MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre

+28
pablitodelmar
Paranoic 2.0
saris
Camilo Cenegato
agamenon22
Charlyx22
jcarlos
ANDRÁGORAS DE THARTSO
lilian
pocahontas
jesicasoto
daniel piriapolis
Cepheus
karelia
graciela sanchez
tao2013
galager
estela1977
OMACHIN
Mundoalerta
TINES
Linx
Eucaris Malavé
helena
jineth
el diaulo
fluorita
Ka
32 participantes

Página 7 de 22. Precedente  1 ... 6, 7, 8 ... 14 ... 22  Siguiente

Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Re: SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre

Mensaje por Ka Miér Oct 12, 2011 8:59 pm

Diversidad escribió:

jajajajaja y parecen que vienen más. ¿estaremos pegados viendo la ruta como la otra vez? no se, pero dependiendo de lo que pase, el mundo le prestará atención o no, por lo que en el fondo tengo el sentimiento retorcido de que pase algo para que se tomen medidas. Perdóname Dios mío que no se lo que hago.

Yo estaré seguro Diversidad!! mejor dicho, intentaré estar!! xD me he aficionado a esto de seguir satelites en orbita de colisión Rolling Eyes

Un saludo! Razz
Ka
Ka
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty el cometa el cometa

Mensaje por pocahontas Miér Oct 12, 2011 11:28 pm

cheers es mentira no caera nada va ser otro engaño de la jodia de la NASA ya esta bien DESPERTAD DE UNA VEZ QUE LOS ESTAN TOMANDO EL PELO Y ES PARA QUE TENGAIS MIEDO EL MIEDO:sleep:
pocahontas
pocahontas
Usuario habitual
Usuario habitual


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Re: SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre

Mensaje por Invitado Miér Oct 12, 2011 11:52 pm

pocahontas escribió:cheers es mentira no caera nada va ser otro engaño de la jodia de la NASA ya esta bien DESPERTAD DE UNA VEZ QUE LOS ESTAN TOMANDO EL PELO Y ES PARA QUE TENGAIS MIEDO EL MIEDO:sleep:

Bueno esto es otro cacharro o lavadora más y después de haber visto dos bolas de fuego de noche del tamaño de la luna y de día rastros de meteoritos cayendo, pues debería usar un casco, pero no me queda bien.

Ahora tengo tiempo y me gusta observar el cielo, te sorprendería lo que he fotografiado (que por cierto de ellos aún me faltan como 6 por subir).

alien
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Re: Otro satélite fuera de servicio caerá en las próximas semanas sobre la Tierra

Mensaje por tao2013 Jue Oct 13, 2011 2:08 am

vitania escribió:
Lizz escribió:
vitania escribió:
daniel piriapolis escribió:pensar que conocí este grupo hace un tiempo antes de que cerrara el grupo por causas que el admin explico a cada uno de nosotros pero veo que desde entonces acá a habido un gran cambio, pero no critico ni nada de eso solo veo eso como una respuesta a lo sucedido con el famoso elenin entre otros temas, como que ya es mas chistoso y todo da para jugar y hacer chistes!! pero bueno como todo es parte del cambio que se viene creo, gracias por la info y por el trabajo que se toman en g¡hacer esas imágenes tan creativas lol!

quizas sea daniel porque al no estar ya el apartado de off topic,ni chat, las personas a veces necesitemos unos segundos de relajación, para despues retomar...creo yo..pero reir de vez en cuando es bueno....
un saludo Very Happy

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 502824443 excelente idea haber terminado conn el apartado de off topic, chat......,,, nos ha dado la oportunidad de compartir más con todos,, de sonreír, de lanzar nuestros chistes buenos, malos, regulares no importa, nos ha dado la oportunidad de conocernos más y de unirnos más,,,, SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 3699610246 EXCELENTE

totalmente de acuerdo contigo Lizz, si si!!..... ha sido así!! Very Happy

Totalmente en desacuerdo & como veis no necesito que exista o deje de existir un apartado OFF TOPIC para exponer puntos de vista, reír o sonreír, hacer críticas constructivas, etc...

Además, está el apartado OTRAS TEMÁTICAS, que es igual que OFF TOPIC, un sinónimo... afortunadamente, aunque me toca postear de nuevo todo lo que me llevó tiempo / energía en el OFF TOPIC, como si de un Mandala se tratara, un ejercicio de perfección, para desarrollo de las virtudes del alma.

Para compartir no necesitamos excusas... & espero que mis Posts perduren, tendré que buscarme un "as en la manga" para que sigan disponibles por la Red, para que no desaparezcan.

Bueno, hagan sus apuestas: ¿caerá el satélite "de turno" acá, allá o acullá? Hagan sus quinielas, pero no piensen, sólo especulen, distráiganse, abrillanten sus cadenas.

Namasté!!! Twisted Evil

P.D.: Otras temáticas

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Re: SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre

Mensaje por Invitado Jue Oct 13, 2011 2:21 am

tao2013 escribió:
vitania escribió:
Lizz escribió:
vitania escribió:
daniel piriapolis escribió:pensar que conocí este grupo hace un tiempo antes de que cerrara el grupo por causas que el admin explico a cada uno de nosotros pero veo que desde entonces acá a habido un gran cambio, pero no critico ni nada de eso solo veo eso como una respuesta a lo sucedido con el famoso elenin entre otros temas, como que ya es mas chistoso y todo da para jugar y hacer chistes!! pero bueno como todo es parte del cambio que se viene creo, gracias por la info y por el trabajo que se toman en g¡hacer esas imágenes tan creativas lol!

quizas sea daniel porque al no estar ya el apartado de off topic,ni chat, las personas a veces necesitemos unos segundos de relajación, para despues retomar...creo yo..pero reir de vez en cuando es bueno....
un saludo Very Happy

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 502824443 excelente idea haber terminado conn el apartado de off topic, chat......,,, nos ha dado la oportunidad de compartir más con todos,, de sonreír, de lanzar nuestros chistes buenos, malos, regulares no importa, nos ha dado la oportunidad de conocernos más y de unirnos más,,,, SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 3699610246 EXCELENTE

totalmente de acuerdo contigo Lizz, si si!!..... ha sido así!! Very Happy

Totalmente en desacuerdo & como veis no necesito que exista o deje de existir un apartado OFF TOPIC para exponer puntos de vista, reír o sonreír, hacer críticas constructivas, etc...

Además, está el apartado OTRAS TEMÁTICAS, que es igual que OFF TOPIC, un sinónimo... afortunadamente, aunque me toca postear de nuevo todo lo que me llevó tiempo / energía en el OFF TOPIC, como si de un Mandala se tratara, un ejercicio de perfección, para desarrollo de las virtudes del alma.

Para compartir no necesitamos excusas... & espero que mis Posts perduren, tendré que buscarme un "as en la manga" para que sigan disponibles por la Red, para que no desaparezcan.

Bueno, hagan sus apuestas: ¿caerá el satélite "de turno" acá, allá o acullá? Hagan sus quinielas, pero no piensen, sólo especulen, distráiganse, abrillanten sus cadenas.

Namasté!!! Twisted Evil

P.D.: Otras temáticas

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Como eres tao a veces...... Rolling Eyes uffffffffffffffffffffffffffff
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Limpiando el espaciο con una "barredora" rusa llamāda Debris

Mensaje por tao2013 Jue Oct 13, 2011 2:53 am


Limpiando el espaciο con una "barredora" rusa llamāda Debris (04/12/2010)

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 1

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Es intеrеsantе observar cómo cambia la percepción que se tiene acerca de un determinado país y nos referimos específicamente a la ex Unión Soviética, quien ha llevado durante años sοbre su espalda, una sombra tenebrosa que lo coloca siempre como el "malo" de la Pеlícula, el villano mυndial. Sin embargo, ha sido el único país dispuesto a blindar el planeta Tierra, no sοlο de la basura еspacial sino también de posibles amenazas con consecuencias apocalípticas. Sí, parece Εxtraño pensar en Rusίa como el defensor de la Tierra, pero es una realidad.

Hace unos mеsеs los ΕEUU anunciaron la cancelación de cualquier prοyecto dеstinado a prοteger la Tierra de un posible impaсto, centrando sus еsfuеrzos en "aсelerar" la colonización de alguno de los planetas cercanos al nuestro. También desestimaron regresar a la Lυna, sίtuación que ha sido aprovechada por otra nación, la Сhina, quien espera en la próxima década poner en suelo lunar al primer cosmonauta chino. Ni hablar de los avances que viene desarrollando la India.

Pues Rusίa ha anunciado que invеrtirá 2 billones de Dοlares en un prοgrama para сonstruir una nave de propulsión nuclear que sacará de su órbita unos 600 satélites obsoletos, empujándolos hacia la Tierra para que se quemen en la atmósfera o caigan al Мar. ¿Cómo lo hará?

El prοyecto llamadο Debris, consistirá en una nave que será la encargada de “barrer” la basura que se encuеntra en órbita y la misma deberá estar lista antes del 2020 y puеsta en Sеrvicio antes del 2023, con una vίda útil operativa de unos 15 años. El Plaη estará a cargο de la corporación еspacial rusa "еnеrgía", rеspοnsablе de muchas еxitosas misiones еspaciales y que el año pasadο propuso emplear una unidad integrada por 400 propulsores nucleares para enviar vuelοs tripulados a la Lυna y Marte.

"La corporación еnеrgía ha prometido limpiar la órbita en un plazο de diez años, eliminando cerca de 600 satélites en desuso que se encuentran en órbitas geosincrónicas, enviándolos a la atmósfera terrestre”, afirma Víctor Sinyavsky, portavoz de dicha еmprеsa.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 2

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

La imagеn muestra las 3 posibles sοluciοnes para los desechos еspaciales, siendo el de la izquierda el correspondiente al Debris

Pero este prοyecto no sοlο se ocupará de las mencionadas tareas de limpieza. Sus rеspοnsablеs aseguran que están trabaĵando en el desarrοllo de un verdadero “interceptor еspacial” dеstinado a prοteger nuestro planeta de la amenaza que suponen asteroides y cometas. El principio utilizado para desviar los satélites no ha sido explicado con dеtalles pero muchos suponen que consistirá en empujar suavemente los objetos hasta desplazarlos de su órbita- podría ser aplicado para desviar de su trayectoria a estos trozos de roca que periódicamente amenazan nuestra existencia.

¿Se convertirá este prοyecto en una nave real? Muchos creen que sí. No sοlο por la real amenaza de colisiones que hemos explicado, sino porque este “satélite basurero” tendría además otro usο potencial. No podemos obviar la posibilidad de que algunas naciones estén interesadas en tener un satélite capaz de derribar a otros que se encuentren dentro de su espaciο aéreo restringido. Una vеntaja estratégica que puediera hacer de este prοyecto algo atractiνo para muchas naciones.

También algunos seguramente se mostrarán temerosos de que este vеhículo lleve a bordo -como parte de su sistеma impulsor- materiales nucleares, pero lo cierto es que una gran parte de los satélites que tenemos sοbre nuestras cabezas poseen sistеmas de provisión de еnеrgía basados en pilas nucleares. Cuando se quemen en la atmósfera o caigan al Мar, esos restos volverán a nuestro planeta. Pero es algo por el cual no debemos preocuparnos… por ahora.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 3

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

El modеlo muestra la posible trayectoria que pudiera tener la "barredora" Debris

Namasté!!! Twisted Evil

P.D.: EE.UU. amenazó con guerra a China NOTICIA WIKILEAKS

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 6086-se-l-espera-que-cumbre-eeuu-china-presione-a-corea-del-norte

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Estados Unidos amenazó con lanzar una guerra militar contra China por una carrera armamentística secreta en el espacio hace algunos años, según documentos diplomáticos secretos filtrados al sitio Wikileaks.

tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Más de 50 satélites con carga nuclear caerán en la Tierra en los próximos años

Mensaje por tao2013 Jue Oct 13, 2011 3:10 am


Más de 50 satélites con carga nuclear caerán en la Tierra en los próximos años

(martes 30 de agosto de 2011)

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

FECHA DEL ARTICULO 15-07-2001

Entre 1961 y 1988, EE UU y la URSS colocaron en órbita de la Tierra decenas de satélites militares alimentados por reactores nucleares o por pilas de plutonio. En 1988 se lanzó el último, pero ahora hay más de 50 satélites agotados con carga nuclear dando vueltas al planeta y descontrolados, que irán cayendo al suelo o al mar en los próximos años. 'Hay unos mil kilos de combustible nuclear en órbita y unos 1.600 kilos de material radiactivo de los reactores', dice Miguel Belló-Mora, del Grupo Asesor de Basura Espacial de la Agencia Europea del Espacio (ESA).

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Gran_meteorito_satelite

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Nueve de los 56 satélites nucleares que están actualmente en órbita son estadounidenses (el último fue lanzado en 1976) y el resto, de la antigua URSS. Sólo dos son artefactos de telecomunicaciones, los demás son satélites espías de observación de la Tierra, casi todos dotados de cámaras ópticas o infrarrojas para ver de noche y a través de las nubes. Son 31 sistemas con reactores nucleares, cada uno con 31 kilos de uranio 235, el resto llevan generadores de radio isótopos -pilas nucleares- con plutonio o polonio.

'Se utilizaron reactores y generadores nucleares porque estos satélites tenían tecnologías primitivas que exigían mucha energía, y que los antiguos paneles solares no podían suministrar', explica Belló-Mora. 'En 1988, la ONU sacó una reglamentación prohibiendo colocar en órbita nada que pueda causar problemas en 300 años'.

Todos estos satélites nucleares fueron situados en el espacio a unos 900 kilómetros de altura sobre la superficie de la Tierra, en órbitas polares con una leve inclinación respecto al eje de rotación terrestre, de manera que sobrevuelan todos los rincones del planeta excepto unas reducidas áreas en los casquetes polares. Los reactores, al ir blindados, no se destruyen al reeentrar en la atmósfera. La Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) tiene diseñados planes de emergencia e instrucciones para actuar en caso de reentradas no controladas de satélites con energía nuclear.

Desde su puesta en órbita, estos satélites han ido perdiendo altura y se calcula que la mayoría caerán en el plazo de 20 años. Como sobrevuelan toda la Tierra, pueden caer en cualquier lugar, pero hay que tener en cuenta que dos terceras partes de la superficie del planeta son agua y que la población está muy concentrada en determinadas áreas, por lo que el riesgo de que estos artefactos causen daños importantes o víctimas no son muy grandes.

Lluvia radiactiva

Pero puede pasar, y ha sucedido en el pasado, con graves consecuencias en algún caso. De las siete reentradas de equipos en órbita consideradas peligrosas que ha habido hasta el momento, en tres de ellas el riesgo se debía a la carga nuclear. En enero de 1978 se produjo el peor de estos accidentes de caída, cuando reentró en la atmósfera el satélite soviético Cosmos 954, con un generador nuclear que no se quemó al entrar en contacto con el aire. El artefacto generó una estela de lluvia radiactiva del 2.000 kilómetros de longitud en el norte de Canadá, recuerda Belló-Mora, ingeniero espacial de la empresa Deimos Space. Tras el accidente, los soviéticos recogieron el reactor y descontaminaron la zona.

Otro satélite del mismo tipo, el Cosmo 1402, cayó en el Atlántico en enero de 1983, y el Cosmos 1900 sufrió un accidente en una maniobra de aparcamiento del satélite en una órbita segura y se produjo la reentrada del mismo en septiembre de 1988.

Junto a estos tres casos, completan la lista de las siete reenetradas de riesgo -por la masa del artefacto, no por radiactividad-, la de la estación espacial estadounidenseSkylab, en julio de 1978, que cayó en el Océano Indico y el Oeste de Austrlia; la de la estación soviética Saliut 7, cuyos fragmentos cayeron en Argentina en febrero de 1991; la del módulo lunar ruso Cosmos 398, en diciembre de 1995 y la del satélite militar chino China 40 FSW 1-5, en marzo de 1996.

Los satélites con carga nuclear son ahora simplemente piezas muy peligrosas de basura espacial, no estan operativos, carecen de combustible para hacer maniobras de control de sus trayectorias y se conoce su posición y órbita sólo gracias a los rastreos por radar.

EE UU utiliza su sistema de alerta de misiles para vigilar también los miles de fragmentos de basura espacial que ya inundan los alrededores de la Tierra y que suponen un serio peligro para los astronautas y para los satélites operativos.

Observatorio del Teide

También la ESA y varios países tienen programas de seguimiento de basura. En concreto, en el observatorio del Teide, en Tenerife, se rastrea el cielo en busca de restos de satélites y de cohetes con un telescopio óptico dedicado integramente a esta función, dentro del programa de la ESA. Las piezas que están a gran altura, como los satélites de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria (a 36.000 kilómetros de altura sobre el ecuador) se siguen bien con telescopios ópticos; mientras que que para ver los artefactos que están más bajos hay que recurrir al radar.

'Hay unas 10.000 piezas de basura espacial con posibilidades de seguimiento (10 centímetros en órbita baja y un metro en órbita geoestacionaria), a lo que hay que sumar billones de diminutas partículas orbitando alrededor de la Tierra', explica Belló- Mora. 'Son desde pequeñas partículas de pintura hasta grandes estruturas fuera ya de su vida operacional', continúa.

El riesgo de la basura espacial no sólo se debe a la posibilidad de que trozos o piezas de masa considerable sobrevivan a las altas temperaturas que sufren al entrar en contacto con la atmósfera, no se quemen e impacten en el suelo. También suponen un peligro en órbita, para los astronautas, para las estaciones espaciales y para los satélites operativos.

No es raro que los transbordadores espaciales tengan que hacer maniobras en vuelo para evitar el impacto de algún fragmento de basura de cuya presencia y trayectoria advierte el servicio de vigilancia en Tierra. Los astronautas, cuando realizan paseos espaciales, corren también peligro: a 400 kilómetros de altura, donde ellos trabajan, la probabilidad de recibir el impacto de un fragmento de 0,1 milímetro (que puede perforar el traje espacial) es de una vez cada diez dias, y los paseos suelen durar unas seis horas. En cuanto al impacto de fragmentos mayores, de un milímetro, que casi seguro supone la muerte del astronauta porque son como balas a 28.000 kilómetros por hora, la probabilidad de impacto es de uno cada tres años.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Namasté!!! Twisted Evil

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Rodeados_chatarra

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

P.D.: Más de 50 satélites con carga nuclear caerán en la Tierra en los próximos años

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

...& muchos otros enlaces más de páginas Web a esta noticia.
tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Minería lunar Coming Soon - Titanio tesoro situado en la Luna

Mensaje por Invitado Jue Oct 13, 2011 3:13 am

Tao muy buena tu información.
La complemento ¿será esto lo que buscan los chinos?:


Minería lunar Coming Soon - Titanio tesoro situado en la Luna

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Un equipo de la Escuela de Exploración Terrestre y Espacial en la Universidad Estatal de Arizona ha creado un mapa de la Luna que muestra las áreas ricas en minerales de titanio. La abundancia más alta de titanio en el mismo género de las rocas en la Tierra están en torno al 1% o menos. El nuevo mapa muestra que en la yegua, la abundancia de titanio van desde el uno por ciento a un poco más del 10%. En la sierra, la abundancia de titanio es menos del 1%. Los valores coinciden con los de titanio nuevas medidas en muestras de suelo de alrededor del 1%.

Como los minerales específicos reflejan o absorben determinadas partes del espectro electromagnético, las longitudes de onda detectadas por la cámara puede ayudar a los científicos a entender mejor la composición química de la superficie lunar. Profesor Universidad Estatal de Arizona, Mark Robinson habían desarrollado una técnica que utiliza imágenes del Hubble Space Telescope para mapear la abundancia de titanio alrededor de una pequeña área centrada en el sitio de alunizaje del Apolo 17.

Al comparar los datos de Apolo desde el suelo con las imágenes del Hubble, el equipo encontró que los niveles de titanio corresponde a la proporción de radiación ultravioleta en luz visible reflejada por el suelo lunar. Para saber si la técnica podría funcionar a través de áreas más amplias, o si estaba allí algo especial en la zona de Apolo 17, el equipo de Robinson construye un mosaico de aproximadamente 4000 imágenes de LROC WAC recogido más de un mes.

Utilizando la técnica que había desarrollado con las imágenes de Hubble, que utiliza la relación entre el brillo de la luz ultravioleta en luz visible en las imágenes WAC para deducir la abundancia de titanio, respaldada por las muestras de la superficie de recogida por las misiones Apolo y Luna espacio.

La imagen superior fue tomadas por el Orbitador de Reconocimiento Lunar Camera (LROC) La cámara de ángulo ancho (WAC), que es la imagen de la superficie de la Luna a las siete bandas de distintos colores. [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] -tesoro-encontrar-on-the-moon.html
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Re: SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre

Mensaje por Invitado Jue Oct 13, 2011 3:19 am

tao2013 escribió:
Más de 50 satélites con carga nuclear caerán en la Tierra en los próximos años

(martes 30 de agosto de 2011)

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

FECHA DEL ARTICULO 15-07-2001

Entre 1961 y 1988, EE UU y la URSS colocaron en órbita de la Tierra decenas de satélites militares alimentados por reactores nucleares o por pilas de plutonio. En 1988 se lanzó el último, pero ahora hay más de 50 satélites agotados con carga nuclear dando vueltas al planeta y descontrolados, que irán cayendo al suelo o al mar en los próximos años. 'Hay unos mil kilos de combustible nuclear en órbita y unos 1.600 kilos de material radiactivo de los reactores', dice Miguel Belló-Mora, del Grupo Asesor de Basura Espacial de la Agencia Europea del Espacio (ESA).

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Gran_meteorito_satelite

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Nueve de los 56 satélites nucleares que están actualmente en órbita son estadounidenses (el último fue lanzado en 1976) y el resto, de la antigua URSS. Sólo dos son artefactos de telecomunicaciones, los demás son satélites espías de observación de la Tierra, casi todos dotados de cámaras ópticas o infrarrojas para ver de noche y a través de las nubes. Son 31 sistemas con reactores nucleares, cada uno con 31 kilos de uranio 235, el resto llevan generadores de radio isótopos -pilas nucleares- con plutonio o polonio.

'Se utilizaron reactores y generadores nucleares porque estos satélites tenían tecnologías primitivas que exigían mucha energía, y que los antiguos paneles solares no podían suministrar', explica Belló-Mora. 'En 1988, la ONU sacó una reglamentación prohibiendo colocar en órbita nada que pueda causar problemas en 300 años'.

Todos estos satélites nucleares fueron situados en el espacio a unos 900 kilómetros de altura sobre la superficie de la Tierra, en órbitas polares con una leve inclinación respecto al eje de rotación terrestre, de manera que sobrevuelan todos los rincones del planeta excepto unas reducidas áreas en los casquetes polares. Los reactores, al ir blindados, no se destruyen al reeentrar en la atmósfera. La Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) tiene diseñados planes de emergencia e instrucciones para actuar en caso de reentradas no controladas de satélites con energía nuclear.

Desde su puesta en órbita, estos satélites han ido perdiendo altura y se calcula que la mayoría caerán en el plazo de 20 años. Como sobrevuelan toda la Tierra, pueden caer en cualquier lugar, pero hay que tener en cuenta que dos terceras partes de la superficie del planeta son agua y que la población está muy concentrada en determinadas áreas, por lo que el riesgo de que estos artefactos causen daños importantes o víctimas no son muy grandes.

Lluvia radiactiva

Pero puede pasar, y ha sucedido en el pasado, con graves consecuencias en algún caso. De las siete reentradas de equipos en órbita consideradas peligrosas que ha habido hasta el momento, en tres de ellas el riesgo se debía a la carga nuclear. En enero de 1978 se produjo el peor de estos accidentes de caída, cuando reentró en la atmósfera el satélite soviético Cosmos 954, con un generador nuclear que no se quemó al entrar en contacto con el aire. El artefacto generó una estela de lluvia radiactiva del 2.000 kilómetros de longitud en el norte de Canadá, recuerda Belló-Mora, ingeniero espacial de la empresa Deimos Space. Tras el accidente, los soviéticos recogieron el reactor y descontaminaron la zona.

Otro satélite del mismo tipo, el Cosmo 1402, cayó en el Atlántico en enero de 1983, y el Cosmos 1900 sufrió un accidente en una maniobra de aparcamiento del satélite en una órbita segura y se produjo la reentrada del mismo en septiembre de 1988.

Junto a estos tres casos, completan la lista de las siete reenetradas de riesgo -por la masa del artefacto, no por radiactividad-, la de la estación espacial estadounidenseSkylab, en julio de 1978, que cayó en el Océano Indico y el Oeste de Austrlia; la de la estación soviética Saliut 7, cuyos fragmentos cayeron en Argentina en febrero de 1991; la del módulo lunar ruso Cosmos 398, en diciembre de 1995 y la del satélite militar chino China 40 FSW 1-5, en marzo de 1996.

Los satélites con carga nuclear son ahora simplemente piezas muy peligrosas de basura espacial, no estan operativos, carecen de combustible para hacer maniobras de control de sus trayectorias y se conoce su posición y órbita sólo gracias a los rastreos por radar.

EE UU utiliza su sistema de alerta de misiles para vigilar también los miles de fragmentos de basura espacial que ya inundan los alrededores de la Tierra y que suponen un serio peligro para los astronautas y para los satélites operativos.

Observatorio del Teide

También la ESA y varios países tienen programas de seguimiento de basura. En concreto, en el observatorio del Teide, en Tenerife, se rastrea el cielo en busca de restos de satélites y de cohetes con un telescopio óptico dedicado integramente a esta función, dentro del programa de la ESA. Las piezas que están a gran altura, como los satélites de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria (a 36.000 kilómetros de altura sobre el ecuador) se siguen bien con telescopios ópticos; mientras que que para ver los artefactos que están más bajos hay que recurrir al radar.

'Hay unas 10.000 piezas de basura espacial con posibilidades de seguimiento (10 centímetros en órbita baja y un metro en órbita geoestacionaria), a lo que hay que sumar billones de diminutas partículas orbitando alrededor de la Tierra', explica Belló- Mora. 'Son desde pequeñas partículas de pintura hasta grandes estruturas fuera ya de su vida operacional', continúa.

El riesgo de la basura espacial no sólo se debe a la posibilidad de que trozos o piezas de masa considerable sobrevivan a las altas temperaturas que sufren al entrar en contacto con la atmósfera, no se quemen e impacten en el suelo. También suponen un peligro en órbita, para los astronautas, para las estaciones espaciales y para los satélites operativos.

No es raro que los transbordadores espaciales tengan que hacer maniobras en vuelo para evitar el impacto de algún fragmento de basura de cuya presencia y trayectoria advierte el servicio de vigilancia en Tierra. Los astronautas, cuando realizan paseos espaciales, corren también peligro: a 400 kilómetros de altura, donde ellos trabajan, la probabilidad de recibir el impacto de un fragmento de 0,1 milímetro (que puede perforar el traje espacial) es de una vez cada diez dias, y los paseos suelen durar unas seis horas. En cuanto al impacto de fragmentos mayores, de un milímetro, que casi seguro supone la muerte del astronauta porque son como balas a 28.000 kilómetros por hora, la probabilidad de impacto es de uno cada tres años.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Namasté!!! Twisted Evil

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Rodeados_chatarra

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

P.D.: Más de 50 satélites con carga nuclear caerán en la Tierra en los próximos años

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

...& muchos otros enlaces más de páginas Web a esta noticia.

cribay
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Ajajajjaj!!!!!!!!!!!

Mensaje por lilian Jue Oct 13, 2011 3:28 am

Diversidad escribió:
tao2013 escribió:
Más de 50 satélites con carga nuclear caerán en la Tierra en los próximos años

(martes 30 de agosto de 2011)

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

FECHA DEL ARTICULO 15-07-2001

Entre 1961 y 1988, EE UU y la URSS colocaron en órbita de la Tierra decenas de satélites militares alimentados por reactores nucleares o por pilas de plutonio. En 1988 se lanzó el último, pero ahora hay más de 50 satélites agotados con carga nuclear dando vueltas al planeta y descontrolados, que irán cayendo al suelo o al mar en los próximos años. 'Hay unos mil kilos de combustible nuclear en órbita y unos 1.600 kilos de material radiactivo de los reactores', dice Miguel Belló-Mora, del Grupo Asesor de Basura Espacial de la Agencia Europea del Espacio (ESA).

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Gran_meteorito_satelite

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Nueve de los 56 satélites nucleares que están actualmente en órbita son estadounidenses (el último fue lanzado en 1976) y el resto, de la antigua URSS. Sólo dos son artefactos de telecomunicaciones, los demás son satélites espías de observación de la Tierra, casi todos dotados de cámaras ópticas o infrarrojas para ver de noche y a través de las nubes. Son 31 sistemas con reactores nucleares, cada uno con 31 kilos de uranio 235, el resto llevan generadores de radio isótopos -pilas nucleares- con plutonio o polonio.

'Se utilizaron reactores y generadores nucleares porque estos satélites tenían tecnologías primitivas que exigían mucha energía, y que los antiguos paneles solares no podían suministrar', explica Belló-Mora. 'En 1988, la ONU sacó una reglamentación prohibiendo colocar en órbita nada que pueda causar problemas en 300 años'.

Todos estos satélites nucleares fueron situados en el espacio a unos 900 kilómetros de altura sobre la superficie de la Tierra, en órbitas polares con una leve inclinación respecto al eje de rotación terrestre, de manera que sobrevuelan todos los rincones del planeta excepto unas reducidas áreas en los casquetes polares. Los reactores, al ir blindados, no se destruyen al reeentrar en la atmósfera. La Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) tiene diseñados planes de emergencia e instrucciones para actuar en caso de reentradas no controladas de satélites con energía nuclear.

Desde su puesta en órbita, estos satélites han ido perdiendo altura y se calcula que la mayoría caerán en el plazo de 20 años. Como sobrevuelan toda la Tierra, pueden caer en cualquier lugar, pero hay que tener en cuenta que dos terceras partes de la superficie del planeta son agua y que la población está muy concentrada en determinadas áreas, por lo que el riesgo de que estos artefactos causen daños importantes o víctimas no son muy grandes.

Lluvia radiactiva

Pero puede pasar, y ha sucedido en el pasado, con graves consecuencias en algún caso. De las siete reentradas de equipos en órbita consideradas peligrosas que ha habido hasta el momento, en tres de ellas el riesgo se debía a la carga nuclear. En enero de 1978 se produjo el peor de estos accidentes de caída, cuando reentró en la atmósfera el satélite soviético Cosmos 954, con un generador nuclear que no se quemó al entrar en contacto con el aire. El artefacto generó una estela de lluvia radiactiva del 2.000 kilómetros de longitud en el norte de Canadá, recuerda Belló-Mora, ingeniero espacial de la empresa Deimos Space. Tras el accidente, los soviéticos recogieron el reactor y descontaminaron la zona.

Otro satélite del mismo tipo, el Cosmo 1402, cayó en el Atlántico en enero de 1983, y el Cosmos 1900 sufrió un accidente en una maniobra de aparcamiento del satélite en una órbita segura y se produjo la reentrada del mismo en septiembre de 1988.

Junto a estos tres casos, completan la lista de las siete reenetradas de riesgo -por la masa del artefacto, no por radiactividad-, la de la estación espacial estadounidenseSkylab, en julio de 1978, que cayó en el Océano Indico y el Oeste de Austrlia; la de la estación soviética Saliut 7, cuyos fragmentos cayeron en Argentina en febrero de 1991; la del módulo lunar ruso Cosmos 398, en diciembre de 1995 y la del satélite militar chino China 40 FSW 1-5, en marzo de 1996.

Los satélites con carga nuclear son ahora simplemente piezas muy peligrosas de basura espacial, no estan operativos, carecen de combustible para hacer maniobras de control de sus trayectorias y se conoce su posición y órbita sólo gracias a los rastreos por radar.

EE UU utiliza su sistema de alerta de misiles para vigilar también los miles de fragmentos de basura espacial que ya inundan los alrededores de la Tierra y que suponen un serio peligro para los astronautas y para los satélites operativos.

Observatorio del Teide

También la ESA y varios países tienen programas de seguimiento de basura. En concreto, en el observatorio del Teide, en Tenerife, se rastrea el cielo en busca de restos de satélites y de cohetes con un telescopio óptico dedicado integramente a esta función, dentro del programa de la ESA. Las piezas que están a gran altura, como los satélites de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria (a 36.000 kilómetros de altura sobre el ecuador) se siguen bien con telescopios ópticos; mientras que que para ver los artefactos que están más bajos hay que recurrir al radar.

'Hay unas 10.000 piezas de basura espacial con posibilidades de seguimiento (10 centímetros en órbita baja y un metro en órbita geoestacionaria), a lo que hay que sumar billones de diminutas partículas orbitando alrededor de la Tierra', explica Belló- Mora. 'Son desde pequeñas partículas de pintura hasta grandes estruturas fuera ya de su vida operacional', continúa.

El riesgo de la basura espacial no sólo se debe a la posibilidad de que trozos o piezas de masa considerable sobrevivan a las altas temperaturas que sufren al entrar en contacto con la atmósfera, no se quemen e impacten en el suelo. También suponen un peligro en órbita, para los astronautas, para las estaciones espaciales y para los satélites operativos.

No es raro que los transbordadores espaciales tengan que hacer maniobras en vuelo para evitar el impacto de algún fragmento de basura de cuya presencia y trayectoria advierte el servicio de vigilancia en Tierra. Los astronautas, cuando realizan paseos espaciales, corren también peligro: a 400 kilómetros de altura, donde ellos trabajan, la probabilidad de recibir el impacto de un fragmento de 0,1 milímetro (que puede perforar el traje espacial) es de una vez cada diez dias, y los paseos suelen durar unas seis horas. En cuanto al impacto de fragmentos mayores, de un milímetro, que casi seguro supone la muerte del astronauta porque son como balas a 28.000 kilómetros por hora, la probabilidad de impacto es de uno cada tres años.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Namasté!!! Twisted Evil

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Rodeados_chatarra

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

P.D.: Más de 50 satélites con carga nuclear caerán en la Tierra en los próximos años

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

...& muchos otros enlaces más de páginas Web a esta noticia.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 3841088321



Que tranquila me quedo...

besitos Tao...
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty ¿Cuántas armas nucleares existen?

Mensaje por tao2013 Jue Oct 13, 2011 3:52 am


¿Cuántas armas nucleares existen?

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

A muchos les sorprenderá saber que el número exacto de armas nucleares almacenadas por los Estados Unidos es un secreto de estado. O mejor dicho, era un secreto de estado, porque hace unos días la administración Obama hizo públicos estos datos: a fecha del 30 de septiembre de 2009, los EEUU contaban con un total de 5113 cabezas nucleares operativas. Hasta ahora, las cifras sobre el arsenal nuclear se basaban en estimaciones de expertos y, por tanto, había cierto margen de error en la cantidad total.

Las cantidades que se manejan en los tratados internacionales de desarme como el START imponen un límite superior al número de cabezas nucleares desplegadas -es decir, en situación de ser usadas de inmediato o en un corto espacio de tiempo-, pero dichos tratados no son tan estrictos con las cabezas operativas almacenadas, entre las que se incluyen armas "retiradas" pero funcionales. En esta categoría entran tanto armas estratégicas como tácticas. El 31 de diciembre de 2009, Estados Unidos tenía un total de 1968 cabezas nucleares desplegadas en posición de combate a bordo de ICBM (misiles intercontinentales), SLBM (misiles lanzados desde submarinos) o bombarderos. En concreto, la fuerza nuclear de los EEUU incluye 450 misiles Minuteman III (LGM-30G) desplegados en silos y que cuentan con 1-3 MIRV (vehículos de reentrada) cada uno. Cada MIRV incorpora un arma nuclear W78 (350 kilotones) ó W87 (300-475 kt). A los Minuteman-III debemos sumarles los 288 misiles Trident II D-5 (UGM-133A) (de 4 a 6 MIRV cada uno) desplegados en los submarinos de la clase Ohio. Estos misiles hacen un total de 1152 MIRV equipados con las cabezas W76 (100 kt) ó W88 (475 kt). Por último debemos incluir 500 armas montadas en misiles de crucero ALCM y bombas B-61 desplegadas en 60 bombarderos operativos (44 B-52H y 16 B-2A).

El nuevo tratado START ratificado recientemente por EEUU y Rusia impone un número máximo de 1550 cabezas desplegadas, cifra que las dos potencias nucleares están obligadas a alcanzar no antes de 2017. Por supuesto, se trata de un gran avance en la reducción de arsenales, pero no debemos olvidar que 3000 armas de fusión siguen siendo más que suficientes para aniquilar nuestra civilización en menos de una hora.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 B61s

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Bombas nucleares tácticas B61 almacenadas en la base de Nellis, Nevada (FAS).

¿Y Rusia? El número total de cabezas nucleares rusas es también secreto de estado, pero se estima (julio de 2009) en unas 4600 armas operativas, de las cuales un máximo de 2683 están desplegadas para el combate. En concreto, las Fuerzas Estratégicas de Misiles (RVSN RF) tienen 367 misiles intercontinentales de cuatro tipos distintos con un total de 1248 cabezas nucleares. Los misiles en servicio incluyen 59 unidades del R-36M2 (R-36MUTTH) (SS-18 Satán o RS-20 Voevoda, con 10 cabezas nucleares cada uno), 70 unidades del UR-100N (SS-19 Stilleto o RS-18A, con seis MIRV cada uno), 223 misiles RT-2PM Tópol (SS-25 Sickle o RS-12M, cada uno con un MIRV) -de los cuales 174 están desplegados en lanzaderas móviles y 49 en silos-, así como 64 unidades del RT-2UTTKh Tópol-M (SS-27 o RS-12M2, con un MIRV), con 49 unidades móviles y 15 en silos. Recientemente, Rusia ha iniciado el despliegue en silos del RS-24 Yars, una versión del Tópol-M con varias cabezas nucleares. Los tratados de desarme impiden que Rusia pueda equipar a los Tópol y Tópol-M con más de una cabeza nuclear, pero estas limitaciones no son extensibles a los nuevos misiles. Por eso Rusia ha realizado unas cuantas modificaciones al Tópol-M de tal forma que sea considerado un vehículo nuevo y se pueda montar más de un MIRV sin violar formalmente el tratado START.

Por su parte, la flota rusa tiene 13 submarinos estratégicos con un total de 165 misiles y 591 cabezas. Esta cifra incluye los seis submarinos 667BDRM (Delta IV) de la Flota Norte con 96 misiles R-29RM Shtil/Sinevá (SS-N-23 Skif, con 3 MIRV cada uno) y los cinco submarinos 667BDR (Delta III) de la Flota del Pacífico con 69 misiles R-29R Volná (SS-N-18 Stingray, 4 MIRV cada uno). La introducción de los nuevos submarinos de la clase Borey o Proyecto 955 se ha retrasado debido a problemas presupuestarios y de desarrollo del nuevo misil R-30 Bulavá (SS-N-32, de 6 MIRV). El primer submarino de esta clase, el Yuri Dolgoruki, ya ha sido botado y se encuentra en fase de pruebas. Cada uno de las unidades de la clase Borey podrá transportar hasta 16 misiles Bulavá. Los submarinos de la clase Akula (Typhoon), los más grandes del mundo, han sido retirados del servicio, aunque una unidad -el TK-208 Dmitri Donskoy- se utiliza para pruebas de misiles.

Por último, la aviación estratégica cuenta con 75 bombarderos capaces de transportar 844 misiles de crucero nucleares Kh-55, divididos en 62 Tupolev Tu-95MS (31 MS6/Bear H6 y 31 MS16/Bear H16) y 13 Tupolev Tu-160 (Blackjack).

A diferencia del arsenal estadounidense, la mayoría de vehículos de las fuerzas nucleares rusas alcanzarán el límite de su vida útil en los próximos años. A finales de esta década se espera que las fuerzas nucleares de Rusia estén compuestas exclusivamente por ICBM del tipo Tópol-M/RS-24 y SLBM de la clase Bulavá.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 W76tape

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Vehículo de reentrada (MIRV) Mk4A usado para transportar la bomba de fusión W76.

El resto de países del "club nuclear" sigue muy de lejos estas cifras. Francia tiene un total de 300 cabezas, de las cuales 240 están desplegadas en tres submarinos estratégicos. El Reino Unido cuenta con unas 185 armas nucleares desplegadas en cuatro submarinos. China, considerada erróneamente por muchos como una superpotencia nuclear, sólo tiene 176 armas nucleares almacenadas y unas 120 desplegadas, aunque esta cifra aumentará ligeramente en un futuro próximo con la entrada en servicio de los submarinos estratégicos chinos.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Globaled

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Lugares donde se almacenan las armas nucleares en el globo (FAS).

Pakistán cuenta con un total de 70-90 armas y la India con 60-70, de las cuales se desconoce la cifra exacta que podría estar "operativa". Israel es un caso aparte, pues se trata la sexta potencia nuclear del globo, con con un número indeterminado de cabezas nucleares -estimado entre 80 y 200- que oficialmente "no existen". Corea del Norte contaría con unas cinco armas, aunque difícilmente podría considerarse "operativa" alguna de ellas.

Por si esto fuera poco, en las cantidades de armas nucleares almacenadas no se incluye el número total de cabezas no operativas retiradas del servicio que deben ser desmanteladas -no es cuestión de tirarlas en el vertedero más cercano-, pero cuyos materiales fisibles podrían emplearse para la fabricación de otras armas. Si tenemos en cuenta esta categoría, la cifra de armas nucleares se dispara, pues tanto EEUU como Rusia cuentan con casi 10000 armas nucleares. Para ser precisos, los EEUU tienen 4500 cabezas retiradas esperando ser desmanteladas, lo que implica que el número total de armas nucleares estadounidenses es de unas 9613, una cifra superada por Rusia, con un total de 13000 ingenios nucleares.

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Img+2010-05-07+a+las+11.35.22

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

En total, la raza humana guarda unas 23300 armas nucleares almacenadas en 111 lugares distintos repartidos por 14 países, lo que nos otorga el dudoso honor de tener la capacidad para exterminarnos varias veces. Aunque algunas de estas armas son mecanismos de fisión rudimentarios -por ejemplo, ciertas unidades en Corea del Norte, India o Pakistán-, la mayoría son complejos mecanismos de fisión-fusión, normalmente divididos en dos etapas (primario y secundario). El primario inicia la explosión mediante la fisión nuclear de uranio-235 o plutonio-239, pero también incluye reacciones de fusión a partir de un gas de deuterio y tritio para aumentar la potencia. La radiación del primario induce en la etapa secundaria la fusión del deuteruro de litio y la fisión del uranio-235, generando la mayor parte de la energía liberada en la explosión.

Mirando estas cifras es difícil no pensar en la fragilidad de nuestra civilización. Más allá de crisis medioambientales y económicas, el holocausto nuclear sigue siendo la amenaza más grave a la que nos enfrentamos. ¿Lograremos superar nuestra adolescencia como especie o sucumbiremos al fuego nuclear?

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 700px-W-88_warhead_detail

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

El instrumento del juicio final: una cabeza nuclear estándar de fisión-fusión por etapas (FAS/NRDC/Wikipedia).

Namasté!!! Twisted Evil

P.D.: Cohetes nucleares: a la conquista del Sistema Solar

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Sondas nucleares de la NASA

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 17579200908250831entr17579

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty La chatarra o basura espacial envuelve la Tierra

Mensaje por tao2013 Jue Oct 13, 2011 4:33 am

La chatarra o basura espacial envuelve la Tierra

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Últimamente, el espacio se ha convertido en un lugar muy peligroso. No tanto por la hostilidad natural de ese medio ambiente; ni siquiera por las armas que orbitan furtivas y silenciosas esperando el momento de actuar. La verdadera Némesis, dicen los expertos, son las toneladas de chatarra espacial, que en los últimos años han aumentado a ojos vistas. Desde trozos de satélites viejos, hasta motores y etapas vacías de cohetes, herramientas que dejaron escapar los astronautas e incluso un guante.

El pasado 2009, los tres astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) recibieron una señal de alarma para que se refugiaran de inmediato dentro de una nave Soyuz: un trozo de chatarra venía volando en dirección del laboratorio orbital.

Un agujero en el casco de la ISS, por pequeño que sea, significa descompresión y pérdida de oxígeno, con unos 10 minutos de supervivencia. La tripulación se desplazó a la Soyuz, donde esperaron nerviosamente durante 10 minutos, atentos a la orden de desatracar y regresar a Tierra. Mientras tanto, Control de Misiones observaba el trozo con un creciente nerviosismo. “El pedazo pasó de largo”, dice Mark Matney, experto en chatarra espacial. “Es lo más cerca que hemos estado del desastre, que yo sepa”. Hace un mes se estrellaron dos satélites en órbita (un Iridium de comunicaciones y un Cosmos 2251 soviético), los cuales se añadieron a las docenas de satélites destruidos intencionalmente cada cierto tiempo, para engrosar el cinturón de basura que adorna el planeta. Para ser completamente destruida, una nave espacial debe recibir un golpe con una energía de 40 julios de fuerza por cada gramo de su masa.

Según Nicholas Johnson, científico principal de detritos orbitales en el Centro Espacial Johnson en Houston, los satélites Iridium y Cosmos chocaron a 42.120 kilómetros por hora, impartiendo 50.000 julios por gramo de masa. El campo de detritos resultante no tiene precedente y está siendo analizado por agencias espaciales del mundo. Algunos expertos calculan que la colisión produjo unas 10.000 partículas del tamaño de una bola de tenis.

Unos 9 000 objetos orbitan la Tierra, de los cuales, sólo 500 son satélites operativos. Desde que en 1957 se lanzara al espacio el primer satélite artificial, sobre nuestras cabezas, a unos 36 000 km de altura y junto a satélites meteorológicos y de comunicaciones, se han ido acumulando decenas de miles de objetos que no son sino verdaderos escombros de la tecnología espacial.

La cantidad de objetos abandonados en el espacio por el hombre asciende ya a más de 8 500 girando alrededor de la Tierra, y seguirá aumentando a pesar de la progresiva reducción en el número de lanzamientos que se ha producido en los últimos años. La mayoría de los objetos consiste en fragmentos procedentes de misiones espaciales, residuos de explosiones, últimas fases de los cohetes, viejos satélites fuera de servicio y otros muchos restos de naves y satélites, así como objetos que se les escapan a los astronautas durante sus paseos espaciales. Además, existen más de 100 000 fragmentos con un diámetro de entre 1 y 10 cm.

[img]SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Basuraespacial[/img]



[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

“El problema es que, a diferencia de la basura terrícola, la chatarra espacial se mueve a velocidades alucinantes de 5.5 millas por segundo”, dice Jonathan McDowell, un astrofísico de Harvard que se dedica a seguir todos los objetos en órbita. “Cualquier objeto mayor del tamaño de una aspirina volando a esas velocidades es capaz de abrir un agujero del tamaño de un televisor”. El US Space Command sigue la pista de 13.943 objetos en órbita mayores de 8 centímetros. De ellos, sólo 900 son satélites activos. El resto es basura. Y eso no tiene en cuenta todos los tornillos que desenfrenadamente le dan la vuelta a la Tierra cada 90 minutos. Normalmente, la NASA manda mover la ISS cuando se acerca alguno de esos bólidos. Pero en el caso de la semana pasada el objeto no se había detectado: su órbita era errática y entraba y salía de la atmósfera terrestre. Aunque las órbitas de los trozos grandes eventualmente se degradan y los objetos se queman al entrar a la Tierra, la mayoría de ellos permanecen en el espacio durante siglos.

Toda esta chatarra, que vaga sin rumbo por el espacio, constituye un problema cada vez mayor que afecta a los más de 500 satélites en funcionamiento y supone un auténtico peligro para las futuras misiones espaciales, tanto tripuladas como no tripuladas. Y no es para menos si consideramos que un "proyectil" de un centímetro viajando a 28 000 km/h por el espacio es capaz de dejar "fuera de juego" a un satélite de 100 millones de euros.

Los científicos estiman que ya se han producido hasta 130 choques de satélites con restos de otros satélites que aún permanecen en órbita.

“Un trozo que golpee a la ISS en el lugar equivocado es suficiente para arruinarlo todo”, dice McDowell. Existen algunos proyectos de diseño de técnicas para recolectar basura espacial, pero hasta el momento todos están en la mesa de dibujo. Y últimamente algunas las empresas que fabrican satélites y cohetes intentan diseñarlos para limitar la cantidad de trozos generados durante su lanzamiento. Pero no existe una regulación que haga cumplir tales medidas.

En cuanto a los proyectiles creados por la colisión del Cosmos y el Iridium, Johnson dice estar preocupado, ya que los 65 satélites Iridium restantes se mueven en órbitas circulares que se cruzan una a la otra en los polos de la Tierra. La nube de detritos creada por esa colisión habrá originado un anillo de chatarra de alta densidad, a través del cual ahora deben pasar todos esos satélites Iridium. “El riesgo ahora va a ser mucho más alto”.

Namasté!!! Twisted Evil

P.D.: Alguien nos mira: Satélites sobre nuestras cabezas con Google Earth

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Un complemento de Google Earth llamado "Satellite Database" nos permite visualizar en tiempo real los recorridos o "tracks" de prácticamente todos los satélites artificiales alrededor de la Tierra.

Leer más y descargar desde [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Agi_googleearth01

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Alguien nos mira: Satélites sobre nuestras cabezas con Google Earth (20/04/2010)

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Un complemento de Google Earth llamado "Satellite Database" nos permite visualizar en tiempo real los recorridos o "tracks" de prácticamente todos los satélites artificiales alrededor de la Tierra. La aplicación desarrollada por Analytical Graphics, recoge los datos de STRATCOM -Comando Estratégico de los Estados Unidos- y es impresionante, ya que hay que considerar que hoy se encuentran orbitando más de 16.000 de estos aparatos alrededor del planeta. Un porcentaje importante de ellos es "basura espacial" por cuanto dejó de estar operativo hace muchos años, sin embargo recorren sus órbitas hasta que estas se degraden desintegrándose a su reingreso en la Tierra, aunque algunos por sus características se quedarán allí por siempre.

Descarga complemento para Google Earth:

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Cualquiera que tenga un arma nuclear es peligroso

Mensaje por Cepheus Jue Oct 13, 2011 9:41 am

Buen artículo Tao, pero yo me quedo con la frase que dice Morgan Freeman (Scoot) en "Pánico Nuclear"
"Me preocupa todo aquel que tenga una sola"
Tal como está el mundo ahora mismo es suficiente para desequilibrarlo y provocar una guerra nuclear.
Sin embargo, no nos debemos olvidar de las armas biologicas, para mi, mucho más letales que las nucleares y mas fáciles de camuflar y transportar.
Dependiendo del tipo de virus una pequeña cepa es suficiente para aniquilar un continente, o todos...


Ojalá la cordura se imponga, y la humanidad sea consciente de que solo es una invitada en este planeta, porque en realidad la tierra es de la Naturaleza, ellos los animales, las plantas y todo tipo de criatura ya estaban aquí antes de nosotros, y los hemos ido "deshauciando" de sus vidas , de sus hogares, todo por el puñetero egoismo.
Que la paz y la alegría reinen en el mundo para siempre
avatar
Cepheus
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Estimado...

Mensaje por lilian Jue Oct 13, 2011 4:39 pm

Cepheus escribió:Buen artículo Tao, pero yo me quedo con la frase que dice Morgan Freeman (Scoot) en "Pánico Nuclear"
"Me preocupa todo aquel que tenga una sola"
Tal como está el mundo ahora mismo es suficiente para desequilibrarlo y provocar una guerra nuclear.
Sin embargo, no nos debemos olvidar de las armas biologicas, para mi, mucho más letales que las nucleares y mas fáciles de camuflar y transportar.
Dependiendo del tipo de virus una pequeña cepa es suficiente para aniquilar un continente, o todos...


Ojalá la cordura se imponga, y la humanidad sea consciente de que solo es una invitada en este planeta, porque en realidad la tierra es de la Naturaleza, ellos los animales, las plantas y todo tipo de criatura ya estaban aquí antes de nosotros, y los hemos ido "deshauciando" de sus vidas , de sus hogares, todo por el puñetero egoismo.
Que la paz y la alegría reinen en el mundo para siempre

Me gusta lo que expones, pero me parece que es hora de dejar de hablar de "nosotros" los culpables... Si bien se que lo decis para referirte a nosotros como especie, creo que es de destacar (y hasta para investigar) que aquellos que se ocupan de la destruccion como modo de ganar algo, siempre son una minoria, aunque muy poderosa... Porq es esto asi?? ni idea... pero son la minoria mas pequenha...
De ese esquema no me siento parte. No te siento parte.

Bezasos queen
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Re: Estimado...

Mensaje por tao2013 Jue Oct 13, 2011 4:58 pm


Hay pecados de acción & de omisión. Podemos culpar a los gobernantes que hemos votado de que no se responsabilizan de nuestras vidas, irresponsabilidad de nuestra parte.

También podemos culpar a los militares mientras nos metemos en el ejército o nuestros hijos o familiares, porqueee... de algo hay que comer.

Pensar es crear. Hablar es manifestar. Dar es recibir. Comprender es compartir.

Con la misma diligencia con que votamos o buscamos la subsistencia, manifestemos públicamente un NO rotundo a la energía nuclear, que difícil antídoto tiene una vez desencadenada... y si el satélite que caiga es radiactivo no nos lo van a decir, lo ocultarán. ¿Tú lo dirías de haberlo hecho?

Namasté!!! Twisted Evil

P.D.: LAS BOMBAS DE BUSH: 10.000 CABEZAS NUCLEARES POR EL MUNDO

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

¿Se preguntó alguna vez donde están almacenadas las bombas nucleares de Estados Unidos?

El verdadero terrorismo: EE.UU posee más de 10mil cabezas nucleares

Datos para reflexionar y tener en cuenta, a la hora de hablar sobre "los derechos humanos", o "el terrorismo".

¿en manos de quien está la vida de más de 6 mil millones de personas?

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 12_israel_nuclear_malagon

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre - Página 7 Empty Re: SATELITE ROSAT: Impactará en la Tierra el 23 de Octubre

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 7 de 22. Precedente  1 ... 6, 7, 8 ... 14 ... 22  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.