MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

NOTICIA DE VENEZUELA

Página 61 de 67. Precedente  1 ... 32 ... 60, 61, 62 ... 67  Siguiente

Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Sin Legado

Mensaje por marinawais Jue Oct 06, 2016 7:57 am

Abastecerán Caracas con productos importados a precios internacionales desde este fin de semana


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Jos%C3%A9-Gregorio-Vielma-Mora-1-640x330
José Gregorio Vielma Mora

Abastecerán Caracas con productos importados a precios internacionales desde este fin de semana
@YoSoyLegado  4 octubre, 2016 ]

José Gregorio Vielma Mora, gobernador del estado Táchira, informó que a partir de este fin de semana desplegarán en Caracas un plan piloto para mejorar el abastecimiento en los anaqueles con productos importados a precios internacionales.

La acción se viene implementando desde hace dos meses en la entidad andina.

La autoridad regional señaló que otorgarán 10 mil cédulas fronterizas desde esta semana para que los ciudadanos no tengan que utilizar el pasaporte para entrar y salir de Colombia.

Anunció que a partir del próximo lunes 17 de octubre permitirán el paso de autobuses entre ambas naciones.

Agencias


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty The New York Times

Mensaje por marinawais Jue Oct 06, 2016 9:54 am

La enfermedad mental y la escasez convergen en una realidad dantesca enVenezuela

Por NICHOLAS CASEY 2 de octubre de 2016

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 VENEZ-WEB1-master1050

Mario Simeone y Evelin, su esposa, en su hogar de Maracay junto a sus hijos, Gerardo y Accel, que sufren de esquizofrenia. En Venezuela hay una grave escasez de medicamentos para los pacientes psiquiátricos y Accel escucha voces que le piden que asesine a su hermano. Credit Meridith Kohut para The New York Times

Read in English

MARACAY, Venezuela — Las voces que atormentaban a Accel Simeone eran cada vez más fuertes.

Con los últimos suministros de medicamentos antipsicóticos en Venezuela casi por acabarse, Accel tenía semanas sin tomar las pastillas que controlan su esquizofrenia.

Su realidad se desintegraba, día tras día. Pronto los ruidos en su cabeza se convirtieron en personas, con nombres propios. Esos personajes fueron creciendo y multiplicándose hasta desplazar a su familia. Le gritaban obscenidades al oído.

Luego le exigieron que matara a su hermano.

“Yo no quería hacerlo”, recordó Accel, de 25 años.

Entonces fue al garaje de la familia, tomó una amoladora eléctrica y la encendió. Pero, en vez de matar a su hermano, se atacó a sí mismo y empezó a cortarse el brazo hasta que su padre le arrancó la herramienta de sus manos ensangrentadas.

El colapso económico de Venezuela ha diezmado su sistema de salud al dejar a los hospitales sin antibióticos, a los cirujanos sin guantes y al provocar el fallecimiento de muchos pacientes que llegan a las salas de emergencias.

Ahora, miles de personas con problemas de salud mental están a la deriva viviendo momentos de desesperación y episodios psicóticos porque el país se ha quedado sin la gran mayoría de los medicamentos psiquiátricos. Las familias y los hospitales no tienen insumos para poder ayudarlos, dicen los expertos en temas de salud.

Las instituciones mentales han decidido dar de alta o rechazar a miles de pacientes psiquiátricos porque ya no pueden tratarlos. Los que todavía reciben atención médica están recluidos en centros donde apenas pueden alimentarlos. Los médicos y enfermeras temen ataques violentos y dicen que no les queda más remedio que atar a sus pacientes, encerrarlos o quitarles las ropa para prevenir los suicidios.

En la ciudad de Barquisimeto, las escenas en el Hospital Psiquiátrico El Pampero son de terror.

La escasez de alimentos convirtió a un hombre esquizofrénico en un esqueleto descarnado que recuerda a las imágenes de los prisioneros en los campos de concentración. Un hombre epiléptico, que desde hace tiempo no recibe sus medicamentos, sufre agitadas convulsiones, mientras que otro paciente sin tratamiento está amarrado a su cama. Una mujer mayor, también esquizofrénica, se arrastraba por el suelo y más allá un paciente hambriento se comía una fruta que se había caído en un charco de aguas negras.

Los médicos afirman que la mayoría de los pacientes viven con sus familiares, como es el caso de los Simeone. En esa familia deben turnarse para ir a trabajar y velar por sus seres queridos. Sus vidas transcurren en la desesperada búsqueda de medicamentos que cada vez son más escasos, mientras esperan que sus familiares no se hagan daño ni perjudiquen a otros.

“Cuando escuché que podía tratar de lastimar a su hermano, me quebré”, dijo Evelin de Simeone, la madre de Accel, al recordar el episodio de junio cuando su hijo agarró la amoladora.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Venez-web5-master1050
Raúl Martínez, un paciente esquizofrénico que no tiene la dosis necesaria de sus medicamentos, estaba amarrado en su cama del Hospital Psiquiátrico El Pampero, en Barquisimeto, para evitar que se hiciera daño. Credit Meridith Kohut para The New York Times

Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo y en el pasado produjo la mayor parte de los fármacos que su población necesitaba. En la década de 2000, el expresidente Hugo Chávez inició una amplia nacionalización de los fabricantes de medicamentos en un esfuerzo por producir fármacos más baratos. Empresas extranjeras como Pfizer y Eli Lilly también subsanaban la producción nacional.

Pero los precios del petróleo se desplomaron. El gobierno comenzó a quedarse sin divisas, por lo que no pudo importar las materias primas necesarias para que las fábricas estatales pudieran continuar con el suministro de medicinas a los hospitales venezolanos. Las farmacéuticas extranjeras dejaron de enviar fármacos porque el gobierno dejó de cancelar sus deudas.

Como consecuencia, alrededor del 85 por ciento de los medicamentos psiquiátricos no se encuentran en Venezuela, según los datos que maneja una de las cadenas farmacéuticas más grandes del país.

“Las cosas más elementales no se encuentran”, dijo Robert Lespinasse, expresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría. “Eso genera mucha impotencia”.

La falta de medicamentos se ha convertido en tragedia. El 30 de junio, Yolanda Sayago, una paciente de 63 años que sufría de depresión severa, subió a la novena planta del Hospital Central de la ciudad de San Cristóbal, en Táchira. Sus últimos momentos fueron grabados en un video que ahora circula en YouTube: allí puede verse a la paciente mirando hacia abajo, luego se inclina hacia delante y, con los brazos abiertos, salta.

Había pasado meses sin encontrar antidepresivos, dijo Jesús Guillén, su hijo de 43 años, que trabaja para la compañía estatal de electricidad. Dijo que su madre tuvo una recaída depresiva que la empujó al suicidio.

“Ella siempre estaba diciendo que aquí era imposible encontrar los medicamentos”, dijo Guillén.

Debido a la escasez, las instituciones mentales solo atienden a una pequeña parte de los pacientes que tenían. En 2013 había 23.630 pacientes psiquiátricos en los hospitales públicos, pero el año pasado la cifra descendió a 5558, según un informe del Ministerio de Salud.

El gobierno venezolano niega las fallas de sus hospitales y ha rechazado varios ofrecimientos de ayuda médica internacional.

Pero, por invitación del personal médico, The New York Times visitó seis pabellones psiquiátricos en diferentes partes del país. En todos se pudo constatar la escasez, no solo de medicamentos, sino también de alimentos.

En el Hospital de El Peñón, ubicado en Caracas, solo quedan dos pacientes a pesar de tener capacidad para albergar a 40. Los médicos no están recibiendo a más pacientes porque desde hace meses la comida no llega de manera regular.

En el Hospital Psiquiátrico Dr. José Ortega Durán, en Valencia, un joven de 18 años que es esquizofrénico estaba atado a una silla de metal —una medida necesaria según los trabajadores del hospital porque no tenían medicamentos para atenderlo—.

En el Hospital El Pampero, Jusmar Torres se quedó varias semanas sin la medicina necesaria para tratar un trastorno del estado de ánimo y depresión. Estaba sentada en una celda, en régimen de aislamiento. Había estado allí, desnuda, durante cuatro días. El personal del hospital la había despojado de su ropa porque temían que pudiera ahorcarse.

Semanas antes, una esquizofrénica paranoica que se quedó sin medicamentos se le tiró encima a una compañera de litera y le mordió la nariz.

“No fui yo, yo no lo hice”, dijo la paciente mientras paseaba por su húmeda celda de aislamiento mientras las enfermeras guardaban la distancia.

Al final del pasillo estaba la víctima con el rostro cubierto de vendas, retorciéndose de dolor. Todo lo que las enfermeras podían ofrecerle era un antiinflamatorio similar al ibuprofeno. Un mosquitero la protegía del enjambre de moscas que atrajo su herida. Perros y gatos recorrían los pasillos. Olía muy fuerte a orina.

“Esto es demasiado duro”, dijo la hermana de la víctima, Doris Villegas. “Busco sus medicamentos pero no puedo conseguirlos”.

Los gritos de Emiliana Rodríguez, otra paciente esquizofrénica, se escucharon en el recinto. Había comido muy poco y no recibió su medicación para el glaucoma, lo que la había dejado casi ciega. Apenas podía reconocer su entorno pero, por momentos, lucía centrada.

“No estoy loca”, dijo. “Tengo hambre”.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 VENEZ-WEB9-master1050
Un paciente esquizofrénico habla con Évila García, la jefa de enfermeras de El Pampero, quien lo ubicó en una celda de confinamiento en solitario. El personal del hospital teme que, sin su medicación, pueda volverse violento. Credit Meridith Kohut para The New York Times

Évila García, la jefa de enfermeras, alzó la vista con angustia al hablar de los pacientes que se habían quedado en el hospital. “Nadie quiere tener a un loco en su casa”, dijo.

No es el caso de Accel Simeone. Él vive en una casa de bloques de cemento en la ciudad de Maracay, Aragua, que sigue siendo su refugio. Poco después de que intentó mutilarse, un psiquiatra le recetó un medicamento diferente que sí pudieron encontrar (al menos ese mes) y las voces que lo atormentaban se callaron. Eso podría haber calmado a su familia pero Gerardo Simeone, el hermano de Accel, también es esquizofrénico.

Muy pronto, Gerardo se quedó sin medicinas.

El inicio de la crisis

Los Simeone eran verdaderos seguidores de Chávez y su revolución. Mario Simeone, el padre, es hijo de un refugiado italiano de la Segunda Guerra Mundial que formó su familia en Venezuela, pero el trabajo duro de sus padres no mejoró mucho su vida. Cuando Mario y su esposa, Evelin, se casaron a fines de la década de los ochenta, su primera casa no tenía muebles ni siquiera una cama.

Cuando Chávez llegó al poder en 1999 con la promesa de mejorar el sistema de salud, la educación y generar empleos para reorientar al país y su riqueza petrolera hacia los pobres, los Simeone se volvieron chavistas.

Evelin terminó una licenciatura en derecho en una universidad del Estado y comenzó a especializarse en litigios y testamentos. Mario abrió un taller para reparar vehículos. En 2005, los dos se compraron una casa nueva y la llenaron de electrodomésticos: cuatro televisores, dos computadoras portátiles, lavadora y secadora.

“Nuestra nevera siempre estaba llena”, afirmó la abogada.

Pero algo le pasaba a Accel. El joven afable, apodado el Gordo, había cumplido 18 años y estaba empezando a sufrir de ansiedad, con una constante sensación de ser perseguido. Las voces en su cabeza le dijeron que era homosexual, o que querían matarlo por su dinero.

A los 19, Accel atacó a su padre con un palo. Un psiquiatra de Caracas reconoció inmediatamente los síntomas de la esquizofrenia y le prescribió una serie de medicamentos que fueron fáciles de conseguir.

“Los remedios eran la única manera de ganarle a la enfermedad”, cuenta Evelin.

Pero la lucha apenas comenzaba.

El hermano menor de Accel, Gerardo, era el más hablador de la familia, un gran echador de broma que solía contar detalladamente lo que aprendía en la escuela. Pero el Negro, como lo llamaba su familia, de repente se quedó en silencio.

“Sorpresas que te da la vida”, dijo Mario sobre la esquizofrenia de Gerardo. “¿Quién habría pensado que eso iba a afectar a mis dos hijos?”.

En muchos aspectos, la vida seguía siendo la misma. El medicamento calmó la paranoia de los hermanos, lo que permitía que Evelin pudiera seguir trabajando y Mario arreglara los autos en el taller, donde Accel comenzó a trabajar como asistente.

A pesar de eso, Accel y Gerardo, que las fotos familiares muestran como dos niños sonrientes que se abrazaban, ahora apenas hablaban. Accel se interesó por el hip hop y la cocina. Pero Gerardo siguió callado.

“Él era tan amable y cariñoso”, dijo su madre al recordar la conducta de Gerardo antes de enfermarse. “Tenía un léxico increíble”.

Pero fuera de la casa, el mundo seguía su curso. Chávez murió en 2013 después de batallar contra el cáncer y escogió a Nicolás Maduro como su sucesor en la presidencia. Al año siguiente, los precios del petróleo comenzaron a disminuir drásticamente. Por primera vez en muchos años, el país no pudo pagar por bienes, servicios e importaciones.

Las filas en busca de alimentos se hicieron comunes en el barrio de los Simeone. Artículos básicos como la harina de maíz y el arroz eran difíciles de conseguir. En 2015, la inflación alcanzó los tres dígitos, diezmando los ahorros de la familia y provocando que Evelin y Mario se quedaran sin clientes.

Y la escasez de medicamentos les afectó mucho. Cada semana, Evelin pasaba largas horas para conseguir la olanzapina, un antipsicótico. Cuando llegó abril, ella estaba dividiendo las píldoras restantes entre sus hijos, les redujo las dosis para que duraran más.

“Dije: ‘Dios mío, pronto ninguno tendrá nada que tomar'”, recordó. Cuando el fármaco se agotó en mayo, Accel fue el primero en sentirse afectado.

Volvió a escuchar las voces que lo acechaban. Sus fantasmas adoptaban la forma de artistas del hip hop como Nicki Minaj y Ñengo Flow, un cantante de Puerto Rico, que le decían insultos. Los muertos también le gritaban. Una y otra vez le decían que era homosexual y debía ser castigado.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Venez-web7-master1050
Mario Simeone, de 54 años, muestra la amoladora con la que su hijo intentó cortarse el brazo. Credit Meridith Kohut para The New York Times

Días antes de atacarse, Accel le escribió una serie de mensajes de Facebook a su madre. Le dijo que las voces estaban haciendo demandas absurdas, pidiéndole que hiciera grandes compras y amenazándolo si no lo hacía. Frustrada por la situación, Evelin le dijo que podía ayudar a su padre en el garaje y pensar en otras cosas. Accel advirtió que las voces cada vez eran más violentas.

“Incluso me lanzaban granadas”, escribió el 30 de mayo. El 4 de junio, Evelin y Mario fueron a la casa de un familiar y dejaron solos a los dos hermanos. Fue entonces cuando las voces de Accel le dijeron que matara a Gerardo.

“Vinieron y me dijeron que lo hiciera, que lo hiciera”, Accel recuerda que su hermano lo miraba. “No sabía si estaba vivo o muerto”.

Dividido entre hacerle caso a las voces o a su conciencia, dejó a su hermano y se dirigió a un cobertizo donde su padre guarda las herramientas. Las voces continuaron animándolo.

“Sentía la necesidad de tener un destornillador y lo puso sobre mi pecho, justo donde está mi corazón”, dijo. Accel tomó una amoladora del suelo, la enchufó y encendió.

“Me dijeron que debía cortarme el brazo”, dijo Accel. Él acababa de comenzar cuando Mario volvió a casa y le arrancó la herramienta de las manos.

“Él estaba parado, como si fuera normal y no hubiese pasado nada”, dijo Mario. Las heridas no afectaron ninguna arteria o vena pero los grandes cortes en sus brazos le dejaron cicatrices.

La familia aún paga los costos de esa crisis. Evelin ha dejado de trabajar y Mario arregla los autos de los pocos clientes que consigue para poder pagar los medicamentos de sus hijos, cuando logra conseguirlos, y se lamenta por los problemas que sufre su familia.

Recuerda que cuando compraron su casa en 2005, el precio fue de 45 millones de bolívares, una cantidad que luego se redujo a 45.000 bolívares por la devaluación de 2008. Ahora la inflación ha hecho que esa cifra parezca ridícula.

“El precio de la casa apenas alcanza para comprar un teléfono celular”, dijo.

Parecía que Mario buscaba alguien a quien culpar. “Este es un Estado fanático”, dijo. “Si realmente amas a tu país, ¿cómo puedes dejarlo sin comida, trabajo y medicinas?”.
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 VENEZ-WEB3-master675
Cicatrices del brazo de Accel Simeone Credit Meridith Kohut para The New York Times

Los silencios de Gerardo

A diferencia de su hermano, Gerardo no tuvo una conducta violenta cuando se le acabaron las pastillas. Para julio, cuando la mayoría de sus medicamentos se habían agotado, se sumió en su propio mundo. Se queda parado en un rincón mientras el resto de la familia se sienta a mirar la televisión en la sala de estar. Él mira hacia arriba y, de vez en cuando, responde una pregunta pero es como si estuviera soñando en otro lugar.

“Lo llamamos nuestro guardia suizo”, dijo Mario con ironía.

Las largas filas para conseguir alimentos y medicinas no son las únicas luchas diarias de la familia Simeone. La verdadera prueba es la tensa y, a veces violenta, convivencia que experimentan en su casa.

Accel todavía oye voces en su cabeza, que ahora le dicen que ya no puede dormir en su cama. Se ha mudado a la habitación de sus padres. Mario y Evelin pasan las noches con su hijo mayor.

La culpa persigue a Evelin, le preocupa no poder conseguir la medicina para Gerardo. “Estoy cansada”, dijo. “A veces, esto es demasiado”, exclamó y comenzó a llorar. Accel alzó la cabeza, sintiendo que algo estaba mal.

“Son las alergias otra vez”, le dijo ella.

La pequeña casa se siente estrecha, genera una sensación de claustrofobia. Cuando hay suficientes medicamentos para aclarar su mente, Accel escribe letras de hip hop. Una de ellas habla sobre su relación con Gerardo. Otra, llamada “The Lights Are Out”, cuenta sobre los constantes apagones en su barrio.

Accel abrió la puerta de su dormitorio y señaló las letras escritas en la pared. Cada centímetro está cubierto por su escritura frenética. Mario pasa la mayor parte de sus días en el taller, quejándose por los repuestos que ya no se encuentran en Venezuela. Pero el silencio de Gerardo lo frustra.

“A veces me molesto con él”, dijo. “Simplemente no entiendo por qué se está comportando de esa manera. Le digo: “‘¿Qué te pasa? ¡No actúes como una persona estúpida!'”.

Gerardo lo mira, con su semblante inescrutable y silencioso. Mario se siente avergonzado así que atraviesa el cuarto, agarra a su hijo, lo levanta unos centímetros y le da vueltas. Cuando lo soltó, Gerardo permanecía inmutable pero, de repente, sus ojos se abrieron como dos platos y sonrió. Toda la familia comenzó a reírse.

Ana Vanessa Herrero colaboró en este reportaje


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por marinawais Jue Oct 06, 2016 10:18 am

Lo que dice la foto:

COMO NO VA HABER POBREZA EN LATINOAMERICA...AQUÍ ESTÁ LA RESPUESTA A QUIENES GENERAN POBRES PARA MANTENERSE EN EL PODER, PARA SAQUEAR A LOS PUEBLOS, MANTENERLOS ADOCTRINADOS EN LA FAMOSA ESPERANZA DE IGUALDAD...LA GRAN MENTIRA DEL POPULISMO...ESTOS SON LOS CULPABLES, TODOS MILLONARIOS...

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 14344697_10210171319296833_3048770070420802588_n
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty NTN24

Mensaje por marinawais Jue Oct 06, 2016 10:29 am

Polar denuncia que grupo oficialista bloquea el despacho de harina desde su planta en Yaracuy


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Bn-oh534_0602po_m_20160602155431

Miércoles, Octubre 5, 2016

Alimentos Polar, la empresa distribuidora de alimentos más grande de Venezuela, denunció este martes el bloqueo de los accesos a su planta ubicada en Chivacoa, estado Yaracuy, por parte de un grupo de personas liderado por la alcaldesa del municipio Trinidad, bajo la administración oficialista.

A través de un comunicado publicado en su página web, la compañía asegura que el hecho impide el despacho de 1.092.000 kilos de harina de maíz precocida, así como la salida y entrada de los trabajadores.

Vea también: Trabajadores de Empresas Polar piden al Gobierno de Maduro cesar atropellos y amenazas

El gerente de la planta, Aníbal Solipa, añadió que dos gandolas contentivas de 57.600 kilos de harina P.A.N fueron desviadas a la fuerza por las autoridades locales.

El bloqueo ha impedido la recepción de 900 toneladas de maíz blanco, 165.000 kilos de alimentos para mascotas y 341.000 kilos de alimentos balanceados para animales.

Relacionado: Empresas Polar condena detención de gerente y pide al Gobierno de Maduro cesar acoso

Esta no es la primera vez que la empresa denuncia una medida similar. En julio pasado, los trabajadores de la compañía manifestaron ser víctimas de persecución y ensañamiento por parte del  gobierno de Nicolás Maduro.
De interés: Representante legal de Empresas Polar a Diosdado Cabello: La expropiación sería una locura

A principios de septiembre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvieron a la gerente del Centro de Distribución de Alimentos Polar en Yaracuy, Layra Parra por impedir el decomiso de mercancía. En esa oportunidad Guillermo Bolinaga, director de asuntos legales y regulatorios de Empresas Polar aseguró que en dos meses suman diez los gerentes que han sido detenidos arbitrariamente.

Redacción NTN24 Venezuela

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

A continuación el comunicado íntegro:

Alimentos Polar denuncia bloqueo de su planta en Chivacoa
Alimentos Polar denuncia que, desde horas esta mañana, un grupo liderado por la alcaldesa del municipio Trinidad del estado Yaracuy, mantiene bloqueados los accesos a su planta ubicada en Chivacoa, lo que ha impedido el despacho de 1.092.000 kilos de Harina P.A.N. hacia clientes y centros de distribución; y la entrada y salida de trabajadores. La producción de dicha instalación abastece a 11 estados del país.

Aníbal Solipa, gerente de la planta, informó: “Adicionalmente, dos gandolas con 57.600 kilos de Harina P.A.N. que se encontraban a las afueras de la planta, a la espera de ser despachadas a MAKRO y PDVAL,  fueron desviadas a la fuerza por las autoridades locales”.

Este bloqueo de la planta también ha impedido la recepción de 900 toneladas de maíz blanco, 341.000 kilos de alimentos balanceados para animales y 165.000 kilos de alimentos para mascotas.

El representante de la empresa recordó que Alimentos Polar despacha mensualmente más de 1.000.000 de kilos de Harina P.A.N. a los clientes en el estado Yaracuy, incluyendo a las empresas responsables de atender los programas sociales.

Solipa hizo un llamado a las autoridades para evitar este tipo de acciones ilegales e irregulares que ponen en riesgo el abastecimiento. “Estas actuaciones afectan el abastecimiento de harina precocida de maíz en un momento en el que todos debemos estar avocados a garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos sin interrupciones”, enfatizó.

Alimentos Polar ha denunciado en reiteradas oportunidades que el desvío de alimentos por parte de las autoridades afecta el normal abastecimiento de productos a sus casi 40.000 clientes en todo el país.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty La Patilla.

Mensaje por marinawais Jue Oct 06, 2016 10:33 am

Luis Vicente León: La inflación alcanza 800%, es la más alta en toda la historia de Venezuela
Sep 20, 2016 8:52 pm


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Luis-Vicente-Leon1

El director de Datanálisis, Luis Vicente León, dijo este martes que la la inflación en Venezuela ha alcanzado 800%. Además, resaltó que, existe un 70% de desabastecimiento de productos alimenticios en Caracas.

Ronal Labrador Gelvis / Panorama

“La inflación en Venezuela no es sólo la más alta en el mundo, es la más alta de nuestra historia como país (…) Básicamente está alcanzando niveles que eran absolutamente impredecibles (…) La inflación tanto explícita como implícita que tiene que ver con el crecimiento de los bienes que se venden fuera del mercado regulado con los bienes que están en el mercado negro, en el bachaqueo”, añadió.

Afirmó que la inflación alcanza 800 % en el uso de productos provenientes del mercado negro. “Deberíamos estar esperando en el último trimestre del año un incremento mayor si consideramos que es el momento más fuerte de presión de demanda en Venezuela”, explicó.

Señaló que el impacto de la inflación ha recaído sobre la capacidad de compra de los venezolanos.

Nota tomada de Panorama


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty NTN24

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 6:30 am

Ramos Allup: Si el presidente afirma que no habrá elecciones, quiere decir que no hay democracia



NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Henry

Miércoles, Octubre 5, 2016

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, respondió a las declaraciones del presidente, Nicolás Maduro, quien afirmó la noche de este martes que en estos momentos las elecciones no son una prioridad para el país.

“Si el presidente ha dicho que no hay elecciones quiere decir que no hay democracia”, sostuvo  el férreo opositor durante un contacto telefónico con la emisora privada Éxitos 99.9FM.

Vea también: Maduro asegura que las elecciones "no son una prioridad para el país"

En ese sentido agregó que la oposición seguirá acudiendo ante organismos internacionales y ejerciendo la presión social como una vía para denunciar la grave crisis económica, política y social que enfrenta el país actualmente, para lo cual, aseguró, “primero hay que solventar el problema político con un cambio de Gobierno”.

Ramos Allup destacó que le han ofrecido al presidente “una solución” contemplada en la Carta Magna como lo es el referendo revocatorio y criticó la postura del Ejecutivo frente al mecanismo. “Para el presidente lo prioritario es lo que él dice y no lo que está en la Constitución”, agregó.

Por otra parte dijo tener información de que el máximo ente judicial del país prepara una sentencia para reducir el alcance de la inmunidad parlamentaria. Según el texto, “casi que se restringe al espacio físico del Hemiciclo y según eso podríamos ser detenidos sin que se consulte a Asamblea Nacional”.

Redacción NTN24 Venezuela


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Noticias Al Dia y a la Hora

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 7:22 am

Colombia Confirma La Nacionalidad Colombiana De La Madre De Nicolás Maduro (Documentos)


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Nicola_maduro_26022014
nicola_maduro

POSTED BY: REDACCIÓN NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA 6 OCTUBRE, 2016

La Registraduría en conjunto con la Procuraduría General de la República de Colombia a través de un certificado comprobaron la nacionalidad colombiana de la madre del Mandatario Nacional Nicolás Maduro, la ciudadana Teresa de Jesús Moros de Maduro.

El certificado fechado el día 05 de octubre del 2016, responde a  la solicitud realizada por la Asamblea Nacional sobre la  progenitora de Maduro, investigación impulsada por la diputada Melva Paredes.

Habrá de destacarse que el pasado 29 de junio de este año, el presidente de la Asamblea Nacional,Henry Ramos Allup, informó que se había solicitado a la Registraduría Nacional Colombiana datos sobre los padres de Nicolás Maduro.

“Se envió a la Registraduría Nacional de Colombia otro oficio donde le solicitamos que se informe si el señor progenitor del presidente Maduro o la señora progenitora del presidente Maduro, alguno de los dos, o los dos, tiene acta de nacimiento colombiana: de allí es donde se deriva el problema de doble nacionalidad”, anunció Ramos.

A continuación certificado emitido por la Registraduría colombiana:

“EL GRUPO DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN CIUDADANA DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL CERTIFICA: Que a la fecha en el archivo nacional de identificación el documento de identificación relacionado, presenta la siguiente información y estado: certifica que la ciudadana Teresa de Jesús Moros de Maduro es de Origen Colombiana, nacida en la ciudad de Cúcuta – Norte de Santander el día 01 de Junio de 1929, expedida su cédula de Ciudadanía el 9 de Diciembre del 1956 en Bogota DC – Cundinamarca”.

De igual forma la Procuraduría Colombiana dejó asentado mediante certificado No.87102629 “La PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN certifica que una vez consultado el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), el(la) señor(a) TERESA DE JESUS MOROS MADURO identificado(a) con CÉDULA DE CIUDADANÍA número 20007077: NO REGISTRA SANCIONES NI INHABILIDADES VIGENTES”.

Según lo establecido en la Constitución Política Colombiana en su Artículo 96, se confirma la doble nacional del presidente Maduro, luego de la respuesta emitida por la Registraduría.

La información se dio a conocer durante un foro encabezado por la diputada y presidenta de la Sub comisión de asuntos civiles, Dennis Fernandez, acompañada por la Diputada Melva Paredes, el doctorEnrique Aristeguieta Gramcko y la periodista Nitu Pérez Osuna.

A continuación los documentos emitidos por la Registraduría y la Procuraduría General colombiana:

Documento 1 (Certificado de antecedentes)
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Captura-Certificado

Documento 2 (Certificado estado cédula)
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Captura-Cerificado

por EFE en noticiasaldiayalahora.co


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 7:50 am

¡LA MECA DEL CRIMEN ORGANIZADO! Foro Económico Mundial: Venezuela se corona como el país más corrupto del mundo

 
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 732112-600x320

¡LA MECA DEL CRIMEN ORGANIZADO! Foro Económico Mundial: Venezuela se corona como el país más corrupto del mundo
DolarToday / Oct 5, 2016 @ 8:00 pm

Venezuela es el país más corrupto del mundo según el Índice Global de Competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial, que analizó 138 países, publica NTN24

De la puntuación de máxima transparencia que es 7, Venezuela sacó el mínimo entre todos los países evaluados: 1,7 lo que sitúa al país como la Meca de la corrupción global.

Para el estudio, fueron consultados 15 mil líderes de negocios que respondieron a estas tres preguntas: ¿Qué tan común es el desvío de fondos públicos a empresas o grupos? ¿Cómo calificas la ética de los políticos? y ¿Qué tan común es el soborno por parte de las empresas?.

Venezuela resultó electa como el país que ofrece mayores dificultades para hacer negocios y es el menos transparente debido al control de divisas, la alta inflación que el Fondo Monetario Internacional sitúa en 700% para finales de año, burocracia, inestabilidad política y alto índice criminal.

Otros cuatro países latinoamericanos conforman la lista de los 10 más corruptos. Se trata de Bolivia con 2 puntos; Brasil y Paraguay con 2,1 cada uno y República Dominicana con 2,2. México, a su vez, encabeza el ránking de las naciones desarrolladas más corruptas, con 2,5 puntos de 7.

En contraste, Uruguay es el país más transparente de América Latina que logró una puntuación de 4,9, ubicándose por encima de Estados Unidos, que tiene un puntaje de 4,7. El listado global está encabezado por Singapur, con 6,4 puntos.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 7:56 am

Maduro afianza su dictadura al recurrir al TSJ para evadir presentación de presupuesto nacional ante la Asamblea


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 00-Maduro-making-his-weird-nazi-salute-600x320  
Maduro afianza su dictadura al recurrir al TSJ para evadir presentación de presupuesto nacional ante la Asamblea
@DolarToday / Oct 4, 2016 @ 8:00 am

Evadiendo sus obligaciones constitucionales ante la Asamblea Nacional, el dictador Nicolás Maduro Moros, anunció que procederá a consultar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la aprobación del presupuesto nacional para el año 2017 “ya que la Asamblea Nacional se encuentra en desacato”.

En un acto desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores en un Consejo de Ministros y vicepresidentes del área social, el mandatario destacó que “la inversión social del presupuesto 2017 está rompiendo récord, 70% del presupuesto será para el desarrollo social y económico del país“.

“Yo voy a firmar una carta ahorita a nuestro consultor jurídico Elvis Amoroso para hacerle una consulta al TSJ y mantener la constitucionalidad y la legalidad del país, ya que la AN se ha declarado en desacato, están fuera de la Constitución y de las leyes (…) y yo necesito que el presupuesto de 2017 sea aprobado y que nadase detenga” destacó Maduro desde el Palacio de Miraflores.

Con información de El Cooperante


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 7:59 am

¡LA MISMA QUE LE NIEGA AL PUEBLO VENEZOLANO! Maduro anuncia que enviará ayuda humanitaria a Haití


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 1200x800xDSC_5547.jpg.pagespeed.ic_.mV1LUO7F9u-600x320  
¡LA MISMA QUE LE NIEGA AL PUEBLO VENEZOLANO! Maduro anuncia que enviará ayuda humanitaria a Haití
DolarToday / Oct 5, 2016 @ 4:00 pm

Nicolás Maduro, anunció que su país enviará este miércoles ayuda humanitaria a Haití, que ha sido afectado por el paso del huracán Matthew, que causó al menos nueve muertos y unas 14.000 personas desplazadas, publica Noticiero Digital

“Levantemos nuestra oración por el pueblo de Cuba y de la oración iremos a la acción solidaria con Cuba, con Haití, con nuestros hermanos del Caribe”, expresó el primer mandatario venezolano según un comunicado.

A su paso por Haití y Cuba, Matthew ha causado torrenciales aguaceros, fuertes vientos, inundaciones y peligrosos deslizamientos en las zonas donde tocó tierra, por lo que se mantienen los avisos de huracán para ambos países caribeños.

Matthew, un huracán de categoría 3, se dirige ahora hacia el centro y noroeste de Bahamas, y se prevé que el jueves se sitúe cerca de la costa sureste de Florida (EEUU), según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El poderoso fenómeno meteorológico presenta hoy un descenso en su intensidad al bajar sus vientos máximos sostenidos a 115 millas por hora (185 km/h), según el último boletín del NHC, y ahora se desplaza con una velocidad de 10 millas por hora (17 km/h). EFE


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 8:02 am


¡YA ES OFICIAL! Régimen de Maduro descartó cancelar bono de alimentación para pensionados

 
NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 104058b-600x320
¡YA ES OFICIAL! Régimen de Maduro descartó cancelar bono de alimentación para pensionados Maracaibo Venezuela 16/08/2016 Zulia Carlos Jose Gonzalez clama por su pension
DolarToday / Oct 3, 2016 @ 6:30 pm

José Ramón Rivero, viceministro del Trabajo, descartó la posibilidad de que se otorgue el ticket de alimentación a los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano del Seguro Social (Ivss), informando que a las familias más vulnerables se les beneficiará con la tarjeta Hogares de la Patria, previa evaluación para constatar su situación económica, publica Reporte Confidencial

Según una entrevista realizada por El Universal, informó que su despacho hace seguimiento a las empresas para verificar el cumplimiento del ajuste del salario mínimo y del ticket de alimentación, encontrando que un 25% de 26 mil empresas visitadas tienen problemas para cancelar el ticket. No obstante, se asumió el compromiso de cumplir con la disposición legal en menos de 15 días.

Por otra parte, Rivero no descarta la posibilidad de que el presidente Maduro apruebe un nuevo ajuste de salario mínimo este año.

Rivero señaló que aunque no es un tema de su competencia directa, es una realidad que “el Ejecutivo nacional hace seguimiento a la relación del ingreso de los trabajadores con los precios de los productos alimenticios y de higiene personal y, si hay un deterioro del poder de compra, no habrá dudas en tomar medidas”.


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 8:08 am

¡ADOCTRINAR Y EMBRUTECER! Sundde asfixia educación privada porque estorba a la “Robolución”

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Asfixia1-600x320
¡ADOCTRINAR Y EMBRUTECER! Sundde asfixia educación privada porque estorba a la “Robolución”
DolarToday / Oct 6, 2016 @ 5:00 am

Sundde sanciona 600 colegios por aumento de matrícula

William Contreras, superintendente para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, informó este miércoles que al menos 600 colegios privados han sido sancionados por el aumento de matrículas en este nuevo período escolar.

El funcionario indicó que varios planteles educativos hicieron el incremento de “forma arbitraria”, según reseña El Nacional en su página web.

“Desde julio hasta septiembre hicimos un trabajo con el Ministerio de Educación para sistematizar las denuncias que habíamos recibido de todos los estados”, dijo.

A finales de septiembre el superintendente informó que se instalarían en los principales centros comerciales y plazas Bolívar del país 500 centros de recepción de denuncias relacionadas al cobro excesivo de matrículas escolares.

La autoridad explicó que la medida forma parte de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, relacionados al tema, “aquí los padres, madres y representantes deberán presentar el nombre y dirección del instituto denunciado y si tiene el número del RIF, a fin de atender su denuncia”, dijo.

Detalló que los centros de atención estarán distribuidos 53 Miranda, 34 Bolívar y Sucre, 25 Zulia, 21 Caracas, 20 Táchira, Vargas, Carabobo, 18 Anzoátegui, y 17 en cada estado del país.

Escrito por Yaileth Argüelles

Fuente: Diario La Verdad


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Dolar Today

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 8:14 am

¡PREPARÁNDONOS PARA SACAR AL DICTADOR! El 12-O probaremos la capacidad ciudadana de vencer el “régimen”


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Acn_chuo2-600x320  
¡PREPARÁNDONOS PARA SACAR AL DICTADOR! El 12-O probaremos la capacidad ciudadana de vencer el “régimen”
@DolarToday / Oct 6, 2016 @ 1:00 pm

El secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, indicó este miércoles que la movilización convocada por la coalición para el 12 de octubre (12-O) en todo el país, servirá como ensayo a los ciudadanos para medir su capacidad de “vencer el régimen” en la jornada de recolección del 20% que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de octubre.

A través de la red social, Twitter, Torrealba catalogó a la concentración del 12-O como la “jornada nacional de movilización por la restitución de la democracia y la Constitución” en los 1.356 centros de recolección de firmas autorizados por el Consejo Nacional Electoral.

Destacó que los ciudadanos podrán ese día inscribirse en los equipos de transporte, apoyo, comunicación, entre otros, que –aseguró- estarán trabajando en los 1.356 centros desde el 26 de octubre cuando inicie la jornada de recolección.

La jornada del 12 de octubre culminará con 1.356 asambleas de ciudadanos “en donde aprobaremos realizar el referendo revocatorio en 2016”, agregó el representante de la MUD.

Noticiero Digital


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Unidad Venezuela

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 8:17 am

Estudiar en una universidad privada se ha vuelto “muy cuesta arriba” para los jóvenes venezolanos


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 06.10.2016-MITZY-BORGES-709x310
Estudiar en una universidad privada  se ha vuelto “muy cuesta arriba”  para los jóvenes venezolanos

Obtener un título universitario como opción de superación personal y de mejora de las condiciones sociales y económicas se ha convertido en un obstáculo muy difícil de vencer para la juventud venezolana, reveló una encuesta realizada por el equipo de Prensa Unidad Venezuela entre estudiantes de universidades privadas del país.

Hasta hace dos décadas la meta fundamental de las familias venezolanas, de cualquier nivel socioeconómico, era que los hijos estudiaran, que lograran lo que muchos de sus progenitores no habían podido alcanzar.  “Pero ahora mis padres me están pidiendo que trabaje porque ya no pueden costearme la universidad”, dijo Asdrúbal Sánchez, estudiante de Publicidad.

“Hay alumnos que han abandonado porque no pueden pagar el semestre. Otros se salen a trabajar para reunir el dinero para pagar el semestre y luego se vuelven a incorporar. Otros trabajan en el día para poder pagar sus estudios de noche. Yo también voy a tener que hacerlo, porque no quiero dejar mis estudios”, aseguró.

Gabriela Díaz, estudiante de séptimo semestre de Diseño Gráfico, contó que cuando inició su carrera el semestre costaba Bs. 13.000,00, mientras que ahora debe pagar Bs. 184.000,00.

“¡Es muy cuesta arriba! Esta carrera es muy demandante, por lo que no puedo estudiar y trabajar a la vez. La carga familiar ya es dura en mi casa. Y a eso debo sumar que los materiales que necesito para hacer mis trabajos no se consiguen, y cuando se consiguen están con un sobreprecio enorme. Está muy difícil la situación ahorita”, acotó.

“Hay muchísimos estudiantes que han desertado no por mediocres, porque es gente con un gran potencial, sino porque no le alcanza el dinero para pagar lo que son los cursos – porque a veces no consigues en una sola universidad todos los que necesitas – los materiales y el semestre”, agregó.

Mitzy Borges, estudiante de sexto semestre de Diseño Gráfico, refirió que cuando comenzó su carrera en su curso había 45 estudiantes, de los cuales hoy solo quedan 15. “Es que es muy difícil por lo complicado que está la economía en el país. Yo empecé pagando 16 mil bolívares y ahora estoy pagando casi 150 mil, eso sin contar los gastos adicionales como los materiales y las impresiones. Si sumo estos gastos el semestre se monta en 300 mil bolívares”, se quejó.

Añadió que la inseguridad es otro factor que hacer difícil estudiar, en especial para aquellos que deben hacerlo de noche porque trabajan en el día. En la universidad donde ella estudia ya se han registrado tres incidentes en lo qjue va de semestres, que arrancó en agosto. “Ocurrieron como  a las 8 de la noche, que no es tan  tarde…”.

Guadalupe Pasqualino, estudiante de Periodismo, estima que una carrera en una universidad privada del país está en el orden de los cien millones de bolívares, monto que muchos estudiantes no pueden asumir y menos si también son padres o madres de familia.

“Yo como venezolana me siento muy triste porque creo que todos merecemos estudiar.  Tenemos ese derecho de sacar nuestras carreras, en lo que nos guste. Eso es algo importante y fundamental porque una vida sin estudio, de verdad, no nos garantiza el éxito laboral”, comentó.

“El estudio es algo que todos deben tener y que nos lo arrebaten resulta muy difícil”, agregó María Eugenia Rodríguez, también estudiante de Periodismo. “Conozco gente que se ha ido de la universidad porque simplemente no puede costearla. No pueden seguir adelante, por más que quieran. No son malas personas, no son malos estudiantes, simplemente no pueden seguir estudiando porque no tienen los recursos”, aseguró.

6/10/2016 12:55pm


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Unidad Venezuela

Mensaje por marinawais Vie Oct 07, 2016 8:21 am

Producción petrolera en Venezuela ha caído 800 mil barriles diarios en 11 años


NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Elias-Matta-2016-10-06-2-1-750x310
Producción petrolera en Venezuela ha caído 800 mil barriles diarios en 11 años

El Vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, el diputado Elías Matta, reveló que de acuerdo con un análisis de las memorias y cuentas del Ministerio de Energía y Petróleo, la producción petrolera ha caído 800 mil barriles diarios desde el año 2005 hasta el 2016.

Indicó que el análisis de esos datos oficiales reveló que donde la empresa petrolera tiene sus campos naturales  en el estado Zulia (en el Lago de Maracaibo) y el estado Monagas la caída ha sido la más alta cerca de los 630 mil barriles. “Estamos en una situación crítica y lo peor del caso es que la cifras que tenemos con relación al año 2016 es que la producción sigue cayendo y está cercana a los 300 mil barriles, eso quiere decir que la producción ha caído 800 mil barriles diarios”.

Aspira que sea verdad por el bien del país la noticia anunciada este miércoles que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) va a reactivar 931 pozos gasíferos y petroleros en el Lago de Maracaibo, estado Zulia, en alianza con inversionistas chinos y búlgaros.

“El ministro de petróleo Eulogio Del Pino debe sentarse con la Comisión de Energía y petróleo  para que informen al parlamento cuáles son los planes que están estableciendo para detener esta caída abrupta de la producción petrolera en el país. No se trata de precios, sino  también de producción. Lo que el país ha dejado de producir, esos 800 mil barriles, lo están haciendo países como Irán y Arabia Saudita que si han incrementado su producción”.

Nota de prensa UNT

6/10/2016 11:00am


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
marinawais
marinawais
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

NOTICIA DE VENEZUELA  - Página 61 Empty Re: NOTICIA DE VENEZUELA

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 61 de 67. Precedente  1 ... 32 ... 60, 61, 62 ... 67  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.