MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información


Unirse al foro, es rápido y fácil

MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
Foro informativo a nivel MUNDIAL...
Porque entre todos.. hacemos la noticia.

Seguimiento de anomalías en nuestro entorno. Terremotos, volcanes, política, guerras, ciencia, pseudociéncia.. Seguimiento sobre el Estado Islámico ISIS.

Entra y forma parte de esta comunidad con casi 20.000 usuarios.

Regístrate y tendrás acceso a toda la información
MUNDOALERTA . LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DEL MUNDO
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Nuevo hallazgo del Kepler confirma que planetas con dos soles no son raros

Ir abajo

Nuevo hallazgo del Kepler confirma que planetas con dos soles no son raros Empty Nuevo hallazgo del Kepler confirma que planetas con dos soles no son raros

Mensaje por OMACHIN Jue Ene 12, 2012 8:40 pm

Estimados colegas para su conocimiento:
Washington, 11 ene (EFE).- Los científicos que analizan los datos del telescopio espacial Kepler anunciaron hoy que han descubierto dos nuevos sistemas planetarios con dos soles, por lo que consideran que este tipo de órbitas son comunes en nuestra galaxia.
En septiembre, los científicos confirmaron la existencia del primer planeta circumbinario (con dos estrellas), al que se han sumado hoy dos nuevos, bautizados como Kepler-34 B y Kepler-35 B, que tienen el tamaño de Saturno.
El trabajo fue presentado hoy en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Austin (estado de Texas) por el profesor William Welsh, de la Universidad Estatal de San Diego, quien asegura en su estudio que los planetas con dos soles no son una rareza.
El planeta Kepler-34 B, a 4.900 millones de años luz, orbita dos estrellas de tamaño similar al del Sol, astros que a su vez giran alrededor entre sí cada 28 días, dando lugar a una compleja danza de esferas que se eclipsan y se entrecruzan.
Un caso similar sucede con el planeta Kepler-35 B que se encuentra, al igual que en el caso anterior en la constelación Cygnus, a una distancia de 5.400 años luz de la Tierra.
Estos descubrimientos demuestran que las ideas de la ciencia ficción son posibles y que las imágenes como las del planeta Tatooine y sus dos soles del filme “Star Wars”, de George Lucas, son posibles en algunos sistemas planetarios.
En septiembre, el telescopio espacial Kepler descubrió el primer planeta en un sistema binario con dos astros: el del Kepler-16 B.
Estos descubrimientos han sido posibles gracias a los instrumentos de medición del telescopio Kepler, que pueden observar simultáneamente los más mínimos cambios en el brillo de 160.000 estrellas.
Fuente:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
OMACHIN
OMACHIN
Reportero total
Reportero total


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.