MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

NOTICIAS DE VENEZUELA

+4
marinawais
Lobo Solitario 1
neron
russi
8 participantes

Página 17 de 56. Precedente  1 ... 10 ... 16, 17, 18 ... 36 ... 56  Siguiente

Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty El monstruo de la inflación.

Mensaje por marinawais Miér Nov 20, 2013 8:43 am

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Watch?v=L5T0lyaS668#t=171
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Decide Venezuela valor o temor.

Mensaje por marinawais Jue Nov 21, 2013 1:22 am

DolarToday.com

EL PERVERSO PLAN DEL FORO DE SAO PAULO: Implantando el neo-comunismo por etapas

Cualquier parecido con la realidad Venezolana es mera coincidencia


EL PERVERSO PLAN DEL FORO DE SAO PAULO: Implantando el neo-comunismo por etapas
@DolarToday / Nov 20, 2013

Compartimos con ustedes un interesante trabajo investigativo de la politóloga uruguaya Viviana Padelin, miembro de la Fraternidad Libertaria Latinoamericana realizado para desenmascarar los planes del Foro de Sao Paulo y sus avances al respecto de destruir la democracia e implantar regímenes neocomunistas en América. Este  magistral trabajo de información es un alerta y un invalorable aporte para que conozcamos la perversidad del enemigo al que nos enfrentamos, sus tácticas y como vencerlo.

Viviana Padelin ordena su investigación por etapas:

Primera Etapa. ETAPA DE IMPLANTACIÓN. GOBIERNO POPULISTA. Esta etapa puede ocupar una o hasta tres presidencias del mismo gobernante o mismo partido o coalición de izquierda. Dependerá de la aceptación popular la implementación de cada uno de estos puntos pudiendo en consecuencia omitir algunos de ellos o bien, acelerar el proceso en su segunda etapa.

Asistencialismo: aumento de asignaciones familiares por hijo, embarazadas, planes de emergencia, subsidios, etc. Objetivo: siembra de votos para la próxima elección.

Aumento de cantidad de cargos públicos: Por cada nuevo empleo público se estiman 4 votos del grupo familiar.  Los capitales privados comienzan a abandonar sus inversiones: sus  empleados son absorbidos por el sistema público. Objetivo: siembra de votos.

Aumento de salarios y jubilaciones (incluye jubilaciones sin aportes previos): Inicialmente cuenta con el obvio beneplácito de la clase trabajadora y sindicatos. Más adelante, comienza la espiral inflacionaria que licuará todos los aumentos. Se dispara hacia arriba el aumento del costo de vida.

Objetivo: fidelización de votantes y siembra de nuevos votos.

Medios de comunicación: A través de la publicidad oficial se asegura que sólo tengan voz aquellos periodistas, actores, conductores y artistas oficialistas. Comienza la autocensura. Se impide el conocimiento de la realidad.

Fuerzas armadas y de seguridad: Persecución de quienes los han combatido en la guerra contra la subversión 60/70 (Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia). Persecución mediática y judicial.

Cultura: Campañas mediáticas e instalación de matrices de opinión contrarias a personalidades opositoras de la cultura local.

Corrupción: Se dan a conocimiento público hechos de corrupción de funcionarios de tercera o cuarta línea. Esto tiene un doble objetivo: impacto social de que el gobierno no admite la corrupción y al mismo tiempo, “alinear” tras de sí a toda la administración pública, que, temerosa de persecución judicial y complots armados en su contra (sumarios, juicios), actúan fielmente al gobierno. Esto, sumado a los funcionarios de confianza o políticos, incapaces de encontrar otro trabajo semejante, logran que los hechos de corrupción sean reducidos a una “mesa chica” del gobierno, pero ampliada en cuanto a montos se refiere.

Discriminación y Derechos Humanos: El gobierno encuentra un nicho de votantes en las minorías marginadas (indígenas, homosexuales, transexuales, etc) y legisla para ellas. Objetivo: creación de grupos ideológicos para defensa del modelo y fidelización de votantes. Se promueve con la especulación de acusaciones falsas de discriminación en conflictos personales, laborales, etc.

Revisión de pasado reciente: Evocación permanente de pasadas dictaduras militares o gobiernos democráticos. Objetivo: recrear la imagen de un enemigo inexistente en la actualidad pero temido. Instalarse como la única opción posible de gobierno.

Desvalorización de símbolos patrios: Modificaciones en banderas, escudos, himnos.

Aumento exponencial de la delincuencia común: La delincuencia es una herramienta esencial para la implantación del neocomunismo. Los hechos de violencia atemorizan, neutralizan, atomizan, aíslan y recluyen los posibles actos de protesta de trabajadores de clase media. Los delincuentes ganan las calles. Incluye programas de desarme de la población civil. Al mismo tiempo, la misma delincuencia será en el futuro mano de obra barata del narcotráfico.

Fuerzas de seguridad: Desmantelamiento progresivo. Campañas de desprestigio por supuestos hechos de corrupción. Falta de equipamiento y autoridad para ejercer la tarea en pos de garantizar los derechos humanos de los delincuentes.

Impunidad en los hechos delictivos: Jueces de Garantías afianzan la impunidad. Utilización para delinquir de menores de edad inimputables.

Oposición: comienza a fragmentarse y a alinearse tras al bando oficialista. No hay referentes.

Iglesia: comienzan los choques con autoridades de la Iglesia Católica.

Ocupaciones de fábricas no operativas y de tierras fiscales o privadas. Como antesala de las expropiaciones, los capitales extranjeros comienzan a retirarse del país. Se paraliza totalmente la inversión.Persecuciones mediáticas a empresarios nacionales. Estatización de empresas privatizadas. La clase media es incapaz de organizarse en oposición.

Aumento de ONG`s de izquierda. Creación de redes trasnacionales para el asedio a opositores.

Creación de grupos de choque. Utilizados como sostén de violencia sin armas aún, promotores del modelo en actos políticos oficialistas y para neutralizar actos públicos de oposición. Vinculados a determinada dirigencia de sectores deportivos y narcotráfico.

Educación: Creación de nuevas Universidades. Becas indiscriminadas. Clientelismo y semilleros de grupos de izquierda que sostendrán ideológicamente al régimen. A esta altura el nivel educativo es muy bajo en todos los niveles de enseñanza.

Aumento de impuestos a las ganancias o riqueza. Estos impuestos alcanzan a trabajadores con salarios medios y medios-bajos cuyo fin confiscatorio se aplica a la “redistribución de la riqueza” pero sirven para mantener y financiar al sistema.

Aumento del consumo de drogas y narcotráfico. Nuevas pistas clandestinas. Aumento de accidentes de avionetas por sobrecarga. Nacimiento de una nueva clase social opulenta, en su mayoría jóvenes menores a 40 años.

Censo habitacional. Su objetivo es conocer cantidad de viviendas desocupadas y propietarios con más de una vivienda. Los datos son registrados para la tercera fase.

Fragmentación de central sindical: Aquellos dirigentes no alineados con el incipiente régimen se retiran para formar centrales sindicales disidentes, sin menor éxito.

Quiebre del sistema de salud: Las prestadoras privadas de salud no logran brindar servicios de calidad en un escenario de creciente inflación y alto costo de salarios y riesgos laborales. Son casi obligadas a vender sus empresas a precio vil o bien serán estatizadas. Los hospitales estatales tendrán como público sectores bajos, medio bajo, medio y medio alto con el consiguiente colapso del sistema

Segunda Etapa. ETAPA DE IMPLANTACIÓN. CONSOLIDACIÓN

Quiebre de la clase media. Tal como fue el objetivo con las FFAA y FFSS en la primera etapa, ahora lo es con la clase media. Desesperanza, desamparo, subversión del orden establecido. El objetivo es destruirla; mejor aún, igualarla hacia abajo; más abajo aún que la clase baja. Estigmatizarla, hacerla culpable de la pobreza de otros, de las dictaduras militares, de la discriminación, del maltrato que sufrían los delincuentes, etc. Una clase media atomizada, culposa, temerosa, inexperiente y cómoda no podrá hacer frente a estos regímenes

Reforma Constitucional (para entronizarse en el poder). Puede o no ser necesario, dependerá de las posibilidades de otros candidatos “opositores” que para entonces o bien se habrán alineado al régimen o habrán salido de la escena política

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Nov 21, 2013 1:32 am

DolarToday.com

AMIGO CHAVISTA: Maduro, Cilia y su pandilla TE ESTAN ROBANDO

 
AMIGO CHAVISTA: Maduro, Cilia y su pandilla TE ESTAN ROBANDO
@DolarToday / Nov 20, 2013

La vida socialista, como la religión, es una decisión personal. Si alguien quiere vivir con sencillez, ajeno a la vorágine consumista mundial y trabajando en función del bien común, nada se lo impide.

Ahora bien, mi mensaje hoy a todo chavista es: si usted cree que el socialismo, como patrón de vida y de justicia social, y el progreso económico son enemigos, usted está siendo manipulado por alguien a quien su odio le es útil. Porque lo hacen creer que el socialismo no es una decisión personal sino un paraíso de felicidad que solo es posible alcanzar desde el gobierno con un absoluto control de todos y cada uno de los aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos. Y eso es una vil y macabra mentira.Lo cierto es que la promesa del socialismo del siglo XXI es una promesa de humo. Este gobierno tiene todo: recursos, instituciones, Estado, Fuerzas Armadas, todo. Lo que no han hecho social y económicamente hasta hoy ha sido, simplemente, porque no han querido. Porque la promesa de un futuro mejor a costa del Estado es lo que los mantendrá en el poder. Un presente digno en manos de la población los debilitaría. No hay ideología, perpetua  ambición de poder.

Lo sucedido en Daka Valencia ilustra lo que pasa en el país. Una veintena de personas saqueando todo lo que pueden, unos cinco tratando de impedirlo, y una centena viendo todo de brazos cruzados. Igual que a nivel macro, en toda Venezuela. Y para el presidente, eso fue un “percance”. Más nada. Ya lo que necesitaban que pasara pasó. Quizás se salió un poco de las manos pero es irrelevante para ellos. Lo cierto es que ya te metieron en la cabeza que la derecha apátrida, los fascistas, EEUU, etc., están en tu contra y te impiden ese cielo socialista. No es que ellos no quieran, es que “el enemigo” se los “sabotea”. Así que para protegerte, lo van a controlar todo, por decreto. Pero antes necesitan que odies, para que lo permitas.

Viendo los videos de Daka, yo no sé decir quiénes de los saqueadores, los testigos inertes o los que querían parar el saqueo eran chavistas y quienes eran opositores. Ahí no había una división ideológica, sino una división de principios morales. Igual que en Venezuela. Porque esto no es socialismo contra capitalismo. Es inmorales contra indignados, en ambos bandos, y los indignados tenemos todas las razones del mundo para reclamarle resultados al gobierno. Así que esa división no les conviene, necesitan la otra, la “ideológica”. El gobierno te crea un enemigo como en comiquitas, para victimizarte, para que pidas ayuda, y saltar como héroe. Pero nunca lo derrota, nunca lo atrapa, siempre lo reinventa en distintas formas (magnicidio, guerra económica, sabotaje, etc.) porque lo necesita presente, vivo y “suelto”, como excusa para controlarte.

Nadie justifica la usura ni el acaparamiento. Solo se pide debido proceso, institucionalidad, y justicia con ética. ¿Un juicio determina que hubo ilícitos y deben ir presos? ¡Que vayan! La oposición no es contra tus ideales humanistas, es a la inmoralidad de quienes se valen de ese discurso para manipular. ¿No te parece irónico que en uno de los países más corruptos del mundo haya tan febril debate “ideológico”? Es todo falso.

Voy con otro hecho interesante. Muchas veces se habla de ese voto oculto, agazapado de empleados públicos, o gente del PSUV harta que vota por la oposición. Seguro los hay. Pero te aseguro que son muchos, muchísimos más, los que sin tener la más mínima intención de implantar un socialismo en Venezuela han votado por Chávez, Maduro, y todos los candidatos del PSUV regionales. Son cientos de miles, dentro de esos millones que votaron por Maduro que no están pensando para nada en socialismo, ni en justicia, ni en patria. Y son los que están mandando, conectados, e hinchándose de dinero, como la veintena de saqueadores de Daka, pero multiplicados por mil. Y tú sigues creyendo que el enemigo es Daka (cuyos dueños puede que sean de tus mismos votantes), como crees que el enemigo es EEUU. Y para más indignación tuya, es muy probable que a esos saqueadores antisocialismo, les debas que Maduro sea presidente, recuerda la estrecha diferencia numérica de abril. ¿Crees que los van a meter presos? No, es humo. Para la Habilitante, para más burocracia, más controles. El país se viene abajo, ellos te prometen que ahora sí lo van a resolver, viven como reyes y tú sigues esperando la tierra prometida, dejando tu futuro en manos ajenas.

Vamos a quince años de esto. Podrán pasar otros quince años, seis habilitantes, nueve devaluaciones, cuarenta marchas y ese sueño seguirá sin llegar nunca. Abre los ojos de una vez, o controlarán hasta tu dieta “para protegerte”. Daka te pedía Bs. 200.000 por una nevera. El gobierno te pide Bs. 50.000 más tu dignidad, tu futuro y el de tus hijos. Yo creo que te están robando. Y a través de ti, a todos.

ANTONIO RIVAS |  EL UNIVERSAL
@AntonioERivasR

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Nov 21, 2013 5:37 am

Cualquier parecido con otros países y lo que esta pasando en Venezuela es mera coincidencia.  Mad 


Ley Habilitante reveló un artículo no debatido
noviembre 20, 2013


El portal argentino Infobae publicó una nota donde revela que la nueva Ley Habilitante contempla un poder especial para que el presidente Maduro dicte “normas que sancionen las acciones que atentan contra la seguridad y defensa de la nación”.

La disposición, desconocida hasta el momento, es tan amplia que abre la puerta para cualquier tipo de maniobra. Sólo el presidente podrá determinar qué o quién “atenta” contra Venezuela.

El texto definitivo de la ley que se aprobó este martes vino con una sorpresa que no estaba en el proyecto presentado por el mismo Maduro en la Asamblea Nacional. La Habilitante ahora contempla la capacidad del presidente Maduro para “dictar normas que sancionen las acciones que atentan contra la seguridad y defensa de la nación, las instituciones del Estado, los Poderes Públicos y la prestación de los servicios públicos indispensables para el desarrollo y la calidad de vida del pueblo”.

No se trata de una facultad menor si se tiene en cuenta que el presidente bolivariano ha instaurado el tema de los superpoderes como una “guerra económica”. Desde que ganó -con un margen muy ajustado- las elecciones de abril pasado, Maduro busca estos superpoderes. En paralelo, lanzó su cruzada contra la oposición y los empresarios, a los que acusa de buscar “la desestabilización” del país.

Esta nueva prerrogativa, tan amplia como confusa, lo habilitaría sin límites para castigar -incluso con prisión- a sus enemigos. A través de un decreto podrá determina qué o quién atenta contra “la seguridad y defensa de la nación, las instituciones del Estado, los Poderes Públicos y la prestación de los servicios públicos indispensables para el desarrollo y la calidad de vida del pueblo”

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Hecho en la republica bolivariana de venezuela (minusculas)

Mensaje por marinawais Vie Nov 22, 2013 2:34 am

En este país aunque usted no lo crea, ver hoja pegada en la caja, IVSS. Sad 

Se lo haremos saber a todos estos bebes para que no permitan que esto vuelva a suceder mas nunca, Amen, porque para y por ellos es que estamos luchando. Very Happy 

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 BZoy9-TCMAEfiwG
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Vie Nov 22, 2013 2:52 am

DolarToday.com
Noticias y Dólar paralelo
Nov 21, 2013


ESTA FUE LA ENTREVISTA BLOQUEADA POR EL RÉGIMEN: Maduro sale del poder por una política higiénica

Que cara de enfermo tiene este hombre, que dios lo ayude y se lo lleve rápido, por lo menos de la presidencia de mi país, Amen

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Nicolas-Maduro-Va-Pa-Fuera-600x320

ESTA FUE LA ENTREVISTA BLOQUEADA POR EL RÉGIMEN: Maduro sale del poder por una política higiénica
@DolarToday / Nov 21, 2013

Al gobierno de Nicolás Maduro y al alto mando militar venezolano no le gustó la entrevista que el vicealmirante retirado Mario Iván Carratú, exjefe de la Casa Militar, encargado de la seguridad presidencial, concedió a ABC, y por tal razón ordenó bloquear la publicación por internet.

A continuación la entrevista de ABC al vicealmirante retirado Mario Iván Carratú:

El Ejército no apoya a Maduro

El vicealmirante retirado Mario Iván Carratú recibe a ABC en la cima de Valle Arriba, un mirador desde el cual se divisa el valle de Caracas. El también exdirector del Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional (IAEDEN) conoce perfectamente los entresijos de la cúpula militar chavista porque fue el que los derrotó en el golpe de Estado que encabezó Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992. Entonces Chávez era un teniente coronel del Ejército y Carratú, Jefe de la Casa Militar, encargado de la seguridad presidencial y el que salvó al presidente Carlos Andrés Pérez y la República. El exvicealmirante asegura que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana «está cansada del heredero de Chávez y no respeta al presidente Nicolás Maduro», quien al no tener el liderazgo militar se apoya en las milicias comandadas por los cubanos.

—¿Para qué busca Maduro tener más poder con la Ley Habilitante, si ya controla todos los poderes?

—Maduro sigue la estrategia diseñada por Cuba. Como el gobierno ha ido perdiendo poder, la Habilitante le permite imponer el socialismo caribeño cubano. La Habilitante da un poder extraordinario y la mayoría de sus decisiones son inconstitucionales. Es una maniobra ante la que la oposición no puede hacer nada. Es impotente.

—¿Los poderes especiales y las medidas económicas darán más votos a Maduro?

—Las medidas económicas populistas como las rebajas de los precios de los comercios en un 50% son efectistas y electorales para recuperar el prestigio y liderazgo de Maduro. Si los resultados no se traducen en más votos, lo harán parecer igual, manipulando las cifras como siempre lo han hecho.

—¿Tiene Maduro liderazgo en la Fuerza Armada?

—Los militares que acompañaron a Chávez en el golpe del 4-F no aceptan a Maduro porque no ha hecho mérito como ellos para estar en el poder, pese al testamento del presidente fallecido. Los militares tienen el poder político. Maduro carece de liderazgo y no lo va a ganar con las medidas económicas. Entre los militares cada día hay más rechazo contra Maduro. Él lo sabe, por eso se apoya en las milicias comandadas por los cubanos.

—¿Los militares tienen tanto miedo como los civiles?

—En el alto mando militar hay miedo por lo que puede ocurrir y reflexionan para ver cómo hacen para apartar a Maduro, no porque quieran dar un golpe militar, sino para mantener el poder que tienen ahora. Es como tener una cometa que va a la deriva.

—¿Qué sabe de un grupo de 50 generales y coroneles retirados que están en el exilio y han lanzado comunicados llamando a actuar a los militares en activo contra Maduro?

—Tengo información de que un grupo de militares venezolanos exiliados y refugiados se reunieron en Miami y emitieron dos comunicados en los que plantean recuperar el estado de Derecho y la Defensa de la Nación contra la penetración de los cubanos en todos los ámbitos y la pérdida de la soberanía.

—¿Llaman a un golpe militar?

—Aquí nadie tiene capacidad para dar un golpe. El planteamiento es ignorar las órdenes de Maduro porque lo consideran ilegítimo. No es actuar por la vía de los fusiles, sino por la vía constitucional, el artículo 328 de la Carta Magna lo establece.

—¿Pedirán la renuncia de Maduro?

—Su estrategia sugiera entre otras cosas la renuncia de Maduro por ser extranjero y no haber justificado su nacionalidad.

—¿Tan divididas están las Fuerza Armada, se respira un ambiente de inestabilidad en Venezuela?

—El ambiente que se respira en el país es de profunda inestabilidad política, económica y militar. Muchas personas angustiadas me han pedido que dé un golpe de Estado y yo les he respondido que no es conveniente un golpe porque podríamos empeorar la situación. Los militares no saben gobernar y no entienden las maniobras que hacen muchos políticos en el país.

—¿Está Maduro en la cuerda floja?

—Sí, está en la cuerda floja, o más bien al borde del abismo.

—¿Lo salvarán medidas como rebajar los precios?

—El gobierno, desesperado, ha tomado medidas efectistas, además de amenazar y copar el espacio mediático. Es un escenario peligroso porque está obligando a rebajar los precios mediante chantajes y conflictos. Eso se le puede revertir. Las misiones sociales han quebrado y el cacareado socialismo siglo XXI se convirtió en el espejismo del siglo XXI. Cuando la gente se dé cuenta del engaño tomará la calle. Habrá una explosión social.

—¿Vaticina la salida de Maduro?

—En política no se puede predecir. Me atrevo a perfilar un escenario: Maduro sale del poder por una política higiénica o profiláctica. No será una salida abrupta sino por razones médicas. Los militares lo enviarán a Cuba para que se cure. Habrá una ausencia temporal en la Presidencia y el vicepresidente Jorge Arreaza será suplantado por el ministro de Justicia Miguel Rodriguez Torres.

Fuente: ABC.es

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty De quien es la responsabilidad, de quien???

Mensaje por marinawais Vie Nov 22, 2013 4:30 am

La responsabilidad siempre a sido de los enchufados y sigue siéndolo, habrán los ojos chavistas, DESPIERTEN, que les dieron a beber o fue que se lo inocularon.

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 1379605_762009497148114_976690078_n

Y esto es solo una pequeña parte, hay mucho mas..........
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Desecho en socialismo.

Mensaje por marinawais Vie Nov 22, 2013 5:14 am

Pacientes cardiovasculares pierden la vida en la espera
700 pacientes aguardan por una operación en el Clínico Universitario

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 13377889_copia.520.360

Muchos de los pacientes hospitalizados provienen del interior del país, pues el Universitario es referencia nacional en tratamiento de enfermedades cardíacas EDSAÚ OLIVARES
Contenido relacionado
CRISIS A FONDO
VALENTINA OVALLES R. |  

EL UNIVERSAL

jueves 21 de noviembre de 2013

En el Hospital Universitario de Caracas al menos 40 pacientes permanecen recluidos a la espera de una cirugía cardiovascular. Pero puertas afuera del centro asistencial la espera continúa para unas 700 personas que sufren diversas patologías del corazón y deben ser intervenidas.

En la sala del servicio de Cardiología, al menos 20 de las 40 camas que tienen están ocupadas con pacientes de ese tipo. Además, de quienes están en las 20 camas del servicio de Cirugía Cardiovascular. La mayoría de ellos, provenientes del interior, han convertido sus puestos en hogares temporales: llenos de bolsos, ropa e incluso colchonetas que han tenido que sumar a la lista de gastos para que duerman los familiares acompañantes.

Y aunque para muchos la espera se ha alargado durante más de dos meses, el miedo a reclamar contagia a las familias que evitan hacer pública sus denuncias por el temor de alejar aún más las posibilidades de una pronta cirugía.

Las cifras récord de lo que es un servicio emblema en el Universitario se vinieron a pique este año. De las 300 intervenciones que alcanzaron a hacer en 2011, este año si acaso se llegará a 150 intervenidos en cirugía central cardiovascular. "Es decir, con patologías de aorta, valvulopatías congénitas o adquiridas y toda la gama de cardiopatías congénitas incluyendo los defectos interventriculares o interauriculares", explicó quien pertenece al consejo directivo del recinto, el doctor Roberto Ochoa.

La principal causa de la poca operatividad es la falta de pabellones. Los seis destinados a la especialidad estuvieron en remodelación durante todo este año y aunque ya fueron terminados aún no están operativos. Mientras, contaron solo con dos: uno para cirugía cardiovascular central y otro para cirugía periférica.

Aunado a eso, está la falta de insumos. La escasez de catéteres limitó la realización de cateterismos, esenciales antes de cualquier procedimiento cardiovascular. Tampoco habían balones para que la unidad de Hemodinamia hiciera angioplastias.

Y así las carencias siguen. De acuerdo con el relato de un residente del servicio, que pidió anonimato, incluso no han podido operar por razones tan "absurdas. Como que no hay ni desinfectantes para limpiar los quirófanos", señaló.

No en vano, la esposa de uno de los recluidos en el servicio de Cardiología contó que, durante la estadía de dos meses y 15 días de su pareja, hubo cuatro intentos fallidos por operarlo. "Un día no había llegado la bombona de oxígeno, en otro llegó un paciente de emergencia y así...". Finalmente, hoy debían operarlo.

A los médicos lo que más les preocupa son las vidas en riesgo durante los meses de espera. "Cuando se revisó para actualizar la lista de 700 personas que aguardan por la intervención, 48 de los 100 primeros no aparecieron", precisó Ochoa. Presumen que pudieron morir o tratarse en privado -pues en el área pública el Hospital Universitario de Caracas es centro de referencia nacional-, pero una intervención para tratar enfermedades coronarias (de las más comunes) no baja de los 150 mil bolívares.

El riesgo de la espera -además de la muerte- se traduce en peores condiciones de la enfermedad. Hay quienes salen del hospital peor de como ingresaron. "Hay pacientes que ingresan al hospital porque su patología tenía carácter quirúrgico pero pasan dos y tres meses, el corazón se deteriora, pierde su función cardiaca, se infecta o se complica la enfermedad y deja de ser candidato a cirugía, porque no podría superar la operación", relató el residente de la especialidad.

A los que aguardan hasta seis meses, también les recetan un tratamiento para la enfermedad cardiovascular que al mes no suele bajar de los Bs 800. Además, deben asistir a consultas si se descompensan.

Ante la crisis poco importa que las enfermedades del corazón constituyan la primera causa de muerte en Venezuela, según el anuario del Ministerio de Salud.

Sin respuesta

"Te cuento esto porque sino me convierto en cómplice de que los pacientes se te mueran en la cara", expresó el residente, que pidió el anonimato, pero que contó detalles del caos.

Ochoa, quien forma parte del consejo directivo del hospital, lamenta que ni siquiera los casos más graves tengan una cirugía a tiempo garantizada. Para esos el promedio de espera es de dos meses.

A excepción de otros centros asistenciales, el servicio de Cardiología del Universitario cuenta con unos 30 especialistas. O sea, que a diferencias de otros hospitales, no se trata de un problema de déficit de personal sino de insumos, recursos e infraestructura.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Sad  Sad  Sad  Sad  Sad  Sad  Sad  Sad  8 como la culpa de los que cambiaron las estrellas de Mi Bandera.

Pagaran.......
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Son macabros ALERTA.... pero NO PUDIERON, NO PUEDEN, NI PODRÁN. Amen.

Mensaje por marinawais Sáb Nov 23, 2013 3:38 am

Más allá de la Galaxia de Gutemberg
martes, 30 de abril de 2013
El malévolo plan Castrocomunista de Cuba para Venezuela

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Hambre+juegos

“La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse”
Jean Jacques Rousseau

Por Héctor J. Héreter
30 de abril de 2013

Muchos venezolanos de la oposición se quejan de la gran escasez que sufre el país y culpan al actual régimen Castrocomunista-Chavista-Madurista de ello debido a la ineficiencia del Estado para dirigir empresas productivas en el antaño, que luego de ser expropiadas, se encuentran una calamitosa situación.
Pero que tal si pensamos al revés al decir que esta situación no es ineficiencia, sino todo lo contrario, un plan muy bien ejecutado para que los venezolanos se vean obligados a doblegarse ante un régimen político opresor o de lo contrario no comen.
No es secreto que los destinos de Venezuela, sobre todo en materia económica, no son ya regidos desde Caracas sino desde La Habana y esta intromisión de los asuntos internos del país aumentaron de manera exponencial una vez fallecido el caudillo Hugo Chávez Frías.
Por tanto no es sorpresa que Raúl Castro y su camarilla de militares incrustados en las principales instituciones del gobierno venezolano impongan un sistema que les ha sido muy útil durante los últimos 54 años en el poder en Cuba.

En  los últimos 14 años el gobierno venezolano siguió al pie de la letra una ruta trazada en La Habana para convertirse en el principal ente productor industrial de alimentos. En la actualidad, el 80% de la capacidad de producción de café, el 47% de la  harina precocida de maíz, el 62% del azúcar y el 26% del aceite está en manos del Estado.
¿Y cuál producto más emblemático de cualquier país que la leche? Al momento de ser expropiada Lácteos Los Andes, el Gobierno anunciaba que tenía una participación de mercado del 40% en Venezuela. Hoy por hoy a los venezolanos se les hace muy difícil conseguir este alimento para el cual existen muy pocos sustitutos
¿Qué significa para el abastecimiento en Venezuela el colapso productivo de las empresas estatales? La caída de la producción de empresas como Lácteos Los Andes se refleja directamente en los índices de escasez, afectando el bienestar de los consumidores.
Mientras tanto, la escasez genera sus consecuencias perversas, aun cuando el BCV no informe cuál es su nivel oficial: el racionamiento, el encarecimiento de los alimentos y la sustitución forzada.
Recientemente se denunció que en los mercados populares administrados por el Gobierno venezolano conocidos como Mercal, son utilizados con propósito netamente políticos a cambio de que los consumidores puedan adquirir los artículos de primera necesidad.  A cambio de proveerle los productos, exigían al público que firmaran una petición a la Fiscalía General de la República para que procediera a la encarcelación del candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles Randonzky, a quien se le acusa de haber sido el causante de 9 muertes durante las protestas ocurridas el 15 abril una vez conocidos los resultados electorales que daban a Nicolás Maduro como vencedor.
¿Qué alternativa tendrá una madre que debe darle leche a sus hijos? ¿Cuenta ella con un ente imparcial donde pueda acudir para denunciar tal atropello? ¿Podremos acusar a esta mujer de impía al firmar el documento a cambio de alimentar a sus hijos?  La respuesta para las tres preguntas en un rotundo NO.


LA “JAMA” CUBANA
Durante el tiempo que laboré en The Miami Herald tuve la suerte de compartir con intelectuales y periodistas de primera línea del exilio cubano como Carlos Alberto Montaner, Mirta Ojitos, Pablo Alfonso y Andrés Reynaldo. De este último nunca olvidaré una frase: “la “jama” (el hambre) es uno de los mejores instrumentos de control político”, dijo Reynaldo. “Mientras mantengas a un pueblo con la mano extendida pidiendo limosnas y el gobierno el único en proveerlas tendrás un pueblo dócil sin voluntad de cambiar esta situación”.
Precisamente esta lección llegó a mi cuando ya en Venezuela se comenzaba a ver el inicio de la decadencia total tras varias décadas de derroche y corrupción, que llegaron al país envueltos en el mismo paquete de la bonanza petrolera surgida a principios de la década de los 70.
En aquel entonces el clientismo político funcionaba de diferente manera al comprar voluntades a través de dádivas y sobornos que serían la envidia de cualquier jeque saudita.
Pero ¿qué es clientismo político? El abogado y columnista, Lorenzo López de Mendoza, Argentina, nación que fue uno de las primeras en registrar este fenómeno durante el régimen Juan Francisco Perón y su esposa Evita, hace una buena definición del mismo.
López señala que “se llega al gobierno para rodearse de aduladores, de obsecuentes, de familiares y de todos aquellos que les permitan hacer “negocios” en beneficios de familiares y de “amigos”, por no decir en beneficio propio. Y qué decir de las “personas leales” (más bien hay que llamarlos “títeres”) que deben componer los cuerpos legislativos adictos. ¿Y a las personas serias, con estudios, honestas, que se preocupan por la sociedad, etc.? Hay que marginarlas, dejarlas de lado, pues pueden estorbar en ese avance inescrupuloso hacia el nuevo objetivo, que no es otro que tener más poder, con lo que podrán hacer más negocios”.
Luego agrega que  se erige un “aparato político” impresionante formado no por gente que viene de los colegios, universidades, etc. sino por los “mercenarios” reclutados de los sectores más necesitados de la sociedad a los que les prometen planes “sociales”, empleos públicos, planes de viviendas, etc..
¿Alguna diferencia entre lo que dice el escritor argentino y lo que hemos presenciado durante los 14 últimos años del régimen Chavista?
Vendrán más expropiaciones y merma en la producción de bienes y servicios. El aparato económico y manufactura nacional será acabado definitivamente por una burocracia instalada en el poder, que sacrificará el futuro de, tal vez mas que una nación, un continente.  Su propósito es llevar a los venezolanos a la indigencia que los obligue a doblegar voluntades.
Tenemos los venezolanos todavía una esperanza, una oportunidad de acabar con este cáncer que carcome nuestra nación: a través de la participación activa pero pacífica tal como propone Capriles Randonsky.



“El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes”
Marco Tulio Cicerón

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Vota, vota, vota vota

Mensaje por marinawais Sáb Nov 23, 2013 7:23 am

23/11/2013 | Actualizado: 12:12 am
 
Vicente Díaz: Por las razones que quieras, pero…VOTA, VOTA, VOTA, VOTA.
NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Vicentediaz1-300x183



noviembre 21, 2013
Publicado en: Destacados, Elecciones 8D, Nacionales



El voto en elecciones un ejemplo de juego suma cero. Cada voto consignado a favor de un candidato anula el valor del voto consignado a favor de su principal contendor. Gana quien tenga menos votos neutralizados por los votos de su contendiente. Por eso al no votar también se vota, pero por el contrario. La ausencia de los votantes de una opción incrementa los votos netos de su contrincante. Tu voto sirve para que el otro no gane.

Pero hay casos donde está de anteojito que una opción va a arrasar, de modo que un voto más o menos no hace mayor peso, piensan algunos. Puede ser que no haga diferencia en los resultados pero la hace frente al poder. La paz es el respeto al derecho ajeno, como sabiamente afirmó Benito Juárez; pero para que eso sea cierto el “ajeno” tiene que dar señales de vida, de que existe. El voto es una forma de decirle al poder existimos, respeta nuestro derecho: esa es la garantía de paz.

El voto también es un seguro. Es un seguro contra la culpa, contra el insomnio, contra la mala conciencia de que ese voto no consignado pudo marcar la diferencia. En las elecciones regionales pasadas hubo candidatos que perdieron por cuatro votos. Cinco personas cargan sobre su espalda la responsabilidad de una derrota. Si el ganador hace una buena gestión se alivia un poco la culpa.

Pero si es un verdadero desastre se potencia el insomnio y las miradas acusadoras de amigos y familiares que te reprochan con un silencio atronador.

El voto también es un mensaje, es una voz, es una forma de cantarle al mundo como me siento, como te sientes, como se siente una ciudad, un municipio, un país. Una elección es un censo del espíritu, del estado de ánimo. Si me siento bien con lo que vivo mi mensaje legítimo es que todo siga igual, que no quiero cambio, que por eso voto por quien gobierne. Si no me siento bien, si creo que es posible tener un país, ciudad o municipio mejor y diferente, entonces tengo el chance legítimo de decirle al mundo que esto va mal usando el voto como mensaje, protestando con el voto.

El voto también sirve para obligar a los políticos a entenderse y buscar acuerdos serios y razonables. Al votar se dificultan las hegemonías y las aplanadoras. En el 2010, a diferencia de la AN surgida de la abstención del 2005, emergió una AN plural del voto masivo donde, por ejemplo, no se ha podido nombrar al nuevo CNE porque nadie tiene la mayoría necesaria para imponerlo. Están obligados a hacer lo que hacen todos los parlamentos del planeta (menos en el de Cuba) sentarse a negociar entre fuerzas opuestas para llegar a un acuerdo.

Finalmente hay electores de un sector político que tal vez tengan dudas de si votar por temor a “que le roben el voto”. Eso no es posible. No hay manera. Voto consignado voto escrupulosamente contabilizado. Eso lo señalan inclusive los propios dirigentes de ese sector político. Su impugnación señala que los votos no se pueden alterar, robar o cambiar; su señalamiento es a lo que denominaron voto forzado y usurpación de identidad. Sin entrar por razones de espacio en consideraciones sobre la pertinencia de esos señalamientos, solo te digo elector que si tú estás leyendo este artículo sabes que a ti nadie te puede forzar a votar por quien no quieres. Y sobre la usurpación, podría decirte que el sistema detecta a esos delincuentes y le da al CNE la posibilidad de procesarlos a posteriori, pero no te voy a decir eso. Solo te diré que en el momento en que votas anulas la posibilidad de que algún delincuente electoral pueda usar tu casilla del cuaderno para usurpar tu voto.

Vota por las razones que quieras, por la opción que quieras.

¡Pero vota!

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Si el dizque presidente lo dice.......

Mensaje por marinawais Sáb Nov 23, 2013 7:35 am

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Como quien? affraid gagagaga   affraid gagagaga   affraid gagagaga   affraid 

Es que por la verdad murió Cristo y este gobierno como que también, cuanto me alegro, Gracias Padre, Madre creador.  I love you  I love you  I love you  I love you
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por russi Sáb Nov 23, 2013 2:27 pm



Henrique Capriles Radonski
Informo por este medio y pido apoyo en COMPARTIR para conocimiento general: Esta madrugada a punta de golpes por el DIM fue sacado de su habitación y llevado mi Coordinador Nacional de Giras de la Campaña ‪#‎8D‬. Alejandro Silva fue sacado a golpes del Eurobuilding luego de haber llegado de Carabobo y tenía previsto hoy viajar Maracaibo para seguir la gira. Desconocemos su paradero tras ser llevado por la DIM. Alertamos que vayan a sembrarlo. ¡Te hago responsable de lo que ocurra, Nicolás Maduro! ¡Sé hombrecito y deja de perseguir a mi equipo de trabajo, cobarde! ¡Llamo a todos a salir HOY a la calle,que se sienta en toda Venezuela un NO a estos fascistas corruptos del régimen Maduro!
russi
russi
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Sáb Nov 23, 2013 11:35 pm

ElComercio.peActualidadLima
SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DEL 2013
Venezolanos protestaron en Lima por los ‘superpoderes’ de Nicolás Maduro

Decenas de ciudadanos extranjeros participaron en una manifestación frente a la embajada venezolana con el respaldo de políticos nacionales


Decenas de personas protestaron frente a la embajada que fue cerrada por seguridad. (Canal N)



Un grupo de ciudadanos venezolanos participó esta mañana de una manifestación frente a la sede de la Embajada de Venezuela en el Cercado de Lima, en protesta contra los ‘superpoderes’ que le fueron otorgados a Nicolás Maduro.

Las decenas de personas que estuvieron presentes en la protesta expresaron su rechazo ante la reciente decisión del parlamento venezolano de permitirle a Maduro gobernar por decreto sin ningún tipo de control de parte de los otros poderes del Estado por el plazo de un año.

“Ojalá usara los poderes para combatir la corrupción en Venezuela. Ya existe suficiente legislación para combatirla, pero el primer corrupto en todo el sistema es el Gobierno. Entonces, ¿para qué una ley habilitante?”, dijo para Canal N Paula Facchis, quien encabezó la protesta.

En el lugar también estuvieron presentes políticos peruanos como el aprista Jorge del Castillo, quien comentó que también estaba ahí como miembro del colectivo “Amigos de Venezuela”. (Ver video)

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Si son cobardes cerraron la embajada.
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por russi Dom Nov 24, 2013 3:52 am


Bayly critica a Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “tiene los días contados” y el de Perú, Ollanta Humala, “es más de lo mismo”, dijo a Efe el escritor peruano Jaime Bayly, un crítico de mandatarios latinoamericanos que coquetea con la política y no descarta buscar en el futuro la Presidencia de su país.


Aunque asegura tener “una genuina vocación política”, el siempre irreverente Bayly, nacido en Lima en 1965, admite, no obstante, que dedicarse a esa actividad “es una decisión bien complicada” porque chocaría, de alguna forma, con su profesión de escritor y periodista.

“En el momento en el que cruce la línea, adónde queda el escritor, en qué momento escribo. Es casi un punto sin retorno”, se cuestiona Bayly en entrevista con Efe en Santo Domingo, donde el viernes presentó su monólogo “No se lo digas a nadie”, basado en un libro homónimo que publicó en 1994.

Incluso, el “chico rebelde de la televisión” admite que su actual esposa, Silvia, de 25 años, le recuerda constantemente que él es un escritor y no debe coquetear mucho con la política.

Sin embargo, el autor de ‘Los amigos que perdí’, ‘La noche es virgen’ o ‘Yo Amo a mi mami’, confiesa que aunque se gana la vida como periodista, la política es su gran pasión, por lo que no descarta nada en el futuro en esa actividad.

Incluso, argumenta que en su país podría darse el caso de El Salvador, que es gobernado actualmente por un periodista, Mauricio Funes. “Me sentiría honrado” de gobernar Perú, asegura Bayly.

Eso sí, el ‘francotirador’ adelanta que su agenda sería totalmente liberal.

“Trataría de convertirlo en un país liberal (..) darle a los ciudadanos más libertad. Libertad moral, libertad económica, libertad política, que la gente sea más libre”, afirma Bayly, quien en las elecciones de 2011 apoyó la candidatura presidencial de la hija del expresidente peruano, Keiko, quien se enfrentó sin éxito al actual gobernante de esa nación, Ollanta Humala.

Precisamente, sobre Humala, un Bayly sin pelos en la lengua dice que encabeza un Gobierno “bastante mediocre” aunque argumenta que “no ha resultado siendo tan malo como (el difunto presidente venezolano) Hugo Chávez”.

El de Humana, según el periodista “es un Gobierno que no inspira entusiasmo, que no representa ningún cambio y es más de lo mismo”.

El jefe de Estado peruano “hizo una campaña de izquierda y era Chavista, y ahora esta haciendo un Gobierno opaco, muy parecido a los anteriores. No ha cambiado nada, todo sigue igual”, opina.

La esperanza de Bayly es que su país “vaya hacia Chile y no hacia Venezuela. Esa es la gran encrucijada”, apostilla.

“Perú está en un punto en el que tiene que elegir si va camino hacia Chile, hacia la modernidad, al progreso, o si va camino a Venezuela”, dice, aunque de inmediato afirma que “Humala, por suerte, ha hecho un esfuerzo por no llevarnos hacia el camino de Venezuela”.

Y es que el escritor quiere que su nación se aleje del modelo político que impulsa venezuela, un país que es gobernado, según dijo, “por un dictador”.

Bayly está convencido de que en las elecciones de abril pasado en Venezuela se hizo un fraude en contra del candidato opositor, Henrique Capriles.

Maduro “tiene los días contados, su Gobierno ilegitimo es profundamente incompetente y no creo que dure mucho tiempo en el Poder”, dice, y confía en que “los venezolanos encuentren la manera de restaurar la legalidad democrática que han perdido”.

Mientras se decide a entrar o no al terreno político, Bayly, quien advierte de la desaparición del libro impreso a causa de la tecnología, continua escribiendo y para el último semestre de 2014 espera publicar su nueva obra que, como era de esperarse, tratará sobre los conflictos familiares y la homosexualidad.

Se trata, según explica en la entrevista con Efe, “de una novela sobre una familia muy disfuncional. Tres hermanas que se pelean mucho, que son muy divertidas, con mucho carácter, y un hermano que es gay y tiene mucha plata (dinero)”.

“Me está saliendo una novela divertida, estoy contento por eso”, afirma un siempre risueño Jaime Bayly que, “por razones de superstición”, no quiere adelantar el título de su nuevo libro
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
russi
russi
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Gracias

Mensaje por marinawais Dom Nov 24, 2013 7:21 am

Amiga te me adelantaste yo la pensaba colocar, gracias, jajajajaja, tan bella, que dios te bendiga Russi  Very Happy  I love you  Very Happy
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIAS DE VENEZUELA - Página 17 Empty Re: NOTICIAS DE VENEZUELA

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 17 de 56. Precedente  1 ... 10 ... 16, 17, 18 ... 36 ... 56  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.