MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio

Ir abajo

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Empty El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio

Mensaje por lilian Mar Ene 15, 2013 5:48 am

Francis (th)E mule Science's News







14 enero 2013




El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio








El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Dibujo20130114-aaron-swartz-rip-jstor-logo

Aaron Swartz se suicidó el pasado 11 de enero con 26 años de edad.
Se enfrentaba a una condena máxima de 4 millones de dólares en multas y
más de 50 años de prisión. El cargo más importante contra él era haber
descargado cinco millones de ficheros pdf de artículos de JSTOR gracias a
la red del MIT y haberlos publicado en abierto (el torrent de 35GB con los papers que Aaron publicó está disponible en la red).
Publicar en abierto ciencia es un delito si no eres el autor (que solo
tiene derecho a publicar en abierto su manuscrito, no la versión final,
salvo en revistas específicas). Ayer y hoy en Twitter se han publicado
miles artículos en pdf usando el hashtag #PDFtribute (como buscar en Twitter es penoso, hay una página web con todos los “links scraped from Twitter hashtag #pdftribute“).

Todo este penoso asunto trae a colación una pregunta que lleva mucho tiempo en el aire. ¿La ciencia es un negocio? ¿Tiene que ser la ciencia un negocio? ¿Algún día dejará la ciencia de ser un negocio? Como bien nos dice Enrique Dans, “la investigación académica debe ser libre”
(es decir, gratuita). ¿Por qué no lo es? La razón no es que las grandes
editoriales no lo permitan. La mayoría acepta artículos (manuscritos)
de arXiv sin problemas. ¿Por qué hay autores que no envían todos y cada
uno de sus artículos a arXiv? ¿Por qué hay autores que no publican todos
y cada uno de sus manuscritos (antes o después de ser aceptados) en la
web?

Comparto lo que dice Enrique Dans [copia con ligeros cambios]: “Las
revistas científicas son una desmesurada fuente de ingresos a través de
las suscripciones de profesores, departamentos y bibliotecas. El sistema
funciona [a las mil maravillas] desde el punto de vista económico: los
revisores no cobran, los autores tampoco (en algunos casos, incluso
pagan por enviar el artículo), pero las editoriales cobran y no
precisamente poco. Un sistema envenenado que funciona bajo el pretexto
de ejercer una revisión por pares y ciega que (se supone) asegura la
calidad de lo publicado. Un sistema que funciona porque las revistas
científicas se ha convertido en varas de medir que condicionan la
promoción de los profesores en el escalafón académico.”

Si eres investigador pero no publicas todos y cada uno de tus
manuscritos en abierto, ¿por qué no lo haces? ¿Qué miedo tienes a
hacerlo?
¿Represalias de los revisores? Utiliza los comentarios
(de forma anónima si así lo prefieres) para ofrecer tu opinión. En
cualquier caso, que sepas que yo no lo entiendo… máxime cuando el número
de citas y el impacto es mayor a los artículos cuyos manuscritos están
disponibles en abierto en la red (y son fáciles de localizar, por
ejemplo, en la página web del autor o de su grupo de investigación).

Lo cierto es que, mientras haya autores que no publiquen todos sus
manuscritos en la web, el suicidio de Aaron Swartz no habrá servido para
nada… Piénsalo mientras guardas un minuto de silencio en su memoria. Si
te apetece…

Y por cierto, te recomiendo leer el artículo de Eva Rodríguez, “La ciencia abierta se expande en internet. España es uno de los líderes en ‘open access’ de la Unión Europea,” SINC, 11 ene 2013. ”La
publicación en acceso abierto es mucho mejor para el científico, ya que
no renuncia a su derecho con varias editoriales y conserva la capacidad
de gestionar su propiedad intelectual”.


“España es uno de los países mejor posicionados de la Unión Europea
en acceso abierto a los estudios científicos –a través del proyecto de
repositorios en abierto Recolecta– y el único que tiene un mandato por
ley al respecto. La Comisión Europea puso en marcha en agosto de 2008 el
“Piloto de Acceso Abierto en el Séptimo Programa Marco (7PM)” para
permitir el acceso gratuito a la información científica, después de un
período de embargo de 6 o 12 meses, de los proyectos financiados a
través de este programa. Además, la CE anunció que a
partir de 2014, las investigaciones financiadas directamente por la UE a
través de su 8º Programa Marco tendrán que publicarse con open access.”

“De los 1,66 millones de artículos científicos publicados durante
2011, el 12% siguieron el modelo de acceso abierto inmediato y el 5%
dentro de los 12 meses siguientes a su publicación. “El acceso abierto
con retraso es mucho mejor que no tener libre acceso”. Francisco Plou,
investigador científico del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica
(CSIC) dice: “Mi experiencia indica que para ‘subir’ un trabajo al
repositorio institucional necesito entre seis y ocho minutos y el número
de descargas de todos los trabajos que hemos subido a Digital.CSIC es
significativo, hasta llegar a las más de 10.000 descargas de uno de
nuestros trabajos. Por tanto, merece la pena destinar nuestro tiempo
para que una de nuestras publicaciones sea descargada en todo el mundo
decenas, cientos o incluso miles de veces”.”

“Los científicos a menudo creen que el acceso abierto causa
conflictos con los derechos de autor, pero no es así. Una de las
premisas principales del open access es que, aunque se distribuye el trabajo abiertamente, el investigador conserva su autoría bajo una licencia Creative Commons de
la obra. Pilar Rico, Responsable de Repositorios y Acceso Abierto de la
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), señala que
muchas veces, cuando publican en revistas comerciales, los
investigadores no saben que están cediendo sus derechos. “Deberían estar
más informados sobre lo que ceden, en muchos casos lo desconocen”.”

“Los principales proyectos europeos de open access que ya están en marcha son:

El repositorio español Recolecta, y los repositorios

OpenAIRE

y

OpenAIRE plus

.”




http://francisthemulenews.wordpress.com/2013/01/14/el-suicidio-de-aaron-swartz-y-la-ciencia-como-negocio/
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Empty Re: El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio

Mensaje por lilian Mar Ene 15, 2013 8:41 am

Tuesday 15 january 2013













Encuentran muerto al bloguero que criticó la lista negra de asesinatos de Obama





Fuente: http://verdadahora.cl/encuentran_muerto_a_bloguero_que_critico_lista_negra_de_asesinatos_de_obama.html


El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Asesinado


El prominente bloguero y genio
de las ordenadores Aaron Swartz, un duro crítico de la “lista negra”
del presidente Barack Obama y sus ataques cibernéticos
contra Irán, fue encontrado muerto el viernes en la ciudad de Nueva
York.









La policía encontró el cadáver
del joven de 26 años en su apartamento en Brooklyn, dijo una
representante del jefe médico forense de la ciudad. El médico
forense de Brooklyn determinó la muerte como un suicidio por
ahorcamiento, pero ningún otro detalle ha sido revelado.



El año pasado, Swartz criticó
abiertamente a Estados Unidos e Israel por realizar ataques cibernéticos
conjuntos contra los sistemas computacionales de Irán.
El bloguero también se oponía a la llamada “lista negra” de Obama y
otras políticas del gobierno estadounidense.



Según informes, Obama ha estado aprobando la práctica de colocar nombres en “listas de asesinatos” para ser
utilizadas en ataques de aviones no tripulados
.









Semana tras semana, más de
cien miembros del equipo de seguridad nacional de EEUU se reúnen a
través de una videoconferencia dirigida por el Pentágono para
revisar la biografía de sospechosos de terrorismo en Yemen, Somalia y
Pakistán, y “nominar” a aquellos que pueden ser objeto de ataques.



Luego Obama recibe la
identidad de aquellos que son puestos en la “lista negra”, procediendo a
autorizar cada ataque en Yemen y Somalia, al igual que los
riesgosos bombardeos sobre Pakistán.



Swartz también ha sido
acreditado como co-autor de especificidades del formato de alimentación
Web RSS 1.0 (Rich Site Summary), en el que trabajó a la edad
de 14 años. RSS está diseñado para entregar contenido de sitios que
cambian constantemente, como páginas de noticias, a usuarios.









Swartz criticó duramente el
monopolio informativo de las grandes corporaciones y creía que la
información debía ser compartida y estar disponible en
beneficio de la sociedad. “La información es poder. Pero como todo
poder, hay aquellos que se lo guardan para sí mismos”, escribió en un
“manifiesto” online en 2008.









Basado en esa creencia, el
prodigio de las computadoras fundó el grupo sin fines de lucro Demand
Progress (“Exige Progreso” en español). El grupo lanzó una
exitosa campaña para bloquear un proyecto de ley de 2011 que la Casa
de Representantes de Estados Unidos llamó Stop Online Piracy Act (Ley
para Detener la Piratería Online).



De ser aprobada, la ley habría
permitido órdenes judiciales para restringir acceso a ciertos sitios
web que involucraran el intercambio ilegal de propiedad
intelectual.



Demand Progress argumentó que
la Stop Online Piracy Act autorizaría al gobierno estadounidense a
censurar y restringir comunicaciones legítimas a través de
internet.
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Empty Re: El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio

Mensaje por lilian Miér Ene 16, 2013 2:09 pm


“Aaron fue asesinado por el Gobierno”, según el padre del activista, Robert Swartz




16 enero, 2013




El padre y los amigos del fallecido denunciaron la
presión gubernamental contra Aaron y el poco interés en justicia por
parte de la Fiscalía


El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  44ac0663439c5d4964dad40807fd58d2_article


Robert Swartz, padre del activista suicidado Aaron Swartz,
culpa de la muerte de su hijo al Gobierno y a la Justicia
estadounidense. Robert Swartz lo declaró durante el funeral de Aaron, celebrado este martes 15 de enero.



“Aaron no se suicidó sino que fue asesinado por el Gobierno”, dijo
Robert Swartz durante la ceremonia en la Sinagoga Central de la Avenida
Highland Park, en Illinois. “Es una persona que hizo el mundo un poco
mejor y fue empujado a la muerte por el Gobierno”.

Durante años Aaron Swartz luchó por la libertad en internet y esta lucha
le condujo a un conflicto con los fiscales que le acusaron de 13
delitos que podrían haberlo enviado a la cárcel por más de 35 años si
era declarado culpable. El joven activista, de 26 años, fue hallado
muerto el 11 de enero de 2013.
En la ceremonia del funeral de su hijo, Robert Swartz también tuvo
duras palabras para el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),
cuyos documentos presuntamente infiltró el activista. Fue implacable en
su persecución del ‘hacker’. “Hemos intentado conseguir que el MIT
muestre su compasión”, pero “sus preocupaciones institucionales eran más
importantes que la compasión.



“Hizo el mundo un poco mejor y fue empujado a la muerte por el Gobierno”.



En el funeral, que duró poco menos de 90 minutos, Taren
Stinebrickner-Kauffman, amiga de Swartz, declaró que “Aaron significaba
más para nuestro pueblo que cualquier otra persona que conocemos”.
“Aaron tenía tantas ganas de cambiar el mundo”, dijo.

Stinebrickner-Kauffman denunció la injusticia del proceso judicial.
Según señala, el fiscal federal Stephen Heymann “no mostraba ningún
interés en la justicia”. “Francamente creo que Steve Heymann debe ser
despedido. Aaron no es la primera persona con quien lo hace”. “Y el MIT
necesita implementar cambios importantes de política, porque el MIT
podría haber detenido esto. Podrían haber dicho que no fueron víctimas
de un delito, y no lo hicieron”, agregó.

Por todo el país están programados actos conmemorativos en honor de
Swartz. Se espera que cientos de seguidores del joven activista
fallecido se reúnan esta semana en Times Square, en Nueva York.

El grupo de ‘hackers’ Anonymous no se ha quedado al margen del suceso.
Además de atacar dos veces la página del MIT, el grupo publicó los
archivos “filtrados” de Aaron Swartz, que “murió para traerlos al
mundo”.


Fuente: RT
http://sereslibres.com/2013/01/16/aaron-fue-asesinado-por-el-gobierno-segun-el-padre-del-activista-robert-swartz/
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Empty Re: El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio

Mensaje por lilian Miér Ene 16, 2013 2:10 pm


Anonymous afirma haber publicado los archivos de Aaron Swartz, que “murió para traerlos al mundo”




16 enero, 2013




Los ‘hacktivistas’ llaman a sus seguidores a oponerse a la injusticia

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  F4c86af35376c82474eda34ec3a75d3b_article


El grupo Anonymous afirma que ha lanzado los 33 GB de
archivos del activista muerto Aaron Swartz a través de su red propia de
filtraciones, Tyler Leaks. Previamente atacó de nuevo la página del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en tributo a Swartz, que se suicidó hace unos días.



La filtración se produce en respuesta a la muerte de Swartz,
informático que se enfrentó a una acusación federal por haber “robado”
documentos académicos.

Un miembro de Anonymous que figura en Twitter como @TylerSec confirmó
que se ha publicado en la página Anonymous Tyler Network los archivos
“filtrados” de Aaron Swartz, que “murió para traerlos al mundo”. Incluyó
un enlace a su Tumblr donde los usuarios pueden descargar el software
para acceder a los documentos, así como un enlace a los mismos.
El mensaje se refiere a Swartz como a un “verdadero héroe” e insta a
la gente a oponerse a la injusticia. “La sociedad depende de la gente:
creamos canciones, creamos arte, inventamos cosas, nos enamoramos y nos
reímos, y nosotros defenderemos nuestra libertad hasta el último
aliento. No nos jodáis”, dice el mensaje.


Swartz, uno de los creadores del código RSS para compartir contenidos en
la red mundial y cofundador del medio social Reddit, fue perseguido
durante el último año y medio por la Fiscalía y el FBI. Primero fue
investigado por publicar millones de documentos de la Corte Federal de
Estados Unidos. Luego le acusaron de fraude informático y obtención
ilegal de documentos del Instituto Tecnológico de Massachusetts e
incluso le arrestaron.

Swartz fue fundador también de la acción política mediante campañas
contra la censura en internet ‘Demand Progress’. Su funeral ha sido este
martes 15 de enero en Chicago.



Fuente: RT
http://sereslibres.com/2013/01/16/anonymous-afirma-haber-publicado-los-archivos-de-aaron-swartz-que-murio-para-traerlos-al-mundo/
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Empty Re: El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio

Mensaje por lilian Vie Ene 18, 2013 11:49 pm

[youtube][/youtube]
lilian
lilian
Moderador Global
Moderador Global


Volver arriba Ir abajo

El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio  Empty Re: El suicidio de Aaron Swartz y la ciencia como negocio

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.