MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

+48
OMACHIN
Ricardo_TF
galager
grimoriorenacido
Atenades
ANAYANSI
fofiboy
masg1
tao2013
gladyola
jluis6211
lunella
akelaton
finnsera2003
saris
jonthan
trebujena
fhonor
lar2009
fluorita
Hulna
Flopower
Nithael
Marauma
tenochiclan
Leia
paloabm
Eucaris Malavé
Cepheus
Uge
OraculO
ESTHERLIN
Dacild
strato
andreseo2007
Pendaher
maycay
Rati
angelesazul
Nilo Salvador Delgado Muñ
javivi100
Luz de Luna
stelaplateada
Nito
helena
SION_
Mundoalerta
yzardui
52 participantes

Página 36 de 67. Precedente  1 ... 19 ... 35, 36, 37 ... 51 ... 67  Siguiente

Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Invitado Vie Sep 16, 2011 2:04 pm

16-09-2011 12:00:57

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Uploaded with [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Invitado Vie Sep 16, 2011 2:05 pm

ÚLTIMOS 30 DÍAS:

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por yzardui Vie Sep 16, 2011 6:37 pm

PARTE 203 AVCAN - ENJAMBRE SISMO-VOLCÁNICO - ISLA DEL HIERRO - 16 SEPTIEMBRE 2011-11:00h peninsular - La actividad sísmica continúa moderada, con un repunte esta noche y la frecuencia que sigue subiendo. La magnitud entre 2.1 y -0.2. Nuevos sismos 68. Profundidad entre 8 y 14km (y dos a 6 y 7km y dos a 15 y 16km). Anteayer 58. Ayer 80. Hoy van 21 y en total van 7005 sismos localizados por el IGN desde las 9:00h del día 19 - Julio - 2011
ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 G221
ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 CHIE_2011-09-16_sp
yzardui
yzardui
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty 7.000 terremotos

Mensaje por Luz de Luna Vie Sep 16, 2011 8:05 pm

Madrid, 17 sep (EFEverde).- La isla de El Hierro ha vivido más de 7.000 terremotos en un periodo de tres meses, una serie de movimientos sísmicos que en ningún momento han superado los 2,4 grados de magnitud.



El pasado 19 de julio comenzaron a registrarse los primeros temblores en el municipio de Frontera, teniendo lugar el último el 16 de septiembre a mediodía, según los datos del Instituto Geográfico Español (IGN).

Las instituciones insulares mantienen el nivel Verde-situación prealerta en el semáforo volcánico que se incluye en el plan de protección ante este tipo de circunstancias.

La baja magnitud de estos fenómenos indica que la situación es "normal" y que no hay indicios de "peligro inminente", explicó a EFEverde la consejera de seguridad y emergencias del Cabildo de El Hierro, María del Carmen Morales.

Región activa

Los terremotos de origen volcánico no son extraños en el archipiélago, ya que Canarias es una región volcánicamente activa, similar a Hawai.

Por ello, Morales recordó que estos acontecimientos no son "trascendentes" porque el archipiélago es una zona volcánica dónde se suelen dar este tipo de fenómenos y "lo importante es estar preparados".

El origen de esta serie podría ser una obstrucción magmática a 14 kilómetros de profundidad, aunque desde el cabildo aseguran que los científicos no disponen de datos suficientes para confirmar el origen de los temblores.

Varios grupos de expertos están "entusiasmados con poder estudiar el fenómeno de cerca" y se han instalado en la isla en las últimas semanas para hacer el seguimiento de esta serie.

Resulta imposible para los científicos predecir durante cuánto tiempo seguirán los movimientos, por lo que "podrían parar hoy mismo o seguir así dentro de un año", añadió Morales.

A pesar de que no existe un peligro real en estos momentos, las autoridades están atentas a los indicios previos a una explosión volcánica, como "el incremento de la magnitud en los seísmos o del dióxido de carbono".

Jornadas formativas y planes de actuación

A partir del próximo día 20 de septiembre se ponen en marcha acciones de formación y comunicación para la población, entre las que se incluyen, folletos de autoprotección, simulacros de evacuación y charlas con personal científico para resolver las dudas de los ciudadanos.

Desde el Cabildo están convencido de que una población informada es la mejor garantía para evitar "situaciones de alarma innecesarias".

El Hierro es la isla que más desarrollado tiene el plan insular de Actuación ante riesgo volcánico, "aunque todavía no está terminado, se encuentra muy avanzado", afirmó Morales.

Esta norma se enmarca en el Plan Territorial por Riesgo Volcánico del Gobierno de Canarias, aprobado en 2009.

El 16 de septiembre el Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil para el Riesgo Volcánico, analizó la evolución de la serie sísmica de El Hierro, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

En este sentido los representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas informaron de la evolución del fénomeno y su posible evolución. EFEverde
Luz de Luna
Luz de Luna
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty IMPORTANTE

Mensaje por Luz de Luna Vie Sep 16, 2011 9:10 pm

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Seismo
Imagen de la erupción del Teneguía en 1971, la última producida en Canarias

LA ÚLTIMA ERUPCIÓN VOLCÁNICA EN EL HIERRO SE PRODUJO EN 1793
Bajo la sombra del volcán
La población de El Hierro se intranquiliza ante el aumento de la actividad sísmica, mientras las instituciones insisten en lanzar un mensaje de normalidad y tranquilidad a la población.

DIARIOELHIERRO.ES, redacción (16/9/2011)

La población de la isla de El Hierro está inquieta. La creciente actividad sísmica en la isla herreña ha sido directamente proporcional al aumento de la preocupación de los habitantes de la isla más pequeña del Archipiélago canario que, aunque se insiste en que no tiene mayor problemay que la actividad es normal debido al carácter voclánico del A>rchipiélago, sí traen de cabeza a los más temerosos.

Las erupciones históricas son aquellas que han quedado registradas y documentadas por el hombre a lo largo de la historia, y en Canarias, el periodo abarca los últimos 500 años. Durante este tiempo, no en todas las islas se produce actividad, tan sólo El Hierro, Lanzarote, Tenerife y La Palma han conocido erupciones volcánicas.

Pese a que El Hierro es, de estas cuatro islas, la que presenta un menor número de manifestaciones, contando sólo con el volcán de Lomo Negro, en el noroeste de El Golfo, que entró en erupción en 1793; el aumento de la actividad sísmica en los últimos meses ha llevado a las instituciones herreñas a estar alerta.

Las Islas Canarias son la única región de España con vulcanismo activo donde ha habido erupciones volcánicas y hay riesgo de que haya más en el futuro. Tenerife, La Palma, Lanzarote y El Hierro han tenido erupciones en los últimos siglos (la última en 1971 el volcán Teneguía, en la isla de La Palma) y son volcánicamente activas. Fuerteventura y Gran Canaria hace más tiempo que no han tenido erupciones y el riesgo es menor y en La Gomera la actividad volcánica puede considerarse extinta.

Pero el pasado 19 de julio de 2011 los sismógrafos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), organismo responsable de la vigilancia volcánica en España, comenzaron a registrar una actividad sísmica inusual bajo la Isla de El Hierro y sus proximidades.

Según consta un extenso dossier remitido a DIARIO EL HIERRO por la asociación ciudadana “Volcanes de Canarias” ( [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] una agrupación que tiene carácter no gubernamental, con posterioridad se han ido detectando en la isla de El Hierro otros indicios que parecen confirmar una reactivación volcánica. Todos los grupos científicos que se han pronunciado coinciden en que debe seguirse su evolución, dado que existe la probabilidad de que esta anomalía pueda culminar en una erupción volcánica.

Según ‘Volcanes de Canarias’, las erupciones volcánicas vienen comúnmente precedidas por pequeños movimientos sísmicos, deformación del terreno o emanaciones de gases entre otros fenómenos. El seguimiento, análisis e interpretación de estos cambios que realizan los científicos, permiten determinar si habrá o no una futura erupción y, más importante, cuándo y dónde podría producirse.

En la actualidad los fenómenos más evidentes que podrían anticipar una erupción serían el Incremento de la actividad sísmica, tanto en frecuencia como en intensidad, siendo cada vez más sentida debido a que se producen más cerca de la superficie, la deformación del terreno que, aunque no sea observable a simple vista, si es detectada por los aparatos de medición, las variaciones en la micro-gravedad debido al movimiento de fluidos internos, el cambio de las propiedades de las aguas subterráneas de las galerías o acuíferos o el incremento en la emisión de gases del subsuelo o cambios importantes en la composición química de los mismos, entre otros.

Según ‘Volcanes de Canarias’, a pesar de los avances tecnológicos las ciencias de la Tierra sólo disponen de métodos indirectos para saber qué puede ocurrir bajo la superficie del planeta, al contrario que los meteorólogos no pueden observar directamente el fenómeno natural que estudian y tratan de comprender. En base a los datos obtenidos se pueden elaborar hipótesis o modelos teóricos que se van ajustando según el devenir de los acontecimientos.

Dentro de esas hipótesis-relata la asociación-se presupone la entrada de una masa de magma entre el edificio y el fondo oceánico. Su empuje estaría provocando dos zonas de fracturación que estarían generando sismos a distintas profundidades. Los esfuerzos soportados por la Isla explicarían que se vea obligada a desplazarse lateralmente tal y como se ha percibido por mediciones de GPS.

La evolución el en tiempo de esta situación está influenciada por múltiples factores. Existe la posibilidad de que continúe el ascenso magmático y generar una erupción en la superficie o bajo el mar. Podría ser también que la actividad descienda paulatinamente con el enfriamiento de la intrusión magmática cerrándose así este episodio.

En cualquier caso, una vigilancia intensiva de los indicadores es una herramienta efectiva para pronosticar cualquier evento futuro.

¿CÓMO SE VIVIRÍA UNA ERUPCIÓN EN EL HIERRO?

Los indicios que está presentando la actividad que se está registrando en la Isla de El Hierro podrían desembocar en lo que se conoce como erupción fisural. Previsiblemente, el volcán tendría una actividad estromboliana, es decir, que se combinarían explosiones de pequeña o mediana magnitud con emisiones de lava más o menos continuadas.

El lugar de emisión es otro aspecto que debe considerarse pues cuanto más próximo esté a la costa, más probabilidades hay de que interactúe con el agua y esta incremente la explosividad.

En la fase previa a la erupción suelen producirse sismos de mayor intensidad acompañándose de ruidos subterráneos y, en ocasiones, aparición de emisiones visibles de gases en la zona proclive a la erupción. La duración en el tiempo y extensión de una erupción dependerá del volumen de magma disponible en el subsuelo.

La actividad reciente se concentra en la zona oeste de El Golfo y en la zona centro hacia La Restinga. Es la zona que mayor número de erupciones subhistóricas ha concentrado, dando la impresión de que en los últimos tiempos geológicos la isla se ha prolongado en su extremo sur. La morfología general está definida por los conos volcánicos y sus malpaíses.

ANOMALÍAS REGISTRADAS HASTA AHORA

Es habitual en islas volcánicas activas que exista un nivel de actividad de base que marcan la línea de la normalidad. Según ''Volcanes de Canarias'', en el caso de El Hierro su sistema volcánico solía producir entre 10-12 sismos al año, de carácter aislado generalmente no sentidos por su población tanto bajo la isla como en sus alrededores.

Si navegamos en las bases de datos de los registros históricos del IGN encontramos un primer grupo de sismos en octubre de 2009 que curiosamente coinciden con la misma zona que concentra la anomalía en la actualidad.

Es posible que en ese momento comenzara un proceso interno que se acentuaría a partir del 17 de julio de 2011. Los registros a partir de este día se incrementan de forma extraordinaria teniendo picos de actividad de hasta 454 sismos localizados en un solo día, como sucedió el 21 de agosto de 2011. Posteriormente la actividad se ha mantenido de forma continuada enlazando fases de incremento y descenso.

En total se habían contabilizado más de 6500 sismos localizados pero no fue hasta madrugada del 11 al 12 de septiembre de 2011 cuando la población comienza a sentir los tres primeros con una intensidad entre II y III grados según las escala de Mercali (expresa cómo se sienten los sismos) y cuya magnitud fue de 2.2 y 2.6 según la escala de Richter (que expresa la cantidad de energía liberada en el epicentro).

El resto de parámetros de vigilancia que se están midiendo han dado registros muy dispares, destaca la asociación volcanológica. Además de la sismicidad, el IGN también ha confirmado, mediante técnicas de seguimiento por GPS, un desplazamiento en la horizontal de unos dos centímetros: la parte Este del El Hierro se acercaría a las islas de Tenerife, La Palma y La Gomera mientras que la parte Oeste se separa en sentido contrario.

Por otra parte, a pesar de que la sísmica ha mostrado anomalías importantes, el seguimiento de gases realizado hasta ahora no parece indicar una reactivación del sistema volcánico. La única referencia previa disponible de los parámetros de geoquímica era la facilitada por la división de Medio Ambiente del ITER (Instituto Tecnológico de Energías Renovables) que mostraba un escueto comentario de sus datos asegurando que si bien apreciaban un aumento del gas radón respecto al año 2003, el C02 “todavía no detecta un fenómeno de origen profundo”.

ERUPCIONES MÁS DESTACABLES DE EL HIERRO

Refiere en su estudio la asociación “Volcanes de Canarias” que el volcán de Lomo Negro, en el noroeste del El Golfo, entró en erupción en 1793, está situado en la plataforma costera de la Hoya de El Verodal. El punto de emisión es una grieta eruptiva por donde salió la lava cubriendo una extensión de 0,54 km2 y un volumen aproximado de 2.000.000 de m3.

No existen testimonios históricos directos, las referencias que podemos encontrar de esta erupción se encuentran en las cartas del Gobernador de Armas al escribano mayor y alcalde mayor de esta isla que daban cuenta de una serie de movimientos sísmicos en este sector de la isla (semejantes a los asociados a erupciones volcánicas) desde marzo a julio de 1793.

En la historia eruptiva de El Hierro también podemos encontrar eventos de mayor explosividad. En este aspecto llaman la atención las erupciones freato-magmáticas que se encuentran en el acantilado occidental de la Isla (Hoya de El Verodal, Arco de la Tosca), entre otros.

VIGILANCIA CONSTANTE

Con todo, los científicos están muy pendientes de los movimientos que se producen en El Hierro, y ahora no sólo en El Golfo, sino también en El Pinar, donde también se están registrando leves seísmos.

Tanto es así, que las instituciones herreñas, con el apoyo del Gobierno de Canarias, Administración Insular del Estado, ayuntamientos de la isla y científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), iniciarán sesiones informativas con la población sobre la serie sísmica que afecta a la isla desde el pasado 19 de julio y las actuaciones en materia de protección civil previstas ante riesgo volcánico,

Es decir, las autoridades están tomando medidas preventivas ante este aumento de la actividad sísmica en El Hierro que, aunque reconocen que es “anómala”, insisten en lanzar un mensaje de normalidad y tranquilidad a la población de la isla.

El objetivo de estos encuentros informativos directos con la población, que vendrá acompañado de otras acciones previstas en el plan de formación y comunicación a la población, es ofrecer todo tipo de información sobre geografía volcánica activa de las Islas Canarias y los riesgos asociados al volcanismo, así como los planes de actuación de las administraciones competentes en los supuestos de que sea necesario intervenir.

ACOSTUMBRARSE A VIVIR BAJO LA SOMBRA DEL VOLCÁN

Ha sido la propia consejera de Seguridad y Emergencia del Cabildo de El Hierro, María del Carmen Morales, quien este mismo viernes ha tranquilizado a la población de la isla y afirmaba que "nos tenemos que acostumbrar al hecho de que vivimos en un territorio volcánico y convivir con él con toda normalidad, pero informados para saber cómo tendríamos que colaborar con las autoridades con competencia en protección civil en caso necesario".

También, el alcalde de La Frontera, David Cabrera de León lanzaba este mismo vernes un mensaje de tranquilidad y normalidad a la población.

En tal sentido, la consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo herreño recordó que el semáforo volcánico continúa en verde-situación de prealerta para El Hierro, "con lo que los ciudadanos deben continuar con su vida cotidiana con total normalidad", tranquilizó.
Así las cosas, a los herreños en particular y a los canarios en general no les queda otra opción que vivir bajo la eterna sombra del volcán, porque somos un territorio creado, precisamente, por la intensa actividad volcánica de hace millones de añ

Luz de Luna
Luz de Luna
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Luz de Luna Vie Sep 16, 2011 9:21 pm

¿CÓMO SE ESTÁ GESTIONANDO LA CRISIS VOLCÁNICA DEL HIERRO?


¿QUIÉN VIGILA?

Todos tenemos claro que desde la aprobación del Real Decreto 1476/2004 de 18 de junio y su art. 13.1c, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) es el único responsable legal en el seguimiento de la actividad volcánica. Cualquier otra institución (privada o pública) que quiera participar en esta labor está obligada a enviar sus datos y conclusiones al IGN.

¿QUIÉN EVALÚA Y DICTAMINA CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN?

La única institución que puede dictaminar oficialmente cómo evoluciona la actividad volcánica es el IGN, aspecto recogido en la legislación vigente, tanto nacional como comunitaria (Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de la Comunidad de Canarias, PEVOLCA, [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Para llevar a cabo el análisis e interpretación de los datos, el IGN está siendo asesorado por miembros de CSIC (según un acuerdo marco de colaboración que existe entre ambas instituciones). Ambos, IGN y CSIC, forman parte en la actualidad del Comité Científico del PEVOLCA, comité que en esta ocasión está formado por:

El Gobierno de Canarias, El Instituto Geográfico Nacional, el CSIC y la Agencia Estatal de Meteorología; y por invitación del director del Plan, en esta ocasión, el Cabildo de El Hierro, el Cabildo de Tenerife y el Instituto Volcanológico de Canarias.

¿CON QUÉ SE ESTA VIGILANDO?

Actualmente los parámetros que está analizando el IGN son la sismicidad, deformación (red gps) y gases (aunque es probable que se estén analizando otros parámetros, estos son los más importantes). Un resumen y evaluación de los datos recogidos, es enviado periódicamente a la dirección del PEVOLCA.

¿QUIÉN DEBE COMUNICAR A LA POBLACION LA SITUACIÓN?

Según la normativa actual, el IGN es el responsable de vigilar y monitorizar la actividad volcánica y, en caso de que ocurran cambios, avisar a las autoridades pertinentes, pero NO DE INFORMAR DIRECTAMENTE A LA POBLACION, esta responsabilidad es asumida por las autoridades responsables de la gestión del riesgo volcánico definidas en el PEVOLCA. Esto implica que quien quiera conocer la opinión del IGN deberá preguntar directamente a la dirección del PEVOLCA o a su portavoz, que en estos momentos es la Presidenta del Cabildo del Hierro. Esto implica que ninguna institución oficial dedicada a la vigilancia puede informar directamente a la población, sino que debe seguir las pautas que marca la legislación actual, tanto nacional como autonómica.

Los informes elaborados por el IGN-CSIC son remitidos en la actualidad, entre otros, a: Protección Civil Autonómica, Delegación del Gobierno en Las Palmas, Cabildo del Hierro…..

Estos informes incluyen un apartado donde se especifican las recomendaciones a seguir en base al nivel de actividad volcánica y su evolución (cambio de semáforo a la población, pronósticos, posibles zonas de impacto, etc.). La decisión de adoptar estas recomendaciones recae en la dirección del PEVOLCA.

Hasta la fecha no se tienen noticias de que haya sido creado el GABINETE DE INFORMACION que contempla el PEVOLCA, que dependería directamente del Director del Plan y que tiene asignada la atención e información al ciudadano.

La dirección del PEVOLCA debe dejar bien claro quien o quienes son los únicos interlocutores válidos para transmitir la información, evitando rumores y malas interpretaciones. Llegado el momento, la dirección del PEVOLCA es la responsable de transmitir la orden de evacuación a la población y cualquier duda o desconfianza podría dificultar esta labor. De momento parece que todas estas atribuciones las tiene sobre sus espaldas La Presidenta del Cabildo del Hierro.


¿EN QUÉ CONSISTE EL SEMÁFORO VOLCÁNICO?

La gestión del semáforo volcánico para la población recae en la dirección del PEVOLCA. Esta decide el color más adecuado en función de los datos que le son proporcionados o según sus propios criterios.

Al igual que ocurre con los semáforos de tráfico, este semáforo se compone de tres niveles: verde, no pasa nada; amarillo, esté atento a los comunicados de las autoridades; rojo, póngase a disposición de las autoridades para ser evacuado o adoptar las medidas que se estimen oportunas (para más información ir a [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] ... maforo.htm).
Al igual que otras simbologías utilizadas en la gestión del riesgo, el semáforo volcánico tiene un reflejo espacial, esto quiere decir que el cambio de color no tiene porqué afectar a toda la población, sino a aquellas más expuestas. Por ejemplo, en el caso de la isla de El Hierro, el semáforo amarillo se aplicaría a toda la isla, sin embargo, el rojo solo afectaría a la zona próxima al lugar donde pueda producirse una erupción.

¿DIFERENCIAS ENTRE EL SEMAFORO VERDE Y AMARILLO?

Con el semáforo amarillo, el PEVOLCA debe activarse a todos los niveles (lo que no implica necesariamente que se ponga en marcha al 100%). Por tanto, todos los grupos de emergencia que tienen asignadas funciones deben recibir un aviso indicando cual es la situación actual. Paralelamente, la población debe ser informada regularmente (partes cada 24 horas o menos) según evolucione la actividad. Estas estrategias deben ser transmitidas a la población antes de que se tenga que cambiar el semáforo al siguiente nivel (Rojo). Es fundamental que la población esté informada y sepa lo que tiene que hacer antes de llegar realmente a una situación de alarma.

¿DE CONTINUAR LA CRISIS QUÉ PUEDE LLEGAR A SENTIR LA POBLACIÓN?

Si la actividad sísmica actual se acerca más a la superficie, es muy probable que la población comience a sentir pequeños temblores con regularidad. Podría pasar que a los temblores en el suelo le acompañaran algunos ruidos (tal como relataron los habitantes de la zona sur de Tenerife cuando la erupción del Chinyero en 1909, o los de La Palma con la erupción del Teneguia en 1971). Pero todo esto son especulaciones, pues determinar si la crisis del Hierro acabará en erupción es un proceso complejo y el único organismo que debe indicar esta circunstancia es el IGN.

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS VECINOS DE LA ZONA?

De seguir la crisis, lo mas importante es estar pendiente de las comunicaciones que la autoridad responsable les hagan llegar y seguir siempre las instrucciones tal como le sean transmitidas. A nivel personal, no estaría de mas tener previsto algún plan de emergencia familiar, o revisar el mobiliario de las casas y tener mucho cuidado con aquellos objetos que puedan caerse debido a los temblores. Esta página aporta algunas recomendaciones de auto-protección para los que tengan curiosidad por saber mas del tema sobre la protección.
(http://www.volcanesdecanarias.com/inter ... _verde.htm.
Luz de Luna
Luz de Luna
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Campaña informativa ante los sismos continuados en El Hierro

Mensaje por Invitado Lun Sep 19, 2011 1:15 am

Campaña informativa ante los sismos continuados en El Hierro
La consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, María del Carmen Morales, dijo a Efe que es preciso tranquilizar a la población herreña, pues está inquieta como consecuencia de los movimientos sísmicos que se producen en la Isla desde el 19 de julio.

María del Carmen Morales destacó la importancia de que los ciudadanos sepan lo que ha ocurrido desde el 19 de julio y que el Cabildo de El Hierro tiene un plan de emergencias en el que se establece qué hacer en el caso de que ocurra alguna.

La consejera consideró curioso siendo Canarias una zona volcánica, “se ha preparado ni informado” a la población de qué hacer en caso de una crisis volcánica, y añadió que en estos momentos en El Hierro no hay indicios de que se vaya a producir pero la información a los ciudadanos es “importante” en estos casos.

Para informar a los ciudadanos el Cabildo herreño, con el apoyo de los gobiernos central y regional, los ayuntamientos de la Isla y científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), ofrecerán charlas a los vecinos.

El objetivo es ofrecer todo tipo de información sobre geografía volcánica activa de Canarias y los riesgos asociados al vulcanismo, así como los planes de actuación de las administraciones competentes en los supuestos de que sea necesario intervenir, se explica en un comunicado del Cabildo de El Hierro. El plan de comunicación del Cabildo herreño conlleva planes formativos para los centros escolares, diseño de un folleto de autoprotección que comenzará a distribuirse la próxima semana, realización de simulacros de evacuación, y difusión de contenidos científicos a través de los medios de comunicación.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty ¿Qué está pasando en la isla de El Hierro? ¿Por qué está alarmada a la población?

Mensaje por Invitado Lun Sep 19, 2011 4:26 pm

¿Qué está pasando en la isla de El Hierro? ¿Por qué está alarmada a la población?
El caso es que desde el pasado 19 de julio en la isla de El Hierro han aumentado de forma espectacular los seísmos de baja intensidad que son habituales en Canarias. ¡Desde julio hasta el día de hoy se han producido mas de siete mil sismos en la zona de Frontera!. El que se produjo el pasado martes 13 fue mas fuerte de lo habitual y ha sido sentido por la población, que se negaba a creer que el tema fuera preocupante
En el momento de escribir estas líneas los herreños dicen que ha empezado a oler mucho a azufre y que el agua del mar está mas caliente de lo habitual. Incluso el Gobierno de Canarias reunió al Comité de Seguimiento y Vigilancia Volcánica hace unos días y ha desempolvado el Plan de Emergencias por Riesgo Volcánico, aunque creen que no habrá una erupción inminente. Sin embargo, se toman estas medidas por lo que pueda ocurrir.


No olvidemos que una parte de El Golfo se hundió en el mar por una erupción volcánica hace millones de años años y el municipio de Frontera está en el valle que quedó tras ese deslizamiento. Lo mas preocupante es que los GPS que el Instituto Volcanológico de Canarias ha instalado en la zona han comenzado a detectar corrimientos del terreno desde que empezaron los sismos el pasado mes de julio.


La población, tras conocer estos datos, se ha acordado del Cumbre Vieja, en La Palma, y la teoría de un posible deslizamiento del terreno si se produce una gran erupción volcánica. Y no sólo eso. La gente anda mosca también con el robo de los instrumentos de medición sísmica y vulcanológica del volcán palmero, producido hace unas semanas. El mosqueo viene de que se produjo un robo “selectivo”, es decir, los “ladrones” no se llevaron el material mas fácilmente vendible como los paneles solares o la batería, sino los que son de muy difícil venta en el mercado negro.

¿O es que a alguien de arriba no le interesa que se conozca el aumento de actividad en ese peligroso volcán? Recordemos que se hizo famoso por la tesis de un científico inglés que afirma que una erupción fuerte del Cumbre Vieja puede partir esa punta de la isla de La Palma y hundirla en el mar, lo que provocaría una inmensa ola que arrasaría la ciudad de Nueva York. Esto que parece ciencia-ficción es perfectamente factible si se produce una erupción brutal. La pregunta es, ¿estamos cerca de ese momento?, ¿puede ocurrir en Frontera lo que se dice del Cumbre Vieja? ¿Se está activando también este último volcán?

La cosa es seria porque los seísmos se están sintiendo ya hasta en Las Azores, como si la cadena volcánica que recorre el Atlántico estuviera despertando de su letargo.
Por supuesto que no hay que ser alarmistas, ¡pero vale mas prevenir que curar!

No ganamos nada escondiendo la cabeza bajo el ala. Es mejor estar atentos a las señales que la Naturaleza nos está mandando y tomar las precauciones pertinentes. Y, amigos, desde el pasado mes de julio la “movida” de El Hierro no ha hecho sino ir a mas, señal evidente de que algo se mueve bajo la isla mas occidental de Canarias, algo que ya tiene asustada a la población.
Estemos, pues, atentos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Invitado Lun Sep 19, 2011 5:12 pm

Pues suponiendo que sea cierto porque rapidamente no los suplantan? la vida de miles de personas vale mas que un aparato. O bien no quieren que esten esos aparatos ahi.

Si ahi.....entonces ahi es donde esta el peligro, para pensar, no?
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Invitado Lun Sep 19, 2011 5:18 pm

Sucediendo en este momento:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Invitado Lun Sep 19, 2011 5:24 pm

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Uploaded with [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Luz de Luna Lun Sep 19, 2011 6:06 pm

Muy importante información Gracias
Luz de Luna
Luz de Luna
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por yzardui Mar Sep 20, 2011 4:05 pm

Impresionantes los meneos de esta noche
ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 CHIE_2011-09-20_02-03
PARTE 211 AVCAN - ENJAMBRE SISMO-VOLCÁNICO - ISLA DEL HIERRO - 20 SEPTIEMBRE 2011-11:00h peninsular - La actividad sísmica continúa, alta esta madrugada, con un fuerte repunte tanto en frecuencia como en magnitud. La magnitud entre 2.6 y 0.7. Nuevos sismos 75. Profundidad entre 11 y 15km (y uno a 9km y otro a 20km). Anteayer 44. Ayer 30. Hoy van 59 y en total van 7259 sismos localizados por el IGN desde las 9:00h del día 19 de Julio de 2011 y mas detectados
ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 AVCAN879
yzardui
yzardui
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por yzardui Mar Sep 20, 2011 4:06 pm

1096874 20/09/2011 11:28:49 27.7056 -18.0667 14 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096871 20/09/2011 11:21:49 27.6888 -18.0657 13 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096866 20/09/2011 11:19:57 27.7018 -18.0631 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096765 20/09/2011 09:33:21 27.6976 -18.0598 12 2.4 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096668 20/09/2011 06:46:15 27.7134 -18.0655 15 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096673 20/09/2011 06:44:02 27.7173 -18.0608 13 1.5 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096690 20/09/2011 06:35:14 27.7094 -18.0601 13 2.1 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096672 20/09/2011 06:26:27 27.7201 -18.0595 13 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096665 20/09/2011 06:13:38 27.7072 -18.0602 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096662 20/09/2011 06:10:47 27.7060 -18.0626 12 1.5 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096661 20/09/2011 06:07:51 27.7076 -18.0607 12 1.8 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096658 20/09/2011 06:05:20 27.7081 -18.0603 12 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096644 20/09/2011 04:56:23 27.7147 -18.0649 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096649 20/09/2011 04:25:16 27.7175 -18.0483 11 2.1 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096641 20/09/2011 03:28:36 27.7078 -18.0687 13 2.5 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096640 20/09/2011 03:27:15 27.7083 -18.0698 13 2.4 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096639 20/09/2011 03:23:03 27.7150 -18.0697 13 2.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096636 20/09/2011 03:22:20 27.7070 -18.0764 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096638 20/09/2011 03:16:31 27.7068 -18.0729 13 1.9 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096825 20/09/2011 03:14:18 27.7078 -18.0673 12 1.8 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096816 20/09/2011 03:13:54 27.7203 -18.0705 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096809 20/09/2011 03:13:47 27.7087 -18.0675 12 1.5 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096794 20/09/2011 03:13:10 27.7114 -18.0670 12 1.9 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096635 20/09/2011 03:11:48 27.7075 -18.0695 12 2.1 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096631 20/09/2011 03:00:09 27.7009 -18.0694 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096628 20/09/2011 02:43:33 27.6960 -18.0600 14 2.0 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096632 20/09/2011 02:42:31 27.7021 -18.0666 11 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096633 20/09/2011 02:36:56 27.7075 -18.0604 12 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096634 20/09/2011 02:36:06 27.6875 -18.0572 12 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096627 20/09/2011 02:34:59 27.6913 -18.0626 13 2.0 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096625 20/09/2011 02:33:07 27.6890 -18.0595 12 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096624 20/09/2011 02:31:51 27.6924 -18.0598 13 1.9 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096621 20/09/2011 02:26:00 27.6756 -18.0520 14 2.3 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096619 20/09/2011 02:20:52 27.6893 -18.0562 12 2.1 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096618 20/09/2011 02:18:02 27.7077 -18.0645 12 2.2 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096611 20/09/2011 02:13:56 27.7044 -18.0618 13 2.3 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096610 20/09/2011 02:06:36 27.6769 -18.0327 14 2.5 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096609 20/09/2011 02:05:26 27.6911 -18.0644 11 2.3 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096875 20/09/2011 02:04:28 27.7068 -18.0670 12 2.0 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096873 20/09/2011 02:04:16 27.7107 -18.0679 12 2.2 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096872 20/09/2011 02:03:25 27.7063 -18.0671 12 2.0 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096605 20/09/2011 02:02:09 27.6616 -18.0453 11 2.5 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096840 20/09/2011 01:59:11 27.7021 -18.0710 13 2.0 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096617 20/09/2011 01:57:32 27.7027 -18.0703 13 2.3 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096824 20/09/2011 01:56:48 27.7087 -18.0673 12 2.1 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096597 20/09/2011 01:50:38 27.7009 -18.0731 15 1.8 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096600 20/09/2011 01:47:13 27.7004 -18.0689 13 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096598 20/09/2011 01:34:15 27.7030 -18.0643 13 1.9 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096602 20/09/2011 01:29:29 27.7059 -18.0674 13 2.2 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096784 20/09/2011 01:23:27 27.7137 -18.0604 11 1.8 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096782 20/09/2011 01:23:21 27.7055 -18.0612 12 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096603 20/09/2011 01:20:26 27.7058 -18.0659 12 2.1 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096604 20/09/2011 01:12:53 27.6990 -18.0656 12 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096606 20/09/2011 01:07:46 27.6976 -18.0665 13 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096745 20/09/2011 00:49:19 27.7158 -18.0607 12 1.5 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096595 20/09/2011 00:48:24 27.7054 -18.0626 12 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096586 20/09/2011 00:43:46 27.7090 -18.0643 13 1.7 4 ATLÁNTICO-CANARIAS [+]
1096587 20/09/2011 00:40:57 27.7137 -18.0636 12 2.0 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096588 20/09/2011 00:39:17 27.7099 -18.0652 13 1.8 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096589 20/09/2011 00:34:47 27.7012 -18.0708 15 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096590 20/09/2011 00:31:23 27.7093 -18.0664 13 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096591 20/09/2011 00:27:19 27.7038 -18.0632 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096592 20/09/2011 00:23:32 27.7143 -18.0645 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096584 20/09/2011 00:17:54 27.7080 -18.0682 13 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096693 20/09/2011 00:16:15 27.7168 -18.0685 13 1.8 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096583 20/09/2011 00:16:09 27.7053 -18.0666 12 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096580 19/09/2011 23:05:09 27.7036 -18.0557 13 1.6 4 SW FRONTERA.IHI [+]
1096569 19/09/2011 21:39:39 27.7116 -18.0489 12 1.7 4 SW FRONTERA.IHI [+]
yzardui
yzardui
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Se registra actividad sísmica anómala en la isla de El Hierro (Islas Canarias)

Mensaje por Invitado Mar Sep 20, 2011 4:24 pm

Hoy en el telediario de la 6ª han echo mencion de ello y esta noche volveran a decir algo , os aconsejo verlo y la presentadora es acojonante que cara pone de incertidumbre.
Ya era hora de que lo dijeran en los mas media, para tener a la gente precabida.
Un saludo y CARPE DIEM
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica    (Islas Canarias) - Página 36 Empty Re: ERUPCION VOLCÁNICA SUBMARINA EN HIERRO - Actividad sísmica (Islas Canarias)

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 36 de 67. Precedente  1 ... 19 ... 35, 36, 37 ... 51 ... 67  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.