 30 millones de personas.

Pero en Venezuela no hay pandillas como en Centroamérica, no hay cárteles como en México y en los barrios de Caracas, los jóvenes tampoco luchan por el control de la venta de droga, como ocurre en las favelas de Río de Janeiro.

Alfredo Romero, director del Foro Penal, nos explica que «en nuestro país la gente arregla sus diferencias con violencia. Se han pervertido los valores. La vida no vale nada. Por ejemplo, si el vecino tiene la música alta, tienes celos o una disputa familiar, lo arreglan a tiros». Y pone un ejemplo: «Si tú eres un niño en el colegio y otro compañero te quita un lápiz, tu vas al director para que te lo devuelvan. Pero si el director no te hace caso, vuelves, pegas al niño y recuperas tu lápiz. Aquí pasa igual. Te matan a un hijo y no acudes a la Policía, vas tú mismo y lo matas». «Todos los organismos están corrompidos. La Policía no tiene interés, está involucrada o tienen demasiados casos. Los jueces son puestos a dedo, no por concurso público. Atienden a razones políticas más que a los derechos humanos, y en las cárceles nadie se rehabilita, son escuelas criminales», agrega.

La ley la imponen los presos

Dice un proverbio que es más fácil salir de una cárcel venezolana que entrar. Para un periodista la labor se presenta aún más complicada, aunque hay una opción: acudir a los «pranes», los capos de las prisiones, los que mandan entre los reclusos. A veces acumulan tanto poder que llegan a decidir quién entra y quién sale.

Pablo Ramos es el líder de la cárcel de San Antonio, en la Isla Margarita. Ni siquiera nos pide dinero, lo que quiere es denunciar las condiciones de los reclusos. El guardia sólo nos acompaña hasta una gran reja de hierro. A partir de ahí, la ley la impone Ramos. La única condición es no pasar cámaras. «Es sorprendente que tengáis armas y un periodista no pueda pasar con una portátil», le increpamos. «Eso es complicado y hay que cerrarlo con tiempo con el director. Prefiero no deberle favores, la línea es delgada. A veces es más fácil pasar una recortada que un cortaúñas», asegura, sin que entendamos muy bien a qué se refiere.

En una celda de unos 20 metros cuadrados duermen 10 presos. Sólo hay una litera con cuatro plazas, el resto se apaña con hamacas que cuelgan del techo. A esto hay que sumar la situación de alto riesgo. En otras cárceles del Salvador y Argentina, visitadas por LA RAZÓN durante años anteriores, pudimos observar cuchillos artesanales y tumberas –caños que disparan a presión proyectiles–; nunca armas de alto calibre como las que portaban algunos presos de Isla Margarita. La mayoría, sin camisa ante el agobiante calor, con tatuajes y la cabeza rapada.

Sin embargo, Pablo tiene otro porte. Un tipo educado bien peinado, con camisa a cuadros. Nos acompaña hasta su despacho. Allí sobre una mesa contabilizamos cinco móviles y un ordenador. «Estoy terminando Derecho, sólo me queda la tesis, el abogado que te dio mi teléfono me está ayudando». «¿Sobre qué tema?», preguntamos. «Programas de reinserción», asegura, una materia en la que, irónicamente, podría sentar cátedra.

«Aquí todo tiene un precio, si quieres cama, jabón, la comida, hay que pagarlo. Debes unirte a algún bando para que te protejan, si no eres carnaza para los funcionarios de prisiones. Si quieres ir por el buen camino puedes acercarte a los evangélicos, se han hecho fuertes en las prisiones».

Y prosigue: «A veces, en bautismos y bodas salimos del penal, pero siempre volvemos. Cuando queremos hay rumba con alcohol y mujeres». Ramos no exagera. En diciembre de 2012 fue inaugurada la discoteca «El Yate Club», ubicada en la cárcel de la Isla Margarita. Ese día llegaron hasta el lugar familiares y amigos de los presos en una fiesta que se inició a las 2 p.m. y se prolongó hasta las primeras horas del viernes. El escándalo saltó cuando el hecho fue filtrado a la Prensa, pero «fiestas así hay todos los fines de semana», afirma.

«Todo esto se lo pagamos al director, aunque también podemos controlarlos porque sabemos dónde viven sus hijos y tenemos gente fuera», añade. Además, describe cómo en una ocasión se negó a dejar salir a un testigo clave de un proceso. «Tuvo que llamarme por teléfono la propia ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, para pactar su salida», dice.

Pero a veces la tregua se rompe. El 20 de agosto de 2012 tuvo lugar un motín carcelario en el área metropolitana de Caracas, cuando prisioneros armados que se encontraban alojados en el complejo Yare I iniciaron un tiroteo. Murieron 25 personas, una de las cuales estaba de visita.

El sistema carcelario de Venezuela es una olla a presión debido a que si bien sus instalaciones sólo tienen capacidad para albergar a 14.000 presos, en la práctica tienen unos 50.000 reclusos (es decir, una tasa tres veces mayor a la que originalmente le correspondería tener).

Según la ONG Observatorio de Prisiones Venezolano, más de 600 reclusos mueren cada año, y eso no sólo se debe a las condiciones de hacinamiento. Los prisioneros tienen fácil acceso a drogas y armamento pesado como granadas y metralletas. Solo en las cárceles de Venezuela mueren más reclusos que en todas las prisiones juntas de América Latina.

Las masacres carcelarias han sido uno de los obstáculos que atravesó el Gobierno del entonces presidente Hugo Chávez. Después de los motines que tuvieron lugar en 2011 en las prisiones de El Rodeo I y El Rodeo II, donde docenas de presos fueron asesinados, el fallecido presidente creó el Ministerio de Servicios Penitenciarios que todavía mantiene Nicolás Maduro.

Guerra civil en el Petare

Son las dos de la mañana. Por cuarta vez en cuatro años, obtenemos los permisos para patrullar los cerros del Petare, empotrados con una unidad de la Polisucre. Un millón y medio de personas viven hacinadas en casas que desafían la gravedad, viviendas construidas hace más de 20 años en los lomos de las montañas.

En este laberinto de ladrillo mueren una media de 50 personas cada fin de semana por heridas de bala. El sargento Morales lleva dos décadas recorriendo el barrio. Hacen controles de rutina, decomisan drogas y armas. «La cosa ha empeorado, el Gobierno nos ha quitado las armas pesadas, los rifles de asalto, y disolvieron el batallón de choque. Todo porque el departamento está a cargo del alcalde opositor Oscariz. Ahora sólo andamos con estas glon –pistolas– y los ”malandros” tienen mejores armas que nosotros».

La noche se presenta tranquila pese a que es viernes de cobro. «Los moradores se beben todo lo que ganan» asegura Morales. En el recorrido encontramos unidades del ejército pertenecientes al operativo «Patria Segura». «Son paños calientes, el Gobierno no puede costear las horas extra durante mucho tiempo. Además, los militares no tienen competencia para detener a la gente, y lo están haciendo mediante un decreto especial que roza la ilegalidad», afirma el sargento.

Les solicitamos bajarnos de la patrulla y descender por la zona de San Blas, desde lo alto del cerro hasta el llano. Morales nos comenta que la situación empeoró y que ya no es seguro recorrer los callejones a pie. En las anteriores incursiones nunca se habían negado. Tras unos minutos de negociación, le convencemos para bajar junto a otro agente, espalda con espalda, con «la glon» en alto. A los pocos minutos de comenzar el recorrido, dos chicos sin camisa huyen. Morales y su compañero los persiguen. Los seguimos como podemos, intentando no resbalar por las empinadas escalinatas. Los chavales se escabullen entre los callejones.

Adrenalina y desesperación

«Estaban armados, pude ver que uno de ellos llevaba una pistola en la parte de atrás, sujeta al pantalón», describe. Nosotros, desde la retaguardia, nunca llegamos a ver las armas. A mitad de la noche decidimos cambiar de escenario. El puesto de atención de Sucre es la joya de la corona: tres ambulancias que recorren el Petare a diario, recibiendo todo tipo de llamadas. Jorge Marciel es el responsable del equipo. La adrenalina corre por sus venas aunque muchas veces la realidad es un muro infranqueable. «A los heridos de bala la mayoría de las veces no los atienden. Tienen miedo porque podrían llegar a rematarlos en mitad de la noche y producirse tiroteos». La situación se vuelve desesperante. Llevamos cinco horas dando vueltas en una de las ambulancias con un paciente que tiene cuatro dedos rotos. En ningún hospital lo aceptan. En uno porque no hay gasas, otros alegan que no tienen especialistas o que la máquina de placas es nueva y no saben instalarla. La mayoría sostiene que no hay camas libres. Nos ofrecen quedarnos a esperar con el enfermo o dejar la camilla.

«No lo hacemos nunca porque es probable que no la recuperemos» nos confiesa uno de los técnicos de la ambulancia. Otro da vueltas constantemente alrededor de vehículo. «Nos han robado equipo incluso en los hospitales», exclama.

Finalmente, uno de los conductores soborna a un enfermero con 100 bolívares –15 euros–. Al poco aparece con una camilla en la que abandonamos al herido. Todo parece resuelto cuando antes de irnos aparece una doctora que nos amenaza: «Si le tengo que cortar la pierna será culpa vuestra, tiene riesgo de necrosis y ya os dije que no puedo atenderlo».

La Morgue de Bello Monte es uno de los lugares más desagradables de Caracas. En la puerta, gente angustiada, llorando, esperando para reconocer a sus familiares fallecidos. Ni siquiera aquí te puedes relajar; en febrero robaron una carroza fúnebre estacionada frente a la puerta. A casi 200 metros de la entrada, el olor es nauseabundo.

En la recepción, los empleados parecen haberse habituado al hedor. Cuando solicitamos los permisos para grabar o entrevistar a algún funcionario, nos miran con desgana y nos remiten al Minci, el Ministerio de Comunicaciones. Les preguntamos por el olor y responden que «son los cuerpos, no damos abasto, y la mayoría de las cámaras frigoríficas no funcionan. Solo en el mes de mayo recibimos 478 cadáveres, la mayoría por muerte violenta. Muchos no son reconocidos por lo que acaban en “La Peste”», un cementerio lleno de fosas comunes que se sitúa en las afueras de Caracas –otro lugar dantesco de la capital–.

Tras 15 días recorriendo la capital, nos queda una sensación: Venezuela se ha convertido en un polvorín. El actual Gobierno no lo quiere reprimir porque considera que está atacando a las clases más humildes. Sin embargo, la impunidad y el alto número de armas que hay en las calles han generado una espiral de violencia, una guerra civil entre hermanos.

Fuente: La Razón



Más información en: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Follow us: @maduradascom on Twitter | MaduradasOficial on Facebook

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Los hijos de la "patria"

Mensaje por marinawais Dom Dic 29, 2013 6:05 am

Adoctrinamiento, se cambio a Bolivar, pero tenemos "patria" C.......... "viva la "robolucion".


Maduradas.com

¡PERVERSO ADOCTRINAMIENTO! El culto a Chávez comienza desde las escuelas
¡PERVERSO ADOCTRINAMIENTO! El culto a Chávez comienza desde las escuelas

28 diciembre, 2013 by @maduradascom

El culto al ex-presidente y líder de la llamada “revolución”, Hugo Chávez, no se limita a las visitas guidas a su tumba insepulta en el Cuartel de la Montaña, ni a los numerosos souvenirs con su figura y rostro, sino que se ha extendido a nivel nacional, al mejor estilo de la dinastía de Corea del Norte, propagando su voz, y adoctrinamiento desde la cuna y la escuela con los textos escolares, publica el ABC de España.


La propaganda chavista obliga a su poderosa red de estaciones de radios a poner el himno nacional cantado por Chávez a las 6 de la mañana para despertarlos con el «gloria al bravo pueblo» o sorprender con su inconfundible voz a los alcaldes opositores que se reunieron la semana pasada con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 1470009_596357293764387_2100325891_n

Adoctrinamiento escolar

Pero además el pensamiento único del que tanto gustaba alardear en vida el ex mandatario también se expresa en los textos escolares o en los ordenadores, llamados «canaimitas», que el Ministerio de Educación entrega a los niños como un regalo del «comandante supremo» porque todos (unos 8 millones de escolares matriculados) son considerados«hijos de Chávez».

Para este año escolar el gobierno venezolano ha regalado 35 millones de libros educativos editados en Cuba y los maestros han denunciado que su contenido es ideologizante y adoctrinador.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 13177894_copia.520.360

Adoctrinamiento escolar

La ministra venezolana de Educación, Maryann Hanson, justifica la impronta del fallecido Chávez en el sistema educativo del país y defiende que en los textos escolares aparezca el «comandante supremo» porque él fue el «autor» de los libros.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 0010150028

Adoctrinamiento escolar

«Él mismo revisaba los contenidos, y nos dio la pauta en términos de corrección de imágenes, de revisión de cosas, de datos históricos (…) entonces él es el autor de los libros, por eso aparece, hay que darle los créditos a quien los tiene y él los tiene», dijo Hanson a EFE en septiembre pasado.

La ministra salió al paso a críticas que han surgido desde la oposición y sectores académicos que aseguran que los textos tienen contenido que «adoctrina» sobre la llamada «revolución bolivariana» que predicó Chávez, muerto de cáncer el 5 de marzo pasado.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Elnacional_bicentenario

Adoctrinamiento escolar

Ministra de Educación: Yo si soy fiel a Chávez y sí, le rindo culto, ¿Y qué?
«Ellos se quejan de que aparece Chávez, ellos nos acusan de que nosotros le rendimos culto al comandante supremo y nosotros vamos a decir: ‘Si él es la persona que ha recuperado todo el ideario bolivariano por qué nosotros no lo vamos a colocar allí’», apuntó al reconocer que«yo sí soy fiel a Chávez y, sí, le rindo culto, y qué, ese es mi problema», dijo retando la ministra.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Coleccion

Adoctrinamiento escolar

Tulio Ramírez, profesor de la Universidad Central de Venezuela, es el que ha desglosado el contenido chavista en la Colección Bicentenaria de los textos de enseñanza de matemáticas, castellano, ciencias sociales, ciencias naturales e historia contemporánea de Venezuela, desde la primaria hasta la secundaria en los planteles públicos.

Puso el ejemplo del libro de matemáticas de sexto grado. «Las tortas que se usaban para explicar a los niños las operaciones con fracciones, se cambiaron por cuartos y medios kilos de café que vende Mercal» (mercado público) inaugurado por Chávez. Como método para aprender múltiplos se usaba el número de pastillas que a «la abuela Lola» le regalaron en el Centro de Diagnostico Integral (CDI) atendido por cubanos.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Textos.520.360


Adoctrinamiento escolar

El alto contenido ideológico partidista de los libros ha sido denunciado por docentes investigadores que coinciden en que «se está sesgando la Historia. Más que un texto escolar parece un panfleto, un documento doctrinario para formar militantes», sostiene Ramírez al señalar que a partir del 5to grado se enfatiza en la óptica chavista y sus conceptos de resistencia indígena, Escuela Bolivariana, patria, afro descendiente, burguesía y líderes comunales para hablar de quienes integran la comunidad.

Exageraciones y omisiones
En el caso del contenido histórico explica que está lleno de «exageraciones, tergiversaciones y omisiones importantes». Del primer tipo basta con mencionar que nueve periodos presidenciales se trataron en 20 páginas, mientras que el del ex presidente Chávez abarcó 26.

«A esa edad (entre 10 y 12 años) los contenidos se alojan en la conciencia y luego son muy difíciles de desaprender», afirma Ramírez. Eso ineludiblemente deja huella en la sociedad. «Quedan cicatrices. Porque el proceso de descubrir que Chávez no era un héroe sino un corrupto es traumático», concluye.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Ba4ogsnIcAE4CA5

Adoctrinamiento escolar



Datos Interesantes
- 61,5% del contenido se dedica al período que va desde 1998 al presente y exalta la figura de Chávez.

- Socialismo ajuro. Texto único mete la ideología en escuelas. Resolución prohibe consulta de libros no autorizados por el Gobierno.

- Una visión parcializada de la historia a favor del actual Presidente ofrece el texto escolar oficial de Ciencias Sociales para sexto grado de educación básica titulado Venezuela y su gente.

- De un total de 46,5 páginas , 20 hablan del estudio de 9 presidencias y 26,5 al período de Chávez con capítulos relacionados con su gestión de gobierno y críticas a la llamada cuarta república.

- Los hechos ocurridos desde 1998 hasta el presente son enseñados con una óptica ideológica. La crisis política de abril de 2002 es mostrada como un golpe de derecha orquestado desde Estados Unidos, al tiempo que no se menciona la participación por ejemplo de los pistoleros oficialistas de puente Llaguno.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Chavez-644x362

Idolatria a Chavez

LUDMILA VINOGRADOFF

Con información de: ABC de España



Más información en: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Follow us: @maduradascom on Twitter | MaduradasOficial on Facebook

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Dom Dic 29, 2013 9:45 am

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 AdanYAbundio-300x199

EX-ALCALDE ROJO SE ROBÓ LA NÓMINA: Trabajadores de la alcaldía de Barinas no pudieron cobrar su quincena
Dec 28, 2013 @ 8:00 pm
La primera quincena del mes de diciembre no pudo ser cobrada por los trabajadores de la Alcaldía y Concejo Municipal de Barinas, y al parecer, tampoco se les cancelará la próxima.

Este viernes, los concejales de las bancadas de la Unidad Democrática y del Gran Polo Patriótico unificaron criterios para denunciar públicamente que “hay disponibilidad presupuestaria pero no existe liquidez”, dijo Bárbara Angulo, presidenta del Concejo Municipal de Barinas.

Explicó que a pesar de que presupuestariamente no deberían existir motivos para estar endeudados con el salario de los trabajadores, cuando fueron a revisar las cuentas bancarias no encontraron ni un bolívar.

Angulo calificó esta situación como “una acción premeditada”, del ex alcalde Abundio Sánchez y de la ex concejala Karly Linares, quienes vendrían a ser los responsables directos de haber, literalmente, raspado la olla.

Angulo precisó que en el mes de noviembre la municipalidad recibió por vía de créditos adicionales, tres montos que ascienden a más de cien millones de bolívares.

“Nadie sabe dónde está Abundio Sánchez, que debería estar dando la cara por los recursos de los trabajadores, que en este mes de diciembre no han podido recibir lo que por ley les corresponde”.

La concejala Bárbara Angulo considera que tanto en la Alcaldía de Barinas y el Concejo Municipal se planificó el daño que quizá, en principio fue con la intención de dejarles un problema al nuevo alcalde y concejales, pero resulta que la peor parte se la están ocasionando a los trabajadores.

“Los empleados no tienen nada que ver con las diferencias políticas que podamos tener nosotros con Abundio Sánchez y Karly Linares, ellos están aquí cumpliendo un trabajo y merecen que les cancelen sus quincenas”, dijo.

Ante la situación planteada, la dirigente aseguró que realizarán la auditoria correspondiente, en el lapso que les concede la ley, y luego consignarán la denuncia en la Fiscalía General para que se inicie la investigación.

Fuente: ElUniversal.com

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Aunque usted no lo crea!!!

Mensaje por marinawais Dom Dic 29, 2013 11:30 pm

El socialismo destruye al ser humano, jejejeje y dicho por chavez, que tal?????

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por russi Miér Ene 01, 2014 10:55 pm

“El Profeta” revela cómo sería el futuro de Nicolás Maduro

El polémico “Profeta de América”, Reinaldo Dos Santos, publicó este martes a través de su cuenta en Twitter (@reinaldoprofeta) lo que llamó una “profecía por cumplirse pronto”, titulada “¿Autogolpe?”, presuntamente hecha en 2001. El audio es el producto de la psicografía a continuación, método con el cual Dos Santos recibe lo que considera mensajes acerca lo que ha de venir.

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Artworks-000065113466-qjdgbh-t200x200

Reinaldo dos Santos @reinaldoprofeta Seguir
Profecia por cumplirse pronto [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 DosSantos1
russi
russi
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Miér Ene 01, 2014 11:26 pm

russi escribió:“El Profeta” revela cómo sería el futuro de Nicolás Maduro

El polémico “Profeta de América”, Reinaldo Dos Santos, publicó este martes a través de su cuenta en Twitter (@reinaldoprofeta) lo que llamó una “profecía por cumplirse pronto”, titulada “¿Autogolpe?”, presuntamente hecha en 2001. El audio es el producto de la psicografía a continuación, método con el cual Dos Santos recibe lo que considera mensajes acerca lo que ha de venir.

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Artworks-000065113466-qjdgbh-t200x200

Reinaldo dos Santos @reinaldoprofeta Seguir
Profecia por cumplirse pronto [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 DosSantos1

gracias Russi y a esto solo tengo que decir, AMEN, QUE ASÍ SEA MUY, PERO MUY PRONTO, ASÍ SERA, PRONTISIMO, Y ASI ES YA, AMEN. gracia dios.  Very Happy 
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Es bueno recordad de vez en cuando

Mensaje por marinawais Jue Ene 02, 2014 7:38 am

PARA LLORAR: ¿Entérate cómo la pequeña isla de Cuba pudo adueñarse de una potencia petrolera como Venezuela?    


marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 24 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 24 de 56. Precedente  1 ... 13 ... 23, 24, 25 ... 40 ... 56  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.