MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar

2 participantes

Ir abajo

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Empty Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar

Mensaje por lilian Miér Dic 05, 2012 5:14 am

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar



Posted: 04 Dec 2012 07:00 AM PST


La
sonda Voyager 1 de la NASA ha descubierto una nueva capa del Sistema
Solar que los científicos no sabían que estaba allí, anunciaron el 3 de
diciembre los investigadores.


Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar ImageProxy.mvc?bicild=&canary=keijMiX%2fwideoGHQHiXhoSHqbZ1klsJdW0pXM4HWXbA%3d0&url=http%3a%2f%2fwww.cosmonoticias.org%2fwp-content%2fuploads%2f2012%2f12%2fvoyager-1-autopista-magnetica-300x225Ilustración artística de Voyager 1 explorando la “autopista magnética”. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

Voyager 1 y su sonda hermana, Voyager 2,
han estado viajando a través del espacio desde 1977, y están cerca de
convertirse en los primeros objetos fabricados por la humanidad en dejar
el Sistema Solar.


Los científicos, que no están seguros de
cuándo exactamente ocurriría esta salida, dicen ahora que las naves
probablemente se encuentran en la región más externa del Sistema Solar,
definido por la extensión de la heliosfera, la gran burbuja de
partículas cargadas emitidas por el Sol. Voyager 1, en particular, ha
ingresado a una nueva región de la heliosfera que los científicos han
llamado “autopista magnética”, que permite a las partículas cargadas del
interior de la heliosfera fluir hacia el exterior, y que las partículas
de la galaxia puedan entrar.


“Creemos que esta puede ser la última capa
entre nosotros y el espacio interestelar”, dijo Edward Stone,
científico del proyecto Voyager con base en el Instituto de Tecnología
de California en Pasadena (California), durante una teleconferencia.
“Esta región no había sido anticipada, no había sido predicha”.


Por lo tanto, dijo, es difícil predecir
cuán pronto Voyager dejará el Sistema Solar atrás. “No sabemos con
exactitud cuánto tardará. Puede tardar dos meses, o puede tardar dos
años”, dijo Stone.


Los científicos no creen que las Voyager hayan dejado el Sistema Solar
aún debido a la orientación del campo magnético que detectan. Hasta
ahora, este campo todavía tiene una dirección este-oeste, de acuerdo con
el campo creado por el Sol y retorcido por su rotación. Los modelos
predicen que fuera del Sistema Solar el campo magnético tenga una
orientación norte-sur.


Mientras Voyager 1, la más lejana de las
dos naves espaciales, se aleja cada vez más, mide más y más de las
partículas cargadas de alta energía que se cree que se originan más allá
del Sistema Solar, comparadas con las partículas de menor energía que
se cree que provienen del Sol.


Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar ImageProxy.mvc?bicild=&canary=keijMiX%2fwideoGHQHiXhoSHqbZ1klsJdW0pXM4HWXbA%3d0&url=http%3a%2f%2fwww.nasa.gov%2fimages%2fcontent%2f710054main_Stone-2-946Cantidad de partículas cargadas detectadas por Voyager 1. Crédito: NASA/JPL-Caltech/GSFC.

“El escenario ha cambiado drásticamente”,
dijo Stamatios Krimigis, investigador principal del instrumento de
partículas cargadas de baja energía, del Laboratorio de Física Aplicada
Johns Hopkins en Laurel, Maryland. “Las partículas del exterior han
aumentado mucho y aquellas provenientes del interior… han disminuido un
poco”.


Las Voyager son las sondas más veteranas
aún en funcionamiento de la NASA, y se mantendrán viajando hacia el
exterior incluso después que dejen la vecindad del Sol. Sin embargo,
pasarán al menos 40.000 años antes que se acerquen a otra estrella, dijo
Stone.


Mucho antes que eso ocurra, las sondas se
quedarán sin energía para operar sus instrumentos científicos y
transmitir sus resultados a la Tierra.


“Tendremos suficiente energía para todos
los instrumentos hasta 2020; en ese momento tendremos que apagar nuestro
primer instrumento”, dijo Stone. Para 2025 será apagado el último
instrumento.


“Somos muy afortunados de que parezca
haber una compatibilidad entre nuestra misión y la extensión de la
heliosfera”, dijo Stone.



Fuente: SPACE

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Empty Re: Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar

Mensaje por lilian Dom Dic 09, 2012 4:34 am

Francis (th)E mule Science's News







9 diciembre 2012




La sonda espacial Voyager 1 y la frontera del sistema solar




Archivado en: Astrofísica,Astronomía,Ciencia,Física,Noticias,Physics,Science — emulenews @ 00:56
Tags: Astrofísica, Astronomía, Ciencia, Experimento, Física, Noticias, voyager



Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Dibujo20121207-voyager-i-acr-gcr-2012

Nadie sabe qué señal concreta marcará la salida de la sonda espacial
Voyager 1 de los confines del Sistema Solar. Este año se han observado
varias señales que indican que la Voyager 1 está atravesando una región
interesante, que quizás sea la frontera del Sistema Solar. Esta figura
muestra la evolución en el tiempo de los rayos cósmicos recibidos por la
Voyager 1; en concreto, núcleos con más de 200 MeV, electrones entre 6 y
14 MeV, y protones de ~1 MeV. Los cambios sufridos por estas señales
este año son muy complejos. El más extraordinario ocurrió el 25 de
agosto y las semanas siguientes (Voyager I recorre durante una semana
una distancia de unos 0,07 UA). La señal de protones con una energía
entre 2 y 10 MeV disminuyó bruscamente hasta la décima parte del valor
que tenía con anterioridad, mientras que la intensidad de la señal de
los núcleos y los electrones casi se duplicó. Estos valores se han
mantenido casi constantes en los últimos meses. Nadie sabe exactamente
lo que significa este cambio y habrá que esperar unos cuantos meses más
para ver si vuelve a ocurrir algo parecido. Voyager 1 fue lanzada en
1977 para explorar los planetas gigantes del sistema solar y en 1989
emprendió un viaje en dirección al centro de la Vía Láctea. Su vida útil
concluirá en 2025. Hasta entonces nos permitirá explorar las fronteras
del sistema solar, aunque ahora mismo no comprendemos en detalle lo que
Voyager I está observando, con toda seguridad acabaremos comprendiéndolo
en detalle. El artículo técnico es W. R. Webber et al., “At Voyager 1
Starting on about August 25, 2012 at a Distance of 121.7 AU From the
Sun, a Sudden Disappearance of Anomalous Cosmic Rays and an Unusually
Large Sudden Increase of Galactic Cosmic Ray H and He Nuclei and
Electron Occurred,” arXiv:1212.0883, 4 Dec 2012.


Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Dibujo20121207-interstellar-wind-termination-shock-heliosheath

Se llama heliosfera a la región del espacio que se encuentra bajo la
influencia del viento solar y de su campo magnético. Más allá de la
heliosfera se supone que domina el viento interestelar. La frontera
entre ambas regiones se llama heliopausa. El viento solar provoca una
onda de choque de terminación. La opinión de algunos expertos es que el
suceso del 25 de agosto observado en la Voyager I indica que ha cruzado
esta onda de choque de terminación y que ahora está en la heliopausa. En
dicho caso, en los próximos meses (o quizás años) acabará saliendo de
esta región y observaremos otro cambio en su señal de rayos cósmicos. La
información que nos dará Voyager I será clave para entender la
composición del viento interestelar, culminando su gran legado a la
ciencia. Los confines del sistema solar todavía guardan muchos secretos
por desvelar.

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Dibujo20121208-solar-system-heliosphere-heliopause-interstellar-medium

Por cierto, la fuente de estas dos últimas imágenes es la wikipedia.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Empty Re: Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar

Mensaje por lilian Vie Jun 28, 2013 7:16 pm

La Voyager-1 se adentra en una zona desconocida al borde del Sistema Solar
Publicado en junio 28, 2013 de jramosgarcia
La sonda interplanetaria Voyager-1, el objeto de creación humana que más se ha alejado de la Tierra, atraviesa una zona desconocida en los confines del Sistema Solar.
Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar 6ace43e9af1479ebe59a517059c1c8e3_article
Esta nave de la NASA, lanzada hace ya 35 años, se encuentra en una región de la heliosfera, un zona del espacio todavía bajo la influencia del Sol y que por su viento de partículas de energía se parece a una burbuja, señala un artículo de la revista ‘Science’, que nombra tres investigaciones independientes acerca del paradero de la Voyager-1.
Según informa la Unión Geofísica Americana (AGU), más allá de la heliosfera comenzaría otra zona interestelar. Por lo tanto, si cruzara la frontera de esta misteriosa región, la sonda se convertiría en el primer objeto creado por el ser humano que abandona el Sistema Solar.
De acuerdo con la publicación, los investigadores sospechan que esta área podría ser parte de una zona de contacto más grande entre la heliosfera y el resto del espacio cósmico.
La Voyager-1 fue lanzada el 5 de septiembre de 1977 como parte de un proyecto para estudiar el Sistema Solar exterior. La tarea inicial era el estudio de los planetas gigantes y sus satélites, y los investigadores utilizaron la sonda para analizar los límites del Sistema Solar.
La sonda se convirtió en la primera unidad que fotografió en detalle los satélites de Júpiter y Saturno. Además, la Voyager-1 y su ‘gemela’, la Voyager-2, ayudaron a los científicos a trazar la ‘cuna estelar’ de la Vía Láctea y a evaluar otros parámetros de formación de estrellas en nuestra galaxia.
Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar 157281647
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Empty Re: Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar

Mensaje por setrack Jue Jul 11, 2013 3:28 am

en 300 años mas volvera ........como v-ger buscando al creador:face:
setrack
setrack
PIRULAS NIBIRUS


Volver arriba Ir abajo

Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar Empty Re: Voyager 1 descubre una nueva región en el borde del Sistema Solar

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.