MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

+70
ginafas
energias.
Luzdivina
Javier Reinoso
itzamili
Serena
eduardoapas
Regeneración
Augusto
TonyX
Charlyx22
el contador
elcabe77
alberich1977
juan carlos
gatuna
akelaton
heto
Estefania15
Anina
flopez
lilian
FANTASMA58
jon
norma
Pitufo30
anaim
Adri
lobamaluna
ANY2012
hagen
jonthan
galager
Nito
Tartessio
Control52
Uge
kiss007
Saidema
maria del pilar
Todomiro
tonyoreyes
gandalf
Mateal
PRISMA
LOBO
gladyola
marinawais
Luz de Luna
agamenon22
Jose Luis Oliva Sanchez
wilderlon
tao2013
Andreatop
zaktiel
Cepheus
setrack
Tyrelfus
fofiboy
quiensabe
nibiru2012
stelaplateada
adelarosu
russi
belisa
ANAYANSI
streetspoil
Hulna
Lobo Solitario 1
Mundoalerta
74 participantes

Página 50 de 61. Precedente  1 ... 26 ... 49, 50, 51 ... 55 ... 61  Siguiente

Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por tao2013 Mar Mar 19, 2013 1:17 pm

lilian escribió:
Javier Reinoso escribió:
nexus38169 escribió:Ha sido una desilusión ser testigo de un pontífice en su ceremonia de la asunción de su Pontifícado con un discurso de carácter templado. El Pontífice ha tenido la oportunidad de ser decidido en su homilía ante una representación de los distintos gobernantes, no obstante ha optado por un mensaje atemperado y con un supuesto mensaje de misericordia, que da a entender que irá dirigido a esos corruptos de la Iglesia jerárquica que tanto daño han hecho; ¿se debería ser misericordioso con aquellos que no fueron misericordiosos con sus victimas.
Este nuevo Papa, ha elegido el nombre de Francisco, sin embargo San Francisco de Asís era decidido y nada templado; la elección del nombre del ilustrísimo santo ha sido una maniobra política.
Resumiendo, se adivina sin ser adivino, que este pontificado será templado en su ministerio y repetidor de un mensaje evangélico el cuál nunca la iglesia jerárquica (desde el 743-744) repito nunca fue seguidora fiel de un evangelio de la primitiva iglesia cristiana.

Hechos, hechos, hechos, no marketing... Eso es lo que hay que ver...

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2140580980 El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2140580980 El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2140580980

Que sea una maniobra política no significa que sea falsa, también hay maniobras financieras, militares & hasta maniobras orquestales en la oscuridad (OMD). Hay gente que ha dejado sus carreras por meterse en política, porque creen sinceramente en poder cambiar las cosas que van mal en el mundo desde allí.

Si lo que opináis es que haya sido una trama publicista, pues podía haberse puesto de nombre PEDRO.

Namasté!!! bounce

P.D.: ¿Por qué no habláis con el Adin para abrir de nuevo un Post de Astrología?
tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por Javier Reinoso Mar Mar 19, 2013 1:22 pm

tao2013 escribió:
lilian escribió:
Javier Reinoso escribió:
nexus38169 escribió:Ha sido una desilusión ser testigo de un pontífice en su ceremonia de la asunción de su Pontifícado con un discurso de carácter templado. El Pontífice ha tenido la oportunidad de ser decidido en su homilía ante una representación de los distintos gobernantes, no obstante ha optado por un mensaje atemperado y con un supuesto mensaje de misericordia, que da a entender que irá dirigido a esos corruptos de la Iglesia jerárquica que tanto daño han hecho; ¿se debería ser misericordioso con aquellos que no fueron misericordiosos con sus victimas.
Este nuevo Papa, ha elegido el nombre de Francisco, sin embargo San Francisco de Asís era decidido y nada templado; la elección del nombre del ilustrísimo santo ha sido una maniobra política.
Resumiendo, se adivina sin ser adivino, que este pontificado será templado en su ministerio y repetidor de un mensaje evangélico el cuál nunca la iglesia jerárquica (desde el 743-744) repito nunca fue seguidora fiel de un evangelio de la primitiva iglesia cristiana.

Hechos, hechos, hechos, no marketing... Eso es lo que hay que ver...

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2140580980 El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2140580980 El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2140580980

Que sea una maniobra política no significa que sea falsa, también hay maniobras financieras, militares & hasta maniobras orquestales en la oscuridad (OMD). Hay gente que ha dejado sus carreras por meterse en política, porque creen sinceramente en poder cambiar las cosas que van mal en el mundo desde allí.

Si lo que opináis es que haya sido una trama publicista, pues podía haberse puesto de nombre PEDRO.

Namasté!!! bounce

P.D.: ¿Por qué no habláis con el Adin para abrir de nuevo un Post de Astrología?

P.D.: ¿Por qué no habláis con el Adin para abrir de nuevo un Post de Astrología?

Pues porque todo esta interelacionado y yo tengo que hacer ruido en lo que esta de moda, lo entiendes, o te lo explico en chino???

Si quieres, puedo intentar hacerlo en swahili o arameo...

Tengo 4 tensiones fuertes de marte en medio de toda la crisis, si no hago ruido ahora, sera tarde...

Espera a ver alrededor del 27 Marzo 2013...

Al final me hasta odiareis muchos/as, que pesado!!!, pero lo tendreis claro... Lo habreis visto... Y eso es lo que me interesa... A mi, la opinion que tengais de mi, me resbala en el fondo... Yo soy un medio, no un fin... Y al medio, se le puede sacrificar...
avatar
Javier Reinoso
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty repuesta a comentario

Mensaje por nexus38169 Mar Mar 19, 2013 1:32 pm

No se ha dicho que sea una trama publicista o que sea tramposa la elección; el comentario hacía referencia a la ausencia de temperancia ante una oportunidad de expresarse ante el mundo, en un ceremonia única que es la asunción de un pontificado.
Lo que es de lamentar, es que probablemente aquello que pudíese ser cambiado para un bien común, quedará como un pontificado con un mensaje evangelizador pero sin soluciones a las realidades de un mundo social cambiante.
nexus38169
nexus38169
PIRULAS NIBIRUS


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por russi Mar Mar 19, 2013 1:32 pm

lilian escribió:
PRISMA escribió:Hola a todo el foro.

La verdad es que si Javier Reinoso acierta,aunque en este tema y lo que queda por venir a mi personalmente,me gustaria que no acertara jejeje.

Pero acierta,porque es incansable este hombre !!!!!!! busca,mira estudia,obserba,y dale y dale.
Si estubiera viendo las videntes de la tele no acertaria jejeje.

Javier empezamos con el aperitivo,chipre,grecia esta fatal,y encima no dejan decir noticias.
este titular “A LA MÍNIMA AGRESIÓN DE EE.UU. SE DESENCADENARÍA UNA GUERRA”, advierte la República Popular de Corea.

Es mejor ir observando,que no juzgarlo,no es cuestion de que la astrologia seria se crea o no,solo observar y luego se opina,los tiempos son los tiempos,y como marte es muy follonero,pues ademas tendra la fuerza del sol,y de urano y con tension a pluton pues ala es lo que ahi.

Saludos.

Yo lo unico que puedo decir es que espero el 27 de Marzo con bastante atencion, porque lo que si vengo observando es como va aumentando la violencia segun la explicacion de Javier... Lo veo en todos lados, y lo siento en mi misma...(encima estoy regida por Marte...pffff...)

Rolling Eyes creo que esto se viene viendo hace mucho tiempo,, y no es necesario que lo diga la astrología,,, YA LO SABEMOS,,, y que este mundo se está calentando feo YA LO SABEMOS,, ohhh mira cuanto hace que estas acá, persiguiendo noticias, opiniones, conceptos,,, creo que hace MUCHO lo sabíamos Twisted Evil así que para mi,, Javier R... no está diciendo nada nuevo,,, es la misma perra con distinta guasca
russi
russi
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por stelaplateada Mar Mar 19, 2013 1:36 pm

russi escribió:
lilian escribió:
PRISMA escribió:Hola a todo el foro.

La verdad es que si Javier Reinoso acierta,aunque en este tema y lo que queda por venir a mi personalmente,me gustaria que no acertara jejeje.

Pero acierta,porque es incansable este hombre !!!!!!! busca,mira estudia,obserba,y dale y dale.
Si estubiera viendo las videntes de la tele no acertaria jejeje.

Javier empezamos con el aperitivo,chipre,grecia esta fatal,y encima no dejan decir noticias.
este titular “A LA MÍNIMA AGRESIÓN DE EE.UU. SE DESENCADENARÍA UNA GUERRA”, advierte la República Popular de Corea.

Es mejor ir observando,que no juzgarlo,no es cuestion de que la astrologia seria se crea o no,solo observar y luego se opina,los tiempos son los tiempos,y como marte es muy follonero,pues ademas tendra la fuerza del sol,y de urano y con tension a pluton pues ala es lo que ahi.

Saludos.

Yo lo unico que puedo decir es que espero el 27 de Marzo con bastante atencion, porque lo que si vengo observando es como va aumentando la violencia segun la explicacion de Javier... Lo veo en todos lados, y lo siento en mi misma...(encima estoy regida por Marte...pffff...)

Rolling Eyes creo que esto se viene viendo hace mucho tiempo,, y no es necesario que lo diga la astrología,,, YA LO SABEMOS,,, y que este mundo se está calentando feo YA LO SABEMOS,, ohhh mira cuanto hace que estas acá, persiguiendo noticias, opiniones, conceptos,,, creo que hace MUCHO lo sabíamos Twisted Evil así que para mi,, Javier R... no está diciendo nada nuevo,,, es la misma perra con distinta guasca

y buscando camorra 1boxeo

+10000000000000

megsuta
stelaplateada
stelaplateada
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por Pitufo30 Mar Mar 19, 2013 2:19 pm

A todo esto..., el Papa ya es Papa....

comienza una nueva era.....de "amor y paz" cheers sunny
Pitufo30
Pitufo30
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por Javier Reinoso Mar Mar 19, 2013 3:07 pm

russi escribió:
lilian escribió:
PRISMA escribió:Hola a todo el foro.

La verdad es que si Javier Reinoso acierta,aunque en este tema y lo que queda por venir a mi personalmente,me gustaria que no acertara jejeje.

Pero acierta,porque es incansable este hombre !!!!!!! busca,mira estudia,obserba,y dale y dale.
Si estubiera viendo las videntes de la tele no acertaria jejeje.

Javier empezamos con el aperitivo,chipre,grecia esta fatal,y encima no dejan decir noticias.
este titular “A LA MÍNIMA AGRESIÓN DE EE.UU. SE DESENCADENARÍA UNA GUERRA”, advierte la República Popular de Corea.

Es mejor ir observando,que no juzgarlo,no es cuestion de que la astrologia seria se crea o no,solo observar y luego se opina,los tiempos son los tiempos,y como marte es muy follonero,pues ademas tendra la fuerza del sol,y de urano y con tension a pluton pues ala es lo que ahi.

Saludos.

Yo lo unico que puedo decir es que espero el 27 de Marzo con bastante atencion, porque lo que si vengo observando es como va aumentando la violencia segun la explicacion de Javier... Lo veo en todos lados, y lo siento en mi misma...(encima estoy regida por Marte...pffff...)

Rolling Eyes creo que esto se viene viendo hace mucho tiempo,, y no es necesario que lo diga la astrología,,, YA LO SABEMOS,,, y que este mundo se está calentando feo YA LO SABEMOS,, ohhh mira cuanto hace que estas acá, persiguiendo noticias, opiniones, conceptos,,, creo que hace MUCHO lo sabíamos Twisted Evil así que para mi,, Javier R... no está diciendo nada nuevo,,, es la misma perra con distinta guasca

Si si Russi, jeje, cuando todo se ve, tu es que ya lo sabias, no me hagas reir jeje!!!

Has leido alguna vez la Parte final del Viaje a Ixtlan de Carlos Castaneda???

Los fantasmas y las fantasmas que se encuentra???

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

La verdad es que no entiendo mucho como Toni te ha puesto de moderador global, segun mi criterio, no te lo has ganado... No te lo mereces...

Lee este ultimo capitulo de quizas, al menos para mi, y mas que Momo de Ende, el mejor libro que he leido en mi vida...

Y piensa en los/las fantasmas... Es el ultimo capitulo de un libro maravilloso... Aunque no es exactamente lo que quiero decir, si lo es en parte.... Eres una fantasma en el regreso a Ixtlan de un guerrero...

Pero tranquila, por si te sirve de consuelo, este tambien es un fantasma. su imagen lo dice a gritos:
El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Star_Wars_74

Y esta tambien:
El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 4006-38

Hay muchos fantasmas en el viaje Ixtlan...

XX. EL VIAJE A IXTLÁN
DON GENARO regresó a eso del mediodía y, siguiendo la sugerencia de don Juan, los tres fuimos en coche
a la cordillera donde yo estuve el día anterior. Caminamos por el mismo sendero que seguí, pero en vez de
detenernos en la meseta alta, como yo había hecho, continuamos ascendiendo hasta alcanzar la parte superior
de la cordillera más baja; luego empezamos a descender a un valle llano.
Nos detuvimos a descansar en la cima de un cerro alto. Don Genaro eligió el lugar. Automáticamente me
senté, como siempre he hecho en compañía de ambos, con don Juan a mi derecha y don Genaro a mi
izquierda, formando un triángulo.
El chaparral desértico había adquirido un exquisito lustre húmedo. Se veía verde brillante tras una corta lluvia
de primavera.
-Genaro te va a contar algo -me dijo don Juan de repente-. Te va a contar la historia de su primer encuentro
con su aliado. ¿No es cierto, Genaro?
Había un matiz de ruego en la voz de don Juan. Don Genaro me miró y contrajo los labios hasta que su boca
parecía un agujero redondo. Dobló la lengua contra el paladar y empezó a abrir y cerrar la boca como si tuviera
espasmos.
97
Don Juan lo miró y rió con fuerza. Yo no sabía cómo tomar aquello.
-¿Qué está haciendo? -pregunté a don Juan.
-¡Es una gallina! -dijo él.
-¿Una gallina?
-Mira, mira su boca. Ése es el culo de la gallina, y está a punto de poner un huevo.
Los espasmos de don Genaro parecieron aumentar. Tenía en los ojos una expresión rara, de locura. Su boca
se abrió como si los espasmos dilataran el agujero redondo. Produjo con la garganta una especie de graznido,
dobló los brazos sobre el pecho con las manos hacia adentro y luego, sin ninguna ceremonia, escupió.
-¡Carajo! No era un huevo, era un pollo -dijo con expresión preocupada.
La postura de su cuerpo y la cara que tenía eran tan ridículas que, no pude menos que reír.
-Ahora que Genaro casi puso un huevo, a lo mejor te cuenta su primer encuentro con su aliado -insistió don
Juan.
-A lo mejor -dijo don Genaro, sin interés.
Le supliqué que me lo contara.
Don Genaro se puso de pie, estiró los brazos y la espalda. Sus huesos crujieron. Luego volvió a sentarse.
-Era yo joven cuando me enfrenté por primera vez con mi aliado -dijo al fin-. Recuerdo que fue en las
primeras horas de la tarde. Yo había estado en el campo desde el amanecer e iba de vuelta a mi casa. De
repente, el aliado salió y se interpuso en mi camino. Me había estado esperando detrás de una masa y me
invitaba a luchar. Yo iba a salir corriendo, pero me vino la idea de que yo era lo bastante fuerte pare
enfrentarme con él. De todos modos tuve miedo. Un escalofrío me subió por la espalda y mi cuello se puso
tieso como tabla. A propósito, ésa es siempre la señal de que uno está listo; digo, cuando el cuello se pone
duro.
Se abrió la camisa y me enseñó su espalda. Tensó los músculos de su cuello, brazos y espalda. Noté la
excelencia de su musculatura. Era como si el recuerdo del encuentro hubiese activado cada músculo en su
torso.
-En tal situación -prosiguió-, siempre hay que cerrar la boca.
Se volvió a don Juan y dijo:
-¿No es cierto?
-Si -dijo don Juan calmadamente-. El choque que uno recibe al agarrar a un aliado es tan grande que uno
podría arrancarse la lengua de una mordida o romperse los dientes. El cuerpo debe estar recto y bien plantado,
y los pies deben agarrar el suelo.
Don Genaro se levantó y me enseñó la posición correcta: el cuerpo ligeramente doblado en las rodillas, los
brazos colgando a los lados con los dedos curvados suavemente. Permaneció en esa postura un instante, y
cuando creí que se sentaría, se lanzó de súbito hacia adelante en un salto estupendo, como si tuviera resortes
en los talones. Su movimiento fue tan repentino que caí de espaldas; pero al caer tuve la clara impresión de
que don Genaro había agarrado a un hombre, o algo con forma de hombre.
Volví a sentarme. Don Genaro conservaba aún una tremenda tensión en todo el cuerpo; luego relajó
abruptamente los músculos y volvió al lugar donde había estado y tomó asiento.
-Carlos acaba de ver ahorita a tu aliado -observó don Juan casualmente-, pero todavía está muy débil y se
cayó.
-¿De veras? -preguntó don Genaro en tono ingenuo, y agrandó las fosas nasales.
Don Juan le aseguró que yo lo había "visto".
Don Genaro volvió a saltar hacia adelante; con tal fuerza que caí de costado. Ejecutó su salto con tanta
rapidez que no pude saber cómo había alcanzado a ponerse en pie antes de lanzarse al frente.
Ambos rieron con fuerza y luego la risa de don Genaro se convirtió en un aullido indiscernible del de un
coyote.
-No creas que tienes que saltar como Genaro para agarrar a tu aliado -dijo don Juan en tono de advertencia-.
Genaro salta tan bien porque tiene su aliado que lo ayuda. Todo lo que tienes que hacer es plantarte con
firmeza para soportar el impacto. Tienes que pararte como estaba Genaro antes de saltar; luego te avientas y
agarras al aliado.
-Primero tiene que besar su escapulario -intervino don Genaro.
Don Juan, con severidad fingida, dijo que yo no llevaba escapularios.
-¿Y sus cuadernos? -insistió don. Genaro-. Tiene que hacer algo con sus cuadernos: ponerlos en alguna
parte antes de brincar, o a lo mejor los usa para pegarle al aliado.
-¡Carajo! -dijo don Juan con sorpresa aparentemente genuina-. Nunca se me había ocurrido. Apuesto que
será la primera vez que alguien derriba a un aliado a cuadernazos.
Cuando la risa de don Juan y el aullido coyotesco de don Genaro amainaron, todos estábamos de muy buen
humor.
-¿Qué pasó cuando agarró usted a su aliado, don Genaro? -pregunté.
-Fue una gran sacudida -dijo don Genaro tras un titubeo momentáneo. Parecía haber estado ordenando sus
pensamientos.
-Nunca imaginé que sería así -prosiguió-. Fue algo, algo, algo... como nada que pueda yo decir. Después que
lo agarré, empezamos a dar vueltas. El aliado me hizo dar vueltas, pero yo no lo solté. Giramos por el aire tan
rápido y tan fuerte que yo ya no veía nada. Todo era como una nube. Dimos vueltas, y vueltas, y más vueltas.
98
De repente sentí que estaba parado otra vez en el suelo. Me miré. El aliado no me había matado. Estaba yo
entero. ¡Era yo mismo! Supe entonces que había triunfado. Por fin tenía un aliado. Me puse a saltar de alegría.
¡Qué sensación! ¡Qué sensación aquélla!
"Luego miré alrededor para averiguar dónde estaba. No conocía por ahí. Pensé que el aliado debía haberme
llevado por los aires para tirarme en algún sitio, muy lejos del lugar donde empezamos a dar vueltas. Me
orienté. Pensaba que mi casa debía quedar hacia el este, así que empecé a caminar en esa dirección. Todavía
era temprano. El encuentro con el aliado no llevó mucho tiempo. Al rato encontré un caminito, y entonces vi un
grupo de hombres y mujeres que venían hacia mí. Eran indios. Me parecieron mazatecos. Me rodearon y
preguntaron a dónde iba.
"-Voy a mi casa, en Ixtlán -les dije.
"-¿Andas perdido? -preguntó alguien.
"-Sí -dije-. ¿Por qué?
"-Porque Ixtlán no queda para allá. Ixtlán está para el otro lado. Nosotros vamos allí -dijo otro.
"-¡Vente con nosotros! -dijeron todos-. ¡Tenemos comida!"
Don Genaro dejó de hablar y me miró como si esperara una pregunta.
-Bueno, ¿qué pasó? -pregunté-. ¿Se fue usted con ellos?
-No -dijo-. Porque no eran reales. Lo supe de inmediato, apenas se me acercaron. Había en sus voces, en su
amabilidad algo que los delataba, sobre todo cuando me pedían ir con ellos. Eché a correr. Me llamaron y me
rogaron que volviera. Las súplicas me perseguían, pero yo seguí corriendo.
¿Quiénes eran? -pregunté.
-Personas -repuso don Genaro, cortante-. Sólo que no eran reales.
-Eran como apariciones -explicó don Juan-. Como fantasmas.
-Después de caminar un rato -prosiguió don Genaro-, cobré más confianza. Supe que Ixtlán quedaba en la
dirección que yo llevaba. Y entonces vi dos hombres que venían hacia mí por el camino. También parecían
mazatecos. Tenían un burro cargado de leña. Pasaron junto a mí y murmuraron:
"-Buenas tardes.
"-¡Buenas tardes! -dije y seguí de frente. No me hicieron caso y continuaron su camino. Disminuí el paso, y
como si tal cosa me volví a mirarlos. Ellos se alejaban sin preocuparse por mí. Parecían reales. Corrí tras ellos
gritando:
"-¡Esperen, esperen!"
"Detuvieron al burro y se pararon uno a cada lado del animal, como protegiendo la carga.
"-Estoy perdido en estas montañas -les dije-. ¿Para dónde queda Ixtlán?
"Señalaron en la dirección en que iban.
"-Está usted muy lejos -me dijo uno-. Queda al otro lado de esas montañas. Tardará usted cuatro o cinco
días en llegar.
"Luego dieron la vuelta y siguieron andando. Sentí que eran indios de verdad y les rogué que me dejaran ir
con ellos.
"Caminamos juntos un rato, y luego uno de ellos sacó su bastimento y me ofreció de comer. Yo me quedé
quieto. Había algo muy extraño en la forma en que me ofrecía su comida. Mi cuerpo se asustó, de modo que
me eché para atrás y corrí. Los dos me dijeron que moriría en las montañas si no iba con ellos, y trataron de
convencerme para que volviera. También sus ruegos eran muy extraños, pero yo corrí de ellos con toda mi
fuerza.
"Seguí andando. Supe entonces que iba bien para Ixtlán y que esos fantasmas trataban de apartarme de mi
camino.

"Encontré otros ocho; deben haber conocido que mi decisión era inflexible. Se pararon junto al camino y me
miraban con ojos implorantes. La mayoría no dijo una sola palabra, pero las mujeres eran más audaces y me
rogaban. Algunas me enseñaban comida y otras cosas que se suponía estaban vendiendo, como inocentes
vendedoras al lado del camino. No me detuve ni las miré.
"Ya era muy de tarde cuando llegué a un valle que me pareció reconocer. Algo tenía de familiar. Pensé que
había estado antes allí, pero en tal caso me hallaba en realidad al sur de Ixtlán. Empecé a buscar puntos de
referencia para orientarme debidamente y corregir mi ruta, cuando vi a un niño indio que cuidaba unas cabras.
Tenía unos siete años y vestía como yo había vestido a su edad. De hecho, me recordaba a mí mismo, cuando
pastoreaba las dos cabras de mi padre.
"Lo observé un tiempo; el niño hablaba solo, igual que yo entonces, y hablaba con sus cabras. Por lo que yo
sabía de cuidar cabras, el muchacho era de veras bueno para eso. Era cabal y cuidadoso. No mimaba a sus
cabras, pero tampoco era cruel con ellas.
"Decidí llamarlo. Cuando le hablé en voz alta, se paró de un salto y corrió a un repecho y me espió escondido
detrás de unas rocas. Parecía dispuesto a correr por su vida. Me cayó bien. Parecía tener miedo, y sin
embargo halló tiempo para pastorear las cabras y quitarlas de mi vista.
"Le hablé mucho rato; dije que andaba perdido y que no sabía el camino a Ixtlán. Pregunté el nombre del sitio
donde estábamos y él dijo que era el sitio que yo pensaba. Eso me hizo muy dichoso. Me di cuenta de que ya
no andaba perdido y pensé en el poder que mi aliado debía tener para transportar todo mi cuerpo en menos de
un parpadeo.
99
"Di las gracias al niño y eché a caminar. Él salió como si tal cosa de su escondite y pastoreó sus cabras
hacia una vereda que apenas se notaba. La vereda parecía bajar al valle. Llamé al niño y no corrió. Caminé
hacia él y, cuando me acerqué demasiado, saltó al matorral. Lo felicité por su cautela y empecé a hacerle
preguntas.
"-¿Para dónde va esta vereda? -pregunté.
"-Para abajo -dijo él.
"-¿Dónde vives?
"-Allá abajo.
"-¿Hay muchas casas allá abajo?
"-No, nada más una.
"-¿Dónde están las otras casas?
"El niño apuntó para el otro lado del valle, con indiferencia, como hacen los niños de su edad. Luego empezó
a bajar la vereda con sus cabras.
"-Espera -le dije-. Estoy muy cansado y tengo mucha hambre. Llévame con tus papás.
"-No tengo papás -dijo el niño, y eso me sacudió. No sé por qué, pero su voz me hizo titubear. El niño,
notando mis dudas, se paró y volteó hacia mí.
-No hay nadie en mi casa -dijo-. Mi tío se fue y su mujer anda en los campos. Hay bastante comida. Bastante.
Ven conmigo.
"Casi me puse triste. El niño era también un fantasma. El tono de su voz y su ansiedad lo habían traicionado.
Los fantasmas estaban dispuestos a capturarme, pero yo no tenía miedo. Seguía aterido por el encuentro con
el aliado. Quise enojarme con el aliado o con los fantasmas, pero por alguna razón no pude enojarme como
antes, así que dejé de hacer el intento. Luego quise entristecerme, porque el niñito me había caído bien, pero
no pude, así que también dejé eso en paz.
"De pronto me di cuenta de que tenía un aliado y nada podían hacerme los fantasmas. Seguí al muchacho
por la vereda. Otros fantasmas salieron veloces y trataron de hacerme caer a los precipicios, pero mi voluntad
era más fuerte que ellos. Deben haberlo sentido, porque dejaron de molestar. Después de un rato, nada más
se quedaban parados junto a mi camino; de vez en cuando algunos me saltaban encima, pero yo los detenía
con mi voluntad. Y luego dejaron de molestarme en absoluto."
Don Genaro calló largo rato.
Don Juan me miró.
-¿Qué ocurrió después de eso, don Genaro? -pregunté.
-Seguí caminando -respondió sin énfasis.
Al parecer, había terminado su relato y no había nada que deseara añadir.
Le pregunté por qué el hecho de que le ofrecieran comida era indicativo de su condición de fantasmas.
No contestó. Inquirí más a fondo y quise saber si, entre los mazatecos, era costumbre negar la comida, o
preocuparse mucho por asuntos alimenticios.
Dijo que el tono de las voces, la ansiedad por llevárselo consigo, y la manera en que los fantasmas hablaban
de comida, eran las indicaciones; y que él supo eso porque su aliado lo ayudaba. Afirmó que, por sí solo, jamás
habría notado esas peculiaridades.
-¿Eran aliados esos fantasmas, don Genaro? -pregunté.
-No. Eran gente.
-¿Gente? Pero usted dijo que eran fantasmas.
-Dije que ya no eran reales. Después de mi encuentro con el aliado, ya nada fue real.
Guardamos silencio un rato largo.
-¿Cuál fue el resultado final de aquella experiencia, don Genaro? -pregunté.
-¿Resultado final?
-Digo, ¿cuándo y cómo llegó usted por fin a Ixtlán?
Ambos echaron a reír al mismo tiempo.
-Conque ése es para ti el resultado final -comentó don Juan-. Digamos entonces que no hubo ningún
resultado final en el viaje de Genaro. Nunca habrá ningún resultado final. ¡Genaro va todavía camino a Ixtlán!
Don Genaro me miró con ojos penetrantes y luego volvió la cabeza para observar la distancia, hacia el sur.
-Nunca llegaré a Ixtlán -dijo.
Su voz era firme pero suave, casi un murmullo.
-Pero en mis sentimientos . . . en mis sentimientos pienso a veces que estoy a un solo paso de llegar. Pero
nunca llegaré. En mi viaje, ni siquiera encuentro los sitios que conocía. Nada es ya lo mismo.
Don Juan y don Genaro se miraron. Había algo muy triste en sus ojos.
-En mi viaje a Ixtlán sólo encuentro viajeros fantasmas -dijo suavemente don Genaro.
No entendí a qué se refería. Miré a don Juan.
-Todos aquellos con los que Genaro se encuentra en su camino a Ixtlán son nada más seres efímeros -
explicó don Juan-. Tú, por ejemplo. Eres un fantasma. Tus sentimientos y tu ansiedad son los de la gente. Por
eso dice que sólo se encuentra viajeros fantasmas en su viaje a Ixtlán.
De pronto me di cuenta de que el viaje de don Genaro era una metáfora.
-Entonces, su viaje a Ixtlán no es real -dije.
-¡Es real! -repuso don Genaro-. Los viajeros no son reales.
100
Señaló a don Juan con un movimiento de cabeza y dijo enfáticamente:
-Éste es el único que es real. El mundo es real sólo cuando estoy con éste.
Don Juan sonrió.
-Genaro te contaba su historia -dijo- porque ayer paraste el mundo, y él piensa que también viste, pero eres
tan tonto que tú mismo no lo sabes. Yo le digo que eres un ser muy raro, y que tarde o temprano verás. De
cualquier modo, en tu próximo encuentro con el aliado, si acaso llega, tendrás que luchar con él y domarlo. Si
sobrevives al choque, de lo cual estoy seguro, pues eres fuerte y has estado viviendo como guerrero, te
encontrarás vivo en una tierra desconocida. Entonces, como es natural para todos nosotros, lo primero que
querrás hacer es volver a Los Ángeles. Pero no hay modo de volver a Los Ángeles. Lo que dejaste allí está
perdido para siempre. Para entonces, claro, serás brujo, pero eso no ayuda; en un momento así, lo importante
para todos nosotros es el hecho de que todo cuanto amamos, odiamos, o deseamos ha quedado atrás. Pero
los sentimientos del hombre no mueren ni cambian, y el brujo inicia su camino a casa sabiendo que nunca
llegará, sabiendo que, ningún poder sobre la tierra, así sea su misma muerte, lo conducirá al sitio, las cosas, la
gente que amaba. Eso es lo que Genaro te dijo.
La explicación de don Juan fue como un catalizador; el pleno impacto de la historia de don Genaro me golpeó
súbitamente cuando empecé a relacionar el relato con mi propia vida.
-¿Y las personas que yo quiero? -pregunté a don Juan-. ¿Qué les va a pasar?
-Todas se quedarán atrás -dijo.
-¿Pero no hay manera de recuperarlas? ¿Podría yo rescatarlas y llevarlas conmigo?
-No. Tu aliado te llevará, a ti solo, a mundos desconocidos.
-Pero yo podré volver a Los Ángeles, ¿no? Podría tomar el autobús o un avión e ir allí. Los Ángeles seguirá
allí, ¿no?
-Seguro -dijo don Juan, riendo-. Y también Manteca y Temecula y Tucson.
-Y Tecate -añadió don Genaro con gran seriedad.
-Y Piedras Negras y Tranquitas -dijo don Juan, sonriendo.
Don Genaro agregó más nombres y lo mismo hizo don Juan; ambos se dedicaron a enumerar una serie de
hilarantes e increíbles nombres de ciudades y pueblos.
-Dar vueltas con tu aliado cambiará tu idea del mundo -dijo don Juan-. Esa idea es todo, y cuando cambia, el
mundo mismo cambia.
Me recordó que una vez le había leído un poema y quiso que se lo recitara. Citó unas cuantas palabras y me
acordé de haberle leído unos poemas de Juan Ramón Jiménez. El que tenía en mente se titulaba "El viaje
definitivo". Lo recité:
...Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostálgico...
-Ése es el sentimiento de que habla Genaro -dijo don Juan-. Para ser brujo, hay que ser apasionado. Un
hombre apasionado tiene posesiones en la tierra y cosas que le son queridas, aunque sea nada .más que el
camino por donde anda.
"Lo que Genaro te dijo en su historia es precisamente eso. Genaro dejó su pasión en Ixtlán: su casa, su
gente, todas las cosas que le importaban. Y ahora vaga al acaso por aquí y allá cargado de sus sentimientos; y
a veces, como dice, está a punto de llegar a Ixtlán. Todos nosotros tenemos eso en común. Para Genaro es
Ixtlán; para ti será Los Ángeles; para mi...
No quise que don Juan me hablara de sí mismo. Hizo una pausa como si hubiera leído mi pensamiento.
Genaro suspiró y parafraseó los primeros versos del poema.
-Me fui. Y se quedaron los pájaros, cantando.
Durante un instante sentí que una oleada de zozobra y soledad indescriptible nos envolvía a los tres. Miré a
don Genaro y supe que, siendo un hombre apasionado, debió haber tenido tantos lazos del corazón, tantas
cosas que le importaban y que sin embargo dejó atrás. Tuve la clara sensación de que en ese momento la
fuerza de su recuerdo iba a precipitarse en talud, y que don Genaro estaba al filo del llanto.
Aparté con premura los ojos. La pasión de don Genaro, su soledad suprema, me hacían llorar.
Miré a don Juan. Él me observaba.
-Sólo como guerrero se puede sobrevivir en el camino del conocimiento -dijo-. Porque el arte del guerrero es
equilibrar el terror de ser hombre con el prodigio de ser hombre.
Contemplé a los dos, uno por uno. Sus ojos eran claros y apacibles. Habían invocado una oleada de
nostalgia avasalladora y, cuando parecían a punto de estallar en apasionadas lágrimas, contuvieron la marea.
101
Creo que, por un instante, vi. Vi la soledad humana como una ola gigantesca congelada frente a mí, detenida
por el muro invisible de una metáfora.
Mi tristeza era tanta que me sentí eufórico. Abracé a los dos.
Don Genaro sonrió y se puso en pie. Don Juan también se levantó, y colocó suavemente la mano en mi
hombro.
-Vamos a dejarte aquí -dijo-. Haz lo que te parezca correcto. El aliado te estará esperando al borde de aquel
llano.
Señaló un valle oscuro en la distancia.
-Si todavía no sientes que sea tu hora, no vayas a la cita -prosiguió-. Nada se gana forzando las cosas. Si
quieres sobrevivir, debes ser claro como el cristal y estar mortalmente seguro de ti mismo.
Don Juan se alejó sin mirarme, pero don Genaro se volvió un par de veces y, con un guiño y un movimiento
de cabeza, me instó a avanzar. Los miré hasta que desaparecieron en la distancia y luego fui a mi coche y me
marché. Sabía que aún no había llegado mi hora.
FIN


Última edición por Javier Reinoso el Mar Mar 19, 2013 3:32 pm, editado 8 veces
avatar
Javier Reinoso
Buen usuario
Buen usuario


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por PRISMA Mar Mar 19, 2013 3:13 pm

stelaplateada escribió:
russi escribió:
lilian escribió:
PRISMA escribió:Hola a todo el foro.

La verdad es que si Javier Reinoso acierta,aunque en este tema y lo que queda por venir a mi personalmente,me gustaria que no acertara jejeje.

Pero acierta,porque es incansable este hombre !!!!!!! busca,mira estudia,obserba,y dale y dale.
Si estubiera viendo las videntes de la tele no acertaria jejeje.

Javier empezamos con el aperitivo,chipre,grecia esta fatal,y encima no dejan decir noticias.
este titular “A LA MÍNIMA AGRESIÓN DE EE.UU. SE DESENCADENARÍA UNA GUERRA”, advierte la República Popular de Corea.

Es mejor ir observando,que no juzgarlo,no es cuestion de que la astrologia seria se crea o no,solo observar y luego se opina,los tiempos son los tiempos,y como marte es muy follonero,pues ademas tendra la fuerza del sol,y de urano y con tension a pluton pues ala es lo que ahi.

Saludos.

Yo lo unico que puedo decir es que espero el 27 de Marzo con bastante atencion, porque lo que si vengo observando es como va aumentando la violencia segun la explicacion de Javier... Lo veo en todos lados, y lo siento en mi misma...(encima estoy regida por Marte...pffff...)

Rolling Eyes creo que esto se viene viendo hace mucho tiempo,, y no es necesario que lo diga la astrología,,, YA LO SABEMOS,,, y que este mundo se está calentando feo YA LO SABEMOS,, ohhh mira cuanto hace que estas acá, persiguiendo noticias, opiniones, conceptos,,, creo que hace MUCHO lo sabíamos Twisted Evil así que para mi,, Javier R... no está diciendo nada nuevo,,, es la misma perra con distinta guasca

y buscando camorra El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 1630956560

+10000000000000

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2140580980

Ok Russi,hace tiempo? cuanto tiempo? quiza desde 2007-2008?
Porque anterior a estos años,parecia que ibamos a amarrar los perros con langonizas,todo iba bien????
Cuando empezo todo ???? sera cuando pluton entro en capricornio y luego Urano en Aries y estan en cuadratura ??????
Es lo que hay.
Tal vez en 2018 tengamos un respiro.
Atenta a las fechas,todo esta muy proximo.

Saludos
PRISMA
PRISMA
PIRULAS NIBIRUS


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por flopez Mar Mar 19, 2013 3:28 pm

che ya esta con el tema El hombre ya es Papa. Le quiero aclarar algo , Francisco 1ro. Es papa pero también solo es un hombre.

Para que el mundo empiece a cambiar los que debemos hacerlo somos nosotros.

Nosotros debemos ser más espirituales debemos ciudadanos de bien en el mundo, El Padre Jorge Jorge Mario Bergoglio por más poder que ostente, para todos los Católicos Apostólicos Romanos puertas a dentro de tu casa es solo un guía espiritual.

Porque cuando nadie nos ve somos nosotros mismos y es entonces cuando debemos ser buenas personas caritativas, bondadosas, es en ese momento cuando el mandamiento de CRISTO toma real importancia " Amar a Dios sobre todas las cosas y Amar al Prójimo como a ti mismo " .

Es cuando hacemos la diferencia , cuando nuestras vidas toman un mejor sentido, cuando crecemos.

flopez
flopez
PIRULAS NIBIRUS


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por russi Mar Mar 19, 2013 4:07 pm

San Pedro: un OVNI aparece durante la presentación del nuevo Papa Francisco I

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 UFO-Papa-Francesco466-Mar.-14-14.56-e1363272160630

[justify]Ayer, durante la presentación del nuevo Papa Francisco I, todas las televisiones del mundo estaban en sintonía con el Vaticano durante la celebración. Algunas personas han reportado la presencia de una esfera de luz que pasaba imperturbable San Pietro entre las horas de 20:48 y 20:50. Nos las arreglamos para encontrar un vídeo que ilustra el avistamiento. La película se refiere a la directo transmitido por la red BBC. Recordamos que la zona del Vaticano es zona prohibida para los civiles y los vuelos militares, excepto los de cualquier acción de la Policía del Estado en el caso de los controles para evitar los ataques[/justify


[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Evil or Very Mad De todo hay................... en la viña del señor gagagaga
russi
russi
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por russi Mar Mar 19, 2013 4:29 pm

"La Iglesia católica es un pozo de oligarcas": Anonymous se lanza contra el Vaticano

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 4e57761f06992e3dc5c8a8fea1a5ff89_article

Mientras en la Santa Sede se celebraba la entronización del papa Francisco, el grupo de 'hacktivistas' Anonymous publicó un vídeo anunciando una operación contra el Vaticano.

“Hoy volvemos a unirnos para demostrar al mundo que la Iglesia católica es un pozo de oligarcas que poco tienen que ver con la fe cristiana”, se proclama en la grabación

Cada día son más los casos de escándalos sexuales a los que se suma el gran y oscuro patrimonio de la Santa Madre Iglesia”, explicaron los 'hacktivistas', haciendo hincapié en que la operación Vaticano no está dirigida contra la creencia cristiana, sino que ataca “a los dirigentes corruptos y decrépitos que la gobiernan, traicionando los propios principios que predican y a sus fieles feligreses”

Daremos caza a los representantes de la fe que no prediquen con el ejemplo y se beneficien de la privilegiada situación económica de la Iglesia o maltraten o abusen de menores”, advirtieron los activistas.

La grabación acaba con una advertencia para el nuevo papa: “Francisco I no nos busques, nosotros te encontraremos”.

Este martes en el Vaticano se ha celebrado la misa de entronización del recién elegido papa Francisco, que ha marcado el inicio de su pontificado.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
russi
russi
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por Mundoalerta Mar Mar 19, 2013 6:42 pm

Javier Reinoso escribió:
russi escribió:
lilian escribió:
PRISMA escribió:Hola a todo el foro.

La verdad es que si Javier Reinoso acierta,aunque en este tema y lo que queda por venir a mi personalmente,me gustaria que no acertara jejeje.

Pero acierta,porque es incansable este hombre !!!!!!! busca,mira estudia,obserba,y dale y dale.
Si estubiera viendo las videntes de la tele no acertaria jejeje.

Javier empezamos con el aperitivo,chipre,grecia esta fatal,y encima no dejan decir noticias.
este titular “A LA MÍNIMA AGRESIÓN DE EE.UU. SE DESENCADENARÍA UNA GUERRA”, advierte la República Popular de Corea.

Es mejor ir observando,que no juzgarlo,no es cuestion de que la astrologia seria se crea o no,solo observar y luego se opina,los tiempos son los tiempos,y como marte es muy follonero,pues ademas tendra la fuerza del sol,y de urano y con tension a pluton pues ala es lo que ahi.

Saludos.

Yo lo unico que puedo decir es que espero el 27 de Marzo con bastante atencion, porque lo que si vengo observando es como va aumentando la violencia segun la explicacion de Javier... Lo veo en todos lados, y lo siento en mi misma...(encima estoy regida por Marte...pffff...)

Rolling Eyes creo que esto se viene viendo hace mucho tiempo,, y no es necesario que lo diga la astrología,,, YA LO SABEMOS,,, y que este mundo se está calentando feo YA LO SABEMOS,, ohhh mira cuanto hace que estas acá, persiguiendo noticias, opiniones, conceptos,,, creo que hace MUCHO lo sabíamos Twisted Evil así que para mi,, Javier R... no está diciendo nada nuevo,,, es la misma perra con distinta guasca

Si si Russi, jeje, cuando todo se ve, tu es que ya lo sabias, no me hagas reir jeje!!!

Has leido alguna vez la Parte final del Viaje a Ixtlan de Carlos Castaneda???

Los fantasmas y las fantasmas que se encuentra???

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

La verdad es que no entiendo mucho como Toni te ha puesto de moderador global, segun mi criterio, no te lo has ganado... No te lo mereces...

Lee este ultimo capitulo de quizas, al menos para mi, y mas que Momo de Ende, el mejor libro que he leido en mi vida...

Y piensa en los/las fantasmas... Es el ultimo capitulo de un libro maravilloso... Aunque no es exactamente lo que quiero decir, si lo es en parte.... Eres una fantasma en el regreso a Ixtlan de un guerrero...

Pero tranquila, por si te sirve de consuelo, este tambien es un fantasma. su imagen lo dice a gritos:
El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Star_Wars_74

Y esta tambien:
El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 4006-38

Hay muchos fantasmas en el viaje Ixtlan...

XX. EL VIAJE A IXTLÁN
DON GENARO regresó a eso del mediodía y, siguiendo la sugerencia de don Juan, los tres fuimos en coche
a la cordillera donde yo estuve el día anterior. Caminamos por el mismo sendero que seguí, pero en vez de
detenernos en la meseta alta, como yo había hecho, continuamos ascendiendo hasta alcanzar la parte superior
de la cordillera más baja; luego empezamos a descender a un valle llano.
Nos detuvimos a descansar en la cima de un cerro alto. Don Genaro eligió el lugar. Automáticamente me
senté, como siempre he hecho en compañía de ambos, con don Juan a mi derecha y don Genaro a mi
izquierda, formando un triángulo.
El chaparral desértico había adquirido un exquisito lustre húmedo. Se veía verde brillante tras una corta lluvia
de primavera.
-Genaro te va a contar algo -me dijo don Juan de repente-. Te va a contar la historia de su primer encuentro
con su aliado. ¿No es cierto, Genaro?
Había un matiz de ruego en la voz de don Juan. Don Genaro me miró y contrajo los labios hasta que su boca
parecía un agujero redondo. Dobló la lengua contra el paladar y empezó a abrir y cerrar la boca como si tuviera
espasmos.
97
Don Juan lo miró y rió con fuerza. Yo no sabía cómo tomar aquello.
-¿Qué está haciendo? -pregunté a don Juan.
-¡Es una gallina! -dijo él.
-¿Una gallina?
-Mira, mira su boca. Ése es el culo de la gallina, y está a punto de poner un huevo.
Los espasmos de don Genaro parecieron aumentar. Tenía en los ojos una expresión rara, de locura. Su boca
se abrió como si los espasmos dilataran el agujero redondo. Produjo con la garganta una especie de graznido,
dobló los brazos sobre el pecho con las manos hacia adentro y luego, sin ninguna ceremonia, escupió.
-¡Carajo! No era un huevo, era un pollo -dijo con expresión preocupada.
La postura de su cuerpo y la cara que tenía eran tan ridículas que, no pude menos que reír.
-Ahora que Genaro casi puso un huevo, a lo mejor te cuenta su primer encuentro con su aliado -insistió don
Juan.
-A lo mejor -dijo don Genaro, sin interés.
Le supliqué que me lo contara.
Don Genaro se puso de pie, estiró los brazos y la espalda. Sus huesos crujieron. Luego volvió a sentarse.
-Era yo joven cuando me enfrenté por primera vez con mi aliado -dijo al fin-. Recuerdo que fue en las
primeras horas de la tarde. Yo había estado en el campo desde el amanecer e iba de vuelta a mi casa. De
repente, el aliado salió y se interpuso en mi camino. Me había estado esperando detrás de una masa y me
invitaba a luchar. Yo iba a salir corriendo, pero me vino la idea de que yo era lo bastante fuerte pare
enfrentarme con él. De todos modos tuve miedo. Un escalofrío me subió por la espalda y mi cuello se puso
tieso como tabla. A propósito, ésa es siempre la señal de que uno está listo; digo, cuando el cuello se pone
duro.
Se abrió la camisa y me enseñó su espalda. Tensó los músculos de su cuello, brazos y espalda. Noté la
excelencia de su musculatura. Era como si el recuerdo del encuentro hubiese activado cada músculo en su
torso.
-En tal situación -prosiguió-, siempre hay que cerrar la boca.
Se volvió a don Juan y dijo:
-¿No es cierto?
-Si -dijo don Juan calmadamente-. El choque que uno recibe al agarrar a un aliado es tan grande que uno
podría arrancarse la lengua de una mordida o romperse los dientes. El cuerpo debe estar recto y bien plantado,
y los pies deben agarrar el suelo.
Don Genaro se levantó y me enseñó la posición correcta: el cuerpo ligeramente doblado en las rodillas, los
brazos colgando a los lados con los dedos curvados suavemente. Permaneció en esa postura un instante, y
cuando creí que se sentaría, se lanzó de súbito hacia adelante en un salto estupendo, como si tuviera resortes
en los talones. Su movimiento fue tan repentino que caí de espaldas; pero al caer tuve la clara impresión de
que don Genaro había agarrado a un hombre, o algo con forma de hombre.
Volví a sentarme. Don Genaro conservaba aún una tremenda tensión en todo el cuerpo; luego relajó
abruptamente los músculos y volvió al lugar donde había estado y tomó asiento.
-Carlos acaba de ver ahorita a tu aliado -observó don Juan casualmente-, pero todavía está muy débil y se
cayó.
-¿De veras? -preguntó don Genaro en tono ingenuo, y agrandó las fosas nasales.
Don Juan le aseguró que yo lo había "visto".
Don Genaro volvió a saltar hacia adelante; con tal fuerza que caí de costado. Ejecutó su salto con tanta
rapidez que no pude saber cómo había alcanzado a ponerse en pie antes de lanzarse al frente.
Ambos rieron con fuerza y luego la risa de don Genaro se convirtió en un aullido indiscernible del de un
coyote.
-No creas que tienes que saltar como Genaro para agarrar a tu aliado -dijo don Juan en tono de advertencia-.
Genaro salta tan bien porque tiene su aliado que lo ayuda. Todo lo que tienes que hacer es plantarte con
firmeza para soportar el impacto. Tienes que pararte como estaba Genaro antes de saltar; luego te avientas y
agarras al aliado.
-Primero tiene que besar su escapulario -intervino don Genaro.
Don Juan, con severidad fingida, dijo que yo no llevaba escapularios.
-¿Y sus cuadernos? -insistió don. Genaro-. Tiene que hacer algo con sus cuadernos: ponerlos en alguna
parte antes de brincar, o a lo mejor los usa para pegarle al aliado.
-¡Carajo! -dijo don Juan con sorpresa aparentemente genuina-. Nunca se me había ocurrido. Apuesto que
será la primera vez que alguien derriba a un aliado a cuadernazos.
Cuando la risa de don Juan y el aullido coyotesco de don Genaro amainaron, todos estábamos de muy buen
humor.
-¿Qué pasó cuando agarró usted a su aliado, don Genaro? -pregunté.
-Fue una gran sacudida -dijo don Genaro tras un titubeo momentáneo. Parecía haber estado ordenando sus
pensamientos.
-Nunca imaginé que sería así -prosiguió-. Fue algo, algo, algo... como nada que pueda yo decir. Después que
lo agarré, empezamos a dar vueltas. El aliado me hizo dar vueltas, pero yo no lo solté. Giramos por el aire tan
rápido y tan fuerte que yo ya no veía nada. Todo era como una nube. Dimos vueltas, y vueltas, y más vueltas.
98
De repente sentí que estaba parado otra vez en el suelo. Me miré. El aliado no me había matado. Estaba yo
entero. ¡Era yo mismo! Supe entonces que había triunfado. Por fin tenía un aliado. Me puse a saltar de alegría.
¡Qué sensación! ¡Qué sensación aquélla!
"Luego miré alrededor para averiguar dónde estaba. No conocía por ahí. Pensé que el aliado debía haberme
llevado por los aires para tirarme en algún sitio, muy lejos del lugar donde empezamos a dar vueltas. Me
orienté. Pensaba que mi casa debía quedar hacia el este, así que empecé a caminar en esa dirección. Todavía
era temprano. El encuentro con el aliado no llevó mucho tiempo. Al rato encontré un caminito, y entonces vi un
grupo de hombres y mujeres que venían hacia mí. Eran indios. Me parecieron mazatecos. Me rodearon y
preguntaron a dónde iba.
"-Voy a mi casa, en Ixtlán -les dije.
"-¿Andas perdido? -preguntó alguien.
"-Sí -dije-. ¿Por qué?
"-Porque Ixtlán no queda para allá. Ixtlán está para el otro lado. Nosotros vamos allí -dijo otro.
"-¡Vente con nosotros! -dijeron todos-. ¡Tenemos comida!"
Don Genaro dejó de hablar y me miró como si esperara una pregunta.
-Bueno, ¿qué pasó? -pregunté-. ¿Se fue usted con ellos?
-No -dijo-. Porque no eran reales. Lo supe de inmediato, apenas se me acercaron. Había en sus voces, en su
amabilidad algo que los delataba, sobre todo cuando me pedían ir con ellos. Eché a correr. Me llamaron y me
rogaron que volviera. Las súplicas me perseguían, pero yo seguí corriendo.
¿Quiénes eran? -pregunté.
-Personas -repuso don Genaro, cortante-. Sólo que no eran reales.
-Eran como apariciones -explicó don Juan-. Como fantasmas.
-Después de caminar un rato -prosiguió don Genaro-, cobré más confianza. Supe que Ixtlán quedaba en la
dirección que yo llevaba. Y entonces vi dos hombres que venían hacia mí por el camino. También parecían
mazatecos. Tenían un burro cargado de leña. Pasaron junto a mí y murmuraron:
"-Buenas tardes.
"-¡Buenas tardes! -dije y seguí de frente. No me hicieron caso y continuaron su camino. Disminuí el paso, y
como si tal cosa me volví a mirarlos. Ellos se alejaban sin preocuparse por mí. Parecían reales. Corrí tras ellos
gritando:
"-¡Esperen, esperen!"
"Detuvieron al burro y se pararon uno a cada lado del animal, como protegiendo la carga.
"-Estoy perdido en estas montañas -les dije-. ¿Para dónde queda Ixtlán?
"Señalaron en la dirección en que iban.
"-Está usted muy lejos -me dijo uno-. Queda al otro lado de esas montañas. Tardará usted cuatro o cinco
días en llegar.
"Luego dieron la vuelta y siguieron andando. Sentí que eran indios de verdad y les rogué que me dejaran ir
con ellos.
"Caminamos juntos un rato, y luego uno de ellos sacó su bastimento y me ofreció de comer. Yo me quedé
quieto. Había algo muy extraño en la forma en que me ofrecía su comida. Mi cuerpo se asustó, de modo que
me eché para atrás y corrí. Los dos me dijeron que moriría en las montañas si no iba con ellos, y trataron de
convencerme para que volviera. También sus ruegos eran muy extraños, pero yo corrí de ellos con toda mi
fuerza.
"Seguí andando. Supe entonces que iba bien para Ixtlán y que esos fantasmas trataban de apartarme de mi
camino.

"Encontré otros ocho; deben haber conocido que mi decisión era inflexible. Se pararon junto al camino y me
miraban con ojos implorantes. La mayoría no dijo una sola palabra, pero las mujeres eran más audaces y me
rogaban. Algunas me enseñaban comida y otras cosas que se suponía estaban vendiendo, como inocentes
vendedoras al lado del camino. No me detuve ni las miré.
"Ya era muy de tarde cuando llegué a un valle que me pareció reconocer. Algo tenía de familiar. Pensé que
había estado antes allí, pero en tal caso me hallaba en realidad al sur de Ixtlán. Empecé a buscar puntos de
referencia para orientarme debidamente y corregir mi ruta, cuando vi a un niño indio que cuidaba unas cabras.
Tenía unos siete años y vestía como yo había vestido a su edad. De hecho, me recordaba a mí mismo, cuando
pastoreaba las dos cabras de mi padre.
"Lo observé un tiempo; el niño hablaba solo, igual que yo entonces, y hablaba con sus cabras. Por lo que yo
sabía de cuidar cabras, el muchacho era de veras bueno para eso. Era cabal y cuidadoso. No mimaba a sus
cabras, pero tampoco era cruel con ellas.
"Decidí llamarlo. Cuando le hablé en voz alta, se paró de un salto y corrió a un repecho y me espió escondido
detrás de unas rocas. Parecía dispuesto a correr por su vida. Me cayó bien. Parecía tener miedo, y sin
embargo halló tiempo para pastorear las cabras y quitarlas de mi vista.
"Le hablé mucho rato; dije que andaba perdido y que no sabía el camino a Ixtlán. Pregunté el nombre del sitio
donde estábamos y él dijo que era el sitio que yo pensaba. Eso me hizo muy dichoso. Me di cuenta de que ya
no andaba perdido y pensé en el poder que mi aliado debía tener para transportar todo mi cuerpo en menos de
un parpadeo.
99
"Di las gracias al niño y eché a caminar. Él salió como si tal cosa de su escondite y pastoreó sus cabras
hacia una vereda que apenas se notaba. La vereda parecía bajar al valle. Llamé al niño y no corrió. Caminé
hacia él y, cuando me acerqué demasiado, saltó al matorral. Lo felicité por su cautela y empecé a hacerle
preguntas.
"-¿Para dónde va esta vereda? -pregunté.
"-Para abajo -dijo él.
"-¿Dónde vives?
"-Allá abajo.
"-¿Hay muchas casas allá abajo?
"-No, nada más una.
"-¿Dónde están las otras casas?
"El niño apuntó para el otro lado del valle, con indiferencia, como hacen los niños de su edad. Luego empezó
a bajar la vereda con sus cabras.
"-Espera -le dije-. Estoy muy cansado y tengo mucha hambre. Llévame con tus papás.
"-No tengo papás -dijo el niño, y eso me sacudió. No sé por qué, pero su voz me hizo titubear. El niño,
notando mis dudas, se paró y volteó hacia mí.
-No hay nadie en mi casa -dijo-. Mi tío se fue y su mujer anda en los campos. Hay bastante comida. Bastante.
Ven conmigo.
"Casi me puse triste. El niño era también un fantasma. El tono de su voz y su ansiedad lo habían traicionado.
Los fantasmas estaban dispuestos a capturarme, pero yo no tenía miedo. Seguía aterido por el encuentro con
el aliado. Quise enojarme con el aliado o con los fantasmas, pero por alguna razón no pude enojarme como
antes, así que dejé de hacer el intento. Luego quise entristecerme, porque el niñito me había caído bien, pero
no pude, así que también dejé eso en paz.
"De pronto me di cuenta de que tenía un aliado y nada podían hacerme los fantasmas. Seguí al muchacho
por la vereda. Otros fantasmas salieron veloces y trataron de hacerme caer a los precipicios, pero mi voluntad
era más fuerte que ellos. Deben haberlo sentido, porque dejaron de molestar. Después de un rato, nada más
se quedaban parados junto a mi camino; de vez en cuando algunos me saltaban encima, pero yo los detenía
con mi voluntad. Y luego dejaron de molestarme en absoluto."
Don Genaro calló largo rato.
Don Juan me miró.
-¿Qué ocurrió después de eso, don Genaro? -pregunté.
-Seguí caminando -respondió sin énfasis.
Al parecer, había terminado su relato y no había nada que deseara añadir.
Le pregunté por qué el hecho de que le ofrecieran comida era indicativo de su condición de fantasmas.
No contestó. Inquirí más a fondo y quise saber si, entre los mazatecos, era costumbre negar la comida, o
preocuparse mucho por asuntos alimenticios.
Dijo que el tono de las voces, la ansiedad por llevárselo consigo, y la manera en que los fantasmas hablaban
de comida, eran las indicaciones; y que él supo eso porque su aliado lo ayudaba. Afirmó que, por sí solo, jamás
habría notado esas peculiaridades.
-¿Eran aliados esos fantasmas, don Genaro? -pregunté.
-No. Eran gente.
-¿Gente? Pero usted dijo que eran fantasmas.
-Dije que ya no eran reales. Después de mi encuentro con el aliado, ya nada fue real.
Guardamos silencio un rato largo.
-¿Cuál fue el resultado final de aquella experiencia, don Genaro? -pregunté.
-¿Resultado final?
-Digo, ¿cuándo y cómo llegó usted por fin a Ixtlán?
Ambos echaron a reír al mismo tiempo.
-Conque ése es para ti el resultado final -comentó don Juan-. Digamos entonces que no hubo ningún
resultado final en el viaje de Genaro. Nunca habrá ningún resultado final. ¡Genaro va todavía camino a Ixtlán!
Don Genaro me miró con ojos penetrantes y luego volvió la cabeza para observar la distancia, hacia el sur.
-Nunca llegaré a Ixtlán -dijo.
Su voz era firme pero suave, casi un murmullo.
-Pero en mis sentimientos . . . en mis sentimientos pienso a veces que estoy a un solo paso de llegar. Pero
nunca llegaré. En mi viaje, ni siquiera encuentro los sitios que conocía. Nada es ya lo mismo.
Don Juan y don Genaro se miraron. Había algo muy triste en sus ojos.
-En mi viaje a Ixtlán sólo encuentro viajeros fantasmas -dijo suavemente don Genaro.
No entendí a qué se refería. Miré a don Juan.
-Todos aquellos con los que Genaro se encuentra en su camino a Ixtlán son nada más seres efímeros -
explicó don Juan-. Tú, por ejemplo. Eres un fantasma. Tus sentimientos y tu ansiedad son los de la gente. Por
eso dice que sólo se encuentra viajeros fantasmas en su viaje a Ixtlán.
De pronto me di cuenta de que el viaje de don Genaro era una metáfora.
-Entonces, su viaje a Ixtlán no es real -dije.
-¡Es real! -repuso don Genaro-. Los viajeros no son reales.
100
Señaló a don Juan con un movimiento de cabeza y dijo enfáticamente:
-Éste es el único que es real. El mundo es real sólo cuando estoy con éste.
Don Juan sonrió.
-Genaro te contaba su historia -dijo- porque ayer paraste el mundo, y él piensa que también viste, pero eres
tan tonto que tú mismo no lo sabes. Yo le digo que eres un ser muy raro, y que tarde o temprano verás. De
cualquier modo, en tu próximo encuentro con el aliado, si acaso llega, tendrás que luchar con él y domarlo. Si
sobrevives al choque, de lo cual estoy seguro, pues eres fuerte y has estado viviendo como guerrero, te
encontrarás vivo en una tierra desconocida. Entonces, como es natural para todos nosotros, lo primero que
querrás hacer es volver a Los Ángeles. Pero no hay modo de volver a Los Ángeles. Lo que dejaste allí está
perdido para siempre. Para entonces, claro, serás brujo, pero eso no ayuda; en un momento así, lo importante
para todos nosotros es el hecho de que todo cuanto amamos, odiamos, o deseamos ha quedado atrás. Pero
los sentimientos del hombre no mueren ni cambian, y el brujo inicia su camino a casa sabiendo que nunca
llegará, sabiendo que, ningún poder sobre la tierra, así sea su misma muerte, lo conducirá al sitio, las cosas, la
gente que amaba. Eso es lo que Genaro te dijo.
La explicación de don Juan fue como un catalizador; el pleno impacto de la historia de don Genaro me golpeó
súbitamente cuando empecé a relacionar el relato con mi propia vida.
-¿Y las personas que yo quiero? -pregunté a don Juan-. ¿Qué les va a pasar?
-Todas se quedarán atrás -dijo.
-¿Pero no hay manera de recuperarlas? ¿Podría yo rescatarlas y llevarlas conmigo?
-No. Tu aliado te llevará, a ti solo, a mundos desconocidos.
-Pero yo podré volver a Los Ángeles, ¿no? Podría tomar el autobús o un avión e ir allí. Los Ángeles seguirá
allí, ¿no?
-Seguro -dijo don Juan, riendo-. Y también Manteca y Temecula y Tucson.
-Y Tecate -añadió don Genaro con gran seriedad.
-Y Piedras Negras y Tranquitas -dijo don Juan, sonriendo.
Don Genaro agregó más nombres y lo mismo hizo don Juan; ambos se dedicaron a enumerar una serie de
hilarantes e increíbles nombres de ciudades y pueblos.
-Dar vueltas con tu aliado cambiará tu idea del mundo -dijo don Juan-. Esa idea es todo, y cuando cambia, el
mundo mismo cambia.
Me recordó que una vez le había leído un poema y quiso que se lo recitara. Citó unas cuantas palabras y me
acordé de haberle leído unos poemas de Juan Ramón Jiménez. El que tenía en mente se titulaba "El viaje
definitivo". Lo recité:
...Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostálgico...
-Ése es el sentimiento de que habla Genaro -dijo don Juan-. Para ser brujo, hay que ser apasionado. Un
hombre apasionado tiene posesiones en la tierra y cosas que le son queridas, aunque sea nada .más que el
camino por donde anda.
"Lo que Genaro te dijo en su historia es precisamente eso. Genaro dejó su pasión en Ixtlán: su casa, su
gente, todas las cosas que le importaban. Y ahora vaga al acaso por aquí y allá cargado de sus sentimientos; y
a veces, como dice, está a punto de llegar a Ixtlán. Todos nosotros tenemos eso en común. Para Genaro es
Ixtlán; para ti será Los Ángeles; para mi...
No quise que don Juan me hablara de sí mismo. Hizo una pausa como si hubiera leído mi pensamiento.
Genaro suspiró y parafraseó los primeros versos del poema.
-Me fui. Y se quedaron los pájaros, cantando.
Durante un instante sentí que una oleada de zozobra y soledad indescriptible nos envolvía a los tres. Miré a
don Genaro y supe que, siendo un hombre apasionado, debió haber tenido tantos lazos del corazón, tantas
cosas que le importaban y que sin embargo dejó atrás. Tuve la clara sensación de que en ese momento la
fuerza de su recuerdo iba a precipitarse en talud, y que don Genaro estaba al filo del llanto.
Aparté con premura los ojos. La pasión de don Genaro, su soledad suprema, me hacían llorar.
Miré a don Juan. Él me observaba.
-Sólo como guerrero se puede sobrevivir en el camino del conocimiento -dijo-. Porque el arte del guerrero es
equilibrar el terror de ser hombre con el prodigio de ser hombre.
Contemplé a los dos, uno por uno. Sus ojos eran claros y apacibles. Habían invocado una oleada de
nostalgia avasalladora y, cuando parecían a punto de estallar en apasionadas lágrimas, contuvieron la marea.
101
Creo que, por un instante, vi. Vi la soledad humana como una ola gigantesca congelada frente a mí, detenida
por el muro invisible de una metáfora.
Mi tristeza era tanta que me sentí eufórico. Abracé a los dos.
Don Genaro sonrió y se puso en pie. Don Juan también se levantó, y colocó suavemente la mano en mi
hombro.
-Vamos a dejarte aquí -dijo-. Haz lo que te parezca correcto. El aliado te estará esperando al borde de aquel
llano.
Señaló un valle oscuro en la distancia.
-Si todavía no sientes que sea tu hora, no vayas a la cita -prosiguió-. Nada se gana forzando las cosas. Si
quieres sobrevivir, debes ser claro como el cristal y estar mortalmente seguro de ti mismo.
Don Juan se alejó sin mirarme, pero don Genaro se volvió un par de veces y, con un guiño y un movimiento
de cabeza, me instó a avanzar. Los miré hasta que desaparecieron en la distancia y luego fui a mi coche y me
marché. Sabía que aún no había llegado mi hora.
FIN

Bueno Javier.. Si Russi está o no está capacitada ,para ser moderadora es cosa mía y no tuya. A parte, estas cosas se hablan en privado con ella y no públicamente.

Lo siento compañero, pero las normas SON PARA TODOS LOS USUARIOS IGUALES . Estás baneado 2 semanas. Si luego quieres volver vuelves... Pero es lo que hay.

Tu falta de respeto a los demás usuarios, pasa ya de castaño oscuro a negro y esas cosas NO SE LAS PERMITO, EN MI CASA A NADIE.

Mundoalerta
Mundoalerta
Admin
Admin


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por tao2013 Mar Mar 19, 2013 7:12 pm

nexus38169 escribió:No se ha dicho que sea una trama publicista o que sea tramposa la elección; el comentario hacía referencia a la ausencia de temperancia ante una oportunidad de expresarse ante el mundo, en un ceremonia única que es la asunción de un pontificado.
Lo que es de lamentar, es que probablemente aquello que pudíese ser cambiado para un bien común, quedará como un pontificado con un mensaje evangelizador pero sin soluciones a las realidades de un mundo social cambiante.

Bienvenido de nuevo, con tu 2º comentario.

Démosle algo de tiempo a este hombre a que se afiance antes en su nuevo título en el Vatic-ano, siguiendo las normas & luego a ver qué hace. Huid de las prisas.

"La verdad viene por el tiempo y se hará evidente por sí misma" (El Escriba del Tao)

Namasté!!! bounce

Vision (2009) [Drama][DVDRip][Castellano]

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Nabinaadj

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

"Hildegard, es una niña, nacida en el seno de una familia noble alemana. A los ocho años de edad, sus parientes le dejan en un Monasterio benedictino. Allí, su mentora, Jutta, le instruye en las artes de la medicina herbaria, la lectura y la caligrafía, materias en las que pronto destacará. Con la muerte de Jutta, Hildegard se horroriza al ver los signos de la auto-flagelación en el cuerpo de su maestra y se promete a sí misma cambiar las formas y regla de la orden. Hildegard es elegida abadesa del convento que le vio crecer y gracias a su sutileza, inteligencia y diplomacia empieza a cambiar los reglamentos internos. La religiosa, desde niña siempre ha tenido visiones que ha ido guardando en su memoria. Algunas de estas percepciones místicas son revelaciones de Dios, y ella decide contárselos a su superior en el monasterio, sin miedo a las reacciones de escepticismo y las acusaciones de herejía que eran propias en la época. El Papa desde un principio le cree y le concede su apoyo permitiéndole publicar por escrito sus visiones. A partir de este momento, la vida de Hildegard dará nuevo giro. Se le permite construir su propio convento y separarse de los monjes benedictinos e inventa un revolucionario y humanista enfoque de la devoción cristiana. Compositora, científica, médico, escritora, poetisa, mística, filósofa, política, activista ecológica... Una mujer adelantada a su tiempo. Las obras musicales, literarias y filosóficas de Hildegard continúan siendo en la actuakidad aún muy valoradas y su influencia en la medicina general es cada vez mayor. Fue la primera compositor cuya vida conocemos, y también la primera mujer en escribir sobre la sexualidad femenina. Siglos más tarde, genios como Dante y Leonardo da Vinci se inspiraron en sus obras. Hildegarda de Bingen fue uno de los más importantes líderes femeninos con una gran visión de futuro, y la responsable de traer a la oscura Europa medieval, la luz de la era moderna de la ciencia."
tao2013
tao2013
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por adelarosu Mar Mar 19, 2013 8:15 pm

Fue profanada la Catedral de Buenos Aires

viernes, 23 de noviembre de 2012



Se celebró en su presbiterio una liturgia espuria


para conmemorar la Kristallnacht
El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 5
¡Desertores de la Eternidad! (*)




¡Vea los audiovisuales al final del post!


La B'nai B`rith es una asociación de estructura masónica que, habiendo
sido fundada en los EEUU en 1843, hace adeptos exclusivamente entre
personas de religión judía.

Los rabinos ortodoxos actuales, una de las tres ramas en que en líneas
generales se pueden dividir (liberales, conservadores y ortodoxos), no
aceptan que sus fieles se afilien a esa entidad, más o menos por la
misma razón que un católico no puede unirse a la masonería.

Son ellos los que, entre otras cosas, difunden la
falsedad de que Pío XII tiene culpa por no haber denunciado públicamente
la persecución nazi, oponiéndose tenazmente a su beatificación (no le
perdonan la conversión del Gran Rabino de Roma Eugenio Zolli).

Los mismos que se rasgan las vestiduras ante la posibilidad de que la
FSSPX arregle con Roma; los que pusieron el grito en el cielo porque al
ser liberada la Misa Tradicional (Summorum Pontificum), fue
rehabilitada la oración del Viernes Santo que reza por ellos; y,
finalmente, son los que le hicieron la guerra a Mel Gibson por La
Pasión, donde tan bien se retrata el rol cumplido por el fariseísmo,
enemigo mortal de Jesucristo.

A pesar de estos antecedentes, el Arzobispado de Buenos Aires se asoció a
la B'nai B'rith para invitar a una Liturgia de Conmemoración de la
Kristallnacht (la Noche de los Cristales Rotos), celebrada en la
Catedral Metropolitana el pasado 12 de Noviembre.

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 1+blog
Se da el título de Iglesia a los protestantes
Hay historiadores que objetan la versión conocida de la Kristallnacht
pero, aún si hubiera sido como dice el Judaísmo y hasta el mismo Papa,
no deja de ser una persecución política del Estado Alemán que veía en
los hebreos un enemigo nacional, pero no a causa de su religión.

Cabe preguntarse entonces la razón por la cual el Cardenal Bergoglio ha
cedido la Catedral para recordar un hecho de esas características,
cuando jamás se han conmemorado las luchas y persecuciones sufridas por
los cristianos a causa del nombre de Cristo.
¿Cuándo se han recordado allí a los mártires de la masonería en México, o
las matanzas provocadas por el marxismo internacional y apátrida, que
tiene entre sus fundadores y ejecutores innúmeros apellidos judaicos, en
España, o en los países de la Europa Oriental?
¿Se ha dicho algo de nuestros mártires Genta y Sacheri, como no sea impedir el inicio de sus causa de beatificación?

Pero la cosa es más grave aún, porque no ha sido un simple recuerdo el
acto de la Catedral, sino una verdadera LITURGIA DE CONMEMORACIÓN, creada por la Comisión de Diálogo Interconfesional de la B'nai B'rith, en base a unos escritos del rabino León Klenicki y del teólogo católico Eugene Fischer, denominada (Liturgia) "De la muerte a la esperanza".

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 2+blog
Guión de la liturgia - Página 1
Queda claro entonces que la ceremonia desarrollada sobre el presbiterio
de la Catedral y presidida por el Cardenal Bergoglio, fue aportada por
una organización masónica integrada por judíos liberales. Nótese que en
la gran mayoría de los casos, son los rabinos progresistas los que
asisten a reuniones interreligiosas.

Pero, si aún pudiera agravarse más lo acontecido, esta liturgia tiene el
claro objetivo de reemplazar el Sacrifico de Cristo por el Holocausto
(etimológicamente: quemar por completo una víctima ofrecida a Dios) del
pueblo judío perseguido por los Nazis. Así el judaísmo laicista da por
cumplidas las profecías del Siervo Sufriente, no en Cristo naturalmente,
sino en el pueblo de Israel convertido en víctima.

¿Será por eso que insisten en denominar Shoá-Holocausto a lo que se debe
llamar genocidio? ¿Por qué se llama Holocausto a la muerte de los
judíos por razones políticas y Genocidio al martirio de los armenios por
su fidelidad a Cristo? Guerra semántica que se llama.

Al final de esta entrada publicamos un video (dividido en dos partes) de
la ceremonia a que nos estamos refiriendo (que incluye breves
comentarios nuestros).

Ahí se verá al padre Fernando Giannetti intentando analogar la Shoá con
el Seder (Pascua judía) y la Santa Misa. Ahí se verá también a la
pastora Mariel Pons asimilar la persecución Nazi a la Shoá bíblica. Ahí,
se podrá contemplar como, luego de hacer litúrgicamente presente esa
persecución por su recuerdo y por el encendido de velas (líturgicas), la
asamblea toda recita el Salmo 21/22 que Jesucristo dijo desde la Cruz
en su agonía. ¡Más claro imposible!

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 7
El Cardenal, ayudado por el rabino Avruj, enciende la sexta vela
litúrgica representativa del último millón de víctimas.
La Catedral ha quedado más que profanada, execrada, porque un culto
herético fue celebrado en el presbiterio que sólo admite el Verdadero y
Perpetuo Holocausto de Nuestro Señor Jesucristo.
¿Qué podrá llevar a un cardenal de la Iglesia Católica, cuya púrpura es
símbolo de su disposición a derrarmar su sangre por fidelidad a Cristo, a
estos extremos propios de un apóstata?

Años atrás, el Dr. Caponnetto en una conferencia sobre Cristo Rey que se puede oír Aquí dijo:

"Hoy los apóstatas, peores que los laicistas, están dentro de la
Iglesia. Estamos padeciendo la gravísima situación de templos profanados
ya no por las hordas rojas o por las hordas bolcheviques o por las
manadas de socialistas o de masones, sino con la anuencia y complicidad
de nuestros pastores que permiten que ciertos templos sean profanados...
son desertores de la eternidad, sirven al reino de Satanás y la
potestad de las tinieblas"
.

Pensar que hace pocos días un grupo de valientes arriesgó el cuero para
impedir que los abortistas pintaran el edificio de la Catedral...

Durante la Liturgia de Conmemoración de la Kristallnacht, una condena
pasó de boca en boca incluyendo la del Cardenal: si el Holocausto tuvo
lugar fue por el silencio de los que pudiendo hablar no hablaron.
Inclusive el Arzobispo pidió perdón por las faltas de sus mayores: ¿Pío
XII incluido según la versión del judaísmo sionista?

Es fácil hacer declaraciones de valentía ahora que los nazis no existen y
Hitler está muerto. Pero, qué han dicho o qué dicen todos los que allí
se rasgaron las vestiduras por el supuesto silencio de gentes quizá más
santas que ellos, frente a las monstruosidades del presente: el
genocidio del aborto, las crueldades de Israel con los palestinos, las
persecuciones de los cristianos en el mundo entero, la desaparición
provocada por los EEUU del catoliscismo en Irak luego de 2000 años de
presencia ininterrumpida, el sistema vigente en China, o, más cerca, los
200 presos políticos muertos recientemente en Argentina víctimas de una
justicia de doble estandar.
Disculpen nuestros lectores el fuerte calificativo, pero parecen simples hipócritas que cuidad su propio interés.

Dos menciones finales:
El rector de la Catedral, Pbro. Alejandro Russo, no estuvo presente,
siendo suplantado en esa función por el padre Fernando Giannetti.
¿Casualidad o causalidad?

Por otro lado, el rabino Alejandro Avruj, quien apoyó en su momento la
legalización de las uniones homosexuales, dijo en su discurso que se
puede oír completo abajo, que el Judaísmo no es una religión ¿?.
Pasando luego a referirse al presente conflicto militar de la zona de
Gaza, y mencionando específicamente a Irán (con quien la Santa Sede
mantiene relaciones diplomáticas desde hace seis décadas), como enemigo
de Israel.
Es decir, aprovechó el presbiterio de la Catedral para mezclar a la
Iglesia en los asuntos políticos de un estado extranjero. ¿Le habrá
dicho algo el cardenal sobre los asesinatos selectivos en curso, o habrá
preferido guardar el mismo SILENCIO que él denostó?

Los que tenemos que acabar con nuestro silencio somos los escandalizados
católicos que vemos instalarse la abominación en el lugar santo. Dios
nos dé las gracias y los medios necesarios para intentar que esto no se
repita.

(*) En el presbiterio de la Catedral, desde el cual se dirigió la
profanación, fueron colocados 7 asientos (el número perfecto)
centímetros por delante del altar. De izquierda a derecha se sentaron
Padre Fernando Giannetti, Comisión de Ecumenismo del Arzobispado; Mariel
Pons, pastora metodista; Julio López, pastor prebiteriano; el Cardenal
Bergoglio presidiendo la ceremonia, el rabino Alejandro Avruj de la
Comunidad NCI-Emanu El; padre Rubén Bergliaffa, SSP; y David Calvo,
pastor luterano.






PROFANACIÓN DE LA CATEDRAL DE BUENOS AIRES


Desde los servidores de Gloria TV

Primera Parte

Vea la Primera Parte en Gloria TV

Segunda Parte

Vea la Segunda Parte en Gloria TV




PROFANACIÓN DE LA CATEDRAL DE BUENOS AIRES

Desde los servidores de You Tube

Primera Parte

Vea la Primera Parte en You Tube

Segunda Parte

Vea la Segunda Parte en You Tube



Mensaje del rabino Alejandro Avruj


Opinión del Papa sobre la Kristallnacht

En la primera parte de la ceremonia el padre Rubén Bergliaffa leyó una
declaración del Papa sobre la Kristallnacht. Es la que sigue:



Para completar el Guión de la Liturgia


El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 3+blog
Guión de Liturgia - Página 2


El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 4+blog
Guión de la Liturgia - Página 3



[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
avatar
adelarosu
Usuario habitual
Usuario habitual


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por streetspoil Mar Mar 19, 2013 8:53 pm

Habemus AntiPapam… ¡que Dios nos asista!
streetspoil
streetspoil
Usuario habitual
Usuario habitual


Volver arriba Ir abajo

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I   - Página 50 Empty Re: El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, Francisco I

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 50 de 61. Precedente  1 ... 26 ... 49, 50, 51 ... 55 ... 61  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.